Está en la página 1de 4

TEMAS DE TERMODINÁMICA

9 de octubre
Repartir temas
- Discutir los Conceptos de equilibrio térmico, temperatura y calor y energía
interna, con modelos de partículas.
Conversiones de escalas de temperatura.
Tarea preguntas de la 51 a la 53 de la Guía
ENTREGA DE LA GUÍA DEL SEGUNDO EXAMEN, PARA EL 18 DE OCTUBRE
EXAMEN EL 21 DE OCTUBRE

11 de octubre (vier)
Revisar la tarea Y discutirla
TAREA
54.- Menciona las formas del calor, las características de cada una de esas formas
y los medios en los que se transmite esta forma de energía.
55.- ¿Cuál es la fórmula para calcular el calor absorbido o cedido por un sistema?
61.- ¿Cuál es el equivalente mecánico del calor?
62.- Describe el experimento de Joule por medio del cuál encontró el valor del
equivalente mecánico del calor?

14 de octubre
EQUIPO #1
EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR
40 min de exposición
 Explicar el experimento de Joule por medio del cual encontró el Equivalente
mecánico del calor
 Formas de transmisión del calor con ejemplo

EQUIPO # 2
40 min de exposición
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 Enunciado de la Ley
 Modelo Matemático
 Mencionar al menos tres ejemplos de procesos en que se emplea la
primera Ley de la termodinámica.
 Formas de transmisión del calor con ejemplos.
TAREA
56.- ¿Cuál es el modelo matemático para calcular el calor absorbido o cedido por
una substancia que cambia su temperatura de un valor inicial Ti y un valor final Tf?
60.- Menciona la primera Ley de la Termodinámica y escribe la ecuación de esta
ley explicando cada uno de sus símbolos y los signos que les corresponden.
63.- Un sistema absorbe 300 cal del medio ambiente y realiza un trabajo de 500 J
¿Cuál es el cambio de energía interna del sistema?

16 de Octubre
EXPERIMENTO CALOR ESPECÍFICO
TAREA
57.- Si 300 g de agua tienen una temperatura inicial de 22°C y se calientan en una
parrilla hasta alcanzar una temperatura de 60°C ¿Qué calor han absorbido de la
parrilla?
58.- 200 g de una sustancia sólida X se encuentran a 25° C y absorben 1000 cal
de una parrilla, elevando su temperatura a 75° C ¿Cuál es el calor específico de
X?
59.- ¿Qué cantidad de calor debe absorber una sustancia cuyo calor latente de
evaporación es de 90 cal/g, si gay 200 g de líquido y todo se evapora?

18 de octubre(vier)
REVISAR TAREA Y GUÍA SEGUNDO EXAMEN

21 de octubre
SEGUNDO EXAMEN

23 de octubre
EQUIPO #3
40 min exposición
MAQUINAS TÉRMICAS
 Definición de una máquina térmica
 Modelo matemático de la eficiencia de una máquina térmica
 Esquema de representación de una maquina térmica.

EQUIPO #4
40 min.
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DE 4 TIEMPOS
 Explicar el funcionamiento del motor de combustión de 4 tiempos como
ejemplo de máquina térmica.
TAREA
71- Explicar el funcionamiento del motor de combustión interna.
64.- Menciona el o los enunciados de la segunda ley de la termodinámica.
65.- Menciona la definición de la entropía y explica uno de sus significados.
66.- ¿Cómo se calcula el cambio de entropía?
67.-¿En que procesos será mayor el cambio de entropía en la fusión o en la
evaporación? Explicar
76.- ¿Puede una máquina térmica tener una eficiencia del 100%? Explica
77.- ¿Cuál es el límite para la eficiencia de una Máquina Térmica?

25 de Octubre (vier)
REVISAR TAREA

28 de octubre
EQUIPO #5
40 min exposición
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 Plantear los enunciados de la segunda ley de la termodinámica
 Explicar el concepto de Entropía
Mencionar ejemplos de la aplicación de esta segunda Ley

EQUIPO #6
40 min exposición
MAQUINA TÉRMICA IDEAL Y EFICIENCIA
 Explicar en qué consiste la máquina ideal de Carnot
 Explicar la eficiencia de la máquina de Carnot
 Explicar el límite de la eficiencia de una máquina térmica real

TAREA
30 de octubre
Revisar Tarea
Experimento CALOR DE EVAPORACIÓN DEL AGUA Y ENTROPÍA
TAREA
68.- A continuación se presentan las temperaturas de fusión y los calores latentes
de fusión de varias substancias:
Calcular las entropías de 100 g de cada sustancia, cuando se funden.

SUSTANCIAS PUNTO DE FUSIÓN CALOR LATENTE DE FUSIÓN


( C) (cal/g)
platino 1775 27
plata 961 21
agua 0 273
Alcohol etílico -115 25

70.- A continuación se presentan las temperaturas de ebullición y los calores


latentes de evaporación de varias substancias:

SUSTANCIAS PUNTO DE CALOR LATENTE DE FUSIÓN


EBULLICIÓN ( C) (cal/g)
Mercurio 357 65
yodo 184 24
agua 100 540
Alcohol etílico 78 204

Calcular las entropías de 100 g de cada sustancia, cuando se evaporan.

73.- ¿Cuál es la eficiencia máxima de una máquina térmica, que trabaja entre 743
K y 3000 K?
74.- Si la eficiencia de una máquina térmica es de 80 % y la temperatura T c es
900 K.
¿Cuál es la temperatura de la fuente fría?
72.- Una máquina térmica absorbe 500 joules y desecha a la fuente fría 50 joules,
en cada ciclo.
a) ¿Cuál es el trabajo que realiza en cada ciclo?
b) ¿Cuál es su eficiencia?
75.- Una máquina térmica trabaja con una energía suministrada de 14 x 10 4 cal, en
cada ciclo y tiene una eficiencia de 75%.
a) ¿Qué cantidad de energía se degrada en cada ciclo?
b) ¿Qué trabajo realiza en cada ciclo?

4 de noviembre (lun)
Revisar la tarea
TAREA
78.- ¿Qué es la Máquina de Carnot? ¿Cuál es su funcionamiento? Y ¿Cuál es su
importancia?
79.- Menciona 3 ejemplos cotidianos en los cuales se observe la primera ley de la
termodinámica
80.- Menciona 3 ejemplos cotidianos en los cuales se observe la segunda ley de la
termodinámica
EJERCICIOS LIBRO pag.202, 228,251(1 a6)

6 de noviembre
EXPERIMENTO VIRTUAL EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR
SALA TELMEX

8 de noviembre (vier)
Revisar TAREA

11 de noviembre
TERCER EXAMEN

13 de noviembre
CALIFICACIONES DEL TERCER EXAMEN
EVALUACIÓN DE LA TERCERA ETAPA

15 de noviembre (Vier)
CALIFICACIONES FINALES

20 de noviembre
EXAMEN FINAL

También podría gustarte