Está en la página 1de 91

MICHELANGELO DA MERISI

DA CARAVAGGIO
(1571-1610)
1588 Felipe II de España envía la 1598 Enrique IV de Francia firma el
“Armada Invencible" a luchar contra edicto de Nantes, por qel que pone
Inglaterra para castigar a los ataques fin a las guerras de religión francesas
de los corsarios ingleses, alentados y reconoce la libertad de culto a los
por la reina Isabel I. protestantes.

Y y Giorgione (La Temprestad)


1571-1583 1584-1591
Nace en Caravaggio Años de formación 1592-1594 1595-1599
Su padre fue magister de Francesco Ingresa al taller de Simone Roma Un encuentro clave
Sforza. Así, desde su nacimiento Peterzano en Milán. Allí, aprende la La Ciudad Santa era el lugar donde En 1595-96 conoce al cardenal del
cuenta con el apoyo de familias técnica pictórica como los postulados deseaba triunfar y recibir importantes Monte, representante del Gran
poderosas lombardas. artísticos impuestos por los encargos. Sus primeros trabajos son Duque de Médicis en Roma y
ideólogos de la Contrarreforma, entre auspiciados por el monseñor Pucci. personaje clave en su carrera. Él le
ellos, Carlo Borromeo, quien llegaría Conoce a su marchante, Valentin. abre las puertas a encargos
a ser santo. importantes. En esta época
Caravaggio madura como artista.

1576 Fallece Tiziano, el pintor mas


importante de la escuela veneciana
1576 El padre de Caravaggio muere
debido a la epidemia de peste en 1592 Caravaggio se detiene en
Milán. La madre muere en 1590. Venecia, para ver la obra de Tiziano
1600 Se funda la Compañía inglesa
de las Indias Orientales, una 1605 Miguel de Cervantes publica la 1609 Galileo desarrolla el telescopio,
institución comercial que permite a primera edición de su obra El lo que permite descubrir las lunas de
Inglaterra gestionar sus intereses ingenioso hidalgo don Quijote de la Júpiter y los anillos de Saturno.
coloniales Mancha, una de las novelas más
importantes en la literatura universal.

encarga obras, entre ellas su retrato.


1600-1604
Los grandes encargos 1605-1606 1607-1608 1607-1608
Trabajó para: la capilla Contarelli de Huida a Nápoles Malta: preparando el ingreso A las puertas de Roma
San Luis de los Franceses y para En el transcurso de una pelea mata a Para regresar a Roma, se dirige a Tras breves estancias en Sicilia y
Santa María del Popolo.Y se agravan un hombre. Es condenado a muerte Malta para entrar en la Orden de los Nápoles y con la idea de que su
sus problemas con la justicia. y debe huir. Se instaló en Nápoles Caballeros de Malta con el fin de que indulto estaría cerca, Caravaggio
donde recibe importantes el Papa le de el indulto. Pero lo desembarca en Porto Ercole, y lo
expulsan y huye de nuevo. detienen. Consigue liberarse pero
muere en circunstancias poco claras,
pues se lo encontró en las orillas de
una playa.

1600 Giordano Bruno es quemado


en la hoguera por defender como
Copérnico que el Sol no gira 1608 El Gran Maestre de la Orden
alrededor de la Tierra. de Malta, Adolf de Wignacourt, le
CARAVAGGIO
• En sus inicios realizo lienzos religiosos
que eran rechazados por sus clientes.

• El realismo de sus figuras religiosas


rozando el naturalismo temprano.

• Elección de sus modelos entre la gente de


más baja condición.[

• Rechazaba corregir las imperfecciones de


sus modelos para representarlos más
«bellos» o de un modo más acorde a las
visiones que la Iglesia tiene de sus santos.
• Su maestro fue Simone Peterzano, pero también
aprendió mucho de artistas venecianos.

• Tenia un genio endiablado, estuvo implicado en


numerosas peleas callejeras en Roma,

• En un juego de pelota mato a un hombre,Tomasso


Ranuccioni, por lo que tuvo que huir de Roma.

• Caravaggio no utiliza bocetos, sino que pinta


directamente sobre el lienzo, al natural y sin ningún
tipo de preparación.
Sus obras divididas en tres etapas
• Caravaggismo Claro

• Caravaggismo Oscuro

• Ultimas obras
El Caravaggismo Claro (1592-1599)
• Baco enfermo.
• Muchacho mordido por un lagarto.
• Cesto de frutas (1595)
• Muchacho con cesto de frutas.
• Baco borracho.
• Cabeza de Medusa.
• El tañedor de laúd.
• Muchacho tocando el laúd.
• Descanso en la huida a Egipto
Cronología de sus obras

EL CARAVAGGISMO CLAROSCURISTA (1599 – 1606)

• Cena en Emaús (1599 - 1600)


• El Martirio de San Mateo. (Capilla Contarelli, San
Luigi dei Francesi, Roma)
• La Vocación de San Mateo.
• San Mateo y el Ángel.
• La Conversión de Saulo. (Capilla Cerasi, Santa Maria
del Popolo, Roma).
• Crucifixión de San Pedro.
• Santo Entierro (1602 - 1604)
• Virgen de Loreto o de los Peregrinos (1605)
• Santa María de los Palafreneros (1605)
• La muerte de la Virgen (1606)
Cronología de sus obras
El Estilo Meridional (1606 - 1610)

• Cena en Emaús (1606)


• Las Siete Obras de Misericordia.
• La Flagelación.
• Alof de Wignacourt.
• Degollación de San Juan Bautista.
• Cupido dormido (1608)
• San Jerónimo.
• Entierro de Santa Lucía.
• Resurrección de Lázaro.
• David con la Cabeza de Goliat
• San Juan Bautista.
• La Muerte de Santa Ursula
Muchacho
pelando una
fruta
Hacia 1593-1594.
Óleo sobre lienzo,
75,5x64,4.
Colección particular.
Roma
LA BUENAVENTURA (1593)
MUCHACHO CON CESTA DE FRUTAS (1593)
MICHELANGELO DA MERISI DA CARAVAGGIO- (1571-1610) Baco
Enfermo (1593)
JOVEN PICADO POR UNA LAGARTIJA (1595-96)
JOVENES MUSICOS (1595)
BACO (1596-97)
Baco. c.1597. Óleo sobre lienzo.
Galleria degli Uffizi, Florencia, Italia
GIOVE, NETTUNO E PLUTONE (1597)
Júpiter,
Neptuno y
Plutón. c.
1599-1600. Óleo
sobre yeso. Villa
Ludovisi, Roma, Italia
MEDUSA (1597)
NARCISO (1597)
CONVERSION DE LA MAGDALENA (1597-98)
CANASTA DE FRUTA (1598-99)
JUDITH Y HOLOFERNES (1599)
Decapitación de Holofernes

• http://www.youtube.com/watch?
v=BvCywmh5ILE
Santa Catalina de Alejandria (1597)
El caravaggismo
clarooscurista(1599 – 1606)

• Cena en Emaús (1599 - 1600)


• El Martirio de San Mateo.
• La Vocación de San Mateo.
• San Mateo y el Ángel.
• L a Conversión de Saulo.
• Crucifixión de San Pedro.
• Santo Entierro, Virgen de Loreto o de los
Peregrinos y Santa María de los Palafreneros
• La muerte de la Virgen
GRANDES ENCARGOS RELIGIOSOS

• La Vocacion de San Mateo 1er. gran


encargo hecho
• La Inspiración de San Mateo para la capilla
Contarelli en la
• El Martirio de San Mateo iglesia de San
Luigi dei
Francesi

2do. gran
• La Conversión de San Pablo encargo: capilla
Cerasi en Santa
• La Crucificción de San Pedro María del
Popolo.
La Vocación de San
Mateo
(1599 – 1600)
LA VOCACIÓN DE SAN MATEO (1599-1600)
El Martirio de San
Mateo
(1599 – 1600)
SAN MA TEO Y EL ANGEL (1602)
SAN MATEO Y EL ANGEL (1602)
Vocación de San Mateo

• http://www.youtube.com/watch?
v=kFhYT6zM5zU&feature=channel
LA CRUCIFIXION DE SAN PEDRO (1601-02)
LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO (1601-02)
SACRIFICIO DE ISAAC (1603)
INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS (1601-02)
La Captura de Cristo (1602-03)
David y Goliat (1601-02)
LA MUERTE DE LA VIRGEN (1605-1606)
LA MUERTE DE LA VIRGEN (1605-1606)
La muerte
de la virgen (1606)
TENEBRISMO
ETAPA SEPTENTRIONAL
Ultimas obras (1606 - 1610)

• Las Siete Obras de Misericordia.


• La Flagelación.
• Alof de Wignacourt.
• Degollación de San Juan Bautista.
• Cupido dormido (1608)
• San Jerónimo.
• Entierro de Santa Lucía.
• Resurrección de Lázaro.
• David.
• San Juan Bautista.
David con la Cabeza de Goliat (1606)
David vencedor de Goliat (1606)
JUDITH DECAPITA A HELOFERNES (1607)
SALOMÉ CON LA CABEZA DE SAN JUAN BAUTISTA (1609)
Salome (1609-1610)
Salomé con la cabeza de San Juan Bautista (1606-07)
San Jerónimo (1605-6)
San Jerónimo (1608)
San Juan Bautista (1606)
Cena de Emaús (1606)
Siete Obras
de Misericordia (1606)
Siete Obras
de Misericordia (1606)

•Las siete obras de misericordia


•Dar de comer al hambriento
•Dar de beber al sediento
•Dar acogida al peregrino
•Dar vestido al desnudo
•Visitar a los enfermos
•Visitar a los presos
•Enterrar a los muertos
Madonna del Rosario (1607)
La Flagelación (1607)
Cupido dormido (1608)
El entierro de Santa Lucía (1608)
Alof de Wignacourt (1608)
LA Esta pintura es la más
importante que Caravaggio

DEGOLLACIÓN haya realizado en Malta y


muchos la consideran su
obra maestra.
DE SAN JUAN El cuadro se caracteriza por

BAUTISTA el balance de todas sus


partes. En la ventana, dos
figuras silenciosas son
(1607) testigos de la escena,
proyectando al espectador
dentro de la pintura y no
hacia afuera .

Aquí se presenta un
compendio definitivo del arte
de Caravaggio, con
personajes habituales en
sus pinturas.

Caravaggio limita toda señal


de énfasis emocional,
externa y excesiva.
San Giovannino alla Sorgente
(1608-09)
La negación de Pedro (1609)
La resurrección de Lázaro(1609)
Crucifixión de San Andrés
(1609)
La adoración de los pastores (1609)
David vencedor de Goliat
(1609)
CARAVAGGIO- David con la cabeza de Goliat (1610)
El David 1610
[...] David corrió hacia el filisteo y se puso sobre él; le arrebató la espada y
la desenvainó. De un golpe lo remató, cortándole la cabeza. Cuando los
filisteos vieron muerto a su héroe se dieron a la fuga. Este es el relato
que Caravaggio reprodujo en la pintura. Sobre fondo oscuro, David
iluminado, ata la cabeza del gigante. Sobre el rostro de Goliat se dibujan
con toda suerte de detalles la herida profunda de la frente, sus ojos
vidriados por la muerte y la boca entreabierta por la que exhaló sus
últimos suspiros. [...]
El martirio de Santa Ursula (1609-10)
La Maddalena
Desaparecida
VIDEO
Bibliografía
• Caravaggio – Giorgio Bonsanti Scala. Italia 1996
• http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/genios/pintores/
1493.htm
• http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/caravaggio/index.html
• http://www.elcultural.es/HTML/20041125/Artes/ARTES10767.asp
• http://boj.pntic.mec.es/~aalamill/artistas.htm
• http://www.revistarte.com/numero72/grandespintores.html
• http://html.rincondelvago.com/caravaggio.html
• http://www.lostiempos.com/lecturas/13-03-05/13_03_05_lec4.htm
• http://www.nationalgallery.org.uk/exhibitions/caravaggio/default.htm
• http://www.masdearte.com/item_exposiciones.cfm?noticiaid=9125
• http://www.italica.rai.it/esp/principales/temas/arte/naturamorta.htm
• http://www.liceus.com/cgi-bin/gba/40306.asp
• http://www.revistarte.com/numero72/grandespintores.html
• http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=2969
• http://www.nationalgallery.org.uk/about/press/2004/caravaggio.htm
• http://www.musicweb-international.com/SandH/2005/Jan-Jun05/caravaggio.htm
• www.youtube.com
Bibliografía
• http://www.spanisharts.com/history/barroco/barroco_caravaggio.html
• http://www.telecable.es/personales/angel1/pinbar/caravaggio/node21.html
• http://www.artehistoria.com/genios/cuadros/2365.htm
• http://cv.uoc.es/~991_04_005_01_web/fitxer/perc68.html
• http://museoprado.mcu.es/80.html
• http://www.telecable.es/personales/angel1/pinbar/caravaggio/node24.html

También podría gustarte