Está en la página 1de 5

Banco de preguntas

1. ¿Cuáles son los 4 tipos de maltrato infantil?


 Maltrato físico
 Maltrato psicológico o emocional
 Negligencia
 Abuso sexual
2. Son la primera causa de muerte en el maltrato físico infantil:
a) R: lesiones craneales
b) Quemaduras
c) Asfixia
3. Es una forma de agresión física muy grave producto de la violenta sacudida de la cabeza
del menor: R: Síndrome del niño sacudido
4. Tipo de maltrato infantil que procede a otros ámbitos de confianza, a través de la
tecnología de la información, como educativo de la actividad de tiempo libre:
a) Maltrato físico
b) R=Maltrato extra familiar
c) Abuso sexual
5. Es aquel en el que el acto de violencia se produce por parte de padres, tutores o familiares,
colocando al menor en una situación de desprotección: R: Maltrato familiar
6. Menciona al menos 3 derechos de los niños según la Ley General de los Derechos de niños,
niñas y adolescentes:
 Derecho a la prioridad
 Derecho a no ser discriminado
 Derecho a la identidad
 Derecho a asistencia
7. Ley que nos habla de un mecanismo que tiene como una de sus principales atribuciones
generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el más alto nivel de decisión
gubernamental donde todas las niñas, niños y adolescentes pueden exigir y ejercer sus
derechos humanos ya no como objetivo de protección, si no como responsables de decidir
y opinar lo que consideren mejor para ellos:
a) Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes
b) Ley general de salud
c) Declaración de Alma-Ata
8. Etapas del desarrollo infantil con mayor riesgo de maltrato infantil.
a) R= primera infancia y adolescencia.
b) Segunda infancia y adolescencia
c) Infancia y niñez
9. Menciona 3 características de los padres o cuidadores que pueden incrementar el maltrato
infantil. R=padres menores de edad, inmadurez emocional y baja autoestima, actividades
delictivas, enfermedad mental, antecedentes de maltrato infantil durante la infancia
10. ¿Qué civilización en México en la Época Precolombina tenía un concepto de la niñez como
futuro de la humanidad? R= Azteca
11. ¿Sobre qué tipo de personas el infanticidio fue una práctica relativamente frecuente hasta
el inicio del Siglo XIX?
a) R= Personas con discapacidad, niñas e “ilegítimos”
b) Niños de raza negra
c) Huérfanos
12. Artículo que habla sobre la obligación de los padres de proteger contra toda forma de
maltrato, prejuicios, daño, agresión, abuso y explotación:
a) Articulo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
b) R= Artículo 49 de la Ley para la protección de los derechos de las/os niños/as y
adolescentes
c) Artículo 27 de la Carta la OEA
13. Menciona al menos 5 factores que aumentan la posibilidad de que el niño o la niña sea
maltratado:
 Enfermedades crónicas
 Niños prematuros
 Hijos/niños no deseados,
 Edad inferior a 4 años,
 Llanto desencadenante
14. ¿A qué hace referencia el término "la letra con sangre entra"?
a) Una manera de enseñanza sana
b) R=justifica el maltrato físico como método de enseñanza
c) Se refiere a la agresión sexual por parte de un profesor a un alumnado
15. El soborno o privilegios en niños se utilizan como:
a) Estrategias para justificar el maltrato/abuso infantil
b) Una recompensa por hacer algo bien
c) Una manera de guardar un secreto
16. Según el Modelo Ecológico de Belsky, se refiere al proceso evolutivo de un individuo y que
determina su estructura y características individuales:
a) Macrosistema
b) Exosistema
c) Oncosistema
17. Son las 3 fases que se presentan en la etapa del sistema de equilibrio oculto del abuso
sexual infantil familiar:
a) Fase 1: seducción, Fase 2: abuso/ interacción abusiva, Fase 3: secreto
b) Fase 1: secreto, Fase 2: silencio, Fase 3: abuso
c) Fase 1: chantaje, Fase 2: Abuso/interacción abusiva, Fase 3: secreto
18. Se presenta cuando las necesidades básicas del niño no satisfacen de manera adecuada y
se produce un daño potencial o real:
a) Abuso sexual
b) Maltrato físico
c) Negligencia
19. Artículo de la LEY GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN, CUIDADO Y
DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL que menciona que los niños y niñas tiene derecho a
recibir los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil en condiciones
de calidad, calidez, seguridad, protección y respeto a sus derechos, identidad e
individualización con el fin de garantizar el interés superior de la niñez:
a) Artículo 2
b) Artículo 21
c) Artículo 9
20. Menciona al menos 3 consecuencias del maltrato infantil durante la primea infancia
Posibles Respuestas:
 Las crisis de llanto del primer trimestre de vida
 Los despertares nocturnos
 La ansiedad de separación.
 El comportamiento exploratorio normal.
 El negativismo normal
 La disminución del apetito.
 La resistencia al aprendizaje del control de esfínteres
21. Tipo de maltrato que se define como: se produce, cuando por acción u omisión, los
cuidadores infligen un daño al niño, no proporcionando un ambiente emocional propicio
para su desarrolló psicológico y físico que le permita lograr independencia y seguridad.
a) Maltrato físico
b) Maltrato psicológico o emocional
c) Maltrato/Abuso sexual
d) Abandono/Negligencia
22. Es un sistema que busca generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el
más alto nivel de decisión gubernamental dónde todos los niñas, niñas y adolescentes
puedan exigir y ejercer sus derechos humanos, ya no como objetos de protección, sino
como responsables de decidir y opinar lo que consideran mejor para ellos y ellas.
a) ISPCAN
b) Artículo 4
c) SIPINNA
23. Menciona, ¿cuál es el porcentaje que se detecta a nivel mundial de maltrato infantil? R:10-
20% de los casos existentes
24. ¿Cuál es el instrumento/tratado internacional que tiene como objetivo primordial
garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en el mundo?
a) R: La Convención sobre los derechos del niño
b) La Constitución Nacional Mexicana
c) Plan de Atención Integral de la OMS
25. Menciona mínimo 5 actitudes y rasgos que son comunes en los agresores:
 Actitud dominante
 Es impulsivo (a) y agresivo (a)
 Aterroriza a través de amenazas
 Amenaza a la víctima
 Maltrata verbalmente y hasta físicamente a la víctima, frente a otros
 Humilla a alguien en público
26. De las siguientes ideas expuestas, subraya cuál NO es una manera de actuar correcta
frente a un caso de maltrato infantil:
a) Identificar a un adulto protector dentro de la familia
b) Confrontar al menor delante de la persona que cometió el abuso
c) Evitar el contacto físico para no recordar las practicas o métodos de contacto del
agresor
27. Este tipo de estrés se caracteriza por experiencias adversas de corta duración, como perder
un juguete o rendir un examen:
a) Estrés hormonal
b) Estrés significativo
c) Estrés positivo
28. Órgano institucional que reconoce que: Niños y adolescentes que han estado expuestos a
uno o más tipos de maltrato pueden experimentar una amplia gama de emociones,
comportamientos y problemas de desarrollo:
a) Organización Panamericana de la Salud
b) Comisión Nacional de los Derechos Humanos
c) Academia Americana de Pediatría
29. Menciona 3 de las actitudes y comportamientos de un niño con maltrato emocional:
 Retardo en el desarrollo físico
 Problemas del lenguaje
 Autoestima baja
 Asume roles o actitudes de adulto (cuidar de otros niños)
30. De acuerdo a la ley para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,
2000. Reforma 2010 nos dice en el artículo (---------) Niñas, niños y adolescentes se les
protegerá cuando se vean afectados por El descuido, la negligencia, el abandono, el abuso
emocional, físico y sexual.
a) Artículo 9
b) Artículo 21
c) Artículo 4
31. En base a este artículo se establecerán organismos de protección de los derechos
humanos. Se formularán recomendaciones públicas, no vinculatorias y denuncias y quejas
ante las autoridades respectivas: R: ARTICULO 102 B
32. Este tipo de estrés se desencadena por experiencias adversas intensas que duran un
tiempo significativo (semanas, meses, incluso años):
a) Estrés tóxico
b) Estrés postraumático
c) Estrés metabólico
33. Son algunas consecuencias del maltrato infantil en la vida adulta, excepto:
a) Depresión
b) Aislamiento
c) Hipotiroidismo
34. Definición de maltrato infantil según (---------) Los abusos y la desatención de que son
objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico,
abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o
puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su
supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La
exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato
infantil
a) OMS
b) OPS
c) CNDH
35. Menciona la segunda causa de muerte por maltrato infantil: R: Lesiones abdominales
36. Época en la que inicia el constructo científico de maltrato infantil, y se reconoce a la
infancia como objeto de atención y cuidados: R: A inicios del siglo XV
37. Menciona mínimo 3 tipos más de categorías de maltrato infantil:
 Alineación parental
 Niños inmigrantes
 Maltrato prenatal
 Maltrato étnico
 Mutilación genital femenina
 Niños en situación de guerra
38. Es una enfermedad mental y una forma de maltrato infantil. El cuidador del niño, con
frecuencia la madre, inventa síntomas falsos o provoca síntomas reales para que parezca
que el niño está enfermo:
a) Sx de Hoodking
b) Sx de Munchausen
c) Sx febril
39. Subtipo de maltrato infantil que consiste en toda acción por la que una persona adulta
contacta a una niña, un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas,
telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar
contra su integridad sexual:
a) Sexting
b) Grooming
c) Ciberbullying
40. Según los datos de incidencia, ¿Cuál es el porcentaje de adultos maltratadores con
antecedente de maltrato infantil?
a) 83, 1%
b) 73,2%
c) 93,2%

También podría gustarte