Está en la página 1de 2

La importancia de la gestión de residuos en la obtención del Distintivo ESR con el nuevo

modelo ASG 2024.


En la travesía hacia el Distintivo ESR, destaca el papel crucial de la gestión de residuos bajo el
modelo ASG 2024. La implementación de un programa de gestión se convierte en un pilar esencial
para la responsabilidad social empresarial (RSE), con implicaciones positivas que van desde la
reducción de costos hasta la mejora de la imagen corporativa.
Primeros Pasos para la Implementación de un Programa de Gestión de Residuos

 La gestión efectiva de residuos comienza con acciones concretas:


 Realizar un inventario de los tipos de residuos generados por la empresa y su cantidad.
 Identificar las áreas y procesos que generan la mayor cantidad de residuos y buscar
oportunidades para reducirlos.
 Evaluar las opciones de reciclaje y reutilización disponibles para los diferentes tipos de
residuos.
 Establecer procedimientos de segregación y clasificación de residuos para facilitar su
gestión adecuada.
 Capacitar al personal sobre las prácticas de gestión de residuos y la importancia de su
participación en el programa.
 Establecer sistemas de seguimiento y registro de los volúmenes de residuos generados, las
medidas de reducción implementadas y los resultados obtenidos.
 Establecer alianzas con proveedores y empresas especializadas en la gestión de residuos
para asegurar una disposición adecuada y responsable.
Etapas Clave en la gestión de residuos de tu empresa para una RSE Exitosa
A) Evaluación Inicial y Compromiso de Alta Dirección
Antes de emprender la gestión de residuos, realizar una evaluación profunda de los procesos para
establecer una línea base. El compromiso de la alta dirección es crucial para asignar recursos y
comunicar la importancia estratégica de la RSE en la gestión de residuos.
B) Planificación Integral y Establecimiento de Indicadores Clave
Desarrollar un plan integral, específico y medible que abarque desde la generación hasta la
disposición final de residuos. Definir indicadores clave de desempeño (SMART) alineados con los
objetivos de RSE para evaluar el progreso y el impacto del programa.
C) Acciones de Reducción y Reciclaje con Capacitación
Introducir medidas concretas para reducir la generación de residuos y promover el reciclaje. La
capacitación continua de los empleados es esencial para fomentar una cultura organizacional
comprometida con la RSE.
D) Monitoreo, Seguimiento y Mejora Continua
Establecer un sistema robusto de monitoreo y seguimiento para evaluar el desempeño del programa.
La mejora continua, mediante revisiones periódicas y la identificación de nuevas oportunidades,
garantiza la adaptabilidad y el éxito a largo plazo.
GISA: Su Aliado en la Gestión de Residuos y RSE
GISA se destaca por su gran desempeño en la gestión de residuos y ofrece servicios especializados
para ayudar a otras empresas a alcanzar el Distintivo ESR. Con nuestro respaldo, las organizaciones
pueden avanzar hacia la sostenibilidad, demostrando un compromiso genuino con la
responsabilidad social empresarial y la creación de valor compartido.
En GISA, no solo comprendemos la importancia de la gestión de residuos en la RSE, sino que
también estamos comprometidos a guiar a otras empresas hacia el éxito en esta travesía.
Contáctenos para descubrir cómo nuestros servicios pueden impulsar su camino hacia la
sostenibilidad y la obtención del Distintivo ESR en el marco del modelo ASG 2024.

Elaborado por: Ing. Juan Carlos Alberto Rojas Valadez

También podría gustarte