Está en la página 1de 25

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/359557446

Fragmentando el señorío preincaico de Carangas

Chapter · October 2018

CITATION READS

1 307

1 author:

Juan Villanueva Criales


University of Bonn
51 PUBLICATIONS 124 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Juan Villanueva Criales on 29 March 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


INTERPRETANDO HUELLAS
Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas

Cochabamba, Bolivia

2018
María de los Angeles Muñoz Collazos (editora)
Interpretando Huellas: Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas, 2018.
748 p. il. ; 21 x 29,7 cm. – (Cochabamba, Bolivia: Octubre, 2018)

1. Arqueología – 2. Etnohistoria – 3. Etnografía – 4. Andes – 5. Amazonía –.

INTERPRETANDO HUELLAS. Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas
es una publicación del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la
Universidad Mayor de San Simón INIAM-UMSS.

Primera edición, octubre 2018. 500 ejemplares.

© Grupo Editorial Kipus


Calle Hamiraya Nº 127 casi Heroínas, Cochabamba – Bolivia.
Telfs./Fax.: (591– 4) 4731074 – 4582716
E-mail: ventas@editorialkipus.com
Página web: www.editorialkipus.com

© INIAM-UMSS María de los Angeles Muñoz

Edición: María de los Angeles Muñoz Collazos


Diseño y diagramación: Fundación Simón I. Patiño / Eugenio Chávez Huanca
Tapa y contratapa: Luis Yuricevic
Imágenes de tapa: Vasija cerámica INIAM-UMSS, foto María de los Angeles Muñoz
Guerrero Macha, foto Tristan Platt
Mujeres de San Ignacio de Moxos, fotos Fernando Machicao, Bernardo Mercado
Documento, Archivo Histórico Municipal de Cochabamba

Esta obra está protegida bajo la Ley 1322 de Derechos de Autor y está prohibida su reproducción y
difusión bajo cualquier medio, sea digital, analógico, magnético u óptico de cualquiera de sus páginas
sin permiso de los titulares de los derechos.

D.L. 2-1-2938-18
ISBN: 978-99974-12-34-8

Impreso en Grupo Editorial “Kipus” Telfs.: 4116196 – 4237448


Cochabamba-Bolivia
Printed in Bolivia
CONTENIDO

PRIMERA PARTE
CUESTIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN LA INTERPRETACIÓN
ARQUEOLÓGICA Y ETNOHISTÓRICA
Presentación
María de los Angeles Muñoz e Isabelle Combès

Capítulo 1. Interpretación interdisciplinaria para el sitio arqueológico Sequía Vieja en los


Bañados de Añatuya y el pueblo de indios y curato de Lasco (Santiago del Estero, Argentina)————————— 15
Constanza Taboada y Judith Farberman
Capítulo 2. Pachacamac: su imagen, funcionamiento y visitantes según la arqueología y la etnohistoria————— 33
Izumi Shimada, Rafael Segura, Kelly Knudson, Ken-ichi Shinoda, Mai Takigami y UrselWagner
Capítulo 3. Fragmentando el señorío preincaico de Carangas———————————————————— 51
Juan Villanueva
Capítulo 4. Arqueología y etnohistoria. Encuentros, desencuentros y posibilidades ———————————— 69
María de los Angeles Muñoz
Capítulo 5. Reflexiones sobre la filiación arawak de dos áreas culturales en los llanos de Mojos de Bolivia———— 89
Carla Jaimes
Capítulo 6. ¿Diversidad étnica del valle alto de Cochabamba durante el Intermedio Tardío?
Una aproximación crítica mediante el análisis contextual de la cerámica————————————————107
Olga Gabelmann
Capítulo 7. Recintos vacíos y/o asentamientos sobrepoblados. Instalaciones incaicas en Bolivia central—————125
János Gyarmati
Capítulo 8. La epopeya de un fracaso: la expedición a los chunchos de Pedro Anzúrez de Camporredondo————137
Vera Tyuleneva
Capítulo 9. Un asiento minero en el norte de Potosí: San Miguel de Aullagas, entre encuentros y descubrimentos——149
Pablo Quisbert, Claudia Rivera y Vincent Nicolas
Capítulo 10. Etnohistoria e Historia Andinas. Estado de la cuestión——————————————————167
Waldemar Espinoza

SEGUNDA PARTE
LA TRAMA DEL PAISAJE
Presentación
Mercedes del Río y Martti Pärssinen

Capítulo 11. Marginalidad y pertenencia cultural de las sociedades prehispánicas tarapaqueñas:


extra-territorialidad, iconografía y mitos de origen———————————————————————189
Mario Rivera
Capítulo 12. ¿Quién es más poderoso que el virrey Toledo? Interpretación de la marka
a partir de los datos de Carangas - Oruro———————————————————————————207
Ximena Medinacelli y Pilar Lima
Capítulo 13. La construcción del poder incaico en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)———————227
Clarisa Otero, María Beatriz Cremonte y Pablo Adolfo Ochoa
Capítulo 14. Dinámicas regionales, poblaciones y territorios en el valle Calchaquí Medio
(Salta, Argentina) durante los siglos XII a mediados del XVII————————————————————247
Verónica Williams y María Cecilia Castellanos
Capítulo 15. Sociedades indígenas sur-andinas en los siglos XVI y XVII.
Producción minera y transformación en las estructuras productivas, vías de comunicación y
territorialidad (sur de Charcas y norte de la gobernación del Tucumán)————————————————267
Silvia Palomeque
Capítulo 16. Despedazando lo común: de testimonios orales a títulos escritos——————————————287
Susan Ramírez
Capítulo 17. “Memoria de las provinçias que conquistó Topa Ynga Yupangui” por
Capac Ayllu y la expansión inca hacia la Amazonía: Reciprocidad, alianzas y poder————————————305
Martti Pärssinen
Capítulo 18. Los Valles Orientales de Salta (Argentina) durante el Dominio Inca y la
Colonia temprana. Territorialidad, diversidad poblacional, interacción e intercambio con la
Puna de Jujuy. Una mirada desde la Arqueología y la Etnohistoria——————————————————327
BeatrizVentura y Florencia Becerra
Capítulo 19. El Puxilí de los ingas, el único ayllu de la nobleza incaica en la Audiencia de Quito———————349
Tamara Estupiñán
Capítulo 20. Buscando a los cinchecona: arquitectura funeraria y organización sociopolítica en la
región de Jauja durante el periodo Intermedio Tardío———————————————————————371
Manuel Perales
Capítulo 21. Dinastías señoriales y transformaciones territoriales entre los Sura de Tapacarí S. XVI-XVII————391
Mercedes del Río

TERCERA PARTE
CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN LENGUAJES NO VERBALES ANDINOS
Presentación
José Luis Martínez C.

Capítulo 22. El puquina como lengua de Tiahuanaco———————————————————————415


Rodolfo Cerrón-Palomino
Capítulo 23. Diseños cerámicos diaguita pre y post incaicos: interacción entre
“tecnologías de encantamiento” y lenguajes semasiográficos————————————————————429
Paola González
Capítulo 24. Los sistemas andinos de comunicación durante los períodos incaico y colonial: el caso de los queros——447
José Luis Martínez
Capítulo 25. Raywana en su casa: el aspecto ritual de la redistribución andina centro-peruana————————469
Frank Salomon
Capítulo 26. Los “kerus” del socavón ————————————————————————————489
Gerardo Mora y Andrea Goytia
Capítulo 27. Imágenes tejidas del ukhu pacha: inquietudes planteadas a los etnohistoriadores y
arqueólogos, desde la etnología——————————————————————————————501
Verónica Cereceda
CUARTA PARTE
RECONSTRUYENDO MUNDOS RELIGIOSOS CON HUELLAS ARQUEOLÓGICAS,
DOCUMENTALES Y ETNOGRÁFICAS
Presentación
Tristan Platt y Axel Nielsen

Capítulo 28. Asociarse con ollas: el trabajo de materiales en el proyecto inca imperial———————————525
Tamara Bray
Capítulo 29. Siento, luego existo. La mirada imperial inca en la región de Fiambalá, Tinogasta,
Catamarca, Argentina——————————————————————————————————537
Martin Orgaz y Norma Ratto
Capítulo 30. Reflexiones corográficas a partir de un mapa del siglo XVII del sur de Charcas—————————551
Pablo Cruz
Capítulo 31. Chullpas y sociedad en la historia prehispánica tardía del altiplano sur————————————569
Axel Nielsen
Capítulo 32. El animismo en los Andes————————————————————————————589
Catherine Allen
Capítulo 33. El adorno de barbilla de los señores altiplánicos como símbolo de
continuidad histórica y emblema étnico en los Andes del sur (500-1600 d.C.)——————————————605
Helena Horta
Capítulo 34. “Un ceque de la muerte”. Milagros, memoria y ruptura en San Bartolomé de Carata,
Macha. Siglos XVI-XXI—————————————————————————————————619
Tristan Platt
Capítulo 35. El aporte de la historia oral a la etnohistoria. El caso de Tinguipaya—————————————657
Vincent Nicolas
Capítulo 36. Narrativas del pasado en el saber del yatiri——————————————————————675
Victoria Castro
Capítulo 37. “La piel que habito”. De algunos mecanismos de aparejamientos ontológicos entre
humanos y animales en los Andes del sur———————————————————————————695
Thérèse Bouysse-Cassagne con la colaboración de Erwan Duffait
Capítulo 38. El autocanibalismo carroñero: una bisagra entre el canibalismo amazónico y el canibalismo andino ———721
Vincent Hirtzel
CAPÍTULO 3

FRAGMENTANDO EL SEÑORÍO
PREINCAICO DE CARANGAS
Juan Villanueva1

La arqueología del Intermedio Tardío (aprox. 1100-1450 d.C.) en el altiplano boliviano acusa la pro-
funda influencia de la investigación etnohistórica, especialmente de aquella desarrollada a partir de
la década de 1980. Con frecuencia, esto ha llevado a los arqueólogos a extrapolar acríticamente el
paisaje social y político altiplánico del siglo XVI a tiempos preincaicos. En este sentido, el concepto de
“señorío” ha sido central en la construcción de las narrativas arqueológicas sobre el pasado altiplánico
boliviano.
En este escrito nos enfocamos en el altiplano de Carangas, que ocupa las franjas central y oc-
cidental del actual departamento de Oruro. Hacemos una revisión crítica de antecedentes arqueo-
lógicos regionales, a fin de señalar las coincidencias entre las reconstrucciones étnico-territoriales
de origen histórico y los objetivos cladísticos de una arqueología de herencia histórico-cultural. Su-
gerimos que la aplicación del concepto de señorío al ámbito arqueológico preincaico se ha basado
en los criterios de centralización jerárquica de asentamientos y distribución homogénea de rasgos
materiales de supuesto valor étnico-cultural: arquitectura doméstica, arquitectura funeraria y estilo
cerámico. Desde los antecedentes de estudio, señalamos las incongruencias de la aplicación de estos
criterios al caso del Carangas preincaico.
Finalmente, apelamos a los datos relevados en cuatro regiones del altiplano de Carangas duran-
te el año 2013, para evaluar los criterios de homogeneidad y articulación al interior del espacio del
supuesto señorío Carangas. Empleando nociones de segmentariedad y corporatividad propiamente
andinas, nos centramos en el festejo comensal que tuvo lugar en los espacios funerario-ceremoniales
–los sitios de torres funerarias o chullperíos–, como potenciales locus para la reproducción de comu-
nidades imaginadas de escala supra-local. Describimos los patrones de ubicación de torres funerarias
en referencia a recursos claves y asentamientos, así como las amplitudes de redes de distribución de
cerámica en base a un análisis petrográfico de pastas. Con estos elementos, construimos desde el re-
gistro material local una imagen alternativa del Carangas preincaico.

Los antecedentes y problemática del señorío de Carangas

El altiplano de Carangas fue investigado arqueológicamente desde momentos tempranos y estos pri-
meros acercamientos fueron motivados por las torres funerarias, los elementos arqueológicos más
resaltantes del altiplano boliviano central. Posnansky (1920) realiza las primeras descripciones de las
paasas o construcciones funerarias de Rosario, cerca del río Mauri. Posnansky confirió a estas estruc-
turas data incaica y una función de habitación, contradiciendo el argumento de función funeraria de
Bandelier (1910), aspecto que sólo quedaría establecido con el trabajo de Rydén (1947).
La cronología de las torres funerarias fue cuestionada durante más tiempo. Aunque fue de gran
importancia el trabajo de excavación estratigráfica de Bennett (1936) y la definición de una cerámica
posterior a la “Tiwanaku Decadente” homologada con el estilo Chullpa de Bandelier, estos esfuerzos
se realizaron en el altiplano del Titicaca. Para la “Primera Mesa Redonda de Arqueología Boliviana”
de 1953, la posición cronológica de las torres funerarias de adobe del altiplano central estaba aún en
discusión. En ese evento, Ibarra Grasso (1957) era aún proclive a afiliar la cerámica Post Tiahuanaco

1
Arqueólogo y Doctor en Antropología. Jefe de la unidad de Investigación del MUSEF, La Paz.
52 Juan Villanueva

Decadente o Khonkho al reino post- Tiahuanaco de los collas. Sin embargo, aún se preguntaba si estas
construcciones funerarias no serían algo más antiguas. El Intermedio Tardío del Titicaca sería situado
en una cronología radiocarbónica décadas después (Ponce 1978).
En su “Panorama de la Arqueología Boliviana” de 1978, Ponce Sanginés publica la primera lista
de señoríos altiplánicos, posiblemente influenciado ya por la actividad de etnohistoriadores europeos
como Thérèse Bouysse-Cassagne o Thierry Saignes. Con esta perspectiva del Intermedio Tardío se
quiebra la imagen de un reino colla unificado, que había dominado la comprensión arqueológica del
período durante al menos dos décadas. Desde entonces, investigadores del Instituto Nacional de
Arqueología (INAR) y otras instituciones comenzaron a definir arqueológicamente estilos cerámicos
locales del Intermedio Tardío altiplánico en regiones como Lípez (Arellano y Berberian 1981) y el
altiplano intersalar (Lecoq 1987).
Ya en el altiplano central, a orillas del Mauri –porción norte del altiplano de Carangas–, Are-
llano y Kuljis (1986) definen una cultura arqueológica que denominan Anantoko, germen de la futura
cerámica Carangas (Michel 2000), en base a un reconocimiento superficial. Poco después, Portugal
Ortíz (1988) renombra el Colla-Pacajes de Ibarra Grasso como Pacajes, en base a sus trabajos en
Caquiaviri. Estos aportes contribuyeron a fragmentar el altiplano central en dos “territorios étni-
cos” de inspiración etnohistórica: Pacajes al norte y Carangas al sur. Gradualmente, nuevas investi-
gaciones harían coincidir a la cerámica de estilo Pacajes con el área territorial homónima, tanto en
el circum-Titicaca (Albarracín 1996; Janusek 2003) como en el altiplano central norte (Pärssinen
2005). A la vez, la cerámica del “señorío intersalar” de Lecoq será rebautizada como Quillacas (Lecoq
y Céspedes 1997), ampliándose su territorio hacia la cuenca sur del Poopó (Michel 2008). De esa
manera, se dibuja un mapa de territorios cerámicos arqueológicos sumamente análogo a los mapas
etnohistóricos (Fig. 1).
En el altiplano de Carangas, el trabajo de-
sarrollado por Teresa Gisbert y colaboradoras
(Gisbert et al. 1988) fue fundamental al describir
importantes sitios funerarios de la región, como
las torres polícromas del río Lauca y las torres de
Sabaya, así como sitios habitacionales fortificados
o pukaras notables de la región noroeste de Ca-
rangas como Huaylilla, Changamoco, Monterani
o Mokosiri. Sin embargo, la definición explícita
de una cultura arqueológica y estilo cerámico
Carangas corresponde a Michel (2000), quien
realiza la primera síntesis arqueológica regional.
Michel reúne en su tesis de di-
plomado “El señorío Prehispáni-
co de Carangas”, los resultados
de reconocimientos de impacto
ambiental para la construcción
de carreteras, fundamentalmente
en el cuadrante noroeste de Ca-
rangas. A ellos suma los resulta-
dos de prospecciones de índole
más investigativa en algunas otras
localidades. La propuesta de Mi-
chel destaca por su enfoque de
desarrollo endógeno, que pone
el acento en la larga secuencia
ocupacional de la región desde Fig. 1. La definición de estilos étnico-cerámicos del Intermedio
Tardío altiplánico en comparación con el mapa etnohistórico de
tiempos arcaicos hasta el incario. Bouysse-Cassagne (1977)
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 53

Según el autor, el señorío de Carangas habría tenido como antecedentes a los habitantes de los mon-
tículos Wankarani y a las poblaciones del período Medio, para entonces ya reportados en la cuenca
norte del lago Poopó y el río Desaguadero. Michel describe patrones cerámicos y arquitectónicos
compartidos al interior de límites territoriales definidos y sugiere que el señorío de Carangas estaría
ya consolidado para el Intermedio Tardío.
A partir del trabajo de Michel, el modelo de señorío hará eco en las investigaciones sobre el In-
termedio Tardío en Carangas, que posteriormente se centran en el componente habitacional. Enton-
ces, la definición de la cerámica y arquitectura doméstica de Carangas es aplicada incuestionadamente
a la descripción sistemática que realiza Díaz (2003) en el sitio de Pumiri. Del mismo modo, recientes
estudios de sitio en Antin Curahuara (Ticona 2012) y Caranguillas (Lima 2012, 2014) hacen uso de
la definición cerámica de Carangas realizada por Michel. Desde hace al menos una década y media
el altiplano de Carangas se ha considerado territorio de un “señorío altiplánico” de raigambre prein-
caica. Hemos identificado dos discursos problemáticos inherentes a esta idea en el caso Carangas: la
homogeneidad y la centralidad.
La homogeneidad se sustenta en dos líneas de investigación. Por un lado los estudios etnohis-
tóricos, históricos y etnográficos describen a “los carangas” como un pueblo de pastores, en base a su
emplazamiento en un medio preponderantemente árido y poco apto para la agricultura (Medinacelli
2008, 2010). La idea del Carangas pastoril se complementa con la noción de asentamiento disperso:
la abundante documentación histórica del siglo XVI describe pequeñas estancias articuladas en pue-
blos mayores y suficientemente flexibles como para llegar a configurar unidades mayores o señoríos
(Medinacelli 2010).
Por otro lado, el estudio arqueológico más importante del altiplano de Carangas (Michel 2000)
propone la existencia de un señorío consolidado para el Intermedio Tardío, basándose en la homoge-
neidad interna de sus manifestaciones materiales. Dentro de Carangas, el autor infiere la presencia
de un señorío unificado por la presencia de pukaras y asentamientos no fortificados o ciudadelas, con
habitaciones de planta circular hechas en piedra y torres de barro de planta rectangular. Asimismo, el
señorío de Carangas tendría un estilo cerámico distintivo homónimo, redefinición del Anantoko de
Arellano y Kuljis (1986). Michel realiza la primera descripción sistemática de la cerámica Carangas,
señalando sus similitudes con la cerámica Chillpe de la precordillera de Arica (Dauelsberg 1973;
Uribe 1999).
La noción de homogeneidad interna implica la delimitación cerrada de un territorio Carangas
mediante fronteras naturales que lo separan de señoríos vecinos como Pacajes, Quillacas o Soras. Mi-
chel (2000) establece estos límites para el Carangas preincaico mediante mapas étnico-territoriales
realizados en base a información etnohistórica (Bouysse-Cassagne 1986; Saignes 1986). Por ejemplo,
identifica al río Mauri como límite o frontera norte con Pacajes; las paasas o construcciones funerarias
cónicas de piedra en esa zona serían marcadores fronterizos.
Nuestra crítica a la sugerida homogeneidad de Carangas se basa en dos ideas. Primero, desde
la etnohistoria y la etnografía la homogeneidad ecológica del altiplano de Carangas ha sido sobrees-
timada. Si bien buena parte el altiplano de Carangas es árido y mantiene un énfasis pastoril, existen
grados de humedad que permiten o impiden la formación de bofedales, espacios óptimos para la
crianza masiva y concentrada de ganado que podrían repercutir en la forma del asentamiento. La
franja oriental de Carangas, sobre todo en la falla de Corque, tiene una marcada vocación agrícola.
Medinacelli (2010) cita a Corque y Chuquichambi como excepcionales por la presencia de terrazas
agrícolas, pero toda la falla de Corque tiene condiciones de temperatura, humedad y suelos aptos para
una práctica agrícola aluvial, lo que las convierte en localidades agrícolas aún hasta nuestros días. La
preponderancia agrícola de la franja oriental y sus variados patrones de explotación son factores que
podrían generar diferencias en términos de concentración del asentamiento. En suma, para tiempos
preincaicos la existencia de un patrón de asentamiento y régimen de vida común a todo Carangas es
una hipótesis a ser contrastada arqueológicamente.
Al respecto, las visiones del registro material de ambas porciones del altiplano central sugieren
homogeneidad interna. En Carangas, un primer aspecto que ha sido empleado para sugerir esta ho-
54 Juan Villanueva

mogeneidad es la presencia de torres funerarias o chullpares de barro y planta cuadrangular (Gisbert


et al. 1988; Michel 2000; Ponce 1993; Rossi et al. 2002; Trimborn 1967). Sin embargo, a nivel de
torres funerarias se han detectado variaciones internas en el vecino altiplano de Pacajes (Kesseli y
Pärssinen 2005) y también se observan tácitamente en Carangas, donde se encuentran distinciones
entre torres de barro polícromo o no polícromo, torres de piedra pulida y paasas o pequeñas torres
cónicas de piedra (Gisbert 2001; Gisbert et al. 1988; Michel 2000). Nuestra exploración de la fron-
tera Pacajes-Carangas nos ha permitido sugerir que, incluso entre las torres de barro monocromas y
de planta cuadrangular, existen diferencias locales en términos de tamaño, color y formas específicas
(Villanueva 2013).
Sin embargo, el indicador más usado para hablar de homogeneidad interna a los grupos étnicos
del altiplano central es la cerámica. Las formas cerámicas son compartidas durante el Intermedio
Tardío en todo el altiplano central y cuenca del Poopó, incluyendo zonas etnohistóricamente afiliadas
a Carangas, Pacajes y también Quillacas (Michel 2008; Sejas 2014) y Soras (Condarco et al. 2002;
Gyarmati y Condarco 2014; McAndrews 2005). Sin embargo, recientes investigaciones comparati-
vas a nivel de decoración y pastas han señalado significativa variedad dentro del complejo cerámico
Carangas, que no permiten definir fronteras claras respecto a Pacajes (Villanueva 2013). A nivel de-
corativo la revisión bibliográfica apunta a una amplia variedad de motivos pintados en estas regiones,
que según las evaluaciones comparativas más recientes no permiten delimitar a dos señoríos étnicos
(Villanueva 2013).

Fig. 2. Ejemplos de motivos decorativos en cerámica del altiplano. a. Líneas onduladas: 1, 2. Quillacas (Michel
2008); 3. Titicaca (Janusek 2003); 4. La Joya (McAndrews 2005); 5. Pacajes (Pärssinen 2005). b. Semicírculos
concéntricos: 6. Quillacas (Michel 2008); 7, 8. Lípez (Nielsen 2008). c. Líneas aserradas y bandas compuestas:
9. Pacajes (Villanueva y Patiño 2008); 10, 11. Titicaca (Janusek 2003); 12, 13. La Joya (McAndrews 2005). d. Guir-
naldas: 14, 15. Lípez (Arellano 2000); 16. Intersalar (Lecoq y Céspedes 1997). e. Motivos modulares: 17 y 18.
Pacajes (Patiño y Villanueva 2008); 19. Pacajes (Pärssinen 2005). f. Círculos: 20, 21. Titicaca (Janusek 2003); 22.
Paria (Condarco et al. 2002). g. Espirales: 23. Titicaca (Janusek 2003); 24. Pacajes (Pärssinen 2005); 25. La Joya
(McAndrews 2005); 26. Paria (Condarco et al. 2002); 27. Pacajes (Patiño y Villanueva 2008)
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 55

En suma, el trabajo que realizamos a lo largo de la supuesta frontera Pacajes-Carangas del


Mauri-Desaguadero nos permitió cuestionar la construcción arqueológica de estas dos entidades étni-
co-culturales, al notar que dicha frontera es arqueológicamente invisible en términos de pasta y estilo
cerámico. Sugerimos que Carangas y Pacajes serían construcciones narrativas basadas en la influencia
de la etnohistoria, funcional a un enfoque teórico cladístico, más que en evidencias arqueológicas.
Para Dongoske et al. (1997), este enfoque basado en un concepto de área cultural propio de la arqueo-
logía histórico-cultural de la primera mitad del siglo XX es fuertemente esencialista y dehistorizador.
En el caso altiplánico, sugerimos que el uso de este enfoque puede estar sesgado en base a la extrapo-
lación de fronteras culturales de origen etnohistórico, vinculadas más a una realidad colonial o incaica
tardía que a una preincaica (Villanueva 2013). Sospechamos que algo similar puede estar sucediendo
respecto a las áreas Sora (Condarco et al. 2002; Gyarmati y Condarco 2014; Pärssinen et al. 2010),
Quillaca (Lima 2014; Michel 2008; Sejas 2014) e incluso los altiplanos intersalar (Lecoq y Céspedes
1997) y de Lípez (Arellano 2000; Nielsen 2008). Como muestra la Fig.2, los íconos de la cerámica
altiplánica no se distribuyen de manera discreta sobre territorios delimitados.
En cuanto a la centralidad, este aspecto del concepto de señorío también se sustenta en dos lí-
neas de evidencia. Desde la etnohistoria, el señorío se basa en la apreciación hispana de la presencia de
“señores” en escalas jerárquicas según la cantidad de indios que podían mandar, como señala Espinoza
Soriano (1981) para el caso de Quillaca-Asanaque. Para Carangas, Cajías (2008) y Medinacelli (2010)
reportan la existencia de señores de cada estancia, pueblo principal, parcialidad y finalmente de todo
el señorío, llamados Chuquichambi y Maman Villca. De la presencia de estos señores se desprende
una característica jerárquica del patrón poblacional disperso, por la cual las pequeñas estancias se re-
únen en pueblos principales y de ahí en una capital central ubicada en el tambo de Choquecota, con
la residencia de los caciques o señores principales en Corque, ambas zonas del noreste de Carangas
(Medinacelli 2010).
Desde la arqueología, la centralidad de Carangas no está explícitamente definida. De hecho, a
pesar de que Michel (2000) sugiere la existencia de un señorío Carangas en el Intermedio Tardío, no
provee enumeración ni contrastación empírica de las características arqueológicas de un señorío. Esto
reafirma que se emplea el término como un sinónimo de identidad étnica en términos cladísticos his-
tórico-culturales, más que como una categoría de desarrollo social desde la visión procesual. Sin em-
bargo, a la homogeneidad subyace tácitamente una noción redistributiva, que sería el único síntoma
de un señorío en la conceptualización de Michel: el hecho de que la cerámica sea la misma en toda la
región implicaría algún mecanismo de distribución centralizada por sobre un territorio bien definido.
Desglosando estos elementos, nuestras primeras evaluaciones cerámicas tendieron a eviden-
ciar variedad de pastas y motivos decorativos interna a Carangas (Villanueva 2013). Esto hace que la
distribución centralizada y homogénea de la cerámica en el interior de un territorio definido como
Carangas sea una hipótesis a evaluar. En cuanto a la jerarquía de asentamientos, ésta no ha sido repor-
tada por investigaciones arqueológicas previas sobre el Intermedio Tardío en Carangas (Gisbert 2001;
Michel 2000). Una de las causas principales es que la arqueología de Carangas se basa en recono-
cer asentamientos visualmente preponderantes (Díaz 2003; Gisbert 2001; Lima 2012, 2014; Michel
2000; Ticona 2012) y en prospectar, guiados por trazados carreteros, en un contexto de arqueología
de contrato (Administradora Boliviana de Carreteras 2013; Michel 2000). Las prospecciones regio-
nales son infrecuentes y la intensidad dispar de la investigación ocasiona una visión incompleta, que
impide generalizar patrones de asentamiento para todo Carangas.
Evidentemente existen pukaras y asentamientos de diversos tamaños, pero el estado actual de la
investigación apunta a diferencias regionales más que a jerarquías de sitios. Al noroeste de Carangas
se encuentran asentamientos fortificados como Huaylilla, Monterani o Changamoco (Gisbert 2001;
Michel 2000); mientras que al centro de Carangas los asentamientos como Pumiri o Antin Curahuara
no son fortificados (Díaz 2003; Ticona 2012). En el sudoeste existen pukaras más pequeñas que las del
noroeste, como Mokosiri o Pukara, cerca de Sabaya (Michel 2000). Sin embargo, también aparecen
sitios no fortificados más pequeños como Caranguillas (Lima 2012, 2014). En la franja oriental de
Carangas, la escasez de investigación arqueológica sistemática impide tener una visión clara del patrón
56 Juan Villanueva

de asentamiento. Estos argumentos señalan que desde lo arqueológico la extrapolación del modelo de
señorío a una realidad preincaica es problemática y requiere contrastación.

Evaluando al señorío preincaico de Carangas desde la arqueología

Consideraciones teóricas
Iniciamos estas consideraciones teóricas con la idea de que Chuquicota, la capital del señorío Ca-
rangas en el siglo XVI, es un tambo inca (Michel 2000) en el que la etnohistoria evidencia escasa
población permanente y confluencia en momentos ceremoniales específicos (Medinacelli 2010). Los
estudios etnohistóricos regionales enfatizan el carácter de ceremonia y festejo que reviste a las auto-
ridades político-administrativas (Bouysse-Cassagne y Chacama 2012; Medinacelli 2010) y el carácter
más ceremonial que residencial de las capitales.
Esta idea de instancias de confluencia temporal, posiblemente ceremonial, como aspectos sus-
tanciales del manejo de la autoridad, es incompatible con la práctica usual de la arqueología boliviana,
influida por el procesualismo practicado en el estudio de los fenómenos Formativo y Tiahuanaco en
la cuenca del Titicaca (Albarrracín 1996; Bandy 2001; Lémuz 2002; McAndrews et al. 1997, entre
otros). La misma asume que la jerarquía y centralización política se hacen evidentes por el tamaño y
distribución de los sitios habitacionales. Por contraste, pensamos que si bien los tamaños de los asen-
tamientos nos dan indicios sobre la escala de las comunidades naturales o co-residentes, el estudio de
la articulación supralocal requiere enfocarse en contextos de reproducción de comunidades imagina-
das, no necesariamente co-residentes y reproducidas mediante el ceremonial periódico.
Los locus de estas prácticas en el caso del Intermedio Tardío del altiplano central pudieron haber
sido los chullperíos o sitios de torres funerarias. Abundantes datos etnohistóricos colocan en primer
plano el rol de los ancestros, momificados o conservados en diversos contenedores arquitectónicos,
en la reproducción de los ayllus andinos (Kaulicke 2001; Salomon 1985). A su vez, miradas arqueo-
lógicas ligan fuertemente a los sepulcros abiertos y las chullpas con las dinámicas de construcción del
ayllu, a partir del recurso a la ancestralidad y memoria del grupo (Gil García 2010; Isbell 1999; Niel-
sen 2008). El hallazgo de fragmentos superficiales de cerámica de consumo de alimentos y bebidas ha
sido una constante en el estudio de los sitios de torres funerarias del altiplano Central (Heredia 1993;
Ibarra Grasso 1957; Michel 2000; Pärssinen 2005; Portugal Ortíz 1988; Trimborn 1967; Patiño y
Villanueva 2008). El rol de los chullpares en la reproducción comunitaria en el altiplano Central es
verificado también por la realización de fiestas comunitarias en torno a los chullperíos de Pacajes aún
hasta la década de 1980 (Mesa y Espinoza 2009).
Sin embargo, un aspecto que permanece poco definido se refiere a la índole y escala de las co-
munidades que son articuladas y reproducidas por estos ceremoniales chullparios. Para Marcus (2000),
la comunidad en el nuevo mundo es una red de interacciones entre familias, parientes reales y ficti-
cios, socios de intercambio, estancias y pueblos. En el caso andino, Marcus hace referencia al ayllu,
concepto distante del de una comunidad unida solamente por la co-residencia. Un aspecto del ayllu
es el manejo de una lógica doble de parentesco y territorialidad. Como tal, el ayllu posee una seg-
mentación interna, dictada por el linaje y puede articularse en unidades de diferentes escalas, en una
dinámica segmentaria anidada (Albarracín 2007; Izko 1992; Platt 1987).
Estas escalas pueden incluir grandes formaciones políticas. La etnohistoria sugiere que en tiem-
pos incaicos o coloniales tempranos, estas dinámicas de formación de comunidades imaginadas ac-
tuaron a escala regional con la conformación del señorío Carangas (Medinacelli 2010) y a escala
panregional con la conformación de la confederación Qaraqara-Charka (Platt et al. 2006). Algunos
autores han resaltado el rol del festejo comensalista en estos juegos de autoridad y poder. Para Niel-
sen (2006), desde el concepto de corporatividad andina, un aspecto central de la riqueza de un jefe o
curaca –que en el contexto corporativo es la riqueza de todo el cuerpo social que encabeza este jefe–
reside en las lealtades y prestigio que puede adquirir a través de la práctica del comensalismo político.
Recientemente se ha enfocado a los chullpares como elementos fundamentales para las prácticas
sociales de memoria y reproducción social a partir del festejo y el ritual comensalista (Nielsen 2007,
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 57

2008). Si el festejo pudo ser una herramienta para perseguir objetivos como la articulación social
supra local, resulta productivo analizar la amplitud de las redes de vinculación a partir de la cerámica
fragmentada resultante del festejo que se asocia a los chullperíos. Caracterizar los materiales cerámicos
en el altiplano de Carangas y estimar su circulación y uso en diferentes regiones y localidades, son
claves para sugerir la amplitud y dirección de estas redes, permitiéndonos evaluar dinámicas posibles
de articulación.
A la vez, debemos evaluar qué tan homogéneo internamente era Carangas en términos de
asentamiento y uso de torres funerarias. Para ello recurrimos al aspecto organizativo de las torres,
empleando conceptos que permitan relacionarlas con los recursos y asentamientos del entorno. Se-
guimos a Gil García (2010) en sus consideraciones sobre la legitimación espacial a nivel doméstico,
es decir relacionando a una población con sus recursos cercanos. Por otro lado, Nielsen (2008) ha
empleado constructos semióticos andinos para sugerir un rol defensivo de los ancestros, contenidos
en las torres funerarias, en situaciones de conflicto. Dado que Carangas es climática y ecológicamente
heterogéneo, la índole, disposición y concentración de los recursos del entorno, así como la inten-
sidad del conflicto latente o explícito expresada por la fortificación de asentamientos, pueden variar
entre regiones afectando la cantidad, emplazamiento e intensidad de uso de torres funerarias.

Consideraciones metodológicas
El altiplano de Carangas tiene un gradiente de humedad que desciende de norte a sur y un gradiente
de humedad y temperatura que desciende de oriente a occidente. Asimismo, el oriente de Carangas
es más apto para la producción agrícola que el occidente, sobre todo en aquellas regiones vinculadas
al sinclinal o falla de Corque, que genera micro-valles templados y suelos aptos para la agricultura
aluvial o en terrazas. Los factores de temperatura, humedad y suelos nos han permitido dividir a Ca-
rangas en cuatro grandes cuadrantes:

1) Un cuadrante noroccidental algo más húmedo, pero con una topografía, suelos y formación
de bofedales aptos para el pastoreo intensivo.
2) Un cuadrante nororiental que es el más húmedo de la región y con condiciones buenas para
la práctica agrícola por terraceo, con la falla de Corque más alta y protectora.
3) Un cuadrante sudoccidental con énfasis pastoril, pero mucho más seco que el noroccidental,
cercano ya a la zona de los salares y sin formación de bofedales.
4) Un cuadrante sudoccidental relativamente húmedo y que permite la práctica agrícola pero
en condiciones topográficas menos protegidas que en el nororiente, con la falla de Corque
más baja y valles más amplios, además de ser cercano a la cuenca del lago Poopó.

En base a esto, hemos seleccionado cuatro regiones como muestras para la prospección arqueológica.
Nuestros métodos incluyeron prospección remota mediante imágenes Google Earth, prospección
pedestre intensiva con transectos flexibles, recolección de cerámica diagnóstica, descripción y medi-
ción de sitios habitacionales y torres funerarias, análisis cerámico macro y petrográfico con análisis de
agrupamientos o clusters. El trabajo incluyó también análisis constructivo de torres funerarias, análisis
SIG de cuencas visuales en relación a paisaje, análisis iconográficos y morfológicos en cerámica. Sin
embargo, en este escrito nos concentramos en la ubicación de torres funerarias y la definición y dis-
persión de pastas cerámicas.

Los chullperíos: aspectos organizativos


Para tener una visión comparativa de la intensidad en la construcción y uso de torres en cada subre-
gión, recurrimos a un índice de densidad, que relaciona la cantidad de torres funerarias con la exten-
sión del área prospectada y que se expresa en torres por kilómetro cuadrado. El análisis de densidad
nos permite sugerir que las diferencias regionales en cantidad de torres funerarias no se deben a
diferencias en la superficie de terreno muestreada. Se deben, creemos, a distintos énfasis regionales
en la construcción y uso de chullpares. Las subregiones del noroeste son distintas entre ellas: siendo
58 Juan Villanueva

Sajama mucho más amplia que Curahuara (81,6 y 47,1 km2 respectivamente), tiene una densidad de
torres funerarias menor (0,3 a 1,2). Las dos subregiones del suroeste y Chuquichambi al noreste son
equivalentes en área prospectada (135,5; 130,2 y 138,5 km2) y más grandes que Sajama y Curahuara
juntas. Sin embargo, sus densidades de torres oscilan entre 0,5 y 0,7. Finalmente, la escasa cantidad
de torres en el sureste no responde a que se haya recorrido un área menor. Aunque Copacabana de
Andamarca es mayor como área prospectada que Sajama o Curahuara (85,2 km2), su densidad de
torres funerarias es la menor de todas (0,1).
Los patrones de uso de los chullperíos se muestran también variables: en el caso de las regio-
nes noreste y suroeste hay un énfasis muy fuerte puesto en los chullperíos, que concentran la mayor
parte de la cerámica recolectada (78% y 73% respectivamente) frente a los sitios de asentamiento.
Entonces, estas dos regiones no sólo han construído más chullpares, sino que es posible que los hayan
empleado en el ceremonial de modo más intenso. Esta tendencia se revierte en las otras dos regiones:
en el caso del noroeste esto puede deberse a que las pukaras son muy grandes y densas, concentrando
el 60% de la cerámica de la región. En el sureste, en cambio, los chullperíos son escasos, pequeños y
con baja densidad (12%).
Asimismo, cada región exhibe distintas relaciones espaciales entre recursos clave, asentamien-
tos y chullperíos. En la región noroeste los extensos bofedales, con alto potencial para el pastoreo in-
tensivo, parecen ser recursos económicos de importancia en ausencia de zonas con alta productividad
agrícola. En Sajama se han ubicado dos extensos bofedales en torno al único sitio, la pukara de Huayli-
lla. Del mismo modo, en Curahuara de Carangas la pukara de Monterani se ubica en la confluencia de
tres grandes bofedales. Es notorio, sin embargo, que las torres funerarias no se ubican en la vecindad
inmediata de estas pukaras o asentamientos fortificados, tendiendo a alinearse en relación con las
extensiones de bofedales. Los asentamientos de la región, muy espaciados entre sí, se caracterizan
por ser muy amplios (orden de 20 has) y asiduamente fortificados. Incluyen arquitectura doméstica y
abundante material en superficie, lo que delata ocupaciones bastante continuas (Fig. 3).
El cuadrante suroeste es el más árido del altiplano Carangas. Actualmente se practica el pastoreo
en esta zona, pero es menos intenso que en el noroeste. Pensamos que a falta de tierra apta para cultivo
y de grandes zonas de pastoreo intensivo, la vida de las personas y de los animales domésticos habría
dependido mucho de fuentes de agua, que descienden de la cima de los cerros K’amacha y Kusillavi. A
diferencia de las localidades del noroeste, en el suroeste los asentamientos son más, menos espaciados y
de menor tamaño (2 a 4 has). K’amacha tiene cuatro asentamientos: ESC10, ESC04, ESC02 y uno más
en la localidad de Charcollo. En la subregión de Kusillavi se han detectado también tres asentamientos de
habitación: HUA19 en la localidad deYunguyo, HUA20 en Esmeraldas y uno más cerca de la localidad de
Florida. Aunque estos asentamientos son fortificados, suelen ser de ocupación no permanente e incluir
asentamientos no protegidos y de ocupación más constante en las cercanías.

Fig. 3. Recursos, asentamientos y chullperíos del noroeste.


Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 59

Los chullperíos
del suroeste se ubican
siempre en la porción
de pampa inmediata a
la falda del cerro o ex-
cepcionalmente en una
ladera baja. A diferen-
cia del noroeste suelen
ubicarse agrupados, de-
lante de las quebradas y
por tanto de los asen-
tamientos asociados, a
una distancia máxima
de 2 km. Por tanto,
los chullperíos generan
agrupamientos muy
discretos (Fig. 4).
La subregión de
Chuquichambi, en el
noreste, es apta para la
práctica de una agri-
Fig. 4. Recursos, asentamientos y chullperíos del suroeste. cultura intensiva en te-
rrazas. El valle de Chu-
quichambi es amplio,
húmedo y se encuentra protegido de los vientos altiplánicos por una alta eminencia rocosa, cuya
cara sudoccidental presenta estribaciones ideales para el terraceo. Las terrazas se ubican sólo en de-
terminada porción de la subregión de Chuquichambi, sugiriendo una especial concentración de este
recurso agrícola intensivo.
El mayor asentamiento de Chuquichambi es CHU04 o Inkapircata, un sitio habitacional abierto
bastante amplio de 4 has de extensión. Inkapircata es el mayor asentamiento no fortificado que hemos
registrado. Se ubica en las laderas y cima de una meseta baja, sin presentar dificultades de acceso ni
fortificación, como se dijo. Está constituido por varias terrazas domésticas y rodeadas por terrazas
agrícolas visibles en las laderas de cerros cercanos. La cerámica en superficie es bastante densa. El
asentamiento tiene fácil acceso a campos agrícolas aluviales tanto al este como al oeste, este último
con un río permanente. No existen asentamientos comparables en la región: CHU05 es una pequeña
fortificación situada 500 m al sur de Inkapircata.
Los chullperíos de Chuquichambi, son abundantes y se ubican solamente en la zona de pampa,
no demasiado cercanos a las zonas agrícolas. De hecho, esta preferencia por establecer chullperíos en
tierras no agrícolas provoca que las torres funerarias no tengan relación visual con las zonas de te-
rrazas ni con los asentamientos principales, debido a que están separados de los mismos por una alta
eminencia rocosa. Esto diferencia a los chullperíos de esta región de aquellos del noroeste y el suroeste,
que suelen estar visualmente vinculados a los recursos y asentamientos (Fig. 5).
Al sureste, Copacabana de Andamarca es, hasta hoy, una zona de fuerte agricultura aluvial. En
el área prospectada existen dos amplias franjas de valle aluvial, cuyos suelos son aptos para el cultivo.
Sin embargo, no se advierten las terrazas agrícolas que aparecen en Chuquichambi, apuntando a un
recurso agrícola menos concentrado y menos intensamente productivo. Por otro lado, esta región es
relativamente cercana al lago Poopó (15 km de distancia), al que se accede mediante una amplia pam-
pa sin mayores obstáculos, sugiriendo que el recurso lacustre también pudo haber sido importante.
La mayor parte de los asentamientos permanentes de Copacabana (COP04, COP02 y COP10)
están ubicados en las zonas bajas de pampa, separados de las franjas agrícolas por una baja eminencia
rocosa, a 1 o 1,5 km de distancia respecto a la franja agrícola oriental. En contraste con Chuquichambi,
60 Juan Villanueva

Fig. 5. Recursos, asentamientos y chullperíos del noreste.

los asentamientos de Copacabana son varios y pequeños. Además no tienen control visual ni acceso
inmediato a zonas de cultivo y a la vez se ubican en zonas que no tienen potencial agrícola. Sólo existe
un sitio fortificado, COP06, una pukara ligeramente empinada con 3 a 4 muros perimetrales, de cima
plana y alargada, sin infraestructura de habitación y con cerámica muy escasa.
En cuanto a los chullperíos, Copacabana se caracteriza por tener muy pocos. Sólo se observa uno
muy pequeño (COP01), entre los asentamientos COP02 y COP10 y una torre aislada (COP03) a
1,5 km de COP04. En términos de ubicación, los chullperíos de Copacabana son parecidos a los del
noreste. Ocupan zonas de pampa sin potencial agrícola y no guardan relación visual con las zonas agrí-
colas. Sin embargo, se diferencian por su escaso número y su cercanía respecto a los asentamientos
habitacionales (Fig. 6).

Pastas cerámicas del altiplano Carangas


El análisis petrográfico permitió identificar las inclusiones minerales de las pastas cerámicas. En gene-
ral las inclusiones, por su reducido tamaño, redondez pronunciada y buen ordenamiento, parecen ser
naturales de las arcillas y no antiplásticos intencionales, con algunas excepciones. De todas maneras,
al interior de las pastas existen diferencias de porosidad y en el grosor y densidad de inclusiones. El
análisis petrográfico y el posterior tratamiento estadístico por clusters jerárquicos permitieron distin-
guir seis grupos de pasta.
Explorando la distribución de estos grupos de pasta sobre los espacios estudiados, vemos que
la pasta 2 se distribuye de modo algo homogéneo; si bien tiene una presencia notable en la región
sureste, comparte ahí la preferencia con la pasta 1. La pasta 1 es claramente mayoritaria en la región
noroeste, pero se dispersa fuertemente a las otras tres regiones, especialmente al sureste. La pasta 6 es
mayoritaria en la región noreste, constituyendo casi la mitad de la muestra. Aparece en menor medida
en las regiones suroeste y sureste y mucho menos en el noroeste. Las otras tres pastas son peculiares
del suroeste. Las pastas 3 y 4 están asociadas a la franja occidental, con presencia menor en el sureste
y casi nula en el noreste. Finalmente, la pasta 5 es exclusiva del suroeste (Fig. 7).
Bajando al nivel subregional, al noroeste Sajama y Curahuara de Carangas exhiben, en sus di-
ferentes localidades, patrones similares con altas cantidades de pasta 1 y en menor medida pasta 2.
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 61

Fig. 6. Recursos, asentamientos y chullperíos del sureste.

Continúan en importancia las pastas 3 y 4 que vinculan a esta región con el suroeste y en menor me-
dida la pasta 6 que vincula con el noreste.
Pasando al suroeste, al revisar las diferencias entre sus localidades se observa una fuerte hete-
rogeneidad interna. En el caso de K’amacha, tenemos que las localidades de Escara, Romero Pampa
y Payrumani comparten, a grandes rasgos, proporciones similares de componentes cerámicos, dis-
tinguiéndose Romero Pampa por una alta cantidad de pasta 5. En cambio, Charcollo presenta una
composición diferente, sin pasta 5 y con mucha más pasta 1 que lo vincula con el noroeste. Por su
lado, las localidades de Kusillavi contienen proporciones menores de pasta 3 que las de K’amacha. La
localidad de Florida, la más occidental, se distingue marcadamente por el amplio manejo de la pasta
4, mientras Esmeraldas, la más oriental, tiene altas proporciones de pasta 6 que sugieren un vínculo
especial con el noreste.

Fig. 7. Distribución de pastas cerámicas según región, subregión y localidad.


62 Juan Villanueva

El noreste se caracteriza por tener poca diversidad cerámica, con grandes cantidades de pasta
6 en general. Las tendencias de distribución de cerámica en las localidades de Chuquichambi oeste,
Chuquichambi este y San Miguel son similares, delatando una fuerte homogeneidad interna. Otro
aspecto interesante es que una muestra de control tomada en la localidad de Caravillca, varios kilóme-
tros al sur, revela un patrón enteramente diferente, en el que la presencia de pasta 6 es mucho menor
y las pastas 3 y 4 sugieren lazos con el suroeste.
Al igual que Chuquichambi, en Copacabana de Andamarca, al sureste, se ha notado una mayor
homogeneidad. Son características la presencia de pasta 2, mayoritaria en la región y las altas cantida-
des de pasta 1. Cabe notar que son las localidades más orientales de Copacabana norte y Copacabana
sur, con asentamientos densos y asociados a chullperíos, las que poseen más cerámica de pasta 2, mien-
tras que en Copacabana oeste, compuesta por asentamientos de altura, la pasta 1 es preponderante.
Se hace especialmente notorio que la mitad norte de Copacabana presenta algo de pasta 4, planteando
lazos con la región suroeste en general. En el caso de Copacabana sur, en cambio, cierta proporción
de pasta 6 sugiere lazos con la región noreste.
En resumen, el análisis de distribución nos permite evidenciar que las pastas cerámicas tienden
a asociarse con más o menos fuerza a determinada región. La pasta 1 se asocia a la región noroeste,
la 2 a la región sureste, la 6 a la región noreste, y las pastas 3, 4 y 5 a la región suroeste. Algunas de
estas pastas, como la 1 y la 2, tienen una circulación bastante amplia por todo el espacio de Carangas,
mientras que las otras tienen circulaciones más restringidas: la pasta 6 se expande solo a la franja sur,
sobre todo al suroeste; la pasta 3 se expande del suroeste a las subregiones vecinas noroeste y sureste;
la pasta 4 es casi exclusiva de la franja occidental y la pasta 5 aparece solo en el suroeste.
Bajando a nivel de cada subregión, el registro cerámico muestra escalas diferentes de articula-
ción. En el noroeste, tanto Curahuara como Sajama son similares a nivel de composición cerámica,
mostrando integración a nivel regional a pesar de las grandes distancias. Comparado con el noroeste,
el suroeste se muestra más complejo, tal vez debido al patrón de asentamiento basado en sitios más
pequeños y dispersos. El suroeste accede a todas las pastas cerámicas definidas en la región, incluidas
pastas procedentes del noroeste y noreste. Además emplea tres pastas aparentemente muy locales,
que se dispersan minoritariamente hacia el noroeste y sureste. Es interesante constatar, dentro de la
región suroeste, las preferencias diversas en términos de uso de pastas locales –la 5 más común en
K’amacha y la 4 en Kusillavi– y la fuerte heterogeneidad que permite definir cuatro unidades de es-
cala supralocal: en K’amacha, Charcollo y Escara/Romero Pampa/Payrumani; en Kusillavi, Florida y
Yunguyo/Esmeraldas. En suma, si bien el uso de ciertos materiales da coherencia interna a la subre-
gión, estas dinámicas de heterogeneidad muestran juegos de articulación complejos a nivel local,
diferentes de las grandes y homogéneas unidades del noroeste y con un manejo independiente de los
lazos extra regionales.
El noreste muestra un panorama internamente muy homogéneo y coherente, con las diferentes
localidades de Chuquichambi exhibiendo escasa diferenciación. Es, además, la subregión que menos
variedad de pastas cerámicas muestra, haciendo un marcado énfasis en el material aparentemente lo-
cal o pasta 6, lo que podría delatar escasa capacidad para la articulación extra regional. Sin embargo,
cuando comparamos a Chuquichambi con la muestra control de Caravillca, situada en la misma región
y ambiente pero a cierta distancia, las diferencias son muy acusadas. El noreste presenta, entonces, un
patrón parcialmente similar al noroeste: tiene subregiones definidas e internamente homogéneas. Sin
embargo, en el caso del noreste estas subregiones difieren mucho más entre sí, lo que posiblemente
delate escasa capacidad de articulación a nivel regional.
Finalmente, el sureste muestra, aún en un espacio relativamente reducido, la presencia de dos
segmentos bastante diferenciados al norte y al sur. Si bien el repertorio de pastas es similar, el mane-
jo que hace cada segmento de los vínculos externos con el noreste o el suroeste, alternativamente,
parece ser independiente. Esto dista mucho de la situación del noreste, en que a estas distancias tan
cortas existe homogeneidad.
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 63

Conclusiones: un Carangas heterogéneo y descentralizado

Tal vez el patrón que marca con más fuerza las distinciones entre las cuatro regiones estudiadas en
el altiplano Carangas sea la ubicación de las torres en relación con los asentamientos humanos y los
recursos. Hemos sostenido que Carangas es un área internamente diversa en términos de recursos, lo
cual potencialmente genera regímenes de vida y de asentamiento humano diferenciados. Los resulta-
dos de prospección nos han permitido señalar estas distinciones: en la franja occidental de Carangas la
vocación es mayormente pastoril y en la franja oriental es más agrícola; a la vez, en la franja norte se
dan condiciones para la concentración de recursos, pastoriles en el noroeste y agrícolas en el noreste,
mientras que en las regiones del sur los recursos se hallan más dispersos.
Coincidentemente, el asentamiento humano varía. En el norte los asentamientos son menos,
más grandes y concentrados. En el sur, son más pequeños y dispersos. Además, el carácter más o me-
nos defensivo de los asentamientos varía. En la franja occidental de índole pastoril, el asentamiento
tiende a ser fortificado: en el noroeste consiste en grandes fortificaciones permanentemente ocupadas
y en el suroeste en fortificaciones más pequeñas, no ocupadas permanentemente y vecinas a asen-
tamientos bajos. En la franja oriental, en cambio, el énfasis dado a la defensa es mucho menor, con
fortificaciones pequeñas y poco usadas, además de ser asentamientos preponderantemente abiertos,
concentrados en el noreste y más dispersos en el sureste.
En las consideraciones teóricas propusimos que las dinámicas de legitimación espacial de los
recursos del entorno y la protección de los asentamientos en momentos de conflicto podrían haber
sido factores que motivasen la ubicación de las torres funerarias. Los resultados tienden a señalar que
las torres se ubican en asociación espacial y visual con recursos pastoriles concentrados, en el no-
roeste; en relación de distancia respecto a asentamientos y áreas agrícolas aterrazadas, en el noreste
y, en posición de defensa respecto a asentamientos y fuentes de agua, en el suroeste. La presencia de
recursos concentrados y de potencial conflicto parece haber motivado la construcción y uso de torres
funerarias. Así, en las regiones noreste y suroeste, donde aparecen alternativamente una u otra de
estas dos situaciones, se han detectado las mayores densidades de torres funerarias. En cambio, en el
noroeste la alta concentración y posible conflicto motivaron un énfasis en las grandes fortificaciones
permanentemente habitadas. En este caso, los chullperíos parecen haber adoptado un rol complemen-
tario vinculado a la legitimación espacial sobre los bofedales. En el sureste, región sin concentración
ni conflicto, la construcción y uso de chullperíos es menos significativa. La disposición de las torres re-
fleja diferencias regionales, que en este caso se puede interpretar en relación con posibles tendencias
o énfasis de cada región hacia regímenes económicos y situaciones políticas diferenciadas.
Otro aspecto interesante de la diversidad interna a Carangas, delatado por el estudio de pastas
cerámicas, es que actúa a escalas ligeramente diversas en cada región estudiada. Al respecto cabe notar
dos criterios mayores de diferenciación: el tamaño de los segmentos sociales y el grado de interacción.
La franja norte habría tenido segmentos sociales locales grandes, concentrados e internamente muy
coherentes. En cambio, la franja sur presenta segmentos sociales más pequeños y dispersos. Por otro
lado, la mitad occidental tiene una mayor interacción entre segmentos, tendiendo a generar unidades
más amplias, mientras que la mitad oriental tiene escasa interacción. En virtud a estas dinámicas, el
noroeste tiene segmentos grandes de escala subregional, que interactúan generando una comunidad
imaginada de escala regional. El noreste tiene segmentos grandes, comunidades imaginadas formadas
a escala subregional, pero que interactúan poco entre ellas. El suroeste tiene segmentos pequeños,
pero que interactúan para formar unidades sociales o comunidades imaginadas más amplias, de escala
supralocal. El sureste tiene segmentos pequeños que interactúan poco, con reducida dinámica de for-
mación de comunidades imaginadas a escalas mayores a la local.
Ya hablando de articulación suprarregional, hemos considerado la aparición de materiales cerá-
micos como reflejo de la participación de un segmento social en redes de intercambio. La aparición
de los mismos materiales en diferentes regiones podría indicar que ambas participan de una o varias
redes en común. El noreste es también la zona más homogénea a nivel cerámico, con pasta mayorita-
riamente local. El sureste tiene pastas mayoritariamente de tipo 1 y 2, que son posiblemente locales,
64 Juan Villanueva

Fig. 8. Comparación entre el Carangas arqueológico del Intermedio Tardío, con mayor articulación en torno
a la región suroeste (izq.) y el Carangas de tiempos incaicos según la etnohistoria (Medinacelli 2008; Rivière
1988), tripartito y con posible capital en Choquecota.

aunque compartidas con la región noroeste. Las relaciones con las regiones vecinas se establecen en
base a pequeñas cantidades de pastas vinculadas al noreste y suroeste.
Pasando a la franja occidental, el noroeste parece tener un énfasis marcadamente local a nivel
cerámico con el uso de las pastas 1 y 2. Sin embargo, accede a porciones pequeñas de pastas del no-
reste y a cantidades significativas de pastas del suroeste. El suroeste es la región más heterogénea en
cuanto a componentes cerámicos. Incluye tres pastas aparentemente locales y abundantes componen-
tes externos. La presencia de pastas externas en la región suroeste y de pastas del suroeste en regiones
vecinas muestra que esta región tiene el mayor manejo de redes de circulación de cerámica y la mayor
tendencia a la articulación suprarregional.
Las posturas más frecuentes acerca del Carangas del Intermedio Tardío homologan su estruc-
tura social y política con aquella que emana de las investigaciones etnohistóricas acerca del Carangas
del siglo XIV. En estas últimas es fundamental la presencia de un señorío centralizado, cuyo territorio
abarcaba toda el área del altiplano central que fue objeto de esta investigación. En este trabajo hemos
sugerido una construcción desde el registro material local, para la posterior evaluación de similitudes
y diferencias, en lugar de una superposición de fronteras territoriales ajenas al momento específico.
Como resultado tenemos un Carangas que puede resumirse mediante dos características: 1) cada re-
gión exhibe dinámicas internas de formación de comunidades imaginadas a diversas escalas, frecuen-
temente anidadas y 2) las regiones se articulan mutuamente de modo parcial y descentralizado, pues
ciertas regiones exhiben mayor tendencia a la articulación suprarregional que otras (Fig. 8).
Es posible que este panorama del Carangas preincaico represente una instancia de articulación
incipiente, previa a la conformación de un señorío mayor que habría tenido lugar ya bajo dominio in-
caico. Al respecto, la etnohistoria señala a Corquemarca como la residencia de los caciques o señores
principales de todo Carangas, situada en vecindad al “tambo” de Chuquicota, que es entendido desde
algunas visiones etnohistóricas como la cabecera del señorío (Medinacelli 2008). Entonces, la cabece-
ra principal es un “tambo”, es decir un sitio vinculado a la red caminera del Tahuantinsuyo. Tanto esta
cabecera como la residencia de los señores principales se ubican en el cuadrante noreste de Carangas,
en plena falla de Corque.
El contraste con la situación que detectamos para el Intermedio Tardío es marcado. Los patrones
de circulación de materiales cerámicos sugieren que la región con mayor propensión a generar dinámicas
de articulación suprarregional es el suroeste, que se vincula fuertemente al noroeste y en menor medida
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 65

al sureste. El noreste es precisamente la región con menos tendencias a la articulación suprarregional,


según nuestro estudio. Esto nos permite sugerir que tanto la definición del señorío Carangas como el
ascenso de Corque a una situación de capitalía tuvieron que ver con la coyuntura incaica y no tanto con
las dinámicas de articulación establecidas previamente por los habitantes de Carangas.
En suma, el Carangas del Intermedio Tardío –y por extensión todo el altiplano– fue cualitativa-
mente distinto de su versión incaica y colonial. Esto nos alerta acerca de la extrapolación de formas
territoriales etnohistóricas a momentos más tempranos y nos urge a considerar arqueológicamente la
especificidad de cada momento.

Agradecimientos
Este texto sintetiza algunas reflexiones y resultados de mi trabajo de tesis doctoral, desarrollado en el
programa de postgrado en antropología UTA-UCN en Arica, Chile. El mismo no habría sido posible sin
el apoyo de mi profesora guía, Marcela Sepúlveda y de todos los miembros del Proyecto Arqueológico
Altiplano Central. También debo un agradecimiento a todas las autoridades y comunarios que nos cola-
boraron y atendieron en las diferentes localidades donde desarrollamos el proyecto. Finalmente, a María
de los Angeles Muñoz por la gentil invitación a participar del evento en Cochabamba y de este volumen.

Bibliografía
ALBARRACÍN-JORDÁN Juan
1996 Tiwanaku: Arqueología Regional y Dinámica Segmentaria. La Paz: Plural.
2007 La Formación del Estado Prehispánico en los Andes: origen y desarrollo de la sociedad segmentaria
indígena. La Paz: Fundación Bartolomé de Las Casas.
ARELLANO Jorge
2000 Arqueología de Lipes, Altiplano Sur de Bolivia. Quito: PUCE/Museo Jacinto Jirón y Camaño/
Taraxacum.
ARELLANO Jorge y Eduardo Berberián
1981 “Mallku: El Señorío Post-Tiwanaku del Altiplano Sur de Bolivia”, Bulletin de l’Institut
Français d’Études Andines nº 10 (1-2): 51-84, Lima.
ARELLANO Jorge y Danilo Kuljis
1986 “Antecedentes preliminares de las investigaciones arqueológicas en la zona Circumtiti-
kaka de Bolivia, sector (occidental sur)”, Prehistóricas nº 1: 9-28 La Paz.
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS
2013 Sabaya: Arqueología y conservación en la región de Martín Capurata Cóndor Villca. La Paz:
ABC/Ministerio de Obras Públicas/CAF/Acude-Aracena Asociados.
BANDELIER Adolphe
1910 The Islands of Titicaca and Koati. New York: The Hispanic Society of America.
BANDY Matthew
2001 Population and History in the Ancient Titicaca Basin. Tesis Doctoral. Berkeley: University of
California.
BENNETT Wendell
1936 Excavations in Bolivia. New York: Anthropological Papers of the American Museum of Na-
tural History, Vol. XXXV, Part IV.
BOUYSSE-CASSAGNE Thérèse
1977 “Urco and Uma: Aymara concepts of space”, en Murra, Wachtel y Revel (eds.): Anthropo-
logical History of Andean Polities. Cambridge: Cambridge University Press: 201-227.
BOUYSSE-CASSAGNE Thérèse y Juan Chacama
2012 “Partición Colonial del territorio, cultos funerarios y memoria ancestral en Carangas y
Precordillera de Arica (siglos XVI – XVII)”, Chungara nº 44(4): 669-689, Arica.
CAJÍAS Fernando
2008 “Curahuara en la época Colonial”, en Hans van den Berg (ed.): La Iglesia de Curahuara de
Carangas. La Capilla Sixtina del Altiplano. La Paz: UCB-MUSEF-Plural editores: 25-30.
66 Juan Villanueva

CONDARCO Carola, Edgar Huarachi y Mile Vargas


2002 Tras las Huellas del Tambo Real de Paria. La Paz: UTO/CEPA/PIEB.
DAUELSBERG Percy
1973 “La cerámica de Arica y su situación cronológica”, Chungara nº 1-2:17-24. Arica.
DÍAZ Carmen
2003 Pumiri: una aproximación al criterio de poder y expansión Inca. Tesis de Licenciatura inédita. La
Paz: Universidad Mayor de San Andrés.
DONGOSKE Kurt, Michael Yeatts, Roger Anyon y T.J. Ferguson.
1997 “Archaeological Cultures and cultural affiliation: Hopi and Zuni perspectives in the Ame-
rican Southwest”, American Antiquity nº 62(4): 600-608. Washington D.C.
ESPINOZA SORIANO Waldemar
1981 “El Reino Aymara de Quillaca-Asanaque, Siglos XV y XVI”, Revista del Museo Nacional nº
XLV: 175-274, Lima.
GIL GARCÍA Francisco
2010 “Dentro y fuera parando en el umbral: construyendo la monumentalidad chullparia. Ele-
mentos de tensión espacial para una arqueología del culto a los antepasados en el altiplano
andino”, Diálogo Andino nº 35: 25-46, Arica.
GISBERT Teresa
2001 El Paraíso de los pájaros parlantes. La imagen del otro en la Cultura Andina. La Paz: Plural.
GISBERT Teresa, Silvia Arze y Magdalena Cajías
1988 Arte Textil y Mundo Andino. La Paz: Librería Editorial Gisbert.
GYARMATI Janos y Carola Condarco
2014 “Las ocupaciones prehispánicas tardías y el centro administrativo inkaico en la cuenca de
Paria, altiplano de Oruro”, en Claudia Rivera (ed.): Ocupación Inka y dinámicas regionales
en los Andes (Siglos XV-XVII). La Paz: IFEA/Plural: 11-14.
HEREDIA María de los Ángeles
1993 “Las torres funerarias de Kullikulli”, Pumapunku 5-6: 163-172. La Paz.
IBARRA Grasso Dick
1957 “Un nuevo panorama de la Arqueología Boliviana”, en Carlos Ponce Sanginés (ed.): Ar-
queología Boliviana. Primera Mesa Redonda. La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal:
233-285.
ISBELL William
1999 Mummies and mortuary monuments. A postprocesual preshistory of Central Andean social organiza-
tion. Austin: University of Texas Press.
IZKO Xavier
1992 La Doble Frontera: Ecología, Política y Ritual en el Altiplano Central. La Paz: Hisbol/CERES.
JANUSEK John Wayne
2003 “Vessels, Time, and Society: Toward a ceramic chronology in the Tiwanaku heartland”, en
Alan Kolata (ed.): Tiwanaku and its Hinterland 2: Urban and Rural Archaeology. Washington
D.C.: Smithsonian Institution Press : 30-92.
KAULICKE Peter
2001 “Vivir con los ancestros en el antiguo Perú”, en L. Millones y W. Kapsoli (eds.): La Memo-
ria de los ancestros. Lima: Editorial Universitaria: 25-61.
KESSELI Risto y Martti Pärssinen.
2005 “Identidad étnica y muerte: torres funerarias (chullpas) como símbolos de poder étnico en
el altiplano boliviano de Pakasa (1250–1600 d.C.)”, Bulletin de l’Institut Français d’Études
Andines 34 (3): 379-410, Lima.
LECOQ Patrice
1987 “Caravanes de lamas, sel et échanges dans une communauté de Potosí, en Bolivie”, Bulle-
tin de l’Institut Français d’Études Andines nº 3-4 (XVI): 1-38, Lima.
Fragmentando el señorío preincaico de Carangas 67

LECOQ Patrice y Ricardo Céspedes


1997 “Panorama Archéologique des Zones Méridionales de Bolivie (Sud-est de Potosí)”, Bulle-
tin de l’Institut Français d’Études Andines nº 26 (1): 21-61, Lima.
LÉMUZ Carlos.
2002 Patrones de asentamiento Arqueológico en la Península de Santiago de Huata, Bolivia. Tesis de
Licenciatura. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés.
LIMA María del Pilar
2012 “Caranguilla: la capital prehispánica de los carangas? Reestructuración de la perspectiva
territorial a partir de la presencia de los inkas”, en Ximena Medinacelli (ed.): Turco Marka.
Hombres, Dioses y Paisaje en la historia de un pueblo orureño, 49-74. La Paz: Instituto de Estu-
dios Bolivianos.
2014 “La presencia Inka y su relación con las poblaciones locales en la región occidental de Bo-
livia: los casos de Carangas y Quillacas, Oruro”, en Claudia Rivera (ed.): Ocupación Inka y
dinámicas regionales en los Andes (Siglos XV-XVII). La Paz: IFEA/Plural : 45-66.
MARCUS James
2000 “Towards an Archaeology of Communities”, en Marcello Canuto y Jason Yaeger (eds.):
The Archaeology of Communities, A New World Perspective. Londres y Nueva York: Routledge:
187-195.
MCANDREWS Timothy
2005 Los Sistemas de Asentamientos Prehispánicos desde una perspectiva evolutiva. Estudio de una socie-
dad temprana basada en la aldea y su evolución cultural en el sur del Altiplano Central andino. La
Paz: University of Pittsburgh – Plural.
MCANDREWS Timothy, Juan Albarracín-Jordán y Marc Bermann
1997 “Regional Settlement Patterns in the Tiwanaku Valley of Bolivia”, Journal of Field Archaeo-
logy 24(1): 67-83, Boston.
MEDINACELLI Ximena
2008 “Los Pastores de Carangas y la territorialidad dispersa en el siglo XVI”, en Hans Van
den berg (ed.): La Iglesia de Curahuara de Carangas. La Capilla Sixtina del Altiplano. La Paz:
UCB-MUSEF-Plural editores: 17-24.
2010 Sariri: los llameros y la construcción de la sociedad colonial. La Paz: IFEA/ASDI/Plural/
IEB-UMSA.
MESA Carlos D. y Marcelo Espinoza
2009 Los Hijos del Sol. (Documental). La Paz: Programa Bolivia Siglo XX. PAT-La Razón.
MICHEL Marcos
2000 El señorío Prehispánico de Carangas. Tesis inédita de Diplomado Superior en Derecho de los
Pueblos Indígenas. La Paz: Universidad de la Cordillera.
2008 Patrones de asentamiento precolombino en el altiplano boliviano: Lugares centrales de la región de
Quillacas, Departamento de Oruro, Bolivia. Upssala Universitet.
NIELSEN Axel
2006 “Pobres Jefes: Aspectos corporativos en las formaciones sociales pre-inkaicas de los Andes
Circumpuneños”, en Cristóbal Gnecco y Karl Langebaek (eds.): Contra la Tiranía Tipológi-
ca en Arqueología: Una visión desde Suramérica. Bogotá: Universidad de los Andes: 121-150.
2007 Celebrando con los Antepasados. Arqueología del espacio público en Los Amarillos, Quebrada de Hu-
mahuaca, Jujuy, Argentina. Buenos Aires: Mallku Ediciones.
2008 “The Materiality of Ancestors. Chullpas and social memory in the Late Prehispanic history
of the South Andes”, en Mills y Walker (eds.): MemoryWork: Archaeologies of Material Practi-
ces. Santa Fe: School of American Research Press: 207-232.
PÄRSSINEN Martti
2005 Caquiaviri y la provincia Pacasa. La Paz: CIMA.
PÄRSSINEN Martti, Risto Kesseli y Juan Faldín
2010 “Paria, the southern Inka capital rediscovered”, Chungara nº 42(1): 235-246, Arica.
68 Juan Villanueva

PATIÑO Tania y Juan Villanueva


2008 “En la ciudad de los muertos. Excavaciones arqueológicas en Wayllani-Kunturamaya”,
Chachapuma 3: 23-35, La Paz.
PLATT Tristan
1987 “Entre ch’axwa y muxsa. Para una historia del pensamiento político Aymara”, en J. Medi-
na (ed.): Tres Reflexiones sobre el Pensamiento Andino. La Paz: HISBOL: 61-132.
PLATT Tristan, Thérése.Bouysse-Cassagne y Olivia Harris
2006 Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en laProvincia de Charcas (Siglos XV-XVII). Historia Antro-
pológica de una Confederación Aymara. La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos, Plural
Editores, University of St. Andrews, University of London, Inter American Foundation,
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
PONCE SANGINÉS Carlos
1978 Panorama de la Arqueología Boliviana. La Paz: Publicaciones del INAR (27).
1993 “Investigaciones arqueológicas en Salla y Totora”, Pumapunku nº 5-6: 88-16, La Paz.
PORTUGAL ORTÍZ Max
1988 “Informe de la prospección a Pacajes (Etapa 1)”, Arqueología Boliviana nº 3: 109-117, La
Paz.
POSNANSKY Arthur
1920 “Templos y viviendas prehispánicas”. La Paz: Anales del Museo Nacional de Bolivia.
RIVIÈRE Gilles
1988 “Dualismo y Cuartipartición en Carangas”, Revista del Museo Nacional de Etnografía y Folklo-
re nº 1-2: 67-121, La Paz.
ROSSI Matti, Risto Kesseli, Petri Liuha, Jédu Sagárnaga y Johnny Bustamante
2002 “A Preliminary Archaeological and Enviromental Study of Pre-Columbian Burial Towers
at Huachacalla, Bolivian Altiplano”, Geoarchaeology nº 17(7): 633-648.
RYDÉN Stig
1947 Archaeological Researches in the Highlands of Bolivia. Götteborg: Eanders Boktryckeri Akie-
bolag.
SAIGNES Thierry
1986 En busca del poblamiento étnico de los Andes bolivianos (siglos XV y XVI). La Paz: Museo Nacio-
nal de Etnografía y Folklore.
SALOMON Frank
1985 “The dynamic potential of the complementarity concept”, en S. Mazuda, I. Shimada y C.
Morris (eds.): Andean ecology and civilization. Tokio: University of Tokyo Press: 511-531.
SEJAS Alejandra
2014 “Cambios en las redes de interacción durante el período tardío al sur del lago Poopó,
Bolivia”, en Claudia Rivera (ed.): Ocupación Inka y dinámicas regionales en los Andes (Siglos
XV-XVII). La Paz: IFEA/Plural: 197-222.
TICONA Marcelo
2012 “Aproximaciones arqueológicas al sitio de Antin Curahuara”, en Ximena Medinacelli
(ed.): Turco Marka. Hombres, Dioses y Paisaje en la historia de un pueblo orureño. La Paz: Insti-
tuto de Estudios Bolivianos: 75-92.
TRIMBORN Hermann
1967 Archäeologische Studien in Den Kordilleren Boliviens. Berlin: Baessler-Archiv, Beiträge zur
Völkerkunde.
URIBE Mauricio
1999 “La cerámica de Arica 40 años después de Dauelsberg”, Chungara nº 31 (2): 189-228,
Arica.
VILLANUEVA Juan
2013 Materiales cerámicos y la construcción arqueológica de Pacajes y Carangas. Una evaluación ar-
queométrica de la frontera del Mauri-Desaguadero para el Período Intermedio Tardío (ap. 1100-
1450 d.C.) en el altiplano boliviano central. Arica: UTA-UCN-MECESUP2.

View publication stats

También podría gustarte