Está en la página 1de 6

Derecho internacional público como

un derecho de superestructura
Hans kelsen
¿QUE ES LA SUPERESTRUCTURA EN EL DERECHO?

Está conformada por los órganos


de gobierno, derecho y seguridad
(policía). Su misión es establecer el
orden en la estructura social y
económica, es decir determinar las
leyes y ofrecer la cobertura
necesaria para que este orden
social se mantenga.
Superestructura para karl Marx
La superestructura define todos los órganos e
instituciones de una sociedad que, con ciertas ideologías
y políticas, marcan las ideas que sigue una sociedad. Este
concepto está directamente relacionado con el de
infraestructura, el cual Marx define como la base de la
sociedad. La infraestructura marca el desarrollo de la
estructura social y económica, destacando las fuerzas y
relaciones de producción, mientras que la
superestructura surge de esta base y manifiesta la
ideología de la sociedad.
Principales componentes de la
superestructura de Marx

Super estructura política:


Superestructura ideológica. Es muy amplia, todos los órganos e
recoge muchísimos aspectos como la
moral, la educación, la religión, los ritos instituciones de una
y costumbres o incluso materias como sociedad que, con ciertas
filosofía y ciencia. Tiene como objetivo ideologías y políticas,
concienciar a la población de la necesidad marcan las ideas que
de que exista un orden social
preestablecido, cancelando cualquier
sigue una sociedad
teoría u opinión contraria a ello.
Teoría de kelsen:

Kelsen señala
si limitamos nuestras
investigaciones al Derecho Coacción: uso de la
Positivo y comparamos todos fuerza que se impone a
los ordenamientos sociales, una persona para
pasados y presentes, a los que
generalmente se les da el
obligarla a decir o a
nombre de Derecho, hacer algo contra su
descubriremos que tienen una voluntad.
característica común, que los
órdenes sociales de otra clase
nunca presentan: la coacción.
El Derecho, dice Kelsen, es un orden social cuyas sanciones están
socialmente organizadas y consisten en privar ciertas libertades:
vida, libertad, propiedad, etc. En la medida que estas privaciones son
efectuadas contra la voluntad del sancionado, estas tienen el
carácter de coercitivas. En ese sentido, el Derecho es un orden social
coactivo'°.

También podría gustarte