Está en la página 1de 1

¿Qué provoca la creatinina alta?

Por lo general, un alto nivel de creatinina sérica significa que los riñones no
funcionan bien. Tu nivel de creatinina puede aumentar de manera temporal si
estás deshidratado, tienes un bajo volumen de sangre, comes mucha carne o
tomas determinados medicamentos.
Introducir cambios en la dieta como los que te proponemos, te ayudará
a bajar la creatinina alta:
1. Aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas frescas. ...
2. Elige alimentos diuréticos como la piña, los espárragos, las alcachofas o la
cebolla.
3. Bebe suficiente agua (entre un 1,5 y 2 litros al día).
Cómo bajar los niveles de creatinina
1. Beber agua. ...
2. Controlar la hipertensión.
3. Hacer ejercicio de manera habitual sin excederse.
4. Elimina alimentos de tu dieta que contengan residuos ácidos como es el caso
de las nueces, café, alcohol o arándamnos,
5. Evita los alimentos ricos en purinas como embutidos, vísceras, sardinas, vieiras
o anchoas.
6. ¿Qué indica la creatinina alta en orina?
7. En general, los niveles de creatinina altos en la sangre y bajos en
la orina indican una enfermedad renal o que afecta el funcionamiento
de los riñones, como: Enfermedades autoinmunitarias. Infección
bacteriana de los riñones. Bloqueo de las vías urinarias
8. ¿Qué función tiene el Ketosteril?
9. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Prevención y tratamiento de daños
causados por la falla o alteración del metabolismo proteico en
insuficiencia renal crónica, asociado a la restricción de proteínas en la
dieta a 40 g por día o menos, en pacientes adultos con una tasa de
filtración glomerular (GFR) entre 5 y 15 ml/minuto.

También podría gustarte