Está en la página 1de 2

5.

3 Ejercicios
“Antes que toda otra cosa la preparación es la clave para el éxito.”

Alexander Graham Bell

Este curso te ha ido entrenando mentalmente en muchísimos aspectos y te ha de-


mostrado que cualquiera puede aprender lo que quiera, siempre y cuando quiera hacerlo
y esté dispuesto/a a esforzarse un poco. No importa si aún no te sientes un crack (un as)
en computación, no es eso lo que quiero lograr aquí. Sencillamente quiero que poco a
poco veas cómo al activar tu mente y dedicarte a aprender puedes comenzar a ver cosas
que antes estaban frente a ti pero ni notabas.
Ya te he dicho que las computadoras son herramientas fabulosas para el auto-
aprendizaje, son la llave al mundo de la información, tanto escrita como multimedia a
través de audios y videos. El entrenamiento propuesto en este curso es progresivo y,
como ya has comprobado, comienza desde lo más básico posible y avanza hacia con-
ceptos y temas complejos. Los ejercicios que te propondré a continuación sencillamente
te harán practicar y repasar todo lo que has visto hasta ahora acerca de Paint, e incluso
te obligarán a guardar archivos y a compartir información entre dos programas. Tam-
bién, en la letra de los propios ejercicios, encontrarás alguna herramienta extra que no
ha sido mencionada en los capítulos anteriores.

Ejercicio 1
Abre Paint y crea un dibujo similar al
que muestro a continuación: Como
puedes ver, no se trata de nada muy
elaborado. Utiliza las herramientas
básicas que ya aprendiste a usar. No
tiene por qué quedar idéntico, la idea
es que practiques un poco todo esto a
través de un modelo. Si tú prefieres
dibujar otra cosa pues bienvenida sea.
Guarda este dibujo en tu carpeta
Ejercicios con el nombre Paisaje (si
tú dibujaste otra cosa ponle el nombre que quieras). El formato debe ser PNG. Repito,
no lo guardes como BMP (mapa de bits), guárdalo como PNG. Puedes utilizar la fun-
cionalidad cuando te equivoques. Esta funcionalidad fue explicada con
WordPad en la página ¡Error! Marcador no definido., ¡Error! No se encuentra el ori-
gen de la referencia..

Ejercicio 2
Agrega texto al dibujo
anterior y guarda los cambios.
En el ejemplo se ha agregado el
texto Creado por KA EduSoft
en la esquina inferior izquierda
del dibujo. Tú puedes agregar lo que quieras, por ejemplo, una dedicatoria o sencilla-
mente tu nombre, tal como hacen los grandes artistas.

Ejercicio 3
Trabaja con WordPad y crea un documento que contenga un trozo de tu dibujo.
Esto no es otra cosa que utilizar la herramienta de selección y recortar (copiar o cortar)
una parte del dibujo para pegarla en WordPad. Te dejo aquí un ejemplo:

Como puedes
observar, es
posible centrar
la imagen. Para
esto solo selec-
ciónala me-
diante un clic y
luego usa el
botón de cen-
trado, tal como
si fueras a cen-
trar texto.

Guarda el ar-
chivo en tu
carpeta Ejerci-
cios con el
nombre Texto
e imagen. El
formato debe
ser RTF.

También podría gustarte