Está en la página 1de 10

LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Asignatura: Psicología Experimental Docente: Mtra. Ps. Madison Villegas Rozas

Nombres y apellidos: Sophie Huaman de los Heros Rivera Fecha: 18/03/2024

Código: 023101193c Ciclo: 3 Semestre: 2024-1

Grupo: 3A

Análisis Experimental de la Conducta (AEC) - Condicionamiento operante

Experimentador(a): Sophie Huaman de los Heros Rivera

RESUMEN

En este experimento se hizo uso del condicionamiento operante para observar el


rendimiento de una hámster americana llamada "Bistec" en la resolución de un laberinto. Se
planteó la hipótesis de que "Bistec" sería capaz de alcanzar la meta dentro del laberinto sin
depender de señuelos alimenticios ni castigos positivos. Se empleó un diseño experimental de
relacion de triple contingencia donde el estimulo antecendente fue el laberinto, la respuesta
que la hamster llegara a la meta y el estimulo reforzador la comida en forma de semillas de
girasol y arrocillo. Los resultados mostraron que "Bistec" demostró la capacidad de resolver
el laberinto y llegar a la meta, respaldando parcialmente la hipótesis inicial. Sin embargo, se
observó una tendencia a cometer errores y distraerse con los señuelos alimenticios al
principio del experimento. A medida que avanzaban los ensayos, "Bistec" mostraba una
mejora en su desempeño, reduciendo la dependencia de los señuelos alimenticios. No
obstante, aún se necesitaba el uso de castigos positivos para mantener la atención del hámster
en la tarea.

INTRODUCCIÓN

El uso de laberintos ha sido importante en la investigación de comportamiento animal,


ya que proporciona una oportunidad para estudiar la capacidad de aprendizaje y la toma de
decisiones en condiciones controladas. Los roedores, en particular, han sido objeto de
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

numerosos estudios debido a su naturaleza curiosa y su capacidad para aprender tareas


simples.

En este experimento,se usara el condicionamiento operante para determinar el efecto


de la comida en forma de semillas y arrocillo en el rendimiento de un hamster americano en
la resolución del laberinto. La presencia de comida como un posible reforzador positivo en la
tarea de búsqueda de la meta se examinará a través de un diseño experimental
cuidadosamente diseñado.

MÉTODO

Condicinamiento operante.

Hipótesis

Se formula la hipótesis de que la hámster, de nombre "Bistec" poseerá la capacidad de


alcanzar la meta dentro de un laberinto sin la dependencia de estímulos, tales como el uso de
señuelos alimenticios y de los castigos positivos.

Variable Independiente

La presencia de comida en forma de semillas de girasol y arrocillo, ademas del uso


del castigo positivo en forma de empujones.

Variable dependiente

La capacidad del hamster de que llegue a la meta del laberinto en un corto periodo de
tiempo.

Sujeto experimental:

El sujeto es un hámster americano o sirio de sexo hembra de nombre ‘Bistec’, con


aproximadamente 3 meses de edad. Tiene una longitud corporal de alrededor de 15 cm y su
pelaje es mayormente negro, con el pecho y las patas blancas. En cuanto a su
comportamiento, es bastante tranquilo, no muestra tendencias agresivas como morder, y
tiende a ser más activo durante la noche que durante el día.

Instrumentos y/o materiales:

Se emplearon diversos instrumentosy mareriales, en primer lugar un laberinto, un


cronómetro para medir el tiempo, un cuadro de registro para registrar los ensayos ,un
lapicero, la chaqueta y guantes.
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

PROCEDIMIENTO:

El procedimiento utilizado en este experimento se basó en el condicionamiento


operante, donde se manipularon los estímulos y consecuencias para observar su efecto en el
comportamiento de la hamster ‘Bistec’ en la resolución del laberinto. Se aplicó el registro de
seguimiento del condicionamiento operante de Análisis Experimental de la Conducta (AEC),
la relacion de triple contingencia, donde el estímulo antecedente fue el propio laberinto y el
ruido ambiental, la repuesta fue que la hamster llegara a la meta, y el estímulo reforzador
fueron las semillas y el arroz como premio. Inicialmente, se emplearon señuelos en forma de
comida, específicamente zanahoria en trozos, colocados estratégicamente a lo largo del
laberinto para motivar al hamster a avanzar hacia la meta. A medida que los ensayos
avanzaban, se redujo gradualmente la cantidad de señuelos proporcionados y también se
disminuyeron los castigos positivos asociados con errores en la resolución del laberinto.

Es importante destacar que al inicio del experimento, se observó que el hamster


cometía errores y, en ocasiones, se distraía comiendo los señuelos. Sin embargo, con la
repetición de los ensayos, el hamster mostró un patrón de aprendizaje, aprendiendo a evitar
distracciones y a centrarse en el objetivo de llegar a la meta.

Registro de seguimiento del condicionamiento operante Análisis Experimental de la


Conducta (AEC)

Experimentador: Sophie Huaman de los Heros Rivera


Sujeto experimental: Hámster americano
Lugar: Laboratorio
Instrumento: Laberinto
Objetivo: Que el hámster aprenda a cruzar el laberinto
Fecha Ensayo Estimulo Respuesta Estimulo Tiempo
No (VD) Reforzador (VI)
08-03-2024 1 Laberinto, luz Se detuvo una vez , Arrocillo y semillas 35 seg.
artificial y ruido llego a la meta y de girasol.
ambiental del comió.
laboratorio.
08-03-2024 2 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 22 seg.
artificial y ruido señuelos , Se de girasol.
ambiental del detuvo dos veces,
laboratorio. llego a la meta y
comió.
08-03-2024 3 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 34 seg.
artificial y ruido señuelos , Se de girasol.
ambiental del detuvo dos veces ,
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

laboratorio. llego a la meta y


comió.
08-03-2024 4 Laberinto, luz Siguió los señuelos, Arrocillo y semillas 23 seg.
artificial y ruido Se detuvo 2 veces, de girasol.
ambiental del llego a la meta y
laboratorio. comió.
08-03-2024 5 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 1min 5
artificial y ruido señuelos , Se de girasol. seg.
ambiental del detuvo 3 veces , se
laboratorio. desvió 2, llego a la
meta y comió.
08-03-2024 6 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 34 seg.
artificial y ruido señuelos ,Se de girasol.
ambiental del detuvo una vez ,
laboratorio. llego a la meta y
comió.
15-03-2024 7 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 41 seg.
artificial y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
ambiental del meta y comió.
laboratorio.
15-03-2024 8 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 31 seg.
artificial y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
ambiental del meta y comió la
laboratorio. comida .
15-03-2024 9 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 51 seg.
artificial y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
ambiental del meta y comió la
laboratorio. comida.
15-03-2024 10 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 46 seg.
artificial y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
ambiental del meta y comió la
laboratorio. comida.
15-03-2024 11 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 50 seg.
artificial y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
ambiental del meta y comió la
laboratorio. comida.
16-03-2024 12 Laberinto y luz Siguió los Arrocillo y semillas 40 seg.
natural. señuelos ,llego a la de girasol.
meta y comió la
comida.
16-03-2024 13 Laberinto y luz Siguió los Arrocillo y semillas 25 seg.
natural. señuelos ,llego a la de girasol.
meta y comió la
comida.
16-03-2024 14 Laberinto y luz Siguió los Arrocillo y semillas 20 seg.
natural. señuelos ,llego a la de girasol.
meta y comió la
comida.
16-03-2024 15 Laberinto y luz Siguió los Arrocillo y semillas 25 seg.
natural. señuelos ,llego a la de girasol.
meta y comió la
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

comida.
16-03-2024 16 Laberinto y luz Siguió los Arrocillo y semillas 15 seg.
natural. señuelos ,llego a la de girasol.
meta y comió la
comida.
17-03-2024 17 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 19 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 18 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 23 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 19 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 18 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 20 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 12 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 21 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 17 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 22 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 16 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 23 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 10 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 24 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 20 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 25 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 9 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 26 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 10 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 27 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 13 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 28 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 14 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

de la tv. meta y comió la


comida.
17-03-2024 29 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 10 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 30 Laberinto, luz Siguió los señuelos, Arrocillo y semillas 17 seg.
natural y ruido llego a la meta y de girasol.
de la tv. comió la comida.
17-03-2024 31 Laberinto, luz Siguió los Arrocillo y semillas 14 seg.
natural y ruido señuelos ,llego a la de girasol.
de la tv. meta y comió la
comida.
17-03-2024 32 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 13 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 33 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 6 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 34 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 35 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 8 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 36 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 8 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 37 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 9 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

17-03-2024 38 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 8 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 39 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 9 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 40 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 8 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 41 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 6 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 42 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
17-03-2024 43 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.
natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.
18-03-2024 44 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 15 seg.
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

natural, ruido de comió la comida. de girasol.


la tv y ladridos de
perros.
45 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 9 seg.
18-03-2024 natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 46 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 47 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 6 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 48 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 49 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 7 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 50 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 10 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 51 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 14 seg.


natural y ruido comió la comida. de girasol.
de la tv.

18-03-2024 52 Laberinto, luz llego a la meta y Arrocillo y semillas 11 seg.


natural, ruido de comió la comida. de girasol.
la tv y ladridos de
perro.

RESULTADOS

El experimento se llevó a cabo con el objetivo de evaluar si la hamster, de nombre


"Bistec", sería capaz de alcanzar la meta dentro del laberinto sin depender de señuelos
alimenticios. La hipótesis planteada sugería que la hamster tendría la capacidad de lograr este
objetivo sin la necesidad de los señuelos, ni de los castigos.

Los resultados indicaron que, en general, "Bistec" demostró la capacidad de resolver


el laberinto y llegar a la meta, lo que sugiere que la hipótesis fue parcialmente respaldada. Sin
embargo, se observó que, a pesar de la presencia de comida al principio del experimento,
"Bistec" tendía a cometer errores y distraerse con los señuelos alimenticios, lo que afectaba
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

su desempeño en la tarea. Además, se encontró que a medida que avanzaban los ensayos,
"Bistec" mostraba una tendencia a mejorar su desempeño, reduciendo la dependencia de los
señuelos alimenticios y centrando más su atención en la resolución del laberinto. Sin
embargo, aún se observó la necesidad de utilizar castigos positivos en forma de obstáculos
adicionales o ruidos para mantener la atención y el enfoque del hamster en la meta.

DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos proporcionan una perspectiva interesante sobre la capacidad


de la hamster ‘Bistec’ para resolver el laberinto. La hipótesis inicial sugería que la hamster,
podría alcanzar la meta dentro del laberinto sin depender de señuelos alimenticios. Si bien los
resultados respaldaron parcialmente esta hipótesis al demostrar que "Bistec" pudo resolver el
laberinto sin depender exclusivamente de los señuelos, también revelaron la necesidad de
utilizar castigos positivos para mejorar su desempeño.

Estos resultados se relacionan con lo planteado por Aranda (2010) sobre el papel del
cerebro en la memoria espacial y la capacidad de adaptación en roedores. Específicamente,
Aranda señala que diferentes regiones cerebrales, como la corteza prefrontal medial,
desempeñan roles específicos en la resolución de tareas que requieren flexibilidad
conductual, como la discriminación y la alternancia de respuestas.

En el contexto de nuestro estudio, la observación de cómo "Bistec" aprendió a asociar la


conducta de encontrar la meta con la recompensa de recibir comida resalta la importancia de
la función cerebral en la memoria espacial y en la capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones.

REFERENCIAS

Aranda Garrido, M. L. (2010). IMPLICACIÓN DE LA REGIÓN SUPRAMAMILAR EN


LA MEMORIA ESPACIAL y EN LA RESPUESTA DE ANSIEDAD EN RATAS [Tesis
doctoral, Universidad de Málaga]. https://core.ac.uk/download/pdf/62896776.pdf

ANEXOS

Sujeto experimental: Hamster de nombre ‘Bistec’


LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Video 1. Durante los priemro ensayos la hamster ‘Bistec’ se detenia varias veces , mostraba
distraccion con los señuelos y evidenciaba poco interes en llegar a la meta.

Video 2. A medida que avanzaban los ensayos el sujeto experimental ya no se detenia y


comenzo a tener interes en llegar a la meta para conseguir alimento, es decir, el estimulo
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

reforzador. Para este punto ya no se colocaban señuelos en el laberinto pero si los castigos
positivos .

Video 3. ‘Bistec’ la hamster ya no nesecitaba de señuelos para sefuir el camino pero si de


castigos positivos.

También podría gustarte