Está en la página 1de 5

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

COA FUNZA

ASIGNATURA:
ANALISIS FINANCIERO.

ANALSIS FINANCIERA:
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Y
ESTADO SITUACION FINANCIERO.

ESTUDIANTE:
CESAR NICOLAS GONZALEZ GARCIA
ID: 841257

DOCENTE:
JENNIFER MARLEN LOPEZ CASTIBLANCO
NRC: 62630

21-ABRIL-2024
FUNZA-CUNDINAMARCA
INTRODUCCION
En la presente actividad se realizará un análisis financiero, teniendo en cuenta los
documentos; estados de resultados integrales y estado de situación financiera, donde la
empresa se dedica a realizar “asesorías sobre servicios inmobiliarios”, donde se resaltarán
algunos de los componentes de estos.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA:
En esta sección se evidencia una muy buena descripción de los activos, pasivos y el
patrimonio de la empresa, donde los puntos a resaltar, que en sus activos corrientes,
disminuyeron en sus cuentas por cobrar, a clientes, lo que nos quiere decir que han
disminuido sus ventas a largos plazo o que sus clientes a lo largo del tiempo prefieren
cancelar sus servicios de forma inmediata, también encontramos que, en los activos no
corrientes, en mejoras de propiedad ajena, lo que nos indica que el terreno donde esta
ubicada la empresa, no es propiedad ni de los dueños, ni de la propia empresa, y donde
interpretamos, las grandes cantidades de dinero que se utilizan para mejorar espacios de la
empresa, que claramente no son remunerables.
En los pasivos evidenciamos que todos los que esta empresa tiene, son debido a
obligaciones financieras, también teniendo en cuenta que no tiene ni ha necesitado
proveedores hasta este momento.
Y en patrimonio se evidencia las inyecciones de capital que se han invertido en la empresa
y que a su vez. Sumados con los pasivos justifican sus activos.
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES:
( acumulado y comparativo)
En los ingresos de la empresa tenemos que la única fuente, de ingresos es por “asesorías y
honorarios servicios inmobiliarios”, y que, en el periodo de tiempo del 2023, no corroboro
el crecimiento, que se había evidenciado en el 2022, bajando sus estándares de éxito en la
empresa, pero aun así manteniéndose en un buen margen de ingresos mensuales.
En el apartado de costos operacionales, tenemos en cuenta lo dicho anteriormente, al no
haber mayores ingresos en el periodo del 2023, bajo el costo operacional, pero esto es
equivalente a dejar un buen porcentaje sobre la utilidad operacional.
Los gastos operacionales, se muestran muy acordes a lo anterior teniendo en cuenta, que
solo se desglosan, gastos administrativos debido a la actividad que realizan y gastos
operaciones, los cuales se muestran moderados.
En los gastos no operacionales, tenemos los gastos financieros, los cuales son de bajo valor,
y el impuesto a la rent6a el cual es inexistente.

También podría gustarte