Está en la página 1de 3

REFUERZO UNIDAD 1

1. ¿Cómo se distribuyen los Diputados dentro del Territorio nacional?


Son elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, siendo la circunscripción
electoral la provincia. A cada provincia le corresponde un mínimo de 2 diputados, pero las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están representadas por un diputado cada una de ellas.
2. ¿Cómo se distribuyen los Senadores dentro del Territorio nacional?
Senadores electos por circunscripción elegidos mediante sufragio universal, libre, igual, directo
y secreto, junto con los senadores designados por los Parlamentos autonómicos.
3. ¿Cuál es el órgano de gobierno de los Jueces y Magistrados? ¿Cuál es su función
principal?
El Consejo General del Poder judicial. Su funciones se pueden señalar: vigilar y velar por la
independencia de los jueces; potestad disciplinaria, siendo el único órgano competente para
imponer las sanciones de traslado forzoso, suspensión y separación a jueces y magistrados y
nombrar a los miembros del Tribunal Supremo y los Presidentes de Tribunales Superiores de
Justicia y Audiencia Nacional.
4. Realízame un esquema con la siguiente información, relacionando los poderes del
Estado con su composición y funciones principales.
La garantía del reparto de los derechos y las libertades individuales y el ejercicio de la
soberanía popular se basan en…………..
- El Poder Legislativo.
- El Poder Ejecutivo.
- El Poder Judicial.
- Gobierno, presidente, vicepresidente/es, ministros y otros miembros.
- Tribunales y juzgados.
- Congreso (350 diputados)
- Funciones: Dirigir la política interior y exterior.
- Funciones: La defensa del Estado.
- Funciones: Ejercer la función ejecutiva.
- Funciones: Aprobar los Presupuesto Generales del Estado.
- Senadores: 265 senadores
- Jefe del Estado.
- Funciones: Controlar la acción del Gobierno
- (Monarquía Parlamentaria)
- Funciones: Dirigir la Administración civil y militar
- Funciones: Ejercer la potestad legislativa del Estado
- La separación de poderes y la independencia de los órganos.
- Funciones: Obligan a cumplir las normas jurídicas.
Poder ejecutivo
Gobierno, presidente,
vicepresidente/es, ministros y
otros miembros.
Funciones: Dirigir la política
Poder legislativo interior y exterior.
Congreso (350 diputados) Poder judicial
Funciones: Aprobar los
Senadores: 265 senadores Presupuesto Generales del Tribunales y juzgados.
Funciones: La defensa del Estado. Funciones: Ejercer la función
Estado. Funciones: Controlar la acción del ejecutiva.
La separación de poderes y la Gobierno Funciones: Obligan a cumplir las
independencia de los órganos. Funciones: Dirigir la normas jurídicas.
Administración civil y militar.
Funciones: Ejercer la potestad
legislativa del Estado
Jefe del Estado.
(Monarquía Parlamentaria)

5. ¿Qué crees que significa que los miembros de las Cortes Generales tienen
inmunidad?
Los parlamentos solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No pueden ser
inculpados ni procesados sin la autorización previa de la Cámara respectiva.
6. Calcula cómo se repartirían (aplicando la Ley de D´Hondt) los 5 diputados de una
provincia si las distintas candidaturas han obtenido los siguientes votos válidos:

Votos válidos: 928.900 1 2 3 4 5


Candidatura A 488.323 52,57% 488.323 244.161,5 162.774,33 122.080,75 97.664,6
Candidatura B 380.305 40,94% 380.305 190.152,5 126.768,33 95.076,25 76.061
Candidatura C 60.272 6,49% 60.272 30.136 20.090,66 15.068 12.054,4

7. Determina de forma razonada el número de escaños a repartir en el Senado tras


las ultimas elecciones generales y atendiendo a la siguiente población por
comunidades autónomas.
Además, se conocen los siguientes datos poblacionales: Andalucía (7.450.975); Aragón
(2.300.095); Asturias (1.984.341); Islas Baleares (906.049); Canarias (1.448.519);
Cantabria (3.292.250); Castilla y León (3.559.515); Castilla-La Mancha (2.098.373);
Cataluña (5.990.381); Comunidad Valenciana (5.001.706); Extremadura (1.009.220);
Galicia (2.999.990); Madrid (8.458.684); Murcia (1.000.979); Navarra (536.924); País
Vasco (2.999.999); La Rioja (752.415); Ceuta (95.579) y Melilla (85.034). (Los datos de
población, no son reales).
47 provincias * 4 = 188 senadores
Islas mayores(Canarias, Tenerife y Mallorca) * 3 = 9 senadores
Islas menores (7 islas) * 1 = 7 senadores
Ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) * 2 = 4 senadores
17 C.C.A.A * 1= 17 senadores
Andalucía= 7
Aragón= 2
Asturias= 1
Canarias= 1
Cantabria= 3
Castilla y León= 3
Castilla-La Mancha= 2
Cataluña= 5
Valencia= 5
Extremadura= 1
Galicia= 2
Madrid= 8
Murcia= 1
País Vasco= 2
TOTAL= 268 SENADORES
8. Echa un vistazo a la sentencia a la que te lleva este enlace. Se trata de la primera
sentencia judicial que anulaba la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios. Comenta
las partes en que se divide dicha sentencia. Identifica el órgano que la dicta, y si se
puede considerar jurisprudencia o no.
9. ¿Qué entiendes por Jurisprudencia?
10. Explica el motivo por el que el Jefe del Estado carece de responsabilidad política.
11. Cuáles son las principales funciones del Jefe del Estado.
12. ¿Quién tiene la competencia de garantizar la seguridad ciudadana dentro de la
Administración General del Estado en el ámbito territorial de la provincia de Cádiz?
Indica su nombre y apellido

También podría gustarte