Está en la página 1de 3

S017 - CASO 5:

APELLIDOS Y NOMBRES: Valle Cotrina Rosalinda Elvira


SECCION:IN1A
CODIGO: U202317264

Tema: ESTEQUIOMETRIA 2”
LA TRAGEDIA QUE INSPIRÓ EL DÍA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
“Un crimen contra la naturaleza es un crimen contra nosotros mismos”
(Versión adaptada con fines educativos)

El 27 de septiembre de 1993 siete personas murieron en una casa de


Avellaneda, provincia de Buenos Aires, por efectos de la emanación de
gases tóxicos que surgían de una alcantarilla. Las víctimas fatales:
cuatro miembros de una familia y tres médicos que asistieron al lugar
ante la emergencia. Siete muertos por efectos de gases tóxicos.

Los abogados de la fiscalía encargada del caso, durante el juicio


presentaron los siguientes antecedentes:

1) Dos empresas de manera ilegal desechan residuos químicos al


alcantarillado. Una de ellas desecha ácido sulfúrico (H2SO4) y la otra sal de cianuro de sodio
(NaCN). Estas empresas se encuentran cerca de la casa donde sucedió la tragedia.
2) Cuando la solución de ácido sulfúrico (H2SO4) reacciona con la solución de cianuro de sodio
(NaCN) forman una solución de sulfato de sodio (Na2SO4), liberando un gas llamado cianuro de
hidrógeno (HCN).
H 2 SO4 + 2 NaCN → Na2 SO4 +2 HCN ( g )
gas mortal
3) De acuerdo con estudios previos, se sabe que el volumen mínimo de cianuro de hidrógeno para
matar a una persona es de 3 L medidos a condiciones normales.

Para demostrar la relación directa de los antecedentes presentados con las siete muertes, y tener
evidencias en contra de las dos empresas, los abogados de la fiscalía contrataron a unos especialistas
en reacciones químicas. Los especialistas determinaron que, para reproducir las condiciones
sucedidas en la casa de Avellaneda, se debe hacer reaccionar 150 mili moles de cianuro de sodio con
14g de ácido sulfúrico comercial (pureza de 70% en masa).

¿Lograrán los abogados de la fiscalía demostrar la relación directa de los antecedentes presentados
con las siete muertes? Justifique su respuesta con los cálculos estequiométricos necesarios.

MA465 – QUÍMICA - 2024_0 1


INTERPRETACIÓN
El 27 de septiembre de 1993 Cuatro miembros de una familia y tres
médicos murieron en una casa de Avellaneda por causade la
emanación de gases tóxicos que surgían de una alcantarilla. Los
abogados de la fiscalía encargada del caso presentaron los tres
antecedentes que involucran a dos empresas de manera ilegal
desechan residuos químicos al alcantarillado cerca del lugar donde
sucedieron las muertes. Para conseguir evidencias en contra de las dos
empresas se contrató a especialistas los cuales determinaron que, para
reproducir las condiciones sucedidas en la casa de Avellaneda, se debe
hacer reaccionar 150 mili moles de cianuro de sodio con 14g de ácido
sulfúrico comercial (pureza de 70% en masa). Nos piden determinar si
los abogados de la fiscalía lograran demostrar la relación directa de los
antecedentes presentados con las siete muertes.

REPRESENTACIÓN
Los conocimientos que se requieren son:
1. reacciones químicas
2. relaciones estequiométricas
3. reactivo limitante
4. pureza de reactivos
5. definición de volumen molar
Los pasos por seguir son:

1.- Hallar el volumen del cianuro de hidrógeno teniendo en cuenta lo


que es mínimo de 3L para matar a una persona.
2.-Calcular los reactivos limitantes y reactivos en exceso y por último los
productos.
3.--Con las cantidades puras de reactivos vamos a determinar de cuál
de los productos reacciona con la solución de (HCN).
4.- Comparar los resultados con las condiciones propuestas con el
cianuro de hidrógeno (HCN), que causaría la muerte de un ser humano
con los gases tóxicos

CALCULOS Y Pretendemos probar que con estas condiciones se puede producir mas
DIAGRAMAS de 3L de HCN y demostrar que esto es mortal.

H 2 SO 4 + 2 NaCN → Na2 SO 4 +2 HCN ( g )


gas mortal

70
14 g 150 mmol=0 ,15 mol
100

0 ,7 x 14 g 0 , 15 mol
RL: 1 mol 2 mol

0 ,7 x 14 g 0 , 15 mol
RL: 98 g 2 mol

MA465 – QUÍMICA - 2024_0 2


RL: 0,1 0,075
RL

Con el RL, determinemos el volumen de HCN gas a condiciones


normales que se produce.

2 mol HCN (g ) 22 , 4 L
V HCN (g) =0 ,15 mol NaCN
2 mol NaCI 1 mol HCN ( g)
V HCN (g) =3 ,36 L(esascondiciones son mortales)

ANALISIS Y Después del análisis realizado por la ingeniera de la upc se les informa a
ARGUMENTACIÓN los abogados que los desechos que se registraron por las 2
empresas suficientes para producir más de 3 litros de cianuro de
hidrógeno según los resultados fueron suficientes para ocasionar la
muerte de los 4 habitantes y 3 médicos, Por ello se llegamos a la
conclusión que hay evidencias presentadas mostrando que las dos
empresas están implicadas de manera directa en la muerte de estas 7
personas.

MA465 – QUÍMICA - 2024_0 3

También podría gustarte