Está en la página 1de 68

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

gráficos y de acciones líderes en gráficos individuales, y la acción de nuestra onda

Gráfico, podemos aprender que se acerca un punto de peligro para los cortos. Pero para el

A efectos de esta explicación del gráfico de tendencia vertical diario, asumiremos que

esta es nuestra única guía. Entonces, cuando el mercado cambie repentinamente su forma en junio

3º, recupera 9 puntos (desde el punto más bajo) en la media y cierra casi en

la parte superior, con el volumen de negociación igual al de los dos días anteriores de

liquidación grave, debemos, en algún momento de la sesión del 3 de junio, cubrir

nuestros pantalones cortos si todavía somos bajos. En cualquier caso, esto debería hacerse en la próxima

apertura del día. (*)

Los excedentes no han mostrado preparación para un cambio de tendencia. Este

El cambio repentino es como una hipodérmica o un estimulante cardíaco, administrado a un paciente.

quien esta muriendo. De repente revive. Por supuesto, todos sabemos que este cambio implica

reflejó el sentimiento favorable debido al plan del presidente Hoover de posponer la república

pagos de racionamiento. Pero estas cosas no siempre aparecen en los gráficos en ese momento.

ocurren y no podemos considerarlos. Estamos aprendiendo a leer el mercado

sin la ayuda de los periódicos. Habiendo operado en el lado corto en el pasado

tres meses, tenemos ganancias sustanciales, a pesar de que cubrimos a los precios altos

del 3 de junio o alrededor de la apertura del día 4. Estamos a la espera de novedades para

determinar si este factor alcista es suficiente para cambiar la situación; es decir, girar el

mercado bajista en un mercado alcista. Con suficiente experiencia como base de nuestra

A nuestro juicio sabemos que cambios de tendencia tan violentos se producen en pocas horas

no son una base duradera para las operaciones alcistas.

El cierre en la cima, el 3 de junio, indica en sí mismo un nuevo repunte. Sobre el

4º, hay una ganancia de casi 5 puntos (sobre el máximo del día anterior), lo que hace

unos 14 desde el punto más bajo. El volumen sigue siendo alto, más de 3.000.000. Eso

* Razones adicionales para tomar tal medida son que el ritmo de la disminución
el 27 de mayo y el 1 de junio se aceleró tanto que creó una condición de sobreventa que es
peligrosa para los vendedores en corto. y la velocidad con la que el mercado recupera la
pérdida del último día (3 de junio) sugiere que esta última fase del movimiento bajista
probablemente tenga la naturaleza de una sacudida. (Sect. 2M, Pág. 3, Par. 1.)

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 19


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Es decir, tenemos un buen progreso en gran volumen. Pero el día 5 la ganancia en el promedio

Es solo 3 puntos y el volumen disminuye un poco, lo que demuestra que el poder adquisitivo

es menos; Los compradores se muestran reacios a seguir los precios después de un aumento tan pronunciado. El cierre

precio está por debajo del del día anterior, lo que indica que el precio neto del día

La presión, o la oferta de existencias, era mayor que la demanda. Esto parece como si el

El rally ha terminado por el momento. El día 6 hay una nueva pérdida de casi 8 puntos,

bajando el promedio a la mitad de la parte superior: una reacción normal en niveles reducidos

volumen. El día 8, después de otra pequeña recesión, el promedio sube y

cierra en la parte superior, lo que muestra que el mercado encontró soporte en la línea 120. Se recupera

a 125, que es aproximadamente dos tercios de la reacción. Aunque el volumen es

comparativamente ligero, la velocidad del rebote y el comportamiento que acabamos de describir dicen

el equilibrio está a favor del lado alcista.

Del 8 al 15 se establece una zona aproximadamente entre 130 y

120. Sobre la base de lo que indica este cuadro, somos neutrales (Art. 19M, Pág. 3,

par. 3), esperando a ver si, cuando el mercado salga de esta zona, será

en el lado superior o inferior. A medida que avanzan los días de recuperación, observamos una caída en

el volumen, que no es señal alcista; además que los días 11 y 12 la ganancia neta

(en el precio de cierre) del día al alza es un punto o menos. La media

Parece estar encontrando resistencia nuevamente donde se frenó el repunte del 5 de junio. En

el día 13 el rango de la media se estrecha hasta quedar por debajo de los 2 puntos, con un

fraccional sin pérdida del día. Esta también es una señal bajista: el estrechamiento hacia

aburrimiento en la cima de un repunte de 17 puntos, en un volumen de sólo 540.000 acciones (o

unos 1.000.000 si duplicamos la facturación del sábado).

Este síntoma bajista se confirma el día 15 con un diferencial un poco más amplio.

(de mayor a menor) lo que significa más actividad (mayor disposición a seguir los precios)

abajo), un cierre cerca del mínimo y un aumento en el volumen, mostrando un ligero aumento en

presión. Los signos bajistas se confirman en las siguientes cuatro sesiones,

finalizando el día 19, con el volumen permaneciendo estacionario alrededor de 1.000.000. Cómo-

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 20


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Sin embargo, el volumen no aumenta en el lado negativo, sino que tiende a disminuir a medida que

en comparación con el volumen del repunte del 8 al 12 de junio, lo que indica luz

presión; el precio tampoco sale del rango 120, de hecho encuentra soporte

el día 19 en alrededor de 122, que es aproximadamente dos puntos más alto que el soporte en

el mínimo anterior del día 8. (∗)

Ahora todo depende de lo que haga el mercado en los próximos uno o dos días. Si nosotros

tener otra sesión a la baja con mayor volumen, particularmente si el promedio

el precio cae por debajo de esa línea 120 de soporte anterior (8 de junio), debemos concluir

que las posibilidades favorecen un mercado más bajo (compárese con el comportamiento del 14 de mayo y

15); pero si el soporte continúa alrededor de 122 en un volumen tan pequeño (compárese con,

acción del 15 al 21 de enero), puede haber una oportunidad comercial en el lado largo

con una parada cercana.

El día siguiente, 20 de junio, despeja todas las dudas sobre la tendencia inmediata de

la media, ya que el mercado abre un punto y medio por encima del de la noche anterior

cerca y en un volumen mucho mayor (**) hace un avance rápido casi a 131,

colocando al promedio en un nuevo terreno elevado por encima de la zona comercial anterior. El

El gran volumen enfatiza la importancia de esto. (Ver párrafo 2, nota al pie de la página 16.)

La ganancia en el promedio respecto al máximo del día anterior es de más de 7 puntos y

el cierre está cerca de la cima. Si hemos estado viendo la cinta durante el día, o

Consultamos nuestro gráfico de ondas al final del día, observamos este cambio repentino y

O compramos durante la sesión del 20 de junio con un stop cercano o esperamos hasta

el precio rompe sus máximos anteriores y compra alrededor

∗Aquí tenemos una variación de la secuencia de clímax de ventas, repunte técnico y


reacción secundaria a la que se hace referencia en la nota al pie, pág. 5. Considerando la
acción en perspectiva amplia, observe que el volumen disminuye apreciablemente en la
reacción secundaria al 19 de junio, incluso más decisivamente que en el caso de la reacción
secundaria al 29 de diciembre y en marcado contraste con el volumen creciente en la reacción
secundaria al 14 de mayo que no logró celebrarse. Además, el mercado el 19 de junio
encontrará soporte muy por encima de los mínimos del 1 y 2 de junio. Comparemos también
la mayor velocidad, difusión y poder de sustentación del rebote del 3 al 6 de junio con el del 30
de abril y el 1 de mayo.
* * El volumen es obviamente grande para esta sesión de dos horas y por lo tanto debería
ser duplicado.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 21


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
el precio de cierre de ese día -o la apertura de la siguiente sesión, el 22 de junio, según

El comportamiento del mercado hasta aquí nos dice que podemos esperar un rápido aumento. No somos

justificado restablecer posiciones de inversión, ya que, como se explica en

Párrafo 1, página 19 no tenemos la base para un avance duradero.

El 22 de junio hay una apertura al alza y una ganancia de 7 puntos en el promedio,

la mayor parte del cual se lleva a cabo durante el día. El volumen asciende a 4.600.000 acciones: el

El precio aumenta en proporción al aumento del volumen. Una reacción el día 23.

muestra que la mayor parte de la ganancia del día anterior se perdió, pero la indicación alcista

hay una reducción en el volumen a 2.600.000 acciones, casi la mitad del

actividad del día anterior. Ésa es nuestra advertencia para que nos quedemos quietos.

El 24 recupera la pérdida; el promedio avanza 8 puntos en la jornada y

3 1/2 puntos por encima del máximo del 22 de junio, o hasta 141, y el volumen es el más alto

hasta el momento, más de 5.000.000 de acciones. Empezamos a desconfiar del lado alcista porque

ese volumen en comparación con el comercio de semanas anteriores indica ventas por

grandes intereses. (Ese es un probable clímax de compra.) Subimos nuestras paradas en un plazo de un

punto más o menos del mínimo del 23 de junio y a la espera de novedades.

El día 25 gana 2 puntos más en promedio, luego el precio

cae unos 6 puntos, cerrando un punto desde el mínimo, con un volumen de 4.300.000

acciones: gran oferta que supera una demanda pública entusiasmada que llega, como de costumbre,

en la cima de la subida. Esto es claramente bajista. (*) Por lo tanto cerramos nuestro largo

posiciones comerciales y examinar nuestros gráficos individuales para las acciones que se encuentran en una situación débil

posición técnica para que podamos quedarnos cortos en el siguiente tramo.

El 26 de junio muestra un rango de unos 5 puntos, un poco más estrecho. A pesar de

el cierre está cerca de la cima, el volumen ha caído a alrededor de 3.100.000 acciones

y los empujes se están acortando. En la red estos indicios son bajistas.

* Nótese el acortamiento de los empujes ascendentes, es decir, la tendencia del


puntos altos sobre los que arquearse, del 24 al 27.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 22
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Los contornos de una nueva zona comercial se han establecido tentativamente entre 137

y 143.

El día 27, el promedio sobrepasa un punto y reduce su rango a 3 1/2

puntos y cierra con una ganancia neta de aproximadamente 1 1/2 puntos en un volumen de aproximadamente

3.800.000 (el volumen del sábado se duplicó). Esto parece una oferta para alcanzar un nuevo máximo en

para atrapar pantalones cortos; y vendiendo en el camino hacia abajo. Por lo tanto, publicamos algunos

cortos, protegiendo nuestros compromisos con paradas de 1 3/8 a 2 o 3 puntos por encima del

máxima del 27 de junio. (Sección, 23M, Pág. 1, Par, 2 y Pág. 14, Par. 2.)

El día 29 la apertura es más baja y el precio baja de 144 3/4 (el

día anterior) a 140, cerrando cerca del mínimo. Ahora observamos que el promedio tiene

Pasó cuatro días moviéndose de lado, sin avanzar más después de una fuerte subida.

desde el mínimo del 2 de junio y, tras la sesión de 5 millones de acciones del 24 de junio,

Ha habido diez una disminución constante en el volumen. En vista de nuestras deducciones anteriores,

interpretamos que esto significa que hay una disminución de la demanda en la parte superior del

elevar. También observamos que cualquier movimiento o reacción lateral adicional definitivamente

romper el ritmo ascendente establecido en la última fase del avance a partir de junio

19. (Ver Sec. 15M, Pág. 2, Par. 3, y Sec. 16M, Pág. 23, Par. 4.) Por lo tanto, estamos

Estamos dispuestos a vender más acciones en corto si podemos sacarlas de encima.

El día 30, la media baja casi 3 puntos hasta 137 en volumen

(2.000.000) aproximadamente lo mismo que el día anterior. El mercado todavía está en el 137-

143 zona, pero ahora definitivamente ha abandonado el agudo ángulo ascendente en el que

aumentó del 19 al 27 de junio, mostrando el agotamiento del poder adquisitivo. Bajo

Sin embargo, el volumen en la caída de dos días hasta el fondo del rango 137-143 sugiere que

puede anticipar un esfuerzo por recuperarse hacia el máximo de 143. La forma en que el mercado

se comporta en el repunte esperado probablemente ayudará a confirmar, o puede contradecir,

nuestra posición; así que esperamos novedades.

El 1 de julio hay un diferencial más amplio en el precio, casi 2 puntos más

cierre, pero el volumen se reduce a 1.700.000: bajista. El día 2 el mercado se narró.

filas a un rango de 3 puntos para el promedio y el cierre es 1 1/2 puntos más bajo

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 23


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
en volumen reducido: mayor opacidad, cierre más bajo y menos volumen indican

Menos poder en el lado alcista. El día 3 hay otro intento de reagrupación y

el promedio alcanza la antigua línea de suministro 143 en el borde superior del comercio

zona, cerrando unos 3 puntos más arriba, pero el volumen no está a la altura del estándar.

ard de los días de rally anteriores (finales de junio). Nada que temer. (vendemos más

acciones cortas en este repunte, que es el aumento que hemos estado esperando, colocando

se detiene, como antes, por encima del punto de peligro, es decir, el máximo del 27 de junio).

6 de julio un rango de 2 puntos para el promedio, cerrando casi 2 puntos por debajo

1.000.000 de acciones. Leemos esto como una indicación de que el rally del 1 al 3 de julio

no podía sostenerse y que la tendencia hacia oscilaciones estrechas, pesadez y

el aburrimiento es el resultado de que el mercado se ha saturado de ofertas. Todo

osuno. (*)

7 de julio, manifestación en la inauguración (que quedaría claramente demostrada por una ola

Gráfico), luego una ruptura de 7 1/2 puntos en el promedio al aumentar decisivamente el volumen

(3.000.000). El mercado ahora está fuera de su antigua zona de negociación en el lado negativo.

y el volumen indica que se está reanudando la liquidación. Así, la manifestación de

113 (2 de junio) a 145 (27 de junio) ha seguido su curso después de elevar el promedio al nivel

bordes inferiores de la antigua zona de apoyo de diciembre de 1930 a enero de 1931, y debemos

asumir que la próxima prueba del mercado será alrededor de los niveles en los que el soporte

fue dictada (122) el 19 de junio. Si los grandes intereses que compraron el 2 de junio

y 3º, y que sin duda distribuyeron sus participaciones durante los mercados altos

de la última semana de junio están dispuestos a llevarlos nuevamente cerca o por encima de la anterior

niveles bajos, será una indicación de su confianza en el futuro y una señal de que

El mercado bajista ha terminado. Si no existe tal señal, concluimos que el mercado bajista

se ha reanudado y que la recuperación de junio fue sólo una interrupción de la

tendencia principal.

Estamos en el lado corto y ocuparemos esa posición hasta que veamos algo

razón para cambiarlo, ya sea al lado neutral o alcista.

* El promedio ahora está en la bisagra y en el "trampolín" para un


caída importante. (Sect. 10M, Pág. 12, Par. 2 y Sec. 14M, Pág. 6, Par. 2.)
Copyright 1931 por Richard D. Wyckoff Sección 7M Página 24
Copyright 1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Una pérdida adicional de 2 puntos el 8 de julio, un pequeño repunte en una acción de 1.500.000

volumen durante el 9 y el 10 (ya que el promedio duda a medio camino de regreso al

mínimo del 19 de junio), luego una caída hasta que, el día 15, el promedio casi toca

126: una caída de 19 puntos desde la cima. En este día los precios se reparten en 4 puntos.

de mayor a menor y cerrar ligeramente por encima de la mitad de este rango de 4 puntos, en un

Volumen de 2.600.000: un clímax de ventas menor. No hay seguimiento en el

lado negativo al día siguiente; en cambio, un repunte rápido y un cierre alto. Así tenemos dos

indicios que podrían conducir a un repunte. Pero eso será algo normal después

una caída de 19 puntos. De hecho, debería situarse a 7 u 8 puntos del mínimo si

será un verdadero mitin. La mitad del camino sería alrededor de 9 1/2 puntos, tal repunte ocurre desde

del 17 al 21 y asciende a 9 puntos, ofreciendo así otra buena venta

nivel si no estamos satisfechos con el tamaño de nuestra línea corta. (*)

Ahora el repunte ha terminado, porque el día 22 los precios vuelven a caer después de aproximadamente

acercándose al borde inferior de la reciente zona de suministro 145-137 por segunda vez (el

primero fue el 10 de julio) y avanzar hacia el mínimo anterior de 126, donde

Mire para ver si aparece algún apoyo real. No es asi. El promedio es de aproximadamente

122 1/2, se recupera ligeramente, alcanza un nuevo mínimo el 10 de agosto alrededor de 120, ral-

se encuentra casi 10 puntos después de caer brevemente hasta el punto de soporte del 9 de junio, nar-

hileras y desaparece en la parte superior (15 de agosto); vuelve a oscilar a alrededor de 120

* Para que entiendas mejor cómo manejar tus fondos de inversión


y puede reconocer los peligros de hacer subir y bajar las acciones a través de tendencias
intermedias alcistas y bajistas (un procedimiento que causa a tantos inversores pérdidas
desgarradoras), en este punto se introducen las siguientes observaciones generales.
El volumen relativamente pequeño en el que el mercado está cayendo ahora tiende a
adormecer al público con un espíritu de indiferencia hacia el mercado. Pero, contrariamente a la
impresión popular, el bajo volumen que acompaña a la constante tendencia a la baja tiene un
significado bajista y no alcista.
Este pequeño volumen se explica por el hecho de que la mayoría de la gente es
"constitucionalmente" optimista. Siempre se les puede inducir a comprar acciones.después el
mercado ha estado avanzando durante algún tiempo, o cuando todos los demás parecen estar
comprando. Pero, como se señaló en otro lugar (nota a pie de página, página 14 y sección 8M,
página 6, párrafos 2 y 3), temen vender en corto y, por lo tanto, no participarán en un mercado
bajista como lo hacen los operadores experimentados. En consecuencia, el volumen de operaciones
diarias tiende a disminuir durante las etapas progresivas de un mercado bajista.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 25


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
(24 de agosto), se recupera débilmente y en pequeño volumen (menos de 1.000.000) de este

nivel crítico de soporte hasta el 28 y 29 de agosto, cuando comienza una nueva caída.

Marcha hacia adelante en un ángulo muy agudo. El volumen se eleva a alrededor de 2.000.000 y

se mantiene bastante constante en esa cifra después de superar los 120, lo que indica que el

La liquidación vuelve a ser activa y pesada. No tenemos ninguna razón para cambiar nuestro corto.

posición, pero muchas razones para hacer una pirámide de vez en cuando. (*)

A partir del 18 de septiembre, el volumen aumenta a 3.000.000 de acciones.

y el día 19 a casi 5.000.000. Este gran aumento en volumen desde menos de

1.000.000 de acciones a finales de agosto hasta el equivalente a 5.000.000 de acciones en septiembre.

El 19 de diciembre (el volumen del sábado se duplicó) es nuestra advertencia para mover las paradas hacia abajo.

hasta los máximos temporales del rally del 15 al 17 de septiembre y esté atento a una

repunte brusco o punto de inflexión. La razón: los precios han bajado de 145 a

98 sin interrupciones graves. La abrupta extensión del declive, más

Para decirlo de otra manera, el público que entró en el mercado y compró libremente en
torno a los máximos del aumento de febrero de 1931 y la recuperación de junio, ahora está
cargado de acciones en los máximos. En consecuencia, su poder adquisitivo está agotado.
Estas personas no liquidarán (a menos que se vean obligadas por la necesidad) porque, por
un lado, temen al mercado.podría volver a subir y por el otro estandeseando y esperando que
así será. En lugar de reconocer el peligro y adaptarse filosóficamente a la lógica de la situación
limpiando la casa y aceptando algunas pérdidas para tener poder adquisitivo para recomprar
de manera rentable y ventajosa cuando llegue el momento de volver a ser alcistas,
simplemente aguantan y magnifican así. sus errores. Y aquellos cuyos fondos no están tan
inmovilizados están demasiado asustados para comprar y demasiado tímidos para vender al
descubierto.
En consecuencia, el volumen se reduce y el mercado se convierte en un asunto
profesional, excepto cuando afloramientos de nueva debilidad obligan a los tenedores a largo
plazo a liquidar de vez en cuando.
Por lo tanto, tenemos tanto una explicación de un fenómeno de mercado poco comprendido
como un ejemplo de los riesgos involucrados en (1) no liquidar rápidamente ante las primeras
advertencias de peligro para las posiciones alcistas (que aparecieron en este caso en febrero); (2)
negarse al menos a proteger compromisos a largo plazo con órdenes de suspensión colocadas
juiciosamente; y (3) la locura de ceder a un impulso natural de saltar al mercado cuando los precios
están al alza y todos los demás están comprando con entusiasmo.
_____________________________________________________________________________________________________
* Mientras tanto, los topes de nuestras posiciones cortas se han movido a la baja a medida que
sigue: - A un nivel incluso con nuestros precios de venta originales después del clímax de ventas menor del
15 de julio; a un poco por encima del máximo del 21 de julio después del descenso al 24 y 25 de julio; hasta
aproximadamente un punto por encima del punto de resistencia del 15 de agosto después de la caída hasta
el 24 y 25 de agosto.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 26


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
El volumen inusualmente alto del día 19 sugiere que el mercado ha alcanzado un

condición de sobreventa. Un fuerte rebote no debería sorprendernos en ningún momento cómo y cómo

Probablemente no esté muy lejos, ya que no ha habido ningún repunte de ningún tamaño desde agosto.

29: unas tres semanas. Rara vez el mercado funciona continuamente en un solo lugar.

durante tanto tiempo sin que se haya producido algún tipo de reversión.

El 21 de septiembre la media pierde 4 puntos más, alcanzando un mínimo de 94, pero

recupera 5 puntos a la hora de cierre y esto le hace cerrar por encima del día anterior.

El volumen es de 4.400.000, nuevamente inusualmente alto y casi igual al del día anterior.

delantero. Esta acción, combinada con el diferencial de 8 puntos en los precios del día y el

Un cierre ligeramente superior nos lleva a tapar nuestros cortos con vistas a apagarlos.

de nuevo en un nuevo repunte; o tal vez prefiramos quedarnos quietos y depender de nuestra reciente

paradas reducidas para mantener vivas nuestras operaciones si el repunte esperado no se desarrolla

proporciones materiales.

El día 22 el volumen desciende a unos 2.000.000 de acciones; el cierre es

ligeramente más bajo y el rango se ha reducido. El resultado neto de estas tres sesiones

es dejar el mercado prácticamente sin cambios al cierre del tercer día. Hacia abajo

El progreso parece haber sido frenado y el pequeño volumen en la caída de regreso desde

el máximo del día 21, el 22 de septiembre, implica un levantamiento de la presión de venta. Después de dicha

una gran caída en tres semanas es una indicación de un mayor repunte. esto viene

el día 23, y nos da la oportunidad de vender en corto nuevamente mientras el mercado está

todavía fuerte o cuando vemos que el rally está fallando. Tal indicación la da el

forma en que se recupera el día 23. En este día el promedio se recupera a casi 107, cerrando

a 105 1/2, pero el volumen cae a menos de 3.000.000 de acciones y, por lo tanto,

Sospecho que se debe simplemente a los pantalones cortos que intentaron cubrir todos a la vez. tal manifestación

Es demasiado efervescente. No es probable que dure porque elimina el poder adquisitivo que

existía anteriormente, y deja al mercado sin soporte entre el punto más alto de

el repunte y el mínimo anterior.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 27


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
El mercado actúa exactamente así el día 24: pierde 8 puntos y medio con respecto al

cierre del día anterior y finaliza 3 puntos por encima del mínimo extremo del día 21. El

volumen constante, en comparación con el día anterior, más la rapidez con la que

la media aporta casi la totalidad de las ganancias de los tres días anteriores, confirma el

carácter fugaz del poder de reunión y la falta de importantes (buena calidad)

demanda.

Concluimos que la incapacidad del mercado para conseguir un apoyo que valga la pena y su

La tendencia aún a buscar mínimos probablemente inducirá una nueva avalancha de

liquidación en caso de romper la línea de soporte en 95. La situación sigue siendo crítica en

los días 26 y 28, cuando se producirá un breve repunte de un día (con un volumen ligero) y una caída de nuevo a

95 provocan una formación de losa o inclinada hacia abajo, a juzgar por la parte superior de

del 23 al 28, lo que sugiere que la presión es a la baja. El volumen disminuye a

Los días 26 y 28 por debajo de 1.500.000, pero en vista de la reciente tendencia bajista del mercado

acción, esto parece más un giro hacia un punto muerto que precede a una nueva debilidad, que

fuerza de oferta decreciente. Además, el cierre a la baja del día 28 deja al

promedio colgando en el borde de la línea de soporte 95. Si no puede recuperarse rápidamente

A partir de aquí, habrá más caídas por delante. En consecuencia, si los precios cayeran

hasta el punto más bajo del 21 de septiembre en 94 con un volumen creciente,

Vuelva a vender más acciones en corto. Nos damos cuenta de que después de una gran caída es posible que estemos tomando

posibilidades de intentar conseguir lo que puede resultar el fin de un mercado bajista, pero no

Sabemos cuándo llegará el verdadero turno, así que seguimos jugando en el lado corto hasta que llegue el momento.

El propio mercado nos dice que estamos equivocados o que la tendencia está cambiando.

Los nuevos mínimos son la regla hasta el 5 de octubre, cuando el promedio llega a 79, cerrando

Está dentro de un punto del mínimo y el volumen es de más de 3.000.000 de acciones. En

Solo con la evidencia de este cuadro, no encontramos nada que nos haga cubrir este

día, aunque el declive se está acelerando nuevamente, lo que nos advierte de que debemos

volverse cauteloso (consulte la nota al pie de la página 19, comentando un comportamiento similar en mayo

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 28


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
27 al 1 de junio). El cierre bajo sugiere precios más bajos para la siguiente sesión, pero

el mercado no confirma esta expectativa, lo que nos da más

aviso de un cambio. En lugar de hundirse, se abre ligeramente más alto el día 6,

luego avanza constantemente durante todo el día (*) con solo una reacción de 1 1/2 punto al cierre.

La recuperación en el promedio ronda los 11 puntos en ese día, el más agresivo

repunte desde que comenzó la larga caída desde 145. Además, hay un fuerte aumento

en volumen: 4.500.000 acciones; enfatizando el cambio. Si no estuviéramos mirando

la cinta ese día (que nos habría dicho que cubriéramos), o no teníamos un gráfico de ondas

para mostrarnos lo que reveló la cinta y nuestros otros gráficos (si los hay) no nos dieron ninguna información.

indicación de una reversión, debemos cubrir nuestros cortos después de haber tenido la oportunidad de

examinar los resultados de las actividades del día.

Nos damos cuenta de que el promedio ha disminuido desde alrededor de 312 en septiembre,

1929, a 79 en octubre de 1931. No podemos esperar que este mercado bajista continúe de forma indefensa.

infinitamente. No llegamos inmediatamente a la conclusión de que una recuperación violenta sea

ocurriendo; que está en marcha un mercado alcista. Esperamos y estudiamos la acción del

promedios y nuestros otros registros.

Durante las siguientes tres sesiones hay un fuerte rebote de 79 a 99.

20 puntos. La subida al 9 de octubre rompe el ángulo descendente de la caída

desde el punto más alto del 29 de agosto, como se verá al colocar una regla a través de este

y el máximo del 23 de septiembre. (Ver Sección 15M.) El día 10 el mercado narra

filas; El volumen cae a 800.000 acciones. De lo que hemos aprendido por nuestra

estudio anterior de este gráfico, reconocemos esta indicación como un signo de una

reacción que se produce en los próximos dos días cuando el promedio retrocede a 88, una

punto sobre una reacción normal a mitad de camino (Sección, 14M, Pág. 4, Par. 4). Observando en

el día 14 que el mercado vuelve a caer a los puntos de soporte del 7 de octubre y

8.º en un volumen comparativamente ligero, decidimos que si es capaz de mantenerse en

* Un gráfico de ondas, como aprenderemos de las instrucciones de la Sección 22M,


retrataría claramente y llamaría nuestra atención sobre cambios tan significativos en la acción del
mercado como los que están ocurriendo aquí.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 29


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
este nivel o por encima del mínimo del 1 y 2 de octubre, completará un segundo

reacción aria (nota al pie, página 3). Lo que confirmaría la acción del 5 de octubre como

una sacudida. Por lo tanto, el mercado parece estar perfilando las líneas generales de una estructura de apoyo.

zona con los puntos bajos del 50 de septiembre al 14 de octubre (85-88) como su problema.

base capaz.

En consecuencia, estamos atentos a la oportunidad de establecer compromisos comerciales a largo plazo.

Comentarios con la idea de que tal vez podamos hacer una jugada para una mayor recuperación:

siempre que podamos asegurar la adecuada limitación del riesgo con paradas colocadas cerca del

5 y 6 de octubre, o del 30 al 0 de septiembre. 14º puntos de peligro. no tomamos

una posición de inversión, porque nos gustaría ver un período de aburrimiento

en preparación para un verdadero mercado alcista que, normalmente, después de tal caída, debería

comenzar en algún lugar alrededor de este nivel. Decir positivamente quevoluntad comenzar sería un

pura suposición. El mercado nos dirá cuándo es el momento de tomar una posición largainversión

posición.

El día 15, tras recuperarse hasta el máximo del día anterior, el promedio reacciona

pero una disminución en el volumen, un cierre más alto y un mínimo más alto tienden a confirmar esto.

actuación como finalización de la reacción secundaria del mitin del 9 de octubre

arriba, dando así la señal para realizar compras comerciales de riesgo. En consecuencia, ahora

comprar las pocas acciones que hemos seleccionado con el fin de capturar el indicado

mayor recuperación.

Volumen decreciente en el rally del 17 y 19, seguido del clímax.

indicaciones en los próximos dos días a medida que el promedio alcance la resistencia anterior.

punto de partida, todo nos dice que anticipemos otro revés. Esperamos para ver si

promete ser breve o si puede implicar otra prueba del apoyo 85-88

nivel. En las siguientes tres sesiones, el mercado oscila hasta un punto muerto, llegando a un

ápice (Sect. 10M, Pg. 1, Par. 5) el día 24. Cuatro días de movimiento lateral entre

los días 21 y 24, mientras tanto rompe el ángulo bastante pronunciado del avance desde

5 de octubre. Al parecer, el poder adquisitivo se ha visto agotado por la recuperación.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 30


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
a 100 o los compradores aún no están listos ni dispuestos a seguir los precios al alza

(Sect. 15M,. Pág. 2, Par. 2). Además, no hay aumento de volumen en el rally.

esfuerzos de los días 23 y 24. Todas estas indicaciones son bajistas, por lo que

elevamos nuestras paradas cerca de los mínimos del 23 y 24 de octubre, o saldremos de nuestra

operaciones largas inmediatamente y observe.

Si nuestras conclusiones anteriores de que se podría estar formando una base de apoyo

alrededor del nivel 85-88 son correctos, el comportamiento del mercado en la reacción que

ahora parece inminente puede dar una confirmación importante de estas deducciones o

los contradirá y tal vez indique una reanudación del mercado bajista. O,

puede que no haga ninguna de las dos cosas. Es decir, las indicaciones pueden no resultar claras, en las que

En este caso tendremos que mantener una posición neutral (Art. 19M, Pág. 3, Último Par.)

y esperar un mercado profesional o comercial; en otras palabras, una serie de relativamente

pequeñas oscilaciones hacia arriba y hacia abajo en un rango estrecho, digamos entre los mínimos recientes y el

máximos recientes, 79-100, hasta que el mercado se encuentre en una posición para su próximo importante

movimiento intermedio;

Cuando, el 28 de octubre, el volumen da una pequeña indicación culminante después

el promedio se ha estabilizado en la línea de soporte anterior (alrededor de 88) sin

aumento en el volumen en el camino hacia abajo, 26 y 27 de octubre, concluimos que hay

No hay más liquidación de qué preocuparse y ese soporte vuelve a llegar a

este nivel. Esto se confirma por la disminución del volumen y la ausencia de cambios netos en el cierre.

precio, luego de una pequeña recesión adicional al día siguiente, lo que muestra que no hay seguimiento.

a través del lado de abajo.

La zona de apoyo ahora se ha ampliado para proporcionar una base para una mayor

recuperación sustancial (aunque nuestros otros registros todavía no nos alientan a tomar

posiciones de inversión), por lo que el día 30 volvemos a comprar con fines comerciales, esta vez

colocando paradas aproximadamente un punto por debajo de los mínimos del 14 y 29 de octubre. La media

luego registra una serie de soportes crecientes y máximos diarios más altos, en volatilidad moderada.

ume, hasta el 9 de noviembre, cuando la aparición del volumen culminante en un pequeño

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 31


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
El empuje hacia las proximidades de la cima del rally del 23 de septiembre nos dice que salgamos de nuestro largo

operaciones y quedarse corto; La oferta está superando a la demanda a medida que el promedio alcanza el largo plazo.

línea de oferta del mercado bajista que recorre los máximos sucesivos de julio, agosto y

Septiembre (ver Líneas de Tendencia, Apartado 15M).

En el punto donde termina nuestro gráfico, a primera vista parece que estamos

obteniendo una reacción ante una ligera disminución del volumen que, si el mercado no

agotó la fuerza de la demanda acumulada alrededor de los mínimos de septiembre-octubre,

debería alentar otro esfuerzo de movilización. Sin embargo, tal esfuerzo no se materializa. En

por el contrario, el promedio da una indicación de una renovada debilidad al caer

bruscamente a 95 el 13 de noviembre y eventualmente cae hasta el mínimo de octubre sin

apariencia de poder reuniéndose y nada más que un período de nueve días de vacilación.

ción en un rango de cinco puntos desde finales de noviembre hasta el 8 de diciembre (ninguno -

(de esto se muestra en el gráfico).

Nuevamente tenemos un ejemplo de la importancia vital de emplear paradas o

Protege la inversión y las posiciones comerciales en todo momento. Por ejemplo,

suponemos que nos habíamos equivocado con la formación tentativa de una base de apoyo en octubre,

1931, como preparación para un mercado alcista rojo, y había realizado compras de inversión

alrededor de los puntos de compra lógicos del 28 y 29 de octubre. Supongamos también que tuviéramos

dejemos que nuestras paradas en estos compromisos permanezcan tranquilas, puta que originalmente colocamos

ellos, justo por debajo del nivel 85-88. Lo peor que nos podría pasar ahora sería

el cierre automático de nuestras posiciones con pequeñas pérdidas a mediados de

Noviembre. Así tendríamos nuestro capital aún intacto y líquido, listo para tomar

aprovechar el punto de inflexión final. Pero si no tuviéramos paradas, podríamos haber llevado

estas acciones cayeron durante siete meses más de deflación y pérdidas.

Y así concluimos nuestra interpretación de un período de mar-

movimientos del mercado con una observación adicional: ahora puede ver por qué el estudio de la

el mercado de valores no puede reducirse a un procedimiento de regla general; por qué es una tontería

busque atajos mecánicos y dibuje diagramas fantásticos en el gráfico.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 32


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 33
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 34
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 7M Página 35
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
COMPARANDO FUERZAS Y DEBILIDADES

GRÁFICOS DE GRUPO

Habiendo completado nuestro estudio del promedio compuesto, nuestro siguiente paso

debería ser adquirir una comprensión del comportamiento del Grupo porque, en la práctica,

después de analizar la posición y la tendencia de los distintos grupos y, finalmente, seleccionar

de los Grupos mejor situados aquellas Acciones Individuales que prometen las mejores

se mueve. (Sección 6M, Pág. 1, Pars. 2 y 3; Sec. 7M, Pág. 5, Par. 2 y Sec. 9M, Pág. 1,

Par. 1.)

Si sus gráficos de tendencias están hechos en papel transparente, se pueden colocar

sobre otros gráficos de grupos o acciones individuales para mostrar qué grupos y cuáles

Las acciones son más fuertes o más débiles que el mercado general, como lo representa el

promedios. O puede hacer estas comparaciones colocando un cuadro arriba

otro con las escalas de tiempo alineadas para que cada día de la semana en un

El gráfico será opuesto y se corresponderá con la misma fecha en el otro gráfico o

gráficos que desea comparar. Las ilustraciones que siguen lo aclararán.

Uno de los mejores indicadores del curso futuro de un grupo o de una acción es su

fuerza comparativa cuando el resto del mercado es débil, o su fuerza comparativa

debilidad en un mercado fuerte .

James R. Keene solía decir: "Observen las acciones que muestran fuertes

resistencia a la presión cuando el mercado está débil, y compre esas acciones por todo lo que pueda

valen." (Ilustrado por la acción de US Steel del 28 de noviembre de 1936 al 6 de marzo de

1937. Consulte el cuadro de la página 17 y observe cómo el acero muestra una resistencia tenaz a

cada caída en el mercado, según lo representado por el NY Times Average,

y cómo responde vigorosamente a cada movimiento ascendente hasta el 6 de marzo).

La razón de esto: alguien está intentando comprar mientras el mercado está débil.

No haría esto a menos que tenga motivos para creer que puede venderlo más adelante a un precio

mayor orgullo. Así que aprovecha la debilidad del resto del mundo.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 1


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
mercado sosteniendo la bolsa de todas las ofertas de otras personas a las que se les pide

u obligado a vender.

Cuando una acción es excepcionalmente débil en un mercado fuerte, concluimos que

alguien sabe algo que le perjudica y está imponiendo sus ofertas a un

mercado que por lo demás es fuerte. Esto puede indicar necesidad de urgencia, según

miedo o necesidad; o puede significar aprovechar un mercado fuerte.

(El gráfico de American Can, página 18, ilustra la idea. Del 17 de noviembre al 17 de diciembre.

El 12 de enero de 1936, la acción responde débilmente a los repuntes y avances del mercado, pero

se hunde rápidamente con cada movimiento hacia abajo. Desde el 9 de enero de 1937 en adelante vuelve a ser

excepcionalmente débil.)

Los grandes operadores suelen probar el mercado en busca de una acción comprando entre 5.000 y

25.000 acciones para ver con qué facilidad pueden comprarlas, o vendiendo una similar

cantidad para determinar qué tan bien el mercado absorberá sus ventas. Así son

capaz de decidir qué lado muestra la menor resistencia. Si encuentran que hay otras personas

tratando de comprarlo y que la acción es bastante escasa, lo consideran un valor alcista.

indicación y tomar una posición larga. O, si el precio cede fácilmente a la presión,

considérelo como una indicación bajista y tome una posición corta.

Un pequeño operador no puede probar el mercado de esta manera antes de tomar

una posición, pero mediante un estudio detenido de sus gráficos, es capaz de estimar la

fortaleza o debilidad comparativa de una acción y así reforzar su juicio en cuanto a

si, considerando la tendencia, es momento de comprarlo o venderlo.

Cuando los grandes intereses planean una campaña, en una bolsa, "ponen las bases"

fundación." Es decir, acumulan o distribuyen una cantidad de acuerdo con la

tamaño de su empresa y el beneficio previsto que se derivará de ella. Este

La cantidad guarda relación con el número estimado de puntos de beneficio. (Gráficos de figuras

proporcionar un medio para juzgar esta relación y por lo tanto indicar con frecuencia la

objetivos aproximados de dichas campañas. Consulte la Sección 9M, página 4, párrafo 3,

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 2


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
y página 6, párrafo 2; también Sección 10M, Página 3, Párrafos 1 y 2.)

Si una acción está por debajo de su valor y estos intereses ven grandes ganancias en el futuro,

tomarán todo lo que puedan comprar en ciertos niveles y luego aumentarán gradualmente sus precios de oferta

hasta conseguir todo lo que quieren (Sect. 9M, Pg. 9, entre las letras A y R muestra

esto gráficamente). Compran preferentemente según las reacciones hasta el momento en que sean

listo para aumentar el precio. O si una acción está por encima de su valor y ven problemas

adelante, venderán todo lo que puedan en ciertos niveles, apoyando el precio en

reacciones y descargas en mítines hasta que estén listos para dejarlo caer. (Sección 10M,

págs. 10 a 12.) Es por eso que estos puntos de apoyo y los puntos de resistencia

(una frase que yo inventé hace muchos años), es muy importante que los veas.

En resumen, cuando ves un fuerte soporte en una acción, con el resto de las

mercado débil, sabes que comprar es mejor que vender, que los insiders son

probablemente haciendo la compra porque creen que pueden vender más tarde obteniendo una ganancia.

Y cuando ves lo contrario, es decir, una fuerte resistencia en una acción con el resto

Cuando el mercado avanza, sabes que vender es mejor que comprar.

los insiders están vendiendo porque las perspectivas para esa acción se están volviendo amargas, o porque

creen que luego pueden volver a acumularse en un nivel inferior.

Cuando vea estas indicaciones en la cinta o en sus gráficos, siga

a ellos. Es decir, seleccione,el mejor de ellos si son muchos. Hacer esto es tener la

iniciados trabajandocon usted ypara tú. Entonces estás jugando el juego mientras ellos

juegalo. Esto no es garantía de ganancias, pero si tu juicio es bueno y

Elija el momento adecuado para la acción, descubrirá que puede obtener ganancias en el

mayoría de instancias.

Del mismo modo, cuando una acción individual de cualquier grupo es más fuerte que la

Promedio de ese grupo, esto es una indicación de que es probable que dicha acción se mueva

más pronto y más rápido que el promedio, siempre que su comportamiento confirme lo contrario

indicación. Si es más débil que su grupo, esto puede significar que la acción está

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 3


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
preparándose para caer más rápidamente que el promedio.

El hecho de que una acción individual pueda estar moviéndose contra la tendencia de su

grupo no destruye ni menoscaba el valor o la eficacia de las indicaciones

dado por el Promedio en el que se incluye. Por el contrario, tal acción, de

En sí mismo, frecuentemente transmite información importante que no debe ser ignorada.

con respecto al comportamiento y posición de dicha acción.

Asimismo, comparando el comportamiento de los distintos Promedios del Grupo

con la acción de todo el mercado: la forma en que responden o no responden a

avances y caídas, repuntes y reacciones en el promedio compuesto: es posible que

Obtenga valiosa información adicional en la que basar su mercado de valores.

campañas. (Consulte los cuadros en las páginas 21, 22 y 23).

Estas comparaciones son especialmente importantes porque le ayudan a distinguir

seleccionar las mejores oportunidades y evitar a los que se mueven lentamente ("durmientes") - de ese modo

manteniendo su capital trabajando con la máxima eficiencia.

Tenga en cuenta que no todas las acciones se mueven en todo momento en armonía con el

tendencia predominante; ni todos suben y bajan juntos (ver Sección 4M, Pág. 20, Última

Par. y las ilustraciones del cuadro adjunto). Los mercados alcistas suelen comenzar con

avances en los líderes, es decir, los experimentados, de mayor grado y de mayor precio.

(Sect. 22M, Pg. 4, Par. 3). Esto es así porque los grandes intereses, que son

mejor informados sobre las perspectivas de una recuperación próxima, dominan estas acciones

y por lo tanto reflejan sus sentimientos hacia el mercado mediante sus operaciones en el

líderes. A medida que continúa el ascenso entre los líderes, los grandes operadores independientes, tomando

siguiendo el ejemplo de la acción de los líderes, se les anima a comenzar alcistas

operaciones en las materias secundarias y especialidades. A su debido tiempo, el público

atraído por manifestaciones alcistas en varias partes de la lista y por la reactivación

de la actividad del mercado, tras lo cual las acciones de menor precio y más especulativas

en línea. Así, la demanda rota de un grupo a otro como, por ejemplo, de Aceros

a Rails, a Coppers, etc., y de una acción a otra.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 4


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
A medida que avanza el aumento, las acciones individuales y los grupos de acciones que han

avanzado demasiado rápido puede descansar y reaccionar mientras otras acciones y otros-los grupos son

presentado. Así, los mercados alcistas se construyen mediante un proceso de rotación. Eso es,

la demanda cambia de semana en semana, de día en día e incluso de hora en hora.

(Un vistazo a los cuadros de las páginas 19 y 21 a 23 le ayudará a comprender la idea).

Los movimientos de precios tienden a volverse cada vez más selectivos (mixtos) después de un

avance prolongado porque cuando los grandes siguen ven que algunas industrias han

acerca de la máxima prosperidad alcanzada, terminarán sus actividades especulativas

campañas en esos grupos y recurrir a aquellos rezagados en los que todavía hay espacio

para mejorar.

Cuando grandes intereses se distribuyen en las cimas de los sectores intermedio o

oscilaciones importantes (o en el camino hacia abajo desde los máximos extremos), a veces engañan

al público aumentando rápidamente los precios de unas pocas acciones fácilmente influenciables; o

aplicando hipodérmicas a algunos de los líderes. Estas tácticas de alarde

mantener la atmósfera de optimismo tan esencial para mantener al público en una actitud compradora.

estado de ánimo mientras se descargan otras acciones. (Ver acción de US Steel en marzo,

1937, página 17, que ejemplifica este principio).

Se puede dar una indicación de que la demanda se está agotando cuando el

la mayoría de las acciones responden con lentitud a tales maniobras de alza; o cuando

tienden a recurrir rápidamente a repetidos intentos de continuar el proceso de

rotación; o cuando el liderazgo de un avance pasa de los líderes reconocidos

a los temas secundarios y a los “perros y gatos”; o cuando sea representante

las acciones no logran seguir la fortaleza de unos pocos activos de rápido movimiento estimulados hipodérmicamente.

El Proceso de Rotación opera de manera muy similar al principio.

ing y durante el curso de un mercado bajista. Es decir, la oferta gira para descomponerse.

precios en una sección de la lista tras otra hasta que las ofertas finalmente se agoten.

ted. Del mismo modo, la presión de venta rota mientras el mercado está en proceso de formar una

abajo. Por lo tanto, algunas acciones pueden alcanzar sus objetivos a la baja antes de lo previsto.

otros. Por lo tanto, cuando vemos que los primeros líderes de un declive son re-

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 5


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
fusionándose para moverse materialmente a la baja, mientras que la oferta todavía está rotando hacia otras acciones,

Tenemos una indicación de que la demanda está superando a la oferta. Esto nos ayuda a determinar

minar los niveles en los que se produce la acumulación.

La oferta en un mercado en caída rota más rápidamente que la demanda en un mercado en alza.

mercado. Esto se explica por el hecho de que rara vez (o nunca) hay suficiente

poder adquisitivo para impulsar todas las acciones a la vez en movimientos alcistas, mientras que en movimientos bajistas

Momentos, miedo, necesidad o ambos, eventualmente obligan a los tenedores a liquidar todas las acciones.

sin tener en cuenta el valor. Esta diferencia característica puede verse fácilmente

referencia a los cuadros adjuntos. (*)

Otra razón por la que las acciones caen más rápida y uniformemente de lo que lo hacen es

La ventaja es que el interés público a largo plazo es siempre mayor que el interés público a corto plazo.

interés. La mayoría de la gente está dispuesta a comprar acciones pero teme venderlas al descubierto, aunque

Las operaciones de venta en corto llevadas a cabo de manera inteligente a menudo producen ganancias más sustanciales.

beneficios y no implican mayores riesgos que los compromisos a largo plazo. A cualquiera

En términos de tasa de interés, los que están en posiciones largas en acciones superan con creces a los que están en posiciones cortas. Estafa-

En consecuencia, los movimientos ascendentes de precios se ven retardados por la frecuente toma de ganancias en el mercado.

parte de los numerosos alcistas, especialmente en acciones por debajo de la clase de $ 50 que atraen

el mayor número de seguidores externos. Pero los movimientos descendentes no son tan efectivos.

retrasado por la toma de ganancias por parte de los relativamente pocos bajistas.

Y, debido a que la actitud del público es desequilibrada (inclinándose siempre hacia

lado alcista), la demanda real y potencial de acciones es mayor cuando el mercado

sube que cuando baja. En otras palabras, la mayoría comprará mientras

* El mercado alcista que comenzó con la recuperación del período 1929-1932


Los mínimos del mercado bajista podrían citarse como una excepción parcial a estas características.
Habiendo sido conducidas a extremos ridículos, las acciones subieron rápidamente y relativamente
más uniformemente en el aumento de julio-agosto de 1932 que en los años siguientes porque el
repunte de 1932 fue en gran parte en la naturaleza de una corrección técnica de una condición de
sobreventa excesiva enpracticamente todos cepo.
Sin embargo, debemos tener cuidado de no confundir los inicios de un mercado alcista con los
repuntes técnicos ordinarios en un mercado bajista. En el caso de tales repuntes, que se desarrollan a partir de
una condición de sobreventa, los líderes sensibles y los tipos de acciones especulativos que se mueven más
rápido pueden recuperarse bruscamente a partir de un clímax de ventas, mientras que la mayoría de las otras
emisiones probablemente se recuperarán lentamente.

Copyright 1931 por Richard D. Wyckoff Sección 8M Página 6


Copyright 1937 de Wyckoff Associates, Inc.
el mercado es fuerte pero esta demanda se desvanece cuando es débil. De hecho, el

Un comerciante e inversor no capacitado se aferra a sus acciones durante la caída de los mercados.

hasta que los precios llegan a un punto en el que la esperanza se evapora repentinamente. Luego se vende en un-

pánico. La psicología de rebaño que caracteriza al público de Wall Street a menudo causa

inversores no cualificados lleguen simultáneamente a este estado de pánico. De este modo

hay una carrera concertada por vender que elimina a todos los tenedores débiles aproximadamente

Al mismo tiempo, aliviando la presión del mercado y reduciendo la oferta rápidamente.

en ese punto. (Ver Clímax de Venta, Sección 7M.)

El Principio de Rotación es operativo también en los movimientos grupales. De este modo,

La fortaleza o debilidad del stock crediticio de un grupo influye en los comerciantes para comprar o

vender otras acciones del mismo grupo. Esto ayuda a quienes están realizando una

campaña de acumulación o distribución para trabajar sus acciones a la baja o a la

nivel superior en el que desean adquirir o descargar su línea. en el giro

En un mercado en caída, la continua debilidad de otras acciones crea la

atmósfera de pesimismo general, que induce al público a seguir vendiendo

alrededor del fondo. Esto ofrece a los grandes operadores la oportunidad de comprar lo que

quiere sin subir los precios. De manera similar, en los puntos de inflexión en un mercado ascendente

ket, la rotación de fuerza a otras acciones en un grupo permite al gran operador

descargar el que tiene marcado a su objetivo al amparo de la actividad

y fortaleza en los demás temas, sin forzar sus ofertas en el mercado.

Esto explica por qué con tanta frecuencia vemos acciones individuales en un grupo encabezando

o redondear un fondo, uno tras otro y por qué no todas las acciones necesitan

necesariamente tocar sus máximos o mínimos juntos, el mismo día o en la misma semana,

o quizás el mismo mes. También explica por qué algunos de los líderes de uno

La fase de un mercado alcista puede no liderar ni participar activamente en sus etapas posteriores.

(Consulte los cuadros de la página 19 para ver una ilustración de estas observaciones).

Debe esforzarse por aprovechar los principios anteriores. busca el

acciones en la posición más fuerte al comprar y las más débiles para vender en corto.Apuntar

elegir al líder de un grupo para sus operaciones.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 7


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Es un error negociar con los rezagados de un grupo simplemente porque el

líder "es demasiado alto". (Compare la acción de Crucible y US Steel con

Republic y Otis, página 19.) Algunas de estas otras acciones pueden estar en preparación

para movimientos que vendrán después de que el líder haya terminado. (Ilustrado por americano

Laminación entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre, pág. 19.) Eso te da una oportunidad

para cambiar del líder (cuando vea que puede estar cerca del final de su swing) a

el siguiente mejor tema o temas, es decir, aquellos que quizás no hayan llegado completamente

en línea con el avance del líder. Pero al buscar estas oportunidades

vínculos, debe asegurarse de sopesar cada situación cuidadosamente. El hecho de que una acción sea

moviéndose de lado alrededor de un punto bajo (ver Otis Steel, Pg. 19), mientras que otros en el

grupo están subiendo, no es, por sí solo, ninguna garantía de que este rezagado deba estar bajo

acumulación. Estudiar su comportamiento volumétrico. Tenga en cuenta especialmente si el precio

muestra una tendencia hacia el aumento de soportes (como en la ilustración, Sect. 9M, Pg. 9,

entre M y S, por ejemplo) después de haber estado en el rango durante algún tiempo. Si se

No muestra tal tendencia, mejor déjelo como está. Una acción que persistentemente

abraza una línea baja de soportes (permanece cerca de la parte inferior de un rango aparente de

acumulación) y se niega a recuperarse bien cuando el resto del mercado es fuerte, es

muy propenso a ser sometido a una sacudida (ver estudio de Anaconda, Sect. 16M, pág.

17, párr. 3 y pág. 18, párr. 1), o puede que se encuentre en una posición débil.

Por lo tanto, tenga en cuenta que aunque un grupo pueda estar en una posición fuerte,

ción, es posible que todas las acciones de ese grupo no sean deseables ni estén en condiciones de moverse

agresivamente. Viceversa, en un grupo débil, algunas acciones pueden estar en una posición relativamente baja.

posición más fuerte que otros, mientras que algunos pueden ser neutrales.

_________________________________________________

Algunas personas se esfuerzan por comparar fortalezas y debilidades haciendo ejercicio

la ganancia o pérdida diaria relativa en porcentajes para asegurar una relación o número índice.

Esto no sólo implica cálculos innecesariamente laboriosos sino que crea el peligro

que adquirirás el hábito de utilizar métodos mecánicos, derrotando así

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 8


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
su propósito, que es desarrollar el juicio. Además, tales planes son

ni sensible ni fiable.

Juzgar el progreso de las acciones y comparar la fortaleza o debilidad directamente

de sus gráficos como se explica aquí y como se muestra en las instrucciones más detalladas.

ciones que siguen. Desde tus gráficos verticales puedes ver inmediatamente, por casualidad

inspección, cómo se está comportando una acción en relación con los promedios generales del mercado

y en relación con su propio grupo. Los cambios en su acción se hacen evidentes de inmediato.

para que puedas ajustar tus conclusiones rápidamente. No tienes que esperar hasta

se elabora alguna fórmula matemática complicada y poco práctica. En todo caso,

Es probable que su fórmula se altere o se contradiga cuando ya sea demasiado tarde para actuar.

para la mejor ventaja.

_________________________________________________

La forma correcta de detectar un cambio de fortaleza comparativa a debilidad,

o de debilidad comparativa a fortaleza, y para juzgar si una acción es

comportarse de manera alcista, bajista o indiferente en relación con el mercado como

En su conjunto, es observar cómo responde la acción a las oscilaciones hacia arriba y hacia abajo en su

Promedio Compuesto y Promedios de Grupo (*) a medida que realiza nuevas entradas de su precio

movimiento en sus gráficos de día a día y de semana a semana.

Por ejemplo, consulte el cuadro de Electric Auto-Lite (pág. 20), que cubre los

página con una hoja de papel en blanco para que los trazados puedan ser expuestos un día a las

un momento como se sugiere en la Sección 7M, Página 2, Párrafo 3. Observará que

esta acción muestra un fuerte avance hasta el 12 de julio, durante el cual sube más

agresivamente que el mercado en su conjunto, representado por el Dow-Jones

promedio de 30 Industriales. A esto le sigue un período de consolidación y una normalización.

mala reacción el 25 de julio (a mitad de camino del mínimo del 1 de julio). El 12 de agosto ELO

lleva el mercado a un nuevo máximo con un rápido margen de beneficio. Una reacción al 20 de agosto

* Las acciones del NY Times 50 y del NY Herald Tribune 100 son compuestas.
Promedios. El Dow-Jones 30 Industrials, 20 Rails y 20 Utilities son, en efecto, promedios del
grupo.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 9
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
lleva el promedio a los mínimos del 2 y 8 de agosto, pero ELO aquí da una

indicación significativa de fortaleza comparativa al mantenerse por encima de los mínimos

grabado en ese momento.

Desde aquí en adelante hasta llegar a 38 3/4 el 21 de octubre, el precio aumenta continuamente.

constantemente a nuevos máximos, con cada onda ascendente en el Promedio. Pero lo que es especialmente

informativo, desde el punto de vista de la fuerza comparativa, es la negativa de la acción

participar plenamente en las reacciones del mercado en su conjunto. Nótese particularmente el

línea ascendente de soportes (puntos bajos) después de que abandone el mínimo del 20 de agosto.

Durante el movimiento lateral del 12 de septiembre al 1 de octubre que, al principio

mirada tiene la apariencia de un rango de distribución, la acción señala aún más

fuerza por venir subiendo a un nuevo máximo con una onda ascendente en el promedio. De este modo,

el 1 de octubre se mueve hacia un nuevo terreno elevado mientras el promedio se recupera a un nivel

parte superior inferior. Esta indicación alcista se confirma cuando la onda bajista del 3 de octubre

no sigue el promedio por debajo del mínimo de reacción del 20 de septiembre y el precio

en cambio, se mantiene en un soporte más alto (29 1/8 en comparación con 28 3/8).

El 21 de octubre comienza una nueva etapa. Aquí, después de un rápido período previo a una nueva

alto, hay seis días de vacilación y un estrechamiento del rango de precios diario,

seguido de una caída rápida (hasta el 31 de octubre) que es comparativamente más extensa

que la reacción en el Promedio al 30 de octubre. Este cambio a una situación comparativamente débil

La estabilidad se confirma con un lento repunte hasta un máximo más bajo el 7 de noviembre frente a

el ascenso a un nuevo máximo en la Media. La capacidad de respuesta del Electric Auto-Lite a

La fortaleza del mercado continúa siendo pobre hasta el 26 de noviembre, momento en el que se

El cambio en la fuerza está indicado por la nivelación de los puntos bajos (del 22 de noviembre al

2 de diciembre) mientras que el promedio al mismo tiempo está registrando una serie de fuertes

fondos descendentes, día a día.

Ahora comparemos la gráfica de Procter & Gamble (PGM) con la Industrial

Promedio y con ELO. Verá inmediatamente el contraste entre una comparación

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 10


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
relativamente fuerte y una acción comparativamente débil.

Del 1 al 23 de julio, PGM se mueve en armonía con el mercado. Pero,

después de establecerse para completar, una reacción normal (a 51) el 20 de agosto, se desplaza

lentamente en un rango pequeño sin poder de elevación apreciable, mientras que otras poblaciones

(como ELO) y el mercado están avanzando constantemente hasta los máximos de septiembre.

Desde el 23 de julio ha habido pocos indicios de una tendencia decisiva en PGM en el

base de fortaleza o debilidad comparativa excepto el hecho de que, siguiendo el

reacción correctiva a 51, la acción no se ha comportado tan bien como lo hizo en

julio, y ahora no está respondiendo fácilmente a la acción alcista del Promedio.

Esto al menos nos advierte que debemos ser cautelosos con el lado alcista de PGM.

Cuando el mercado general reacciona entre el 18 y 20 de septiembre, observamos

que PGM ha desarrollado un síntoma más definido de debilidad en el sentido de que responde

rápidamente volviéndose activo a la baja. (Obsérvese la creciente difusión de la

rango diario de mayor a menor). Entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre, la acción ofrece

otra indicación bajista porque, mientras que el Promedio, el ELO y otros líderes

Las acciones completan esta reacción muy por encima de sus soportes de julio y agosto, PGM.

Ahora casi hemos vuelto al punto donde empezamos a principios de julio.

A partir de aquí, PGM muestra muy poco poder de recuperación (del 3 al 23 de octubre) pero,

más bien, una marcada tendencia a permanecer aburrido y lento alrededor de su período de agosto-septiembre-

mínimos de octubre (en 51), a pesar de un nuevo avance constante en el promedio

ge. Con la acción en esta posición, debemos reconocer que existe el peligro de que

desarrollar una nueva debilidad, o puede ser sometido a una sacudida. (Ver página 8, final de

Par. 1). Un breve, pero débil aumento de tres días hacia un máximo más bajo (del 21 al 23 de octubre)

marca el último intento de alejarse de una zona de peligro y hace que la imagen

muy siniestro para los alcistas en esta acción. (Compárese con la acción del NY Times

Promedio, del 7 al 14 de abril; Secta. 7M, pág. 16, párrs. 1 y 2). y lo inmediato

pérdida de esta ganancia en los próximos dos días en un mercado por lo demás fuerte, dice: "Obtenga

ahora si no lo hizo antes; y véndame corto si así lo desea.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 11


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Aplicando la misma línea de razonamiento al cuadro de Solventes Comerciales

(CV), vemos que aquí tenemos una ilustración de una acción que oscila al azar y

por tanto, en una posición más o menos neutral. En otras palabras, juzgado por el factor

de fortaleza y debilidad comparativas, CV no muestra evidencia de desarrollar ningún

tendencia consistente. Así, tras una subida fallida (del 1 al 23 de julio), la acción

alterna desde debilidad moderada (24 de julio al 8 de agosto); a la estabilidad (agosto

del 9 al 4 de septiembre); a un suave poder de recuperación; luego a la debilidad, a la estabilidad y

volver a la fuerza temporal; y, finalmente, a una posición neutral nuevamente a finales

Noviembre y diciembre.

Para demostrar cómo el principio de Fuerza Comparativa y

La debilidad puede aplicarse de manera práctica, supongamos ahora que es temprano

Agosto de 1936 y que CV, ELO y PGM son las únicas acciones que mantenemos.

bajo observación en este momento. Supongamos también que recién estamos ingresando al mercado de valores.

mercado y han decidido tomar una posición larga, digamos alrededor del 1 de agosto. Obviamente,

sobre la base de lo que nos muestran nuestros gráficos, como se describió anteriormente, y sin consideraciones

eliminación de cualquier otro factor, seleccionaríamos ELO y PGM como valores lógicos.

compras pero no tendríamos nada que ver con CV.

A medida que pasan los días, nuestra observación de las fortalezas y debilidades comparativas

La calidad de estas acciones nos dice que nos mantengamos largos en ELO hasta el 21 de octubre; cerrar

y ser neutral hacia PGM a más tardar el 19 de septiembre porque no está actuando

bien; y seguir evitando CV. (*)

* Dos fallos muy comunes en la mayoría de las personas y que deberías erradicar
inmediatamente si las posee, son: (l) No esperar hasta que una acción actúe justo antes de
lanzarse a ella, y (2) Un hábito de terquedad optimista que hace que se apeguen a sus
compromisos en lugar de deshacerse de ellas a sangre fría. de ellos cuandono más actúa
correctamente.
El caso de CV demuestra lo que le puede suceder a un inversor o a un comerciante que es culpable de
la falta número 1. Puede perderse la totalidad de un movimiento importante en el mercado de valores por una
elección descuidada de los compromisos, o por la incapacidad de esperar hasta que llegue un tema contemplado
se comporta correctamente.
La acción de PGM es una lección objetiva de la locura de ambas faltas. Es cierto que habíamos
comprado esta acción alrededor del 1 de agosto basándose en su comportamiento comparativamente
bueno en ese momento y en la creencia de que debería avanzar tan bien como el ELO. Evidentemente,
deberíamos dejar de lado los prejuicios, la inercia y el orgullo de opinión

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 12


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Del estudio anterior se puede ver cómo el factor de Fuerza Comparativa

y La debilidad a menudo es muy informativa y nos ayuda a: (1) seleccionar los mejores

acciones para nuestro propósito y evitar las equivocadas, (2) detectar puntos de inflexión,

permitiéndonos así programar nuestras compras y ventas de la mejor manera posible y

(3) determinar cuándo es necesaria la preparación para un movimiento que valga la pena (hacia arriba o hacia abajo).

sobre completado.

Nuestro siguiente conjunto de gráficos (páginas 21 y 22) debe analizarse de la misma manera.

forma. Pero el punto particular que deseamos resaltar en estas ilustraciones es:

Principio de Rotación. Así, observe cómo comienzan los grupos del petróleo y del caucho (pág. 21).

hacia arriba alrededor del 22 de enero, moviéndose en armonía con el mercado general (Times

Promedio) hasta el 11 de febrero para-14to. Los cauchos entonces reaccionan mientras la rotación de

demanda a otros grupos, como por ejemplo el de Aceros y Químicos (Pág. 22) mantiene

el Times Average en el rango 119-122.

Mientras tanto, en el Grupo del Acero prosiguieron los preparativos para un movimiento ascendente.

semana más (hasta aproximadamente el 30 de enero) mientras se aumentaban los precios de aceites y cauchos.

Luego, a medida que los aceites y los cauchos comienzan a encontrar resistencia al avance, la demanda cambia

agresivamente a Steels entre el 10 y el 18 de febrero.

Petróleos y Cauchos completan su movimiento reaccionario simultáneamente, en

9 de marzo, cuatro días antes que el Times Average. Tomamos especial nota de

esto, es decir, la capacidad de estos grupos para mantenerse alrededor y por encima de los puntos bajos

del 25 de febrero, mientras que el Times Average sigue cayendo hasta el mínimo del 13 de marzo

y un poco por debajo del apoyo del 25 de febrero, porque tal acción no sólo da

una indicación de fortaleza comparativa en aceites y cauchos, pero implica

deshacerse de este stock en el momento en que veamos el posterior cambio en su


comportamiento. Por su propia acción, la acción dijo "salir" ya el 19 de septiembre (Par 2,
página 11). El sentido común debería advertirnos que no tenemos nada que ganar si
seguimos así. Al contrario, tenemos mucho que perder. Ahora existe un grave peligro de que
la acción baje. Y aunque puede que no actúe en nuestra contra, sino que permanezca latente
como lo hizo CV, todavía no hay ninguna ventaja en permitirnos quedar "colgados". El capital
inmovilizado en una acción que no actúa correctamente no puede generar beneficios. Lo
peor de todo es que no está disponible para su uso en lugares donde pueda generar
ganancias.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 13
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
también que es probable que estén entre los líderes en el próximo repunte del mercado.

(Es decir, siempre que su acción sea conforme con la inferencia

extraído de este único factor de fuerza comparativa.)(

Asimismo, la negativa de Aceites y Cauchos a participar plenamente en el revés a

14 de marzo, es decir, su tendencia a reaccionar relativamente menos que el mercado,

nos ayuda a diagnosticar la ruptura del Promedio (del 6 al 14 de marzo) como

reacción correctiva técnica en lugar del comienzo de una tendencia bajista. En otra

En otras palabras, nuestro razonamiento en este punto es el siguiente: El promedio compuesto no

dar indicaciones de una amplia distribución en aumento a 124 y nuestros estudios de nuestra

otros registros generalmente no indican nada más que-la probabilidad de un

reacción correctiva en el mercado. Por lo tanto, concluimos que la relativa

La fuerza en aceites y cauchos debe interpretarse en el sentido de que estos grupos son

ser sostenido o reacumulado al amparo de la rotación de ofertas en

otros grupos (como por ejemplo Steels) a los que todavía se les permite reaccionar. Y

Concluimos además que la fuerza comparativa de estos grupos (del 9 de marzo al

14) probablemente sea el precursor de un punto de inflexión en el mercado en su conjunto: un

giro que probablemente se producirá cuando otros grupos hayan completado sus reacciones en

Número suficiente para situar nuevamente a un porcentaje predominante en posiciones alcistas.

A finales de marzo y principios de abril se produce un cambio significativo: el anterior.

Las condiciones comienzan a revertirse. Por lo tanto, los petróleos no están logrando avances apreciables.

presione a medida que la demanda rota en ese grupo del 19 de marzo al 7 de abril. Otro in-

La indicación de una presión creciente aparece cuando apenas responden a las

Del 31 de marzo al 31 de abril. Sexto avance en el Times Average. Agotamiento de la demanda en el

Petróleos se confirma cuando el Promedio del Grupo comienza a la baja (9 de abril) mientras que el

El promedio compuesto, los grupos del acero, el caucho y otros, siguen estables y fuertes

o avanzar. Pero a medida que la demanda continúa rotando, observamos que estos otros

Los grupos también responden con lentitud a los impulsos alcistas: indicaciones bajistas.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 14


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
(ver página 5, párrafo 4). Los aceros flaquean y reaccionan una semana antes que los Cauchos, habiendo

Mientras tanto, he sido sometido a lo que parece una aplicación de hipodérmicas (las

marcado rápido del 1 al 6 de abril), evidentemente diseñado para facilitar la

distribución en otros lugares. (Pág. 5, párrafo 3.)

Los cauchos continúan progresando constantemente, alcanzando un nuevo máximo, una semana

más tarde que Aceros y Aceites y después de que esos grupos ya hayan iniciado la bajada.

Esta resistencia tardía en los cauchos ayuda a mantener el promedio compuesto bien alto en

el rango de distribución 126-123 para darle al mercado la apariencia de fortaleza

cuando, en realidad, el soporte de debajo se ha vuelto hueco como resultado de la

rotación activa del suministro desde Aceites, Aceros, Cauchos, etc., sucesivamente. Y,

Finalmente, el peso cada vez mayor de esta presión vendedora precipita una

colapso, terminando abril. 30. Entonces todo el proceso comienza de nuevo, otra vez y,

Al estudiar nuestras cartas cuidadosamente, podemos distinguir a los más fuertes de los

acciones y grupos de acciones más débiles, como antes, observando cuáles

ofrecen la mayor resistencia a la caída. Así vemos que los cauchos, por

Por ejemplo, reaccionan relativamente mucho menos que los aceites, y los aceites menos que los aceros, etc.

Se presentan cuadros adicionales en las páginas 23 a 25 para proporcionar

algunas ilustraciones gráficas adicionales de los principios desarrollados en esta Sección. Él

Se sugiere que los utilice como base para estudios independientes que prueben su

propia capacidad, para aplicar lo aprendido.

Los gráficos de la página 24 muestran la ventaja de comparar la acción de un

acción individual con el Promedio del Grupo al que pertenece, así como

con el promedio compuesto. En este caso, observe en particular cómo el modelo de Auburn

falta de participación plena en la fuerza del grupo y su incapacidad para responder como

agresivamente como antes a un nuevo aumento en el mercado general durante el

semana que terminó el 4 de abril, enfatiza el desarrollo de una debilidad significativa y

el carácter débil del rally final a 51 3/4. Esto marca un cambio decisivo en

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 15


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
comportamiento, en comparación con el desempeño anterior. Alrededor del 4 de abril, las acciones están en funcionamiento.

la bisagra en 50 (Sect. 10M, Pg. 1, Par. 5) y el afloramiento de agudos, débiles-

La tendencia se vuelve pronunciada en las próximas cuatro sesiones, lo que demuestra que la acción está en alza.

el trampolín (Sección 14M, páginas 4, 5 y 6) para una crisis importante. Distribuir-

La variación en el rango 46-54 evidentemente fue exhaustiva ya que AAC continuó extremadamente

sensible a las reacciones y muy indiferente a los peloteos en su grupo y en el

mercado incluso después de la caída excesivamente severa del 26 de abril.

En la página 25 se presentan dos ejemplos clásicos de acciones débiles en un mercado fuerte.

mercado. Nótese especialmente cómo el factor de Fuerza y Debilidad Comparativa re-

reflejó el comportamiento bajista de Penick & Ford, a pesar de su escaso mercado y

pequeña facturación diaria. (El volumen era generalmente inferior a 500 acciones diarias y sólo

alcanzó o superó las 1.000 acciones en tres ocasiones durante el período de seis meses

mostrado en el gráfico).

Al estudiar estos cuadros, recuerde que su único objetivo es ilustrar

Trate algunos casos típicos. No se debe considerar que cubren todos los posibles

condiciones ni utilizarse como estándares exactos de comparación. En resumen, no hagas

el error de intentar clasificar las formaciones cartográficas según criterios mecánicos.

reglas con la idea de que puedas descubrir señales automáticas de compra y venta

de "patrones" similares. Te estás engañando si crees que un sistema de

dibujar "triángulos", "cabezas y hombros" y figuras geométricas imaginarias similares.

Los diagramas en sus gráficos producirán resultados o lo aliviarán de la necesidad de

empleando juicio y razonamiento sólido y práctico.

Otra palabra de advertencia: la comparación de fuerza y debilidad es una opción muy

Medios valiosos para determinar la posición y las posibilidades de una acción.pero este prin-

El principio debe utilizarse con la debida consideración a las demás manifestaciones técnicas contemporáneas.

taciones que se abordará en las siguientes secciones.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 16


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 17
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 18
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 19
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 20
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 21
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 22
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 23
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 24
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 8M Página 25
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
CÓMO SE REALIZA UNA CAMPAÑA

ESTUDIOS DE GRÁFICOS INDIVIDUALES - PARTE I

Después de haber determinado la posición y la tendencia probable del general

mercado y hemos examinado la acción de los distintos grupos para ver cuáles son

más probable que acompañen y lideren el mercado en su conjunto, debemos destacar

aquellas acciones individuales que están en la mejor posición para nuestro propósito; que es para

operar en armonía, con la tendencia indicada. Puede que haya ocasiones en las que lo haremos

ver una oportunidad de negociar una acción individual contra la tendencia» del mercado

como un todo. Es decir, podemos encontrarnos con un tema cuya acción esté indicando tan claramente

debilidad en un mercado por lo demás fuerte como para justificar nuestro compromiso de venderlo

corto, y viceversa en un mercado comparativamente débil, porque, como hemos visto en

Según nuestros estudios en la Sección 8M, no todas las acciones se mueven en armonía con la tendencia predominante.

tendencia del mercado en cada momento.

Se requiere un alto grado de habilidad y experiencia para saber cuándo y dónde

es seguro contrarrestar la tendencia general con operaciones largas o cortas de acciones individuales

y autocontrol completamente desarrollado para ejecutar, mantener y llevar tales operaciones a un

conclusión exitosa. Por lo tanto, es mejor para usted operar en armonía con el

tendencia predominante y no comprometerse a asumir compromisos por ambas partes

simultáneamente hasta que haya alcanzado la competencia aprendiendo a fondo todos los

los principios enseñados en este Método y saber cómo coordinar estos principios.

Cuando haya aprendido a adoptar un punto de vista totalmente imparcial, imparcial de

noticias, chismes, opiniones y tus propios prejuicios, te darás cuenta de que el stock

El mercado es como cualquier otro negocio de merchandising. Los que lo entienden compran

sólo cuando los precios están bajos con la idea de vender cuando están altos; y ellos

operar sólo en las acciones o materias primas que mejor pueden mover para que puedan

asegurar la mayor tasa posible de rotación de inventarios.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 1


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Por las razones anteriores, además del factor de Fuerza comparativa

y Debilidad, debemos aprender a juzgar los factores igualmente vitales de Precio

Comportamiento del movimiento y volumen de acciones individuales y todos los fenómenos.

asociados con el mismo (ver Sección 16, Págs. 1 y 2). Para hacer esto se requiere un conocimiento

de lo que sucede detrás de escena.

Una acción lleva las marcas de sus principales patrocinadores. Su acción suele

Indica el carácter, los métodos y la capacidad de quienes operan con más fuerza en él.

(Sect. 14M, Pág. 12, Pars. 2-4 y Pág. 13, Pars. 1-3).

Al igual que los individuos, las acciones tienen ciertas características con las que uno puede

se vuelve cada vez más familiar a medida que estudia intensamente su pasado y su presente.

movimientos. El mercado está hecho por las mentes de los hombres, y todas las fluctuaciones en

el mercado y en todas las diversas acciones deben estudiarse como si fueran el

resultado de las operaciones de un solo hombre.

Llamémoslo el Hombre Compuesto, que, en teoría, se sienta detrás de escena.

y manipula las acciones en tu contra si no entiendes el

juego tal como lo juega; y para tu gran beneficio si lo entiendes.

No se pueden detectar todos los movimientos de los manipuladores. No todos los movimientos

están hechos por manipuladores. De hecho, no le importa al lector de cintas ni al

lector de gráficos si los movimientos son reales o artificiales; es decir, el resultado deactual

compra y venta por parte del público y de inversores de buena fe oartificial comprando y

venta por parte de grandes operadores. Los movimientos más importantes en el mercado son

preparado, ejecutado y concluido, y es mi tarea mostrarles cómo una gran

Algunas de estas oportunidades comerciales y de inversión pueden detectarse a tiempo para

aprovecharlos.

La preparación de un movimiento importante en el mercado requiere un tiempo considerable.

tiempo. Un gran operador o inversor que actúa individualmente no puede muchas veces, en un solo día,

sesión, compre de 25.000 a 100.000 acciones sin subir demasiado el precio

mucho. En cambio, le toma días, semanas o meses acumular

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 2


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
su línea en una o varias acciones. Prefiere hacer esto mientras el mercado está débil,

aburrido, inactivo y deprimido. En la medida de sus posibilidades, él y los demás

intereses con quienes trabaja, generan las mismas condiciones que son más

favorable para la acumulación de existencias a precios bajos. (Pág. 9, entre A y M.)

Cuando está listo para seguir adelante con su campaña, espera una

mercado favorable y luego procede a aumentar el precio, gradual o rápidamente,

según lo amerite la situación. (Pág. 9, de N a Y y Pág. 10, de BB a FF.)

Si sabe de algún anuncio favorable que aparecerá dentro de treinta o

sesenta días, sus operaciones se programarán de modo que el aumento culmine alrededor de ese

tiempo. A menudo habrá notado que una acción se venderá al precio más alto durante muchos

meses el mismo día en que un dividendo en acciones, o alguna noticia muy alcista,

aparece impreso. Esto no es un mero accidente. Toda la jugada está fabricada. (*)

Su propósito es ganar dinero para intereses internos (aquellos que operan en

la acción en gran medida. Y esto sólo puede lograrse engañando al público o

inducir al público a engañarse a sí mismo.

Cuando un operador se lava para atraer compras del público hace publicidad

sus acciones en la cinta mediante la realización de muchas transacciones, gran actividad y mediante el comercio

ing en un gran número de acciones. Esto crea lo que se denomina un "mercado amplio".

(ejemplificado a gran escala por el Cuadro, Sección 7M, Pág. 33, del 10 de febrero al 2 de marzo

y secta. 9M, pág. 10, entre FF y NN; y en pequeña escala mediante Buying Clima-

xes; 9 de enero, secc. 7M, pág. 33). Gran actividad y amplitud inducen al comercio

grandes cantidades por parte de grandes operadores en el suelo y en el exterior. Un mercado así permite

el manipulador para descargar una gran línea de stock. Cuando desea acumular un

* Algunas personas podrían oponerse a esta afirmación basándose en que la regulación


del mercado de valores ha eliminado las operaciones pool.
Aunque las operaciones de pool y la manipulación a la antigua usanza están
prohibidas por ley, para nuestro propósito de estudiar, comprender e interpretar
correctamente la acción del mercado, debemos considerar cualquier operación como un
movimiento "fabricado" en el que la compra o venta está suficientemente concertada y
proviene de intereses. mejor informado que el público para producir los mismos efectos que la
pura manipulación.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 3


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
línea, asalta el mercado para esa acción, la hace parecer muy débil y le da la

apariencia de liquidación importante mediante el envío de órdenes de venta a través de un gran

número de corredores (ilustrado en gran escala por la Sección 7M, página 33, 16 y 17 de diciembre;

y secta. 9M, pág. 9, D a G. Secc. 9U, pág. 9, en M y en U ejemplifican la idea en

el caso de maniobras de menor escala).

Usted dice que todo esto es poco ético, por no decir inescrupuloso. Dices que es cruel y

juego torcido. Muy bien. La electricidad puede ser muy cruel, pero puedes aprovecharla.

ventaja de ello; puedes hacer que funcione para tu beneficio. Lo mismo ocurre con las acciones.

mercado y el Hombre Compuesto. Juega el juego como él lo juega. te estoy diciendo el

normas. Te estoy dando la vista interior.

Por regla general, el gran operador no emprende una campaña a menos que vea

en perspectiva un movimiento de 10 a 50 puntos. Livermore me dijo una vez que

Nunca tocó nada a menos que tuviera al menos 10 puntos según su

cálculos.

Una operación típica de mercado .

Supongamos que una acción fluctúa entre 30 y 35 y un operador cree

que debería venderse a 60 en las próximas semanas o meses. Y dice que decide

acumula, si puede, 50.000 acciones entre 50 y 35. (*) Primero recoge

lo que puede en el mercado colocando órdenes de compra, digamos de 33 a 30, en

Una escala. Luego obliga a bajar el precio a alrededor de 30 ofreciendo grandes cantidades de

acciones e inducir a los comerciantes de piso y otras personas a vender sus tenencias largas o ir

en corto porque la acción parece débil. Al bajar el precio, puede vender

10.000 acciones y comprar 20.000; por lo tanto, tiene 10.000 acciones largas en la parte inferior

precios de su rango de acumulación. Al mantener las acciones bajas y deprimidas,

desalienta a otras personas a comprarlo e induce a más ventas en corto. El puede,

por diversos medios, difundió informes bajistas sobre la acción. Todo esto le ayuda a

* Este número de acciones sería una cantidad pequeña para intereses que operan
en cualquier acción importante. Podría aplicarse a una de las cuestiones menos
importantes en las que dicho volumen tendría un efecto marcado. Sin embargo, las
cantidades mencionadas son meramente ilustrativas.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 4
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
comprar. Cuando así está comprando y. vender para acumular, necesariamente causa que el

el precio suba y baje, formando los conocidos rangos de negociación o congestión

áreas, que aparecen con frecuencia en los gráficos de figuras. Finalmente completa su línea.

La acción asciende ahora a 35 y, como ha absorbido 50.000 acciones por debajo

esa cifra y otros operadores han observado su acumulación y han tomado

En líneas considerables para ellos mismos, la oferta flotante de acciones por debajo de 35 es

muy reducido. A los 36 años, la acción está preparada para el "margen". esta listo para funcionar

tan pronto como esté dispuesto a permitirlo.

Su acción sobre la cinta o sobre el gráfico vertical revela la capacidad del operador.

intenciones. La formación en el gráfico de la figura también muestra esto, por razones que

se explicará (Art. 10M).

A continuación, supongamos que el operador anterior, mediante su propia manipulación,

ayudado por las condiciones favorables del mercado, pudo aumentar el precio de sus acciones

a 50, y que conoce la intención de la dirección de la empresa de hacer

un anuncio favorable dentro de cinco días. En estas cinco sesiones intermedias sobre

la Bolsa de Valores, aumentará el precio de esa acción con una rapidez creciente.

identidad. Si el anuncio debe hacerse después del cierre del mercado del día cinco

día, aumentará el precio de digamos 56 a 60 ese día y lo cerrará en el

punto más alto que ha tocado en toda la campaña, con gran actividad en la

acciones y un gran volumen de negociación.

El proceso de distribución requiere mucha publicidad para que la atención de

el público se sentirá atraído por las acciones. El ascenso a los 50 años inició toda una cosecha de

rumores. Corredores cercanos a los banqueros o a la dirección del

La compañía ha estado tratando de descubrir qué está pasando para que las acciones sean tan

fuerte. Los conocedores han insinuado vagamente que "algo bueno está surgiendo" y

sin saber exactamente cuál es esta esperada noticia favorable, los corredores han puesto

sus clientes en ello. Se ha conseguido un considerable seguimiento del público externo durante

el aumento. El mercado de acciones se está ampliando.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 5


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Cuando el anuncio aparezca en los periódicos esa noche y la siguiente

Por la mañana, muchas personas se ven inducidas a realizar órdenes de compra y el mercado

absorbe, esa mañana, 20.000 o 30.000 acciones del operador. Después

esto el precio puede bajar algunos puntos, pero él, habiendo vendido gran parte de su

línea, está dispuesto a recuperar un pequeño porcentaje entre 57 y 56, y después de esto

se ha cumplido, y la actividad se ha calmado, marcará el precio

hasta 60 o 61 nuevamente. En ese momento se convierte en vendedor y comercializa el producto.

el saldo de sus acciones en descenso; o lo mueve hacia arriba y hacia abajo en un rango de

unos pocos puntos desde la cima, hasta que haya completado su venta.

Este proceso de hacer subir o bajar una acción dentro de un cierto rango significa

nada para la mayoría de la gente, excepto para los lectores de cintas y aquellos que saben cómo inter-

gráficos pret, es evidencia de ventas importantes y en muchos casos, marca el cultivo

minación del movimiento. Le mostraré cómo aparece esto en algunos de los gráficos.

El operador ya se ha deshecho de toda su línea y, como noticia, ahora está

conocido por el público y muchas personas han comprado y por lo tanto retirado las acciones

sus manos, la acción puede considerarse técnicamente en una posición débil, ya que es

en lo que se llama "manos débiles". Con esto quiero decir que está en manos principalmente de aquellos que

han comprado en lo alto de una subida de 30 puntos, cuando las noticias eran alcistas; La mayoría de

Al realizarse estas compras con margen, los tenedores pueden sentirse sacudidos o cansados.

afuera.

El operador ahora ve una oportunidad de hacer un giro en el lado corto, por lo que mientras

el mercado está en este rango de digamos 56 a 60, y después de que haya completado la venta

su línea larga, la vende en corto, digamos 25.000 acciones. Al hacer esto, hace que la acción

oscilar hacia adelante y hacia atrás en este rango, manteniendo órdenes de apoyo de buen tamaño en

alrededor de 56 para engañar a los comerciantes, a los especialistas y al público, que ven en el

piso y en la cinta evidencia de su apoyo a las reacciones. Así son guiados

creer que las acciones van a subir aún más.

Cuando el operador ha vendido todas sus 25.000 acciones en corto, cancela todas

de sus órdenes de compra. A continuación, el especialista en bolsa cuenta algunas de las más

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 6


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
importantes operadores de piso que la acción se encuentra en una posición técnica débil y que

no hay apoyo para los siguientes 8 o 10 puntos y todos se juntan y atacan

baja a 50, momento en el cual el operador se cubre los pantalones cortos.

Los gráficos elaborados de las fluctuaciones de las acciones durante este período se muestran en

las siguientes tres páginas. Estos cuadros, así como los de las Secciones 16M y 17M,

ayudarle a comprender cómo se desarrolla una campaña de mercado y cómo se

Las fases se revelan gráficamente mediante cuadros. Mientras estudias el texto en secciones

10M, 16M y 17M, que explica cómo interpretar estos registros, asegúrese de

usted tiene constantemente en mente los principios de esta Sección (9M).

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 7


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 8
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 9
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 9M Página 10
1937 de Wyckoff Associates, Inc.
CÓMO SE PUEDEN DETECTAR LAS INTENCIONES DEL OPERADOR

ESTUDIOS DE GRÁFICOS INDIVIDUALES — PARTE II

Supongamos que no supiéramos nada acerca de la acción en la que se encuentra la cámara.

paign se describió anteriormente y que esta acción era simplemente una de las 100

acciones de las que mantiene gráficos de cifras. Y supongamos que comienzas

manteniendo este gráfico de figuras al mismo tiempo que la operación de manipulación

comienza; es decir, cuando las acciones se venden en los 30 grados inferiores (consulte el gráfico de figuras, Sección.

9M, pág. 8).

A medida que pasan los días notas en tu gráfico el aumento de 30 a 31, 32 y

33 (sobre A); luego el descenso a 32, 31 y 30. Esto es simplemente un

fluctuación dentro de un rango de unos pocos puntos y no le causa ninguna impresión.

Luego la acción se recupera a 31 y 32, luego a 33 (B). Hasta ahora ha

indicó más fortaleza que debilidad. Dos veces ha aumentado de 30 a 33. Es

ahora en el borde superior de la línea de suministro, 33, habiéndose alejado de su

línea de apoyo, 30. No hay preparación para un movimiento importante en ninguna dirección

parece indicado hasta el momento.

La acción sube a 34, luego a 35 (C). La demanda es mayor que la oferta. Como

La acción de la acción en el gráfico de cifras ahora ha atraído su atención, usted hace

muestra un gráfico vertical para que puedas observar más detalles en detalle.

Luego, en E, reacciona 3 puntos a 32. Después de un aumento de 5 puntos (30 a 32).

35) esta reacción es un poco más de la mitad, lo que demuestra que la presión

por el momento ha girado a la baja. A los 32 está en el medio.

de su alcance; 30 a 35. Ahora sube un punto a 33, lo que trae la forma-

ción en el gráfico de figuras hasta una especie de punto. Esto quedará más claro si dibujas.

una línea diagonal desde el segundo 30 hasta el último 33 y desde arriba

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 1


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
de 35 hasta los últimos 33 (bajo D). Esto da la apariencia de un extremo de cuña.

ing en 33. La apariencia de la cuña, ápice o punto muerto se hace muy clara

en el gráfico vertical, en la letra F (Sect. 9M, Pg. 9) trazando una línea desde la

últimos 29 7/8 a 32 (E) y de 35 5/8 (D) a 33 5/8 (F). Experiencia pasada

nos dice que la acción, como resultado de haber llegado a un punto muerto, se está preparando

para un movimiento brusco inmediato que probablemente sea a la baja porque el volumen

se contrae con el débil repunte de 32 a 33 3/8 (ver gráfico vertical de E a F).

El precio ahora cae a 30, en G, (29 1/8 en el gráfico vertical en H), lo que

es el antiguo nivel de soporte. Todavía está dentro del rango de 30-35 (gráfico de cifras). Entonces

Hasta ahora, no ha mostrado indicios concluyentes de un movimiento importante en ninguno de los dos sentidos.

Luego recupera un punto hasta 31 (gráfico de figura), vuelve a 30 y luego lo hace.

lo mismo otra vez, haciendo tres veces recientemente ha sido apoyado en 30.

La demanda a los 30 es lo suficientemente fuerte como para superar la oferta. Con tanta for-

información en el gráfico, deberíamos preferir comprar que vender. ¿Por qué? La línea de cifras en

30 y 31 muestran el comienzo de una base bastante fuerte y el volumen tiende a

reduzca estas reacciones a 30 (ver gráfico vertical).

Los dos últimos 31 (gráfico de la figura) indicaron que si esta acción está siendo ac-

En total, el operador líder no quería que subiera por encima de 31. ¿Por qué no?

Si su objetivo era vender las acciones, debería haberse alegrado de verlas avanzar. Pero

cuando continuó en diferentes ocasiones para evitar que llegara a 32, debemos

Supongamos que está tratando de acumular. Decidimos que si lo deja llegar a 32, será

ser porque quiere comprar todo lo que hay entre 31 y 32, o porque quiere

No podemos evitar que llegue a 32 sin perder demasiado stock. esto un poco

confirma nuestra interpretación alcista de lo que aparece en los gráficos hasta ahora.

Ahora mire la formación del gráfico de figuras (en J); especialmente la base que

descansa en los 30 y se ensancha en la línea 31 (A a J).

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 2


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Estas formaciones horizontales son muy importantes. No sólo muestran la

niveles en los que el soporte y la acumulación tienen lugar a la baja, pero

tienen el valor correspondiente al ayudarnos a descubrir la distribución en la parte superior de la

columpios. (La lógica de esto se explicó en la Sección 9M; ver también la Sección 4M, pág. 7,

Pars. 1-3, y secc. 8M, pág. 2, último par y pág. 3, párr. 1.)

Observe que ahora hay cinco 30 y seis 31 (A a J). Si tuviéramos que

Si a esto le sumamos el espacio en blanco en la línea 31, tendríamos siete 31. Pasado

Los registros demuestran que en muchos casos el número de veces que se repite una figura en un

Una línea de base como esta a menudo indica que la acción avanzará 7 puntos desde 30,

Esto se calcula sumando los dos espacios en blanco a los cinco 30, lo que da siete. Como

7 más 30 es igual a 37, esta acción hasta ahora se ha preparado teóricamente para una

avance a 37. No hay nada seguro al respecto. Es una indicación que

frecuentemente permite calcular aproximadamente la distancia, es decir, el número de

señala que el fornido debería moverse en la dirección esperada. lo he encontrado

poseen un gran valor.

Ahora decidimos que alguien está acumulando este stock para un aumento de, digamos, 7

puntos. Podríamos comprar 100 acciones para un turno de negociación a, digamos, 30 1/2 (al precio más bajo).

numeral 1 en el gráfico vertical) aunque no estamos convencidos de que la operación

Es muy importante porque los grandes no entran en una acción por 7 puntos. Ellos

requieren un rango de 4 a 5 puntos al menos para acumular, y una cantidad similar

rango en el que distribuir; por lo tanto, no tienen espacio para darse la vuelta y obtener una

pieza fuera de la mitad de un movimiento a menos que se extienda a unos 15 puntos o más. Entonces

si bien es posible que hayamos adquirido un poco de este stock a 30 l/2, gracias a la fuerza del

Lo mostrado hasta ahora, estamos atentos a futuros desarrollos.

La acción sube a 32 y luego sube otro punto a 33. Esto es aún más,

importante. Si este operador ha comprado todas las acciones que quiere, subirá. Si no,

él retrocederá nuevamente.

Tira parte de su stock largo sobre el bulto a 35 7/8 (ver K,

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 3


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
gráfico vertical) y, por lo tanto, lo retrocede a 30 (L). Aquí miras de cerca porque

ha colocado una orden stop por debajo de 28 sobre lo que compró a 30 1/3 (Sect. 23M,

Pág. 1, párr. 1; Pág. Líneas 6, 7 y 8; Pág. 14, párr. 2), y quieres ver

si el operador toma todo lo que hay en 30. Si es así, confirma la indicación

que su propósito es comprar más. La acción sube a 31 y 32 (gráfico).

El repunte fue de 2 puntos después de una caída de 3 puntos; es decir, más de la mitad

Otra indicación alcista. Luego una lenta caída que termina en otra rápida caída de regreso a

la antigua línea de soporte 30 (ver gráfico vertical en M). La cinta o tu vertical.

El gráfico muestra que se venden muy pocas acciones en esta caída. El volumen es más ligero que

en cualquier reacción previa a 30. De esto concluyes que el operador tiene

aproximadamente limpiado todo lo que hay entre 32 y 30 (Sect. 9M, Pg. 2, Par. 6.) Si

no compraste anteriormente alrededor de 30, compras ahora para un ascenso largo tan pronto como

cuando vea esta reacción débil y aburrida, o agregue 100 acciones más a sus tenencias (ver

2 en el gráfico vertical) con un stop al mismo precio que su primer lote. Ahora tienes

logró tomar una posición cerca del punto de peligro; es decir, cerca del

niveles más bajos en los que ha sido soportado, por lo tanto su riesgo se limita al

mínimo. Además, la acción esen el trampolín porque ha oscilado a un

punto muerto, o bisagra, en 30 (en M, gráfico vertical), y parece tener

preparación completa para un avance importante. Ahora bien, si el volumen aumenta a medida que

se recupere el stock, tendrá una confirmación final de la solidez de su

posición alcista.

Ahora estás largo:

100 acciones a 30 1/2 con tope a 27 7/8.

100 acciones a 30 con tope a 27 7/8

La acción vuelve a subir a 33 (O en el gráfico). Contando de izquierda a

justo en la línea 30 (A a N) encontrará siete números 30 y cinco espacios en blanco, un

indicación de que el probable aumento inmediato debería ascender a 12 puntos desde 30,

o al 42. Su tabla de figuras de 3 puntos que se compone del punto 1

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 4


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
movimientos, pero que elimina todas las inversiones de menos de 3 puntos, (Art. 4M,

Pág. 12, párr. 3) ahora aparece de la siguiente manera:

35
34 34
33 33 33 33 33
32 32 32 32 32 32 32 31 31 31
31 31 31 31 30 30 30 30

Cuente la línea 30 en este gráfico y encontrará que hay siete 30, incluidos

haciendo tres espacios en blanco. Multiplica esto por 3, porque se muestra en una figura de 3 puntos.

gráfico, y obtienes 21 como el número indicado de puntos que la acción debe

eventualmente aumentará de 30. Por lo tanto, anticipa un avance final a 51.

No sabes si el operador tiene todo lo que quiere pero has visto

de la cinta o del gráfico vertical que las acciones se están volviendo escasas. El precio

cae a 32 en un volumen muy pequeño (ver P, gráfico vertical) y vuelve rápidamente a

un máximo ahora, 34, lo que demuestra que hay pocas o ninguna acción por debajo de 33 y que el

El operador ha aumentado sus límites de compra llevando lo que hay hasta 34. Ahora

aumente los topes de sus 200 acciones a, digamos, 30 5/8, ya que el aumento a 34 le da una

oportunidad de proteger sus operaciones al costo (Sect. 23M, mitad de la página 6), y también

identifica la caída a P como un punto de apoyo.

A continuación, el operador lo hace reaccionar a 33 y cuando vuelve a subir a 34,

lo revisa nuevamente y lo fuerza a regresar a 33. (Aquí hay otro punto de compra si

lo perdí antes.) La cinta o su gráfico vertical muestra que aparentemente está

trabajando duro para mantenerlo bajo sin perder stock, pero se eleva con la luz

volumen a 34 (R en el gráfico vertical). Esta es la vieja tapa hecha a principios del

operación. Puede celebrarse aquí o hacerse reaccionar. Tu decides que si llega a 36

comprarás otros 100 a 36 pora ese precio la acción volverá a estar en el mercado

trampolín para un marcado marcado lo que debería darle una acción inmediata. El

El operador no puede mantenerlo presionado por más tiempo a menos que esté dispuesto a vender una gran cantidad de acciones.

El precio toca 36, en S, y compras tus terceras 100 acciones en ese

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 5


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
precio (ver 3 en el gráfico vertical). Porque la acción ha alcanzado un punto de resistencia.

en su última reacción alrededor de 34 (gráfico vertical a la derecha de R), coloca su stop

a 32 7/8 y aumente los topes de sus primeros doscientos hasta la misma cifra.

Ahora tiene posiciones largas en 300 acciones a un promedio de alrededor de 33, contando la compra.

y comisiones de venta; y la acción, a juzgar por el gráfico, está en una hermosa

posición. Al aumentar el volumen, sube 3 puntos más hasta 39 (T en el gráfico vertical).

Luego reacciona 3 puntos a 36, una reacción intermedia a partir de 33 (gráfico), que

es normal (Sect. 14M, Pg. 4, Par. 2). Quédate quieto.

Todavía hay un volumen ligero en la cinta (U y V en el gráfico vertical)

cuando la acción recupera la reacción de 3 puntos, se vende a 39 y luego pasa a 40 el

volumen creciente. En vista de que se promete un aumento por encima de 50, usted

ahora aumente sus paradas en los 300 a una fracción por debajo de 35. Esto le asegura una ganancia

en los dos primeros lotes y una pequeña pérdida en el tercer lote.

La acción alcanza un nuevo máximo de 44 (gráfico), lo que supone un aumento de 8 puntos.

desde el último mínimo de 36. Por lo tanto, es razonable esperar una reacción de 4 puntos,

pero como no se ve ninguna distribución en 44 (W en el gráfico vertical), no se hace nada.

La reacción es sólo 2 puntos en lugar de los 4 puntos normales. Esta es una indicación de

más fuerza por venir.

El marcado continúa. Tan pronto como el precio llegue a 46, subes todo

sus paradas en una fracción por debajo de 41, digamos 40 5/8. Hay una breve reacción de 1 punto,

el más pequeño de todos; y un rápido avance hasta 50. Esto está tan cerca de la cifra que

anticipe (51) que venderá todas sus 300 acciones; o mueves tu parada hacia arriba

a 48 7/8, lo que quieras, para que sólo puedas perder una parte muy pequeña de

su beneficio en papel. Supongamos que su parada queda atrapada en el número 4: está fuera,

con aproximadamente 16 puntos de ganancia en 300 acciones, y usted observa si el

El operador distribuye a 50 o menos.

Al principio parece que tenía la intención de hacerlo. Hay una rápida

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 6


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
reacción de 4 puntos a 46. Esto no es sorprendente en vista del fuerte aumento de 15 puntos

con sólo 3 reacciones intermedias. La acción se recupera a 50 (AA) y allí

duda. Ahora supongamos que usted toma esta vacilación y el alto volumen que

apareció en la primera subida a 50 (Y) para significar que el operador está distribuyendo. Entonces

vendes en corto 100 acciones a 49 (ver numeral 5 en gráfico vertical, Sec. 9M, Pág.

10) con un stop por encima de 51. Si me preguntas si esa fue una jugada correcta o no, te digo

Diré que considerando el alcance del aumento, el alto volumen y la

formación que ahora aparece en el gráfico de cifras, sus posibilidades de obtener ganancias o pérdidas son

sobre incluso. Su gráfico de cifras muestra un suministro en 49 y 50 y una fila de cuatro

cifras en la línea 49, lo que indica otra reacción al 46. La acción ha

se cubrió dentro de un rango de 50 máximos y 46 mínimos. Ahora asciende a 49, y

Parece que tendría más que la reacción de 4 puntos (50 a 46) que

ocurrido recientemente. Va al 48, luego al 47. Ahora tienes una formación tanto en el

Gráficos de figuras de 1 punto y 3 puntos que se ven así:

50 50
49 49 49 49
48 48 48 48
47 47 47 47
46 46
45
Esta formación, a primera vista, indica una reacción de 12 puntos de 50

porque hay una línea de cuatro de estos 50 (incluidos dos espacios en blanco) en el punto 3

cuadro. Pero no hay nada seguro sobre esta indicación. Recuerda esto:Una tabla

indicación significa que una acción probablemente va tan lejos en una determinada dirección sólo

siempre y cuando su comportamiento siga siendo conforme a la indicación original. Tú

Siempre debe estar alerta a los cambios y estar esperando las indicaciones de su carta.

para ser revertido.

La acción se recupera a 48, luego oscila hasta un punto muerto (gráfico vertical

en BB); 46 y 50 son los extremos del rango y 48 es el medio o ápice.

Aquí está de nuevo sobre la bisagra y usted decide, por su comportamiento de volumen, que

Es más probable que el movimiento sea hacia arriba que hacia abajo (compárese con el párrafo 5,

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 7


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Página 1). Por lo tanto, usted cubre sus acciones cortas y se posiciona en largo con 100 acciones (ver 6 en

gráfico vertical), razonando que el operador quiere ejecutarlo nuevamente en

para distribuir más acciones por encima de 50 o ha estado absorbiendo acciones

alrededor de 46-48 con el fin de marcarlo a un nivel mucho más alto. De este modo,

Cualquiera que sea la forma en que la acción salga del rango de 46 a 50, debería tener un

oscilación considerable, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Depende mucho de cómo

se comporta en el repunte indicado de regreso hacia 50. Probablemente no tardarás en

duda.

La acción ahora sube aún más hasta 49 y luego hasta 50. Subes tu stop en

el lote que acaba de comprar para cubrir el costo más las comisiones, y observe.

El siguiente punto o dos son decisivos. Si reacciona de nuevo desde 50

tenderá a confirmar su juicio de que las acciones se están distribuyendo, y si

debería ir a 47, eso supondría una caída adicional en el gráfico de 3 puntos

lo que indicaría precios aún más bajos que los 12 puntos anteriores

indicado en 50.

No reacciona desde 50. En cambio, aumenta rápidamente hasta 51 1/4.

(gráfico vertical), un nuevo máximo. Puede considerar este avance al 51 como uno de esos

movimientos falsos que ocurren en un punto por encima de la formación, como su gráfico de figuras

ahora muestra que está previsto alcanzar sólo los cortos con 1 punto de parada por encima

las viejas tapas. Está usted equivocado. El precio avanza a 53 (en DD). Ahora mira tu

gráfico de figuras y encontrará que muestra una formación bastante diferente:

53
52
51
50 50 50
49 49 49 49 49
48 48 48 48 48
47 47 47 47
46 46 46
45 45
44
43

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 8


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
En lugar de confirmar la apariencia de distribución, se encuentra una serie de

soportes más altos; a saber, a los 46, luego a los 47, luego a los 48 (45 5/8, 46 1/4, 47 1/8 y

47 l/4 en el gráfico vertical, Z a CC). Estos puntos de apoyo indican los precios.

al que el manipulador estaba dispuesto a aceptar, cualquier acción que se ofreciera en el mercado

reacciones. En cualquier caso, sin mucha demora, ha planteado persistentemente esas

puntos de apoyo. Ahora parece tener prisa. No está tratando de vender. Él es

aparentemente dispuesto a comprar para sostener el precio. Si hubiera estado tratando de vender,

Habría arrojado un fajo de acciones la segunda o tercera vez que el precio

tocó 50. En lugar de eso, lo sostiene alrededor de 47 (Z y BB), luego lo conduce a través

el viejo top a 51, 52 y 55.

En lugar de indicar que la acción está volviendo a los 30 (según lo juzgado

por la línea 49-50), debemos considerar que en las reacciones una línea de cuatro cifras

se formó en 47 (tabla de 5 puntos), que multiplicado por tres, significa 12 puntos arriba

de 46 o 47, o un objetivo indicado de 58-59; y en la línea 48 tenemos

cinco cifras por tres, lo que equivale a 15 puntos. Añade esto a 46-47 y tienes

un objetivo señalado de 61-62. Así, el operador ha vuelto a mostrar su

intenciones, porque a su serie de soportes más altos ahora le sigue un nuevo máximo, y un

posibles 12 a 15 puntos más en el lado positivo de la reacción a 46. Por lo tanto

está justificado aumentar su posición larga si puede comprar ante una reacción

en cualquier lugar cerca de 50. Vale la pena perseguir entre 8 y 12 puntos posibles.

La fortuna te favorece y cuando caes a 51 compras otras 100 acciones (a 7

en el gráfico vertical), colocando su parada en 49 3/8. El operador no des-

designarte, porque has leído correctamente su propósito en la acción del

existencias. Lo sitúa en un nuevo máximo de 54 y luego de 55. Ahora viene el rápido recargo.

de 4 puntos de 56 a 60 (EE). Tú, al darte cuenta de que el movimiento se acerca a la culminación,

En la medida en que lo indiquen sus cifras, mantenga sus paradas, digamos 3 puntos por debajo del nivel más alto.

figura que toca. Entonces, cuando llega el período previo a 60, te encuentras con una parada

menos de 57 años, lo que le asegura aproximadamente 7 puntos de ganancia en sus dos últimas operaciones.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 9


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Desde el momento en que la acción toca 60, se ve un volumen muy grande.

pera en la cinta o en su gráfico vertical (en FF). Una caída a 59 (58 1/4 en el

gráfico vertical), un repunte a 60; más volumen; gran agitación de las acciones. tu levantas

sus paradas a una fracción por debajo de 58 y cuando la acción vuelva a subir a 60 y usted

ve que el gran volumen continúa, o lo vende (número 8 en la línea vertical)

gráfico), o dejar que las paradas se mantengan, donde quedan atrapadas en la tercera caída.

El gran volumen alrededor de la parte superior es una indicación de que el operador está

saliendo. Esto significa que ha concluido el período de recargo. la acción tiene

Llegó al punto que pretendía. El importante anuncio que hizo

anticipado cuando firmó el trato (entre 30 y 35) ahora se ha publicado y

el público que no sabía nada al respecto 30 puntos menos ahora está comprando el

valorar las "buenas noticias". Es esta demanda la que anticipó. Por eso el

acumuló la oferta de la acción y apoyó el precio en 46-

47. Su oferta está ahora superando la demanda pública. Parece un giro

punto. (Sección 9M, página 3, párrafos 2 y 3.)

La línea de cuatro tapas en 60, incluyendo una en blanco (FF a HH), ahora se muestra en

el gráfico de cifra de 1 punto indica que la acción debería reaccionar cuatro puntos a 56. No

Véndelo corto. Eso no es suficiente para que puedas realizar un giro, ya que tu posible beneficio

debe ser tres o cuatro veces la cantidad de su riesgo.

El gran volumen continúa durante cuatro días (gráfico vertical en FF) sin

adelantando el precio. Luego hay una reacción rápida al 56 (en JJ). Se cumple el soporte

en esta cifra y la acción se calma por un tiempo (como se muestra en el gráfico vertical en

la reducción del movimiento diario de precios y la reducción del volumen). La línea

de cuatro en la línea 57 (gráfico de la figura) se forma gradualmente, lo que indica un repunte a

60 o 61. No haces nada. Razonas que si el manipulador se hubiera agotado

en absoluto le interesaría verlo recuperarse; por lo tanto, habría

no habrá apoyo en 56. Se supone, por lo tanto, que tiene más acciones

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 10


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
vender, o el gráfico no indicaría 61.

La magnitud del aumento (30 puntos, de 30 a 60) ha atraído a algunos

vendedores en corto que venden en repuntes con paradas superiores a 60. Bastantes paradas

acumular allí. El stock sube hasta 61 7/8 con un gran aumento de volumen (vertical

gráfico en LL) y atrapa todas estas paradas, al mismo tiempo que engancha el "tonto"

tipo de compradores, que operan mecánicamente según la teoría de quecualquier ascender a un nuevo

alto constituye una "señal de compra" automática. Luego reacciona al volumen 58.

permaneciendo mucho más alto que en reacciones anteriores, un indicador claramente bajista.

ción. Aquí su gráfico de figuras de 3 puntos se ve así:

61
60 60 60
59 59 59 59
58 58 58 58
57 57 57
56 56
55
54
53
52
51
La línea de tops en 60 (incluidos los espacios en blanco en la segunda columna)

cuenta cuatro. Multiplícalo por tres y tendrás 12 puntos como descenso indicado.

de 61 o 60. En otras palabras, la acción dice que puede volver a 49 o 48. Veamos

Veamos si esta vez dice la verdad. De todos modos tienes pruebas de la

comportamiento de la acción, según lo registrado en su gráfico vertical, que esta formación en

el gráfico representa el desarrollo de una oferta suficientemente importante

zona para justificar su toma de una posición corta. Esperas una ola ascendente y vendes

está en corto alrededor de 60 1/2 (gráfico vertical en 9) con una parada en 63 5/8, aproximadamente 1 1/2

puntos por encima del punto más alto de 61 7/8.

El repunte de regreso a 61 (NN en el gráfico vertical) va acompañado de otro

volumen máximo después del cual el rango se estrecha y la acción duda, con volumen

contracción en la cima del repunte: todo bajista; Así que aquí es donde vendes

previamente indicado. La próxima caída a 58 (PP) es un poco más rápida que la

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 11


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
primero y el volumen es muy pesado, lo que indica que el operador ahora está llenando

reunir a todos "los compradores en reacciones" con cualquier stock que le quede por descargar.

Un débil repunte desde el nivel de soporte de 58 (PP) confirma la solidez

de su posición bajista y le da otro punto de venta. La figura alta y completa

en este rally es 60 (QQ). Ahora la acción está claramente lenta. Esto muestra que

la mayoría de los compradores han sido llenados; no hay suficiente demanda para movilizarlo

De nuevo a 61. Con indicaciones tan fuertes de distribución alrededor de 60, vendes

más (a las 10, gráfico vertical). Sus razones son: Los picos de los mítines han sido

inferior: 61 7/8, 61 1/4 y 60, lo que es un signo de aumento de presión; volumen

ha tendido a aumentar en el lado negativo; y el volumen relativamente ligero en

el bulto a 60 (QQ) ha llevado la acción a un punto muerto, aproximadamente en el

medio del rango 58-61. Ahora su gráfico de figuras de 3 puntos se ve así:

61 61
60 60 60 60 X La x indica dónde se encuentra
59 59 59 59 59 • ahora la acción en el 1
58 58 58 58 • gráfico de puntos y los puntos
57 57 57 muestran cómo se verá el gráfico
56 56 si el precio cae a 58.
55
54
55
52
51

Al colocar una "x" en el gráfico de 3 puntos en 60, como arriba, verá claramente

que la acción está en el pivote en 60, por lo que concluye que si el precio debería

ahora comienza a bajar nuevamente al aumentar el volumen, la acción habrá pisado el

trampolín para una importante crisis. (Sect. 14M, Pg. 6, Par. 2.) Entonces, cuando

toca 57; decide vender más a la vez o esperar una ola ascendente (como en el

numeral 11) para hacerlo, por ahora tienes todos los síntomas de una caída sustancial.

oscilación de la sala. La línea de oferta en el gráfico de 3 puntos se ha ampliado a seis 60,

pronosticando un posible descenso de 18 puntos. Las cimas de los mítines están con-

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 12


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
constantemente más bajo y el soporte en 58 se ha desvanecido. En 56 (RR) algunos pantalones cortos en

la cubierta del piso cuando el precio toca el nivel de soporte anterior (JJ) y este

lleva el pequeño repunte a 58, en el que vuelves a vender. Está a menos de la mitad del camino

el máximo en 61 hasta el punto más bajo hasta ahora, 56, y el volumen no es nada impresionante,

entonces esto tiende a confirmar la debilidad.

El precio vuelve a bajar a 56 y después de un par de repuntes de 1 punto: 56,

57; 56, 57 – baja de nuevo y hace 55. Esto pone lo que parece ser un

cierre final en sus indicaciones de una oscilación descendente considerable y le da una

nuevo punto de venta, 55, porque está por debajo de todos los soportes anteriores en 56 y

muestra que la acción está llegando a un nuevo nivel bajo, con la promesa de una importante

depresión. Es decir, ahora está en el trampolín para una rápida rebaja.

Ahora mueves los stop en tus operaciones cortas hacia abajo una fracción por encima de 58

(ver gráfico vertical) porque 57 es la última línea de suministro.

El precio retrocede constantemente hasta 50, donde se ve evidencia de cobertura.

entre 50 y 52, y a medida que el movimiento se nivela en 50 (TT), traes tus paradas

hasta 55 5/8, luego hasta 52 1/8 (ver gráfico vertical), o cubrir más

debilidad.

La ilustración de arriba muestra cómo leer una figura de 1 punto y una de 3 puntos.

gráfico en combinación con el gráfico vertical. La operación a partir de la cual estos

se construyen los gráficos, es puramente hipotético; no está tomado de los gráficos de un

campaña que realmente sucedió en el mercado. Sin embargo, es un ejemplo

de una típica campaña bursátil. Esta es la única manera de estudiar tal

operación detrás de escena y reconocer de otros gráficos movimientos similares

realizadas por grandes operadores y "iniciados".

En las secciones siguientes se analizarán otros factores implicados en dichos análisis.

desarrollado más plenamente; con especial referencia a refinamientos instructivos. (Secta.

15M, pág. 6, párr. 2 a pág. 8 y secc. 19M, pág. 5, párr. 5 hasta el final de la sección.)

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 10M Página 13


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
ESTUDIOS DE GRÁFICOS INDIVIDUALES — PARTE III

GRÁFICOS DE FIGURAS

Las ilustraciones del cuadro de figuras que siguen están tomadas de la realidad.

transacciones tal como ocurrieron en la Bolsa de Valores de Nueva York. Fueron trans-

transferidos de la cinta y de los promedios a estos gráficos. En estas ilustraciones

ciones, consideraremos sólo los gráficos de figuras sin tener en cuenta otras condiciones.

registros temporales o evidencia.

Las fechas se indican como se explica en la Sección 4M, Página 10. La mejor manera

estudiar estos cuadros es sacar las hojas de la carpeta y colocarlas al lado

el texto, cubriendo cada página del gráfico con una hoja de papel en blanco que

deslícese de izquierda a derecha para obtener el efecto de leer el gráfico como si estuviera

registrar los cambios de un día a otro.

La carta del acero de Belén (Páginas 12 y 13), que muestran el movimiento de 1 punto.

Los comentarios que comenzaron alrededor del 1 de noviembre de 1930 constituyen un estudio muy interesante.

que ilustra los principios básicos involucrados en el análisis de gráficos de figuras. Dentro de un rango

de unos 25 puntos había una serie de manipulaciones claramente definidas.

movimientos, con un considerable valor pronóstico. (*)

* Naturalmente surge la pregunta de si, según la regulación gubernamental de


En los mercados, la represión de prácticas manipuladoras (las antiguas operaciones de pool
ahora son ilegales) puede haber interferido con el funcionamiento de la antigua y natural Ley de
Oferta y Demanda.
La respuesta, obviamente, debe ser un rotundo NO. Y la razón por la que no es así es
que, si bien la regulación puede tender a reducir el volumen total de transacciones y la
actividad del mercado (lo que hace que el mercado sea más delgado), tal reducción no puede
afectar la oferta en mayor medida que la demanda, o viceversa; ni puede eliminar las
oscilaciones cíclicas; de precios de un extremo al otro.
A largo plazo, si se reduce la demanda, la oferta debe reducirse proporcionalmente.
Cortar uno sería destruir el otro porque debe haber dos partes en cada transacción: un
comprador y un vendedor. A menos que alguien compre, ningún otro puede vender.

No importa quiénes sean las partes de una transacción, ya sean inversores de buena fe,
especuladores u operadores de pools incondicionales. Las fluctuaciones de precios no están
determinadas por las identidades de los compradores y vendedores sino por el desequilibrio de
las fuerzas de la oferta y la demanda. Como se muestra en la sección 2M, los precios aumentan
sólo cuando la fuerza de la demanda es mayor que la fuerza de la oferta.

Copyright 1931 por Richard D. Wyckoff Sección 11M Página 1


Copyright 1937 de Wyckoff Associates, Inc.
Comenzando el mes de noviembre en torno al nivel 70 (A) y sin

considerando lo que lo precedió, hay una caída perpendicular de 12 puntos desde

71 a 59 (B), creando en condición de sobreventa (Sect. 7M, Pág. 13, 3ª línea; Art.

14M, pág. 2, párr. 4 y pág. 5, párrs. 1 y 3). En 59-61 el precio muestra una tendencia a

rebotar hacia arriba y hacia abajo en un rango estrecho, una indicación de que la fuerza de la caída

se ha roto y la acción puede ahora estar preparándose para un repunte o una recuperación.

Después de tocar 60 siete veces (C), comienza a recuperarse. Luego vuelve a 60

por octava vez, lo que indica un probable repunte a 68.

Después de completar una corrección normal de la caída, es decir, un repunte

A medio camino de regreso a 71 (D), el precio vuelve a caer rápidamente a 61 y se recupera a 66 (E).

Aquí su tendencia a estabilizarse y entrar en un rango estrecho nos dice que el repunte

está cumpliendo con la oferta y el stock probablemente se mantiene dentro del rango 64-66

mientras se completa la distribución. Se forma una línea de ocho entradas a lo largo del

66 y se extiende hasta la cuenta de once en la línea más amplia de 65 (incluyendo

los espacios en blanco), pronosticando una caída a 58 y posiblemente a 55 si el soporte en

Fallo de 64: una posibilidad claramente bajista ya que una ruptura a 58 o 55 llevaría

la acción a través de los soportes anteriores en 60-59 hasta un nuevo mínimo.

En el último 65 (F) está en la bisagra (Sect. 10M, Pg. 1, Par. 5), por lo que cuando

y al contrario. Para mantener un nivel de precios estable o invariable, sería necesario


mantener estas fuerzas opuestas en equilibrio constante. Incluso un mercado controlado
enteramente por compras y ventas de inversión puramente Simon debe fluctuar y
responder a la Ley de Oferta y Demanda.
Puede verificar lo anterior revisando el historial de los mercados de valores
desde la aparición de la SEC en 1934. Su comportamiento, en todos los aspectos vitales,
ha sido el mismo de antaño, a pesar de la presunta eliminación de la manipulación y la
reducción del promedio diario. volumen de negocios (en comparación con la actividad
extrema de 1927-1929).
En cualquier caso, comprender el procedimiento manipulativo nos ayuda a juzgar los
motivos, las esperanzas, los temores y las aspiraciones de todos los compradores y vendedores
cuyas acciones hoy tienen el mismo efecto neto en el mercado que tendrían muchas
operaciones de pool. . Entonces, si somos escrupulosos con el término "manipulador", podemos
sustituirlo por las palabras "Operador compuesto" con la misma fuerza y afecto.

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 11M Página 2


1937 de Wyckoff Associates, Inc.
el precio se desliza a 63 (G) tenemos una indicación de que la oferta en 66-64 es

entrando en vigor, amenazando con una caída a un nuevo nivel bajo.

Tras una nueva reacción a principios de diciembre, la influencia de

el punto de apoyo anterior en 61 induce un breve repunte en el rango 64-66

que se comprueba inmediatamente en la parte superior inferior (H). Esto distribuye la oferta en

la línea 64 para una cuenta de 13 puntos, con posibilidades de una caída de 16 puntos en-

preferido en la línea aún más amplia de 63.

Se alcanza un apoyo insuficiente al volver al nivel de apoyo anterior (I)

en 60-59 (indicado por la ausencia de cualquier rebote en este punto crítico), y

la acción cae hasta sus primeros objetivos indicados alrededor de 58-55 (en J).

Aquí un breve movimiento lateral no logra inducir ningún repunte que nos indique de antemano

que podemos anticipar una nueva caída hasta nuestro próximo objetivo: alrededor de 50 (66

menos los 16 puntos indicados en 63).

En el nivel 50 comienza una nueva fase. Hero en K, como en B, la pendiente pronunciada de

el descenso de 66 (F a K), sin intervención de repuntes correctivos, provoca

una condición de sobreventa (Sect. 14M, Pg. 3, Par. 3). Por lo tanto, cuando el precio

El movimiento comienza a estabilizarse y luego registra un repunte a 53, leemos esto para

significa que hay evidencia de una demanda suficientemente buena para llevar una recuperación al 55

— posiblemente 56. La capacidad de llevar a cabo esta indicación tendría el efecto de

rompiendo el ángulo de caída de H a J, dando así un tono tentativamente alcista.

inferencia que se agregará a nuestras otras dos indicaciones, a saber, (1) la consecución de un

objetivo en el lado negativo, y (2) una sugerencia de soporte preliminar en K. (Ver

Secta. 20M, pág. 3, Artículos 1, 2 y 4.)

El repunte a los 55 se apaga tras agotar la fuerza de la demanda a los 50

y encuentra resistencia al acercarse al antiguo pequeño rango comercial o plataforma de

congestión en IJ. Sin embargo, durante el resto de diciembre, la bolsa se mantiene

prácticamente a 50 (M) para todos los bajistas y los vendedores del impuesto sobre la renta.

Una venta rápida a 48, por debajo de la línea de soporte previamente establecida

Copyright 1931 de Richard D. Wyckoff Copyright Sección 11M Página 3


1937 de Wyckoff Associates, Inc.

También podría gustarte