Está en la página 1de 2

BMW se suma al proyecto de

UECC para realizar pruebas con


biocombustible

La naviera United European Car Carriers (UECC) y la empresa GoodFuels se han


asociado con BMW para efectuar pruebas de consumo del combustible ‘biofuel’
que será utilizado durante un periodo inicial de tres meses por el buque Ro-Ro
‘Autosky’ en la ruta que conecta los puertos de Zeebrugge, Rotterdam con los de
Santander y Pasaia. Esta iniciativa busca impulsar la descarbonización del
transporte marítimo y parte de la premisa que este biocombustible reducirá las
emisiones de los envíos de BMW en esta ruta en torno al 80% o 90%.

Según ha indicado UECC en un comunicado, esta prueba de tres meses supondrá


la reducción de más de 400 toneladas en la huella de carbono en el transporte del
grupo automovilístico. Este es un paso “muy significativo”, ha subrayado la
compañía, para lograr una cadena de suministro de cero emisiones, y es el
objetivo principal del programa GoodShipping, que busca la reducción de la
huella ambiental.

Con esta escalabilidad, el biocombustible marino permite a operadores cumplir


con la nueva legislación sobre el contenido de azufre para los combustibles
marinos, así como las futuras regulaciones sobre la reducción de carbono para
2030 y 2050. El responsable de Energía y Sostenibilidad de UECC, Daniel Gent,
ha apuntado que “la participación de BMW en la prueba en nuestro buque Ro-Ro
‘Autosky’ debería mostrar al sector del motor que los medios para descarbonizar
ya están disponibles y que nuestros barcos están equipados para enfrentar este
desafío”. Desde el programa de GoodShipping, han añadido que “la proactividad
de BMW Group debería actuar como un incentivo para que otros en el sector se
unan a nosotros en este proyecto”.

El primer volumen de biocombustible fue entregado por GoodFuels al ‘Autosky’ el


pasado 16 de marzo de 2020 en el puerto de Rotterdam, y se ha reabastecido en
múltiples ocasiones entre este mismo mes y julio de 2020. El biocombustible
marino que emplea está basado en aceite de cocina y está, según UECC,
“prácticamente libre de óxido de azufre (SOx) y ofrece una reducción de CO2 del
80 al 90% de pozos de escape frente a los equivalentes fósiles”. Esta prueba
conjunta pretende demostrar que ya existen soluciones para la reducción de la
huella de carbono para el transporte de mercancías.

También podría gustarte