Está en la página 1de 8

IMPLEMENTATION OF 4D BIM VIRTUAL

TOOLS TO IMPROVE THE PLANNING OF THE


EL PARQUE PROJECT, SURCO DISTRICT,
LIMA, 2023
Mori Infanzon Giannella Rosa del Carmen, Bachiller en Ingenieria Civil 1, Zamora Geronimo Kevin Joel, Bachiller en
Ingeieria Civil2, Jvan Jovanovic Aguirre, Maestro de la Facultad de Ingenieria Civil3
1-3
Universidad Privada del Norte, Lima-Perú, N00113149@upn.pe, N00163339@upn.pe, jvan.jovanovic@upn.edu.pe

Abstract— The construction industry in Peru is acquiring


new methodologies for a better benefit in project management.
The main objective of this article is to propose the
implementation of 4D BIM tools through the Revit MEP
system in the different Sanitary, Electrical and ACI
Installations of the El Parque Multifamily Building, located in
the district of Surco. The implementation of this tool will
improve project efficiency, as well as reduce construction times
and associated costs. In addition, the advantages provided by
the use of this will be detailed, an implementation plan for its
use in the project will also be presented; encouraging and
further promoting its use in the execution of any construction
project. Subsequently, a comparison was made with the
management applied in the Ms Project program, observing in
detail the impact that these would have.

Keywords— Bim 4D, Revit MEP, Sanitary Installations,


Electrical Installations, ACI Installations, Bim Modeling,
Management, Performance, Costs

Digital Object Identifier: (only for full papers, inserted by LACCEI).


ISSN, ISBN: (to be inserted by LACCEI).
DO NOT REMOVE

21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the
Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - ARGENTINA, July 17 - 21, 2023.
1
Implementaciòn de las herramientas virtuales BIM
4D para mejorar la planificación del proyecto del
Parque, distrito de Surco, Lima, 2023
Mori Infanzon Giannella Rosa del Carmen, Bachiller en Ingenieria Civil 1, Zamora Geronimo Kevin Joel, Bachiller en
Ingeieria Civil2, Jvan Jovanovic Aguirre, Maestro de la Facultad de Ingenieria Civil3
1-3
Universidad Privada del Norte, Lima-Perú, N00113149@upn.pe, N00163339@upn.pe, jvan.jovanovic@upn.edu.pe

21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the
Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event, Buenos Aires - ARGENTINA, July 17 - 21, 2023.
2
Resumen— El rubro de la construcción en el Perú está a ser ineficiente y compleja, sin embargo, el modelado
adquiriendo nuevas metodologías para un mejor beneficio en la BIM 4D ayuda a mejorar la visualización espacial de los
gestión de los proyectos. El presente artículo tiene como objetivo objetos en el área constructiva. Dando un ejemplo de
principal proponer la implementación de herramientas BIM 4D investigación sobre una Torre Hotelera de 14 plantas
a través del sistema Revit MEP en las distintas Instalaciones ubicada en São Paulo, Brasil; el área presenta un espacio
Sanitarias, Eléctricas y ACI del Edificio Multifamiliar El restringido y confinado, para la planificación del desarrollo
Parque, ubicado en el distrito de Surco. La implementación de de la obra, la empresa contrata especialistas en tecnología
esta herramienta permitirá mejorar la eficiencia del proyecto,
BIM que al presentar los diseños se pudo verificar de mejor
así como también reducir los tiempos de construcción y los
costos asociados. Además, se detallarán las ventajas que
manera las incompatibilidades creando de esta manera un
proporciona el uso de esta, asimismo se presentará un plan de modelado ejecutable, con la finalidad de mejorar la
implementación para su uso en el proyecto; incentivando y producción dentro de la obra [2].
promoviendo más su uso en la ejecución de algún proyecto También se menciona que nuestro país se encuentra
constructivo. Posteriormente se realizó una comparación con la incluido en varias vías de desarrollo, por lo tanto, la
gestión aplicada en el programa Ms Project observando tecnología tarda en llegar, sin embargo, la recomendación
detalladamente el impacto que estos tendrían.
de los autores es que respecto a las instalaciones eléctricas
Palabras claves— Bim 4D, Revit MEP, Instalaciones mediante el uso del software BIM hace hincapié en que
Sanitarias, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones ACI, todas las especialidades tienden a trabajar de manera
Modelado Bim, Gestión, Rendimientos, Costos. coordinada [3].
Otro artículo científico, nos explica que, en Lima y
I. INTRODUCIÓN Callao el 24.5% de proyectos han implementado BIM; en
su investigación y confirma que es un hallazgo muy
En la actualidad experimentamos constantes cambios importante ya que maneja un papel en las empresas
en el rubro de la construcción en donde surgen grandes constructoras locales, este indica que BIM tiene
cantidades de proyectos de construcción y el tema de experiencia en el uso de métodos y procesos de modelado,
instalaciones de edificaciones, debe presentar comodidad y sin embargo, si los proyectos desean tener una buena
confort, ya que son muy esenciales en una construcción formulación, evaluación y funcionamiento de los
que requiere mucha precaución, así mismo en la actualidad, proyectos, deben analizarse por medio de BIM [4].
los proyectos cuentan con más sistemas y servicios, lo cual Por otra parte, Taquire explica en su tesis que realizó
las instalaciones se vuelven más complejos que las que un estudio a 25 ingenieros civiles que residen en lima con
anteriormente se desarrollaban, años antes. experiencia en ejecución de obras, demostrando los errores
El uso de la tecnología BIM (Building Information más frecuentes en los expedientes presentados durante la
Modeling) ha revolucionado la forma en que se diseñan y ejecución, llegando a la conclusión que el 71.4% de las
construyen los edificios. Esta tecnología ha permitido a los encuestas declara que los errores en los expedientes son
diseñadores y constructores crear modelos digitales en 3D debido a los planos y diseños, dichos errores tienden a ser
de los edificios y, a su vez, enriquecerlos con información los más críticos como se puede apreciar en la Figura 1 [5].
útil relacionada con el proyecto.
En este artículo se presentará como un caso de estudio
de la implementación de la herramienta Revit MEP como
una herramienta BIM 4D en el edificio multifamiliar El
Parque, ubicado en el distrito de Surco, Lima, Perú.
El Edificio Multifamiliar El Parque es un proyecto de
construcción de gran envergadura culminado. Dicho
proyecto, estuvo compuesto por un equipo de profesionales
altamente capacitados y contaba con una metodología de
trabajo eficiente, sin embargo, se identificó la necesidad de
implementar herramientas tecnológicas que pudieron haber
permitido una mayor eficiencia y precisión en el proceso
de construcción.
Según Trejo, en su tesis titulada “Implementación de
las dimensiones 4D y 5D del BIM en un proyecto
inmobiliario durante la etapa de casco estructural”, Fig. 1. Principales errores en el expediente técnico durante la
menciona que, en el rubro de la construcción del Perú, no ejecución de una obra
ha surgido muchas mejoras y se han utilizado mayormente
procedimientos antiguos, por ello el producto común que BIM (Building Information Modeling) es una
ha sucedido en las construcciones, es que suelen solicitar metodología de trabajo que permite la gestión integral de la
ampliación respecto a los plazos de entrega, lo cual información de un proyecto de construcción. La
también conlleva a problemas de sobrecostos [1]. implementación de herramientas BIM 4D permite la
visualización en tiempo real de las diferentes etapas de
Además, otro artículo de investigación se enfocó en construcción, lo que permite una mejor planificación y
explicar que dado a que adoptan una estructura dinámica, control de los recursos, disminuyendo los tiempos y costos
la planificación del diseño en el área de construcción tiende asociados. Revit, como software de modelado BIM, tiene
capacidades limitadas para la planificación 4D. Sin Para los diseñadores, contratistas y clientes seria de
embargo, es posible crear una programación básica mucha utilidad poder visualizar la obra en la etapa de
utilizando las herramientas de programación de diseño, así puedan tener una buena gestión respecto a la
construcción incorporadas en Revit haciendo seguimiento duración y puedan predecir todas las actividades en función
del modelado en 3D. al tiempo como también brindar soluciones y dar puntos
validos reduciendo los retrasos como surgen en los
Entre las ventajas de la implementación de
proyectos.
herramientas BIM 4D, destacamos:
El modelamiento BIM 3D viene a ser el modelo
tridimensional; desarrollar el modelo digital de un
 Mejora la comunicación y coordinación entre proyecto, permite anticipar posibles conflictos geométricos
los diferentes equipos de trabajo. del modelo (Clash detection) y evaluar la conexión del
modelo con todas las peticiones de diseño y normativa
 Permite la detección temprana de problemas (code checking). Posee una serie de ventajas el utilizar el
en el diseño, evitando costosos cambios en la software BIM 3D, que es la visualización detallada,
etapa de construcción. colaboración entre equipos multidisciplinares, eliminación
 Reduce los errores y retrabajos, lo que se de errores, duplicaciones y optimización de costos y
traduce en un ahorro de tiempo y costos. tiempos.

 Permite la planificación y programación de las Las instalaciones sanitarias con base en modelos BIM
actividades de construcción, logrando una es el conjunto de elementos necesarios para el
mayor eficiencia en la ejecución de las abastecimiento de agua y correcta evacuación, el uso de
mismas. BIM ayuda a tener un modelo tridimensional y aporta una
gran ventaja frente a la manera tradicional que es de dos
El objetivo de este artículo fue poder implementar el dimensiones, la ubicación de interferencias, problemas o
Revit MEP como un software de modelado y programación posibles restricciones hacen que el proyecto tenga un mejor
BIM 4D para poder de esta manera mejorar los diseños y alcance.[7]
planificaciones de las Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y
ACI del proyecto. De esta manera se pudieron realizar
modelamientos 3D en el programa REVIT MEP para así
poder analizar las incompatibilidades que tenían entre ellas,
si bien es cierto estas instalaciones mencionadas
anteriormente no tiene que ver mucho una con otras; sin
embargo, a pesar de eso siempre entre ellas hay
interferencia perjudicando su ejecución.
Programar las ejecuciones del proyecto a través del
sistema Revit MEP, es algo básico sin embargo hoy en día
este sistema permite poder analizar su avance por medio de
un modelamiento.
El propósito de BIM es poder centralizar toda
información de un proyecto en un modelo de información
digital, comenzando con la implementación del proyecto en
términos de geometría (3D), tiempo (4D). [6]

Fig. 3. Distribución de Instalaciones Sanitarias

Por otro lado, la instalación eléctrica es el conjunto de


elementos que permite distribuir y transportar energía
desde el suministro hasta los equipos que son dependientes
a este, empleando operación y control; con el uso del BIM
Fig. 2. Ciclo de vida de un Proyecto Bim este también tendría una mejor visión tridimensionalmente
y así de esta manera se podría ver interferencias y/o cruce
con las demás instalaciones; permitiéndonos también
proyectarnos durante su programación ya que la mayor  Integración de los modelos: Una vez que se
problemática que este pueda tener, es la llegada de sus cuenta con la herramienta y el personal
tableros y del cable.[3] capacitado, se procede a integrar los modelos
de diseño en la herramienta BIM 4D.
 Planificación de actividades: Se programa la
secuencia de actividades de construcción,
estableciendo fechas límites para la
finalización de las mismas.
 Monitoreo y control: Se realiza un
seguimiento constante de la ejecución del
proyecto, monitoreando el cumplimiento de
las fechas establecidas y corrigiendo
desviaciones en caso de ser necesario.
Para el análisis que se tuvo en distintos artículos
indicaban en general que el Revit MEP es una herramienta
Fig. 4. Distribución de Instalaciones Eléctricas BIM 4D que es utilizada para el diseño, análisis y
documentación de sistemas MEP (mecánicos, eléctricos y
II. MATERIALES Y MÉTODOS de gasfitería) permitiendo a los diseñadores y constructores
crear edificios eficientes y bien coordinados. Los edificios
El presente estudio ha sido sustentado por trabajos multifamiliares, como su nombre lo indica, están diseñados
teóricos, análisis y deducciones de fuentes bibliográficas para alojar a varias familias o grupos de personas. Esto hace
como artículos, tesis, entre otros, para llegar a una que el diseño y la construcción sean más complejos debido
sistematización deseada. Tiene un estudio descriptivo a la cantidad de sistemas y servicios que se deben
explicativo, ya que en todos sus componentes tiene una proporcionar. [8]
relación causal; no solo describe los problemas, sino que A continuación, se describen algunos de métodos más
también se intenta encontrar las causas que afectaron al comunes utilizados en Revit MEP para diseñar edificios
proyecto. Según el tiempo multifamiliares:
Para la selección de información se recopilo una base de  Modelado BIM: Revit MEP permite el
datos relacionados al BIM 4D, como se muestra en la modelado de sistemas MEP en un entorno 3D.
siguiente imagen. Esto permite que el diseñador vea la
interacción de los sistemas MEP con otros
elementos del edificio, como estructuras,
paredes y pisos. Permitiendo también la
detección temprana de conflictos y la
resolución de problemas antes de que se inicie
la construcción.
 Análisis energético: Revit MEP tiene
herramientas de análisis energético que
permiten a los diseñadores evaluar el
rendimiento energético del edificio. Esto ayuda
a reducir los costos de energía y a cumplir con
los estándares de eficiencia energética.
 Documentación de construcción: Revit MEP
Fig. 5 Sitios webs para selección de información permite la generación automática de planos de
Para la implementación de las herramientas BIM 4D en construcción y documentación. Esto reduce el
el proyecto del Edificio Multifamiliar El Parque, se tiempo y el costo asociados con la creación
propone seguir los siguientes pasos: manual de documentación.
 Coordinación MEP: Revit MEP permite la
coordinación de sistemas MEP entre diferentes
 Selección de la herramienta: Se debe evaluar disciplinas, como arquitectura, estructura y
las diferentes opciones de software BIM 4D construcción. Esto reduce los conflictos y los
disponibles en el mercado, seleccionando errores durante la construcción.
aquella que mejor se adapte a las necesidades
del proyecto. Para el análisis que se tuvo en el edificio multifamiliar
El parque, Surco se aplicó una programación a través del
 Capacitación del personal: Es fundamental diagrama Gantt de la aplicación del Ms Project. Revit MEP
que el equipo de trabajo encargado del uso de y MS Project son dos herramientas diferentes utilizadas en
la herramienta BIM 4D se encuentre la industria de la construcción. Revit MEP es una
capacitado en su uso, con el objetivo de herramienta BIM 4D utilizada para el diseño, análisis y
maximizar su eficiencia y precisión. documentación de sistemas MEP en edificios. MS Project,
por otro lado, es un software de gestión de proyectos que
ayuda a planificar, programar y controlar el tiempo y los
recursos necesarios para completar un proyecto.
A continuación, se describen algunas de las diferencias
y similitudes entre Revit MEP y MS Project en términos de
programación y gestión de proyectos:
 Enfoque: Revit MEP se centra en el diseño y
la documentación de sistemas MEP en un
entorno BIM 4D, mientras que MS Project se
centra en la planificación, programación y
control de proyectos.
 Funciones: Revit MEP permite la creación de
modelos BIM 4D y la coordinación de sistemas
MEP con otros elementos del edificio, mientras
que MS Project permite la programación de
tareas, la asignación de recursos y la creación
de gráficos Gantt.
 Interfaz: La interfaz de Revit MEP es más
orientada a objetos y gráfica, mientras que la
interfaz de MS Project es más tabular y basada
en texto.
 Integración: Revit MEP puede integrarse con
otras herramientas de Autodesk, como
Navisworks, para la coordinación y detección
de conflictos. MS Project puede integrarse con
otras herramientas de Microsoft, como Excel y
SharePoint, para compartir información y datos
del proyecto.
Si bien ambas herramientas tienen algunas similitudes
en términos de programación y gestión de proyectos.
El edificio multifamiliar El parque, cuenta con 2
sótanos, 1 departamentos en el primer piso; 3 departamentos
del 2do piso al 5to piso y cuenta con 3 dúplex en el 6to piso.

Fig. 6 Planta del piso 1


Fig. 7 Fases de construcción

El modelamiento en Revit MEP de las instalaciones


eléctricas y sanitarias presento la reducción de los errores y
conflictos en la construcción.

Fig. 7 Modelamiento instalación eléctrica


Fig. 7 Planta del piso 3-5

III. RESULTADOS Y ANÁLISIS

Implementar las herramientas BIM 4D en el proyecto


"El Parque" ubicado en el distrito de Surco, muestra
resultados óptimos respecto a la planificación y reducción
de tiempos de entrega de obra. Hubo una reducción de
incompatibilidades al realizar el modelamiento en Revit
MEP al igual que el tiempo, ya que se mejoró la
planificación con el diagrama de Gantt ya teniendo como
referencia el resultado del diseño.
El modelado grafico del cronograma de ejecución en
Revit brinda beneficios para simular diferentes escenarios y
evaluar el impacto, identificando así las tareas criticas como
los retrasos en el proyecto, en este caso al usar el
cronograma en Revit se tuvo un resultado de 17 semanas de
ejecución para las instalaciones eléctricas y sanitarias.
Fig. 8 Modelamiento instalación sanitaria
Finalmente se procede a realizar la selección de las
diferentes tareas por tiempo estableciendo colores para
diferenciar al diseño total.
demostrado reducir los conflictos. Sin embargo, respecto a
la programación de cronogramas de ejecución, aunque
Revit MEP ofrece una alternativa básica de visualizar
secuencias de actividades, existen otras alternativas que
pueden adaptarse mejor a los requerimientos; como mejor
alternativa es realizar el modelamiento con Revit MEP en
combinación con otra herramienta de programación para
obtener un resultado más eficiente.

REFERENCES

[1] A. Trejo., «Implementación de las dimensiones 4D y 5D del BIM en


un proyecto inmobiliario durante la etapa de casco estructural.» Abril
del 2022. [En línea]. Available:
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/22169
[2] C. Wilsek, S.Scheer., “Construction site design planning using 4D
BIM modeling”, Marzo del 2022. [En linea]. Available:
https://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-
530X2022000100203
[3] A. Noa, O. Vergara., « Diseño de las instalaciones eléctricas,
especiales aplicando tecnología BIM, automatización y
autogeneración hibrida, de un hotel 5 estrellas.» 2021. [En línea].
Available:
https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/6414
[4] D. Murguia, « Estudio de macro adopción BIM en Perú 2019.» 2019.
[En línea]. Available:
Fig. 9 Semana 1, 2 y 3 de avance desagüe https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166976
[5] I. Taquire, « Ejecución de expedientes técnicos con deficiencias en la
construcción de obras de infraestructura pública- Perú.» 2019. [En
línea]. Available:
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42469
[6] G. Perez, H.Toro, A.Lopez « Mejora en la construcción por medio de
lean construction y building information modeling: caso estudio.»
Octubre del 2019. [En línea]. Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7242765
[7] J. Apaza « Propuesta de gestión de instalaciones sanitarias con base
en modelos BIM para el edificio multifamiliar José González de la
empresa Constructora Titan.» 2020. [En línea]. Available:
https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3404
[8] Biblus « BIM 4D, la dimensión temporal del BIM.» Septiembre del
2018. [En línea]. Available: https://biblus.accasoftware.com/es/bim-
4d-la-dimension-temporal-del-bim/

Fig. 10 Semana 1, 2 y 3 de avance ACI

IV. VALIDACIÓN Y CONCLUSIONES

El uso de Revit MEP para BIM 4D ofrece distintos


beneficios como herramientas para modelado, ya que
permite la simulación y análisis de la secuencia constructiva
en una visualización 3D, lo que hizo posible reducir algunos
errores.
Realizar la programación de cronogramas de ejecución
en Revit ayudo en una forma básica por lo que permite solo
visualizar secuencias de actividades, sin embargo, no es la
herramienta mas adecuada, se puede utilizar otras
herramientas como Microsoft Project, Excel o Primavera
P6, dependiendo de los requerimientos específicos del
proyecto.
En conclusión, el uso de Revit MEP para BIM 4D
ofrece muchos beneficios en el modelamiento de
instalaciones eléctricas y sanitarias en un proyecto de
construcción, la capacidad de simular y analizar la
secuencia constructiva en una visualización 3D ha

También podría gustarte