Seleccione una:
a. Celcius; Kelvin; Fahrenheit
b. Kelvin; Fahrenheit; Celcius
c. Fahrenheit; Kelvin; Celcius
d. Fahrenheit; Celcius; Kelvin
Seleccione una:
W =Pt
W
Qh=
e
3. Lafigura representa un esquema energético de algunas posibles maquinas térmicas. Atendiendo a
ello responda:
a) ¿Algunos de ellos es una maquina refrigeradora?.
b) ¿Cuáles de ellas cumplen con las Leyes de la Termodinámica?.
c) Calcule la eficiencia térmica de aquellas maquinas que sean posibles.
d) Calcule el cambio de la entropía (ΔS) con relación al medio ambiente que producen
estas máquinas posibles.
Seleccione una:
a.
a) La máquina 4 es refrigeradora.
b) Todas cumplen con las Leyes de la termodinámica.
c) ε1 = 50% ; ε3 = 50%
d) ΔSuniv = 6 J/K
b.
a) La máquina 1 es refrigeradora.
b) La 1 y la 3 cumplen con las Leyes de la termodinámica.
c) ε1 = 0.4 ; ε3 = 0.25
d) ΔSuniv = 0 J/K
c.
a) Las máquinas 1 y 2 son refrigeradoras.
b) Todas cumplen con las leyes de la termodinámica.
c) ε1 = 40% ; ε3 = 25%
d) ΔSuniv = 1.67 J/K
d.
e.
a) Ninguna es refrigeradora.
b) La 3 es la única que cumple con las Leyes de la Termodinámica.
c) ε1 = 4 ; ε3 = 25
d) ΔSuniv = 0 J/K
Quitar mi selección
La máquina 1 es una nevera
457347 J
Respuesta:
Q=mc ∆ T , multplicado por 0.6 porque es 60 % agua
Respuesta:
EJERCICIO PENDIENTE
8. Calcule el peso del aire dentro del laboratorio de Física, considere que esta a una
temperatura y presión normal. Mide de largo 1,2 m, de ancho 1,3 m y de altura 1,3 m. Se
conoce que la densidad del aire a nivel del mar es de 1.20 kg/m³.
Exprese su respuesta con numeros enteros y después, dejando un espacio, escriba el símbolo
de la unidad de medida correspondiente.
24 N
Respuesta:
W aire =ρ aire gV ; V=volumen
Seleccione una:
1.
Las trayectorias son: A es isovolumétrica, B es adiabática, C es isotérmica; D es isobárica.
2. Las trayectorias son: A es isovolumétrica, D es adiabática, B es isotérmica; C es isobárica.
3. Las trayectorias son: B es isovolumétrica, D es adiabática, A es isotérmica; C es isobárica.
4. Las trayectorias son: C es isovolumétrica, D es adiabática, A es isotérmica; B es isobárica.
13. Un refrigerador ideal funciona entre los 304 K y los 263 K. En cada ciclo extrae 705 J de
un depósito frío. Calcule el trabajo que lleva a cabo en cada ciclo.
Exprese su respuesta con numeros enteros y después escriba el símbolo de la unidad de
medida correspondiente.
110 J
Respuesta:
T 1−T 2
W= Q
T2
14. En una clase de Física asisten 30 estudiantes, si cada uno de ellos produce en promedio
un calor en la unidad de tiempo de 150 W (J/s), y se supone que el calor desprendido se
transfiere por toda el aula que tiene un volumen de 600 m³. .. El aula esta hermetizada pero
el aire acondicionado esta roto. ¿Cuánto aumentará la temperatura durante la clase de
Física (ᐃT)?.
El aire tiene un calor específico de c =1020 J/kg K y una densidad de ρ = 1.20 kg/m 3.
Exprese su respuesta con numeros enteros y a continuación escoja el símbolo de la unidad de
medida correspondiente.
Respuesta: K ℃ F
EJERCICIO PENDIENTE
Con un cuadro de gripe, un estudiante de 79,0 kg tuvo fiebre y registró una temperatura de
38,0 °C, en vez de la temperatura normal de 37.0°C. Suponiendo que el cuerpo humano es
el 60% de agua, ¿cuánto calor se requirió para elevar su temperatura esa cantidad?. El calor
específico del agua c = 4190 J/kg oC
198606 J
Respuesta:
Q=mc ∆ T , multplicado por 0.6 porque es 60 % agua