Está en la página 1de 10

BLANCO

TEORÍA Y APLICACIÓN DEL COLOR

JIMÉNEZ SORIANO ALEJANDRA | BARCENAS LAGUNAS MAIA GABRIELLE | RECOBA ALTOS BRYAN |MECALCO TORRALVA ARTURO | LOPEZ LUIS ALEJANDRO
BLANCO
El término "blanco" viene del latín "blancus" y del germánico "blank"
que significa brillante. En latín antiguo, se usaban las palabras
"candidus" y "albus" para referirse al color blanco, siendo la primera

PRIMEROS USOS
para blanco brillante y la segunda para blanco mate. El término
comenzó a usarse en español en el año 1140.

DEL BLANCO
El color blanco en el arte se utilizó por primera vez por los
artistas paleolíticos hace unos 18.000 años. La cueva de
Lascaux en Francia contiene dibujos de toros y otros
animales realizados con calcita o tiza. Desde entonces, el
color blanco ha sido utilizado en diversas culturas y en el
arte actual.
PROPIEDADES
El blanco de plomo fue el primer pigmento sintético blanco, descubierto hace cuatro siglos
antes de la primera era. Se obtenía a partir de una reacción química que cubría el plomo con
una capa blanca al ponerlo en contacto con el vapor de un líquido ácido como el vinagre.
El polvo blanco obtenido era muy cubriente incluso en óleo, lo que permitía obtener una
pintura excelente.

LONGITUD 400 - 750 nM


DE ONDA
PIGMENTOS
El color blanco, considerado color acromático , se caracteriza por su estrecha
relación los pigmentos procedentes de la tierra y de la manufactura humana, como los
derivados del plomo, zinc, estaño o titanio.

SINTESIS ADITIVA
La síntesis aditiva es un modelo que permite explicar la obtención de un color a partir de la
suma de los componentes de color.
lA MEZCLA DE LOS COLORES PRIMARIOS DA COMO RESULTADO BLANCO, AL CORRESPONDER AL COLOR
LUZ, SE PUEDE OBSERVAR EN PANTALLAS Y PROYECCIONES
TONALIDADES DE
BLANCO
Existen varios tipos de pintura blanca, entre ellos:

Blanco puro: sin matiz ni esencia, genera un espacio tranquilo y homogéneo.


Blanco roto: similar al anterior pero con una ligera tonalidad grisácea, ideal para generar un toque
vintage.
Blanco seda: con matices de gris claro, aporta buena iluminación y es común en ambientes sofisticados.
Blanco frío: con matices de color azul, emite luz fluorescente y es ideal para piezas orientadas al sur.
Blanco tiza: con matices de gris claro, es una buena opción para complementos y texturas, común en living
rooms y baños.
Blanco crema: con tonos amarillos, transmite paz y calma, ideal para lugares tranquilos y para combinar
con mobiliario blanco marfil.
TONALIDADES DE
BLANCO
USO EN DIFERENTES CULTURAS

EL COLOR BLANCO TIENE DISTINTOS SIGNIFICADOS EN VARIAS CULTURAS. EN ALGUNOS PAÍSES ASIÁTICOS
SIMBOLIZA LA MUERTE, MIENTRAS QUE EN PERÚ ESTÁ RELACIONADO CON LA BUENA SALUD Y EN LA RELIGIÓN
CRISTIANA SE USA EN BAUTIZOS. EN EL ISLAM, LOS PEREGRINOS LO USAN PARA REPRESENTAR LA IGUALDAD
ANTE DIOS Y EN MÉXICO, EL BLANCO EN LA BANDERA SIGNIFICA UNIDAD.
CONNOTACIONES CONNOTACIONES
NEGATIVAS POSITIVAS
VIRTUOSO
PUREZA
ELITISMO
JUVENTUD
FRIALDAD LIMPIEZA
ANTIPATÍA. SIMPLICIDAD
SOFISTICACIÓN.
CURIOSIDADES DEL
BLANCO
El blanco se asocia con la pureza, la limpieza, la inocencia y la frialdad en psicología. Se utiliza
en publicidad para productos de limpieza, bodas, funerales, medicina y religión, aunque su
simbolismo social y ritual varía según la cultura. En occidente, se relaciona con la virginidad y
en muchas religiones con la divinidad. También se emplea en el sector clínico, meditación y yoga
para reducir la ansiedad y el estrés. Además, las banderas blancas se usan para rendirse en
guerras, ya que son fácilmente visibles sobre fondos oscuros y colores neutros.
BIBLIOGRAFIA
https://elblogdeidiomas.es/sabias-de-donde-viene-el-nombre-de-los-colores/#google_vignette
https://www.royaltalens.com/es/inspiracion/consejos-y-tecnicas/historias-de-
color/blanco/#:~:text=vinagre%2C%20se%20produc%C3%ADa%20una%20reacci%C3%B3n,%C3%B3leo%2C%20obteni%C3%A9ndose%20u
na%20pintura%20excelente.
https://www.invesa.com/lo-que-debes-saber-sobre-la-pintura-blanca/
http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
*http://www.webtaller.com/maletin/articulos/significado_de_los_colores.php *http://es.wikipedia.org/wiki/Blanco_%28color%29
*http://edafologia.ugr.es/optmine/ppl/color.htm *http://www.unicrom.com/Tut_estruct_luz.asp
*http://www.webusable.com/colours.htm *http://www.profesorenlinea.cl/artes/colorestudiodel.htm

También podría gustarte