Está en la página 1de 8

La clasificación de la banca

MODULO 23

MATRICULA: ES1921021177

UNIDAD: 3

ACTIVIDAD: 2

AUTOR: CARMELA VALENCIA ARREDONDA

SEMESTRE 8°

PROFESOR: GREGORIO PEREZ OROZCO


INDICE
INTRODUCCION.
………………………………………………………………………………………..………………3

DESARROLLO………………………………………………………………………………………
……..…………….4

Mapa
conceptual……………………………………………………………………………………………
…...5

FORO…………………………………………………………………………………………………
………………………6

COCLUCION…………………………………………………………………………………………
……………….……8

FUENTES……………………………………………………………………………………………
………….…………..8
INTRODUCCION

Los inicios del mercado de dinero en México se dieron en 1977 cuando se emitieron
petrobonos, cuyo rendimiento estaba determinado por el precio del petróleo y fue en 1978
cuando el Gobierno Federal promocionó los primeros Certificados del Tesoro de la Nación
(CETES) mismos que otorgaron flexibilidad en la compra, venta y operaciones de reporto
dentro y fuera de la Bolsa Mexicana de Valores y contribuyeron a elevar el número de
operaciones.(monex)

IMAGEN:
Mercados Financieros 10/11/2022

Los petrobonos es el Título de crédito respaldado por cierto número de barriles de


petróleo crudo mexicano de exportación y emitido por el gobierno en el mercado
internacional de capitales. Se considera como un instrumento de renta fija ya que ofrece
un rendimiento determinado a un plazo también definido; sin embargo, su precio en el
mercado secundario varía dependiendo de las expectativas del mercado petrolero y del
tipo de cambio.( Diccionario de Economía de México)
Ilustración 1. Sistemas financieros univia

Esto significa de cuanto esté el petróleo por día, o en cuanto esté el dólar que es la
moneda de cambio que mas utilizamos en México todo depende si suba o baje el dólar.
La principal fuente de financiamiento para el público en general eran los créditos bancarios, Y
otras instituciones que se han anexado como las financieras, que es lo que está de moda
prestamos grupales aunque ojo no es conveniente este tipo de financiamientos para una
persona en particular si una falla quedan mal los demás.

DESARROLLO

El Banco de México tiene como una de sus finalidades promover el sano desarrollo del
sistema financiero de nuestro país. Contar con mercados financieros desarrollados es
fundamental para cumplir con sus objetivos y funciones. Articulo de:(Juan Rafael García Padilla)

Por un lado, el mercado de duda representa uno de los canales de transmisión de la


política monetaria más inmediatos e importantes, y de hecho el Banco opera directamente
en él al celebrar sus operaciones de mercado abierto. Articulo de:(Juan Rafael García Padilla)

Por otro lado, el Banco de México funge, por Ley, como agente financiero del gobierno
federal en la emisión, colocación, compra y venta de su deuda en los mercados locales,
con lo cual el desarrollo de este mercado se vuelve un tema prioritario. Articulo de:(Juan Rafael

García Padilla)

Al igual que otros bancos centrales, el Banco de México se preocupa y ocupa de fomentar
y mantener un sistema financiero estable, es decir, capaz de realizar su función de
intermediación con normalidad, incluso bajo circunstancias o fenómenos adversos. Articulo
de:(Juan Rafael García Padilla)

Así el Banco de México actúa en los mercados financieros con el objetivo de preservar la
estabilidad financiera, pero no es la única autoridad que realiza dicha labor. Existen otras
autoridades reguladoras y supervisoras del sistema financiero mexicano que también lo
hacen, en el ámbito de sus respectivas competencias. Articulo de:(Juan Rafael García Padilla)
Imagen: Claudia Villegas marzo 31, 2023

Pero en realidad el que a mi parecer más aporta es BANXICO pues es el que está
encargado de revisar los demás bancos, que cumplan con las normas establecidas.

Mapa conceptual
ARCHIVO EN PDF COMPRIMIDO POR SI NO SE APRECIA BIEN LA FIGUARA. SOLO RECABE CONCEPTOS DEL
ARTICULO DE JUAN RAFAEL GARCIA PADILLA. EN ALGUNOS ICONOS ESTA ABREVIADO EL ES EL AUTOR DE LOS
CONCEPTOS.

FORO
 ¿Consideras que el mercado cambiario en México es competitivo?
Claro pues somos un país con mucha riqueza en minerales y petróleo.

México es uno de los países más competitivos para la inversión productiva a nivel
internacional debido a su estabilidad macroeconómica y política, baja inflación, tamaño y
fortaleza de su mercado interno, tasa de crecimiento económico y su capacidad para
generar manufactura avanzada (productos de alta tecnología).

México es una economía abierta que, a través de su red de acuerdos de libre comercio,
garantiza el acceso a mercados internacionales. El país ofrece costos competitivos y una
posición geográfica estratégica. También cuenta con capital humano joven y altamente
calificado.

MÉXICO ES UN PAÍS COMPETITIVO. (2013, 12 septiembre). https://embamex.sre.gob.mx/francia/index.php/es/home/229-


mexico-es-un-pais-competitivo#:~:text=M%C3%A9xico%20es%20uno%20de%20los,(productos%20de%20alta%20tecnolog
%C3%ADa) .

 ¿Qué ventajas y desventajas consideras que tienen el mercado


cambiario nacional con respecto al internacional?

NACIONAL INTERNACIONAL
VENTAJAS  Un solo idioma  Diversos idiomas
 Mercados  Mercados
homogéneos. Heterogéneos
 Los factores políticos  Los factores políticos
influyen poco. son altamente
 Se tienen datos influyentes.
exactos y simples.
 Una nacionalidad.
 Moneda única.
DESVENTAJAS Se dificulta el acceso a los
datos por tener diversas
nacionalidades.

Ronco, M. C. (s. f.). DIFERENCIAS ENTRE EL MERCADEO NACIONAL e INTERNACIONAL.


Scribd. https://es.scribd.com/presentation/591840565/DIFERENCIAS-ENTRE-EL-MERCADEO-NACIONAL-E-INTERNACIONAL

 ¿Consideras que los mercados de divisas son confiables?


La compraventa de divisas es una opción de inversión que puede ser muy productiva: sin
embargo, requiere de una especialización para realizar transacciones exitosas. Para
iniciarse en esta herramienta como inversionista te recomendamos consultar con un
experto, él podrá llevarte por el camino más seguro.
https://www.practicalmoneyskills.com/es_mx/finanzas-personales/scervicios-bancarios/ahorro-e-inversiones/conviene-invertir-en-
divisas.html#:~:text=La%20compraventa%20de%20divisas%20es,por%20el%20camino%20m%C3%A1s%20seguro.
Parkin, Michael. Macroeconomía, Addison – Wesley Iberoamericana, Edición en español, 1995

Por lo que a mi respecta me cuesta un poco invertir en este tipo de instrumentos pues
varea mucho por los tipo de cambios del dólar.
Conclusión
Para poder hablar de inversiones de este tipo es muy importante saber del tema y tener
en cuenta que es un riesgo pues no siempre se gana pero, hay gente capacitada para
poder apoyar a las empresas en cuantas estas dispuestas a invertir, en cuanto las
instituciones públicas dependen de los inversionistas pues ellos invierten para poder
obtener su interés, que deberá ser cubierto por los deudores. Así que esto significa que
van de la mano uno con el otro.

fuentes
Mercados Financieros 10/11/2022
https://blog.monex.com.mx/mercados-financieros/las-5-cosas-debes-saber-del-mercado-
dinero#:~:text=Los%20inicios%20del%20mercado%20de,que%20otorgaron
%20flexibilidad%20en%20la
Diccionario de Economía de México. (2018). Petrobono. 2024, Abril 3, Conogasi.org Sitio web:
https://conogasi.org/acepciones/petrobono/

De México, B. (s. f.-b). Los mercados financieros en M�xico. Juan Rafael García Padilla,
Director de Operaciones Nacionales, Banco de México Septiembre 2018, Ciudad de
México https://educa.banxico.org.mx/recursos/articulos/los-mercados-financieros-en.html

También podría gustarte