Está en la página 1de 2

La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que

se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracterizaba por la


ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer
estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del
desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la
vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos,
plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. La literatura barroca hace uso
desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis,
la antítesis y las alusiones mitológicas.
La literatura barroca adoptó distintas formas, pero intentó impactar al lector a través de
recursos como exageraciones expresivas, complejidad en la forma y juego de palabras,
entre otros recursos.

Ejemplo

Cuando imagino mis días breves - Lope de


Vega
Aparecen la crítica satírica, el sarcasmo, el cultismo y el uso exacerbado de
figuras literarias o retóricas, lo mismo en la narrativa que en el teatro y la
poesía.

En este soneto, Lope de Vega (1562-1635) representa el amor desde una


mirada decepcionada ante sus vanas seducciones. Quedan reflejadas en el
poemas las tensiones entre la razón y el deseo.
Las escuturas barrocas son dinámicas y naturalistas. se buscó representar la psicología de los
personajes, así como los estados de animo y los sentimientos.

La historia del barroco en la escultura


El movimiento abrazó el virtuosismo técnico y la ornamentación, incorporando
elementos como ropajes fruncidos y texturas elaboradas para realzar la belleza. La
escultura barroca se encontró en espacios religiosos, donde comunicaba la
espiritualidad y a menudo interactuaba con la iluminación para crear efectos
dramáticos.

Las figuras barrocas eran vívidas, con rostros angustiados y gestos apasionados.
Bernini, con sus obras maestras como «Éxtasis de Santa Teresa», personificó el
estilo. En Francia, François Girardon y otros llevaron el barroco al reino secular, con
retratos y monumentos que transmitían la grandeza monárquica.

También podría gustarte