Está en la página 1de 4

TV:

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a


distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

Uso: La televisión cumple diversas funciones, siendo una de las principales


la función informativa. Al ver televisión conocemos datos y relatos sobre el mundo
que nos rodea y a través de su pantalla llegamos a lugares que de otro modo no
podríamos conocer. Además, la TV tiene la función de entretener y educar.

El televisor: Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y


reproducción de señales de televisión. Ordinariamente consta de una pantalla y
mandos o controles. La palabra viene del griego τῆλε, y el latín visōr.

La television satelital: La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva


consistente en retransmitir mediante un satélite de comunicaciones una señal de
televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma tal que ésta pueda llegar a
otras partes del planeta.

La television por cable: La televisión por cable o CATV (de Community Antenna
Television) es un sistema de televisión que se ofrece a través de señales de
radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra
óptica o cables coaxiales.

El poder de la television: La Televisión es el medio de comunicación por excelencia. Al ser


la visión el sentido que proporciona una experiencia más directa de las cosas, la televisión
desprende la sensación de que lo que en ella se ve es la realidad, y por esto contribuye
poderosamente a formar la opinión pública.
La publicidad.

La publicidad como tecnicas persuasivas:¿Qué es la publicidad persuasiva?


Es un tipo de publicidad que se enfoca en motivar la decisión de compra del
consumidor a través de medios y factores subjetivos como lo son las
emociones y los sentimientos.

La publicidad:La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para


compartir una solución comercial con un público de posibles consumidores. A través de
recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y captar la atención de las
audiencias y convencerlas de adquirir un producto o servicio.

Funciones de la publicidad: La publicidad es la herramienta tradicional directa del


marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su
consumo, transmitir un mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer
la presencia de una empresa en el mercado

Publicidad engañosa: La publicidad engañosa es aquella que, de cualquier forma,


puede inducir a error a sus destinatarios o afectar su comportamiento económico.
Para los autores O'Guinn, Allen y Semenik, la publicidad engañosa es aquella cuyas
características de un anuncio son distintas a las afirmaciones del desempeño de la
marca.

Las agencias de publicidad: ¿Cuál es la función de una agencia de publicidad?


La agencia presta sus servicios para la creación, ejecución y distribución de una
campaña publicitaria. La distribución puede ser hecha en los medios tradicionales
Distincion entre publicidad y propaganda:
como televisión, radio, revistas, periódicos, etc, o puede ser hecha también en los
medios digitales como sitio web, redes sociales, blogs, foros, etc.

Distincion entre publicidad y propaganda: La propaganda comunica verdades,


certezas y valores con el objetivo de que se conviertan en sentido común, mientras
que la publicidad informa sobre un producto que soluciona un problema de tu día a
día.
La biblioteca: Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como
el lugar donde se guardan libros. Sin embargo, en la actualidad esta concepción se ha visto superada para
pasar a referirse tanto a las colecciones bibliográficas y audiovisuales1 como a las instituciones que las
crean y las ponen en servicio para satisfacer las necesidades de los usuarios. Desde el 24 de octubre de
1997 se celebra, ese día, como el Día Internacional de la Biblioteca.2

Tipos de biblioteca: Existen diferentes tipos de bibliotecas: nacional, pública,


infantil, especializada, escolar y universitaria, donde el tipo estará determinado por
los objetivos establecidos y dependiendo de éstos serán los usuarios, la colección y
los servicios de cada biblioteca.

Clasificacion Dewey: Dewey dividió el conocimiento en diez grandes


categorías: generalidades, filosofía, religión, ciencias sociales, filología, ciencias
naturales, técnica y ciencias prácticas, arte y literatura e historia. Y cada cifra
puede subdividirse muchas veces para lograr identificar claramente cada tema

Secciones:
• Lectura y consulta.
• Videoteka.
• Fonoteca.
• Hemeroteca.
• Zona de informática.
• Colección Local.
• Autoservicio de fotocopias.

La ficha: Las fichas se utilizan para registrar los datos extraídos de fuentes
bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente
las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños, pero a finales del
siglo XX se empezaron a usar bases de datos y otros soportes electrónicos para
almacenar la información. Las fichas se utilizan como medios para realizar un trabajo
de investigación. Contienen datos de identificación de las
obras, conceptos, ideas, resúmenes, síntesis, entre otros. Las fichas se almacenan en
un fichero o archivo, un sistema real o virtual de organización de la información
D
mediante una clasificación determinada. Existen diversos tipos de fichas ya sea de
etrabajo o temática.
s
Calcografía
c
r
La calcografía o grabado calcográfico o estampación en hueco es una técnica de
iimpresión en el que las imágenes son resultado de la estampación, mediante una
prensa
p o tórculo, de una plancha o lámina metálica en la que se han realizado
incisiones para contener la tinta que se fijará al papel.
c
i
ó
n

También podría gustarte