Está en la página 1de 2

TERCER SEMESTRE FÍSCA I

NOMBRE DEL ALUMNO(A)____________________________________________


GRUPO:________________

EXPERIMENTO (VIRTUAL)
EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

OBJETIVO: Encontrar la relación entre el trabajo realizado sobre un sistema y el calor que absorbe dicho sistema.
PREGUNTA: Teóricamente ¿Cuánto trabajo debe hacerse para proporcionar una caloría al sistema?

PROCEDIMIENTO: Buscar el experimento de Equivalente Mecánico del Calor del Software Física con Ordenador del
Profesor Ángel Franco García.
Aparece la siguiente pantalla:

En el cuadro de dialogo de masa de agua colocar un dato (de preferencia dejar los 100g que aparecen).
Escribir los datos en la tabla de la masa del agua, la masa de la pesa y la temperatura inicial, antes de dejar caer la pesa.

EMMA GRACIELA SANTINI OCHOA


TERCER SEMESTRE FÍSCA I

Dar clic en el botón Empieza y detener la caída de la pesa en el momento deseado con el botón Pausa y anotar en la tabla la
distancia recorrida por la pesa y la temperatura final.
Repetir el experimento al menos 5 veces, cambiando la altura a la que llega la pesa o la masa de la pesa y anotar los datos en la
tabla. Con los datos calcular el calor absorbido por el agua y el trabajo realizado en cada experiencia.

Masa de Temperatura Temperatura Calor absorbido Masa de la Peso de la D = Distancia Trabajo


agua (Kg) Inicial (°C) Final (°C) por el agua pesa (kg) pesa recorrida por realizado por
Q = m Ce (Tf-Ti) P=mg la pesa (m) la pesa
(cal) (N) W=PD
(J)

Realizar la gráfica de Calor absorbido en el eje Y contra trabajo realizado en el eje X y anexarla a estas hojas.
Obtener la pendiente.

CONCLUSIONES:

EMMA GRACIELA SANTINI OCHOA

También podría gustarte