Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO BARRANQUILLA

EDUCACIONA DISTANCIA BAJO EL MODELO ESCUELA HOGAR

GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE N°3 DE HISTORIA.

1- IDENTIFICACION:

GRADO:2°
AREA: SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA
DOCENTE RESPONSABLE: Carmen echeverria-Loyda Romero-Nancy Cohen-Kafia Villa
FECHA DE ENTREGA POR EL DOCENTE: 1 de agosto 2021
FECHA DE DESARROLLO: Del 2 agosto al 17 de septiembre 2021.

COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS (¿Qué voy a aprender?)

INTERPRETACION Y ANALISIS DE PERSPECTIVAS:

• Reconozco y valoro aspectos de nuestra ciudad que nos hacen únicos y


privilegiados en el mundo desde el punto de vista de su ubicación y de
su historia.
• Identifico aspectos de la cultura de la población Barranquillera y la
importancia de reconocer nuestra diversidad.

2- PRESENTACION DE TEMATICAS Y ACTIVIDADES A TRABAJAR

(¿Qué actividades haré?)

Tema #1: La ciudad de Barranquilla.


https://www.youtube.com/watch?v=51WiCF3xVxc&t=50s

Barranquilla es la capital del departamento del Atlántico y uno de los puertos más
importantes de Colombia sobre el mar caribe y el rio magdalena.

Está ubicada al norte de Colombia frente al mar caribe y es bañada por el río
Magdalena.

Su clima es cálido y refrescado por los vientos provenientes del mar.


El Barranquillero es por naturaleza alegre y extrovertido.

La ciudad de Barranquilla es conocida como: “La puerta de oro de Colombia”; aunque


también recibe otros nombres como: La arenosa, curramba la bella, la ciudad de los
brazos abiertos y el faro de América entre otros.

Ser barranquillero es un gran orgullo.

Actividad #1- Señala en la sopa de letras algunas palabras relacionadas con la ciudad
de barranquilla.

M A R C A R I B E C B C A L I D O

R T Y E X T R O V E R T I D O U A

C M B A R R A N Q U I L L A Y A B

V N J U I O P D V C A P I T A L M

B J P U E R T A D E O R O K L E A

B A R R A N Q U I L L E R O I G R

Y P A T L A N T I C O B K U P R R

H K Ñ A Q U Y A R E N O S A I E U

R I O M A G D A L E N A M K R Y C

Mar Caribe - Cálido - Curramba – Extrovertido -Barranquilla – Alegre –


Rio Magdalena – Barranquillero -Arenosa – Puerta de oro – Capital -Atlántico –

Tema #2 -Historia de barranquilla. https://www.youtube.com/watch?v=_Ivy1TSeavM

La ciudad de Barranquilla, no siempre fue como la conocemos hoy.

Nació como un caserío a orillas del río Magdalena, al que venían algunos ganaderos
desde otros municipios para que sus animales tomaran agua y pastaran (Alrededor
del año 1627). Su población estaba compuesta por comerciantes, artesanos,
pescadores, agricultores y ganaderos y era llamada Barrancas de San Nicolás.
Barranquilla se distinguió por el apoyo de su gente a la campaña libertadora, y por
tal motivo fue declarada Villa el 7 de abril de 1813; es por eso que la ciudad de
Barranquilla no celebra una fundación como tal, sino su proclamación como Villa.

Con el tiemppo la ciudad de Barranquilla fue creciendo y convirtiendose en una


ciuidad de gran importancia, gracias a la navegación de los barcos a vapor que
llegaban a la ciudad desde el interior del país por el rio Magdalena.

Luego fue proclamada ciudad en el año de 1857.

Este año Barranquilla cumplio 208 años de haber sido proclamada Villa.

Actividad #2-

Lee con atención el enunciado y elige la respuesta correcta:

1-Barranquilla inicia como:

A-Una gran ciudad frente al mar.

B-Un caserío de ganaderos, artesanos, agricultores, comerciantes y pescadores.

C-Un gran puerto.

D-La gran ciudad que es hoy en día y casi no ha cambiado.


Completa la idea:

A-La ciudad de Barranquilla era llamada: ___________________________

B-Los barranquilleros celebramos la declaración como villa de nuestra ciudad, todos


los _________________

Tema #3- A qué se debe el nombre de Barranquilla?

https://www.youtube.com/watch?v=K0R4J2zKRzs

El nombre de Barranquilla hace referencia a las barrancas que existían en el sector


aledaño a la ribera occidental del río Magdalena, donde empezó a formarse la ciudad.
Durante la Colonia, la denominación barranca era común en poblaciones ribereñas.
Barranquilla es entonces diminutivo de Barrancas.

Nuestra querida ciudad también es llamada. “La arenosa”, ya que sus calles eran
polvorientas y después de las lluvias los arroyos dejaban una capa de arena en las
calles.

Barranquilla es conocida por ser una de las ciudades más importantes de Colombia, ya
que por ella entró el progreso, el comercio y los avances tecnológicos en barcos y
aviones, motivo que le valió el nombre de: “Puerta de oro de Colombia”.

Curramba la bella:Pronunciación inversa de las sílabas de la abreviatura Barranq.

(q-rran-ba)
Por nuestra ciudad
entraron estos
adelantos
tecnológicos por
primera vez a nuestro
país

Actividad #3.1-

Escribe con tus palabras, cuál de los nombres de barranquilla te gusta más y explica
por qué.

Actividad #3.2- Une:

Este nombre proviene de las barrancas Arenosa


que se hacían en las orillas del río
Magdalena.

Este nombre se debe a lo polvorienta y Puerta de oro de


arenosa de sus calles Colombia

Es te nombre se le da gracias a que por la


ciudad entró gran parte del progreso del Barranquilla
país.
Tema #4-Símbolos de Barranquilla.
https://www.youtube.com/watch?v=JtFUR0H_WTw&t=14s

La bandera:
Creada el 11 de noviembre de 1811.El mismo día de la independencia de Cartagena.

Barranquilla adoptó la bandera de Cartagena, conformada por tres rectángulos


concéntricos, rojo el exterior, amarillo el central y verde el interno, en cuyo centro
se ubica una estrella blanca de ocho puntas.

La estrella del
centro tiene 8
puntas que
representan las
provincias
confederadas.

Himno de Barranquilla.

Su letra
fue
escrita
por:
Amira De
La Rosa.
(1942)
Actividad #4-Dibuja la bandera de Barranquilla.

Tema #5- Los símbolos de Barranquilla.(Continuación)


https://www.youtube.com/watch?v=JtFUR0H_WTw&t=14s

El escudo

Se le otorgó como
reconocimiento a la
valentía de su gente en la
independencia de
Cartagena
Su flor: La Cayena. Su árbol: El roble morado. Su animal: La iguana.

Actividad #5.1: Colorea los símbolos de Barranquilla.

Actividad #5.2-Completa con las pistas del recuadro.

Atlántico – Arenosa - Puerto - Barrancas de San Nicolás - Verde -


- Norte – Amira de la Rosa- Puerta de oro de Colombia- Rectángulos –
-Río Magdalena-

1-Barranquilla es la capital del departamento del:_____________


2-La cuidad de Barranquilla está ubicada al____________de Colombia.
3-La cuidad de Barranquilla es un importante _____________sobre el rio Magdalena
y el mar Caribe.
4-Barranquilla recibia el nombre de ____________________ debido a las
barrancas construidas a la orilla del río.
5-Por la ciudad de Barranquilla, entró mucho del progreso de Colombia, gracias a ello
se le dio el nombre de :______________________
6-Tambien es conocida como:_____________por lo polvorienta de sus calles.
7-Su bandera tiene forma de _____________ concéntricos.
8-El color ______________de su bandera representa la abundante naturaleza.
9-La letra del himno de Barranquilla fue escrita por:________________
10- En el escudo de Barranquilla sobresale el:______________________

Escribe el nombre de éstos simbolos de Barranquilla:

____________________________ ______________________ _______________________

Tema #6-Patrimonio de la ciudad de Barranquilla.


El carnaval: Su historia. https://www.youtube.com/watch?v=gQ9oqYjlQlc

Esla fiesta más importante de Colombia y de la cuenca del caribe.

El Carnaval de Barranquilla es una fiesta tradicional colombiana llena de magia,


música, color y mucha alegría. Sus actores y gestores piensan las fiestas durante
todo el año, para luego vivirlas y gozarlas con propios y visitantes durante los cuatro
días oficiales en medio de danzas, cumbias y disfraces.

Se cree que durante la época de la colonia, los españoles daban a los esclavos negros
en Cartagena, un día de descanso que era aprovechado para celebrar la fiesta de la
Candelaria con danzas y disfraces, fuente de las principales danzas de nuestro
carnaval.
De toda esta mezcla cultural nació el Carnaval de Barranquilla. A lo largo de su
historia, esta fiesta ha representado a una comunidad que se creó de las migraciones
africanas y europeas con los ancestros indígenas, que dio paso a una nueva cultura

Actividad #6- Escribe el nombre de la danza o disfraz:

_____________________ ______________________ _____________________

Tema #7 Patrimonio cultural de Barranquilla. https://www.youtube.com/watch?v=AICj_pOfuKQ

El carnaval, su historia racial.

El carnaval de Barranquilla es una expresión de la mezcla cultural de tres razas que


son visibles en los bailes y disfraces que vemos desfilar durante los días de festejos.
Es así, como de la raza blanca española, heredamos los vestidos largos, estampados de
las danzas, los espejos y los cazadores.
De los Negros africanos heredamos lo alegre de los colores, los tambores, el ritmo y
danzas como el mapalé.
De los indígenas heredamos también los tambores y algunas danzas como el paloteo,
las farotas de Talaigua, las plumas, la flauta de millo.
Actividad #7- Escribe al frente de cada imagen si hace parte de la herencia
española, indígena o africana.

___________________ ____________ _________________

__________________ __________________ _________________

Tema #8-Patrimonio de barranquilla.


El carnaval: Sus personajes. https://www.youtube.com/watch?v=50t580-a2yY

Es interminable la lista de los


personajes que desfilan por las calles
de Barranquilla durante el carnaval,
algunos de los más representativos son:
*Las marimondas.
*Los congos.
*El negrito morisquetero.
*El mono cuco.
*El torito.
*El garabato.
*Las negritas Puloy.
Actividad #8 Colorea algunos personajes y escribe sus nombres.

___________ _________ ______________ ________________

Tema #9- Personajes del carnaval de Barranquilla (Continuación).


https://www.youtube.com/watch?v=50t580-a2yY

La Marimonda:
Nace del espíritu bromista y juguetón del Barranquillero de
bajo estrato social, que se burlaba de los ricos usando su
ropa al revés y llena de parches, una corbata y un chaleco.
Acompañado de un capuchón con grandes orejas y una larga
nariz, para no ser reconocido al momento de molestar a los
demás.

El Mono Cuco.
Nace en la época de los primeros carnavales, cuando la
gente adinerada quería venir a Barranquilla a disfrutar del
fandango, pero no quería ser reconocida.
El disfraz esta conformado por un ropón de colores, un
capuchón, antifaz y un pedazo de tela que tapa el resto de
su cara. Armado de una vara para alejar a los curiosos que
lo quieran descubrir.
La Negrita Puloy.
Es un personaje que nació de la imagen de una negra de
gran afro y vestido rojo de bolitas que era la imagen de
un detergente venezolano y que se vendía en
Barranquilla.
Ha tomado fuerza con el tiempo.

Actividad #9. Completa el cuadro con algunas características de los personajes del
carnaval.

PERSONAJES DEL CARNAVAL DE


BARRANQUILLA.

MARIMONDAS MONO CUCOS NEGRITAS PULOY

Tema #10 – Danzas típicas del carnaval de Barranquilla.


https://www.youtube.com/watch?v=66fZrcxT1iQ

El carnaval de Barranquilla es el evento folclórico más importante de Colombia y el


segundo a nivel mundial, después del carnaval de Rio de Janeiro en Brasil.
Algunas danzas tradicionales que podemos apreciar son:
*Danza del Congo *Danza del Garabato *Danza del mapalé
*Danza del son de negro *Cumbiamba.
Las danzas cuentan una historia en sus vestidos, en su ritmo, en la letra de sus
canciones y en la relación de sus danzantes.

Danza del Congo: Compuesta por parejas y vistosos vestidos

Danza del garabato: En su danza se


puede apreciar la lucha de la vida y la
muerte

Danza del Mapalé: Herencia de la raza negra africana.


De movimientos rápidos y enérgicos.

Danza son de negro: Propia de la región del canal


del dique, Se caracterizan por pintar su piel de
color negro con diferentes materiales y las
expresiones exageradas.

La cumbiamba: Se baila en una rueda, alrededor de los


músicos.
Sus bailarines presentan el cortejo entre el hombre y la
mujer.

Actividad #10. Escribe al frente de cada ilustración el nombre de la danza.

__________________ __________________ ____________________


__________________ ______________________

Tema #11 Platos típicos de Barranquilla.


https://www.youtube.com/watch?v=9R8x2wSesfY

La gastronomía de la ciudad se caracteriza por la influencia de las culturas indígena,


hispana y africana.

Barranquilla está situada en la zona norte del país, haciendo frontera con el mar
Caribe lo que hace que el pescado esté muy presente en la dieta de sus habitantes.

Igualmente se utilizan muchos tubérculos como la yuca o la papa, uso heredado de los
indígenas autóctonos. Otro ingrediente muy presente en sus platos típicos es el
arroz, influencia de la cultura española.

Se destacan por ejemplo:

• Arroz de Lisa.
• Bollos hechos de yuca. ...
• Carne salada con sancocho de guandú ...
• Bocachico o Mojarra en cabrito. ...
• Embutido de carne de res (Butifarras) ...
• Masa de yuca frita (Carimañola) ...
• La famosa “Arepa de Huevo”
• Arroz con coco.
• Sancocho de mondongo.
Actividad #11.1- Reconoce alguno de nuestros platos típicos:

_____________________ ______________________ ___________________

________________________ ______________________ __________________________

Actividad #11.2-Reconoce en la sopa de letras algunos platos típicos de los


barranquilleros.

S A N C O C H O D E M O N D O N G O L
B M B O L L O D E Y U C A G H G Y R I
S G B U I O P Ñ B U T I F A R R A V M
P E S C A D O E N C A B R I T O W Q M
V D A R R O Z D E L I S A E N I T C Z
S V R U I P A A R R O Z C O N C O C O
A C R U V N C A R I M A Ñ O L A B K U
C T U A R E P A D E H U E V O N T R R

Arroz de lisa - Carimañola - Sancocho de mondongo - Butifarra


Arepa de huevo - Pescado en cabrito - Arroz con coco. - Bollo de yuca
Actividad #11.3- Dibuja tu plato típico y escribe sus ingredientes.

Ingredientes:
_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Tema #12. Sitios turísticos de Barranquilla. https://www.youtube.com/watch?v=ka6wAFG0O3E

Los planes en la cálida ciudad del Caribe van más allá de la fiesta en carnavales
cuando recibe una infinita cantidad de visitantes de Colombia y el mundo. Sin duda, la
ciudad tiene muchos atractivos, por eso te invito a conocer cuatro sitios turísticos de
Barranquilla.

1-Cateral Metropolitana María Reina:

Con una arquitectura


imponente está
ubicada en el centro
de la ciudad.

2-Parque cultural del caribe.

Museo de
historia,
arte y
patrimonio
cultural de
la región.
3-Estadio metropolitano Roberto Meléndez.

El estadio es sede de varios


equipos, como el Atlético
Junior y el Barranquilla Futbol
Club. S. Este escenario ha sido
fuente de alegrías y tristezas
para todos los colombianos,
que han visto a su selección
ganar y perder en la cancha.

4-Bocas de ceniza.

En este sitio, el río


Magdalena se
encuentra con el mar
Caribe y ofrece un
espectáculo
maravilloso.

Otros lugares que podemos mencionar son:


El gran malecón - El zoológico - Centro de convenciones puerta de oro.
La intendencia fluvial - La plaza de la aduana - Iglesia y plaza de San Nicolás.
La casa del carnaval. - Monumento: Ventana al mundo -
Actividad #12-Elige un lugar de barranquilla que visitas o te gustaría visitar. Arma tu
plan de paseo en compañía de tus personas preferidas para pasar una tarde especial.

Lugar preferido: ¿Con quién irías a ese ¿Por qué elegiste ese
_____________________ lugar? lugar?
________________ ________________
_____________________
________________ ________________
_____________________
________________ ________________

Actividad #13-Menciona personajes Barranquilleros que son de gran orgullo para


todos:
_______ _______ _______
_______ _______ _______
_______ _______ _______
_______ _______ _______
_ _ _

_______ _______

_______ _______

_______ _______

_______ _______

_ _
3-PLAN DE EVALUACION DETALLADO (¿Cómo me voy a evaluar?)

4-RECOMENDACIONES - EVIDENCIAS DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE •

Las temáticas y sus respectivas actividades se desarrollarán con las ayudas

digitales y elementos audiovisuales junto con la guía de aprendizaje y la

retroalimentación de los encuentros


virtuales y explicaciones por llamadas telefónicas o videollamadas, utilizando la

página web institucional (blog de Sociales www.instecobarranquilla.jimdo.com)

Nancy Cohen

nancyesthercohen@gmail.com

Loyda Ucros lo.yda1678@gmail.com;

Carmen Echeverría

carmenecheverrialopez270@gmail.com

Kafia Villa kafiavilla1582@gmail.com

Leer las indicaciones propuestas y seguirlas, desarrollándolas creativa y

espontáneamente y evidenciar el trabajo realizado de acuerdo con lo

solicitado en la guía y tu aporte personal si gustas.

5-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2 de agosto al 17 de septiembre.

Dia y fecha según horario de curso Actividad


.
Lunes 2 de agosto y miércoles 4 de agosto Tema #1 – Actividad #1
Tema #2 – Actividad #2
Lunes 9 de agosto y miércoles 11 de agosto Tema#3 – Actividad # 3.1 y 3.2
Tema #4 – Actividad #4
Lunes 16 de agosto y miércoles 19 de agosto Tema: #5 – Actividad # 5.1
Tema #5 – Actividad # 5.2
Lunes23 de agosto y miércoles 25 de agosto. Tema #6 – Actividad #6
Tema #7 – Actividad #7
Lunes 30 de agosto y miércoles 1 de septiembre Tema: Tema #8- Actividad #8
Tema #9 – Actividad #9
Lunes 6 de septiembre y miércoles 8 de septiembre Tema: #10 – Actividad #10
Tema #11 – Actividad #11
Lunes 13 de septiembre y miércoles 15 de septiembre. Tema # 11 – Actividad # 11.1 y 11.2
Tema#12 – Actividad #12

Lunes 20 de septiembre Retroalimentación – Actividad #13

También podría gustarte