Está en la página 1de 1

SITUACION AMBIENTAL DE LA I.

E BELEN DE OSMA Y PARDO DESDE EL PUNTO DE


VISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO “C”
En nuestra región es común ver la presencia de residuos contaminantes que se hacen notar en
espacios como: instituciones educativas, mercados, ferias, eventos sociales y lugares
concurridos afectando nuestra salud y el medio ambiente. En la cual la Institución Educativa
Belén de Osma y Pardo y sus estudiantes decidieron dar un recorrido por toda la Institución
para dar a conocer cuanta falta de conciencia ambiental tenemos, para empezar, disponemos
problemáticas desde las aulas (prefabricadas), servicios higiénicos y jardines.

En nuestro primer recorrido pudimos observar que las aulas prefabricadas se encuentran en
un mal estado desde ventanas destruidas, puertas mal enchapadas, y mesas con dibujos
obscenos. observamos que debajo y alrededor de las aulas encontramos una gran cantidad de
residuos sólidos roedores entre otros luego recurrimos a otra área en la cual observamos
grafitis, palabras y dibujos que ofenden la moral sexual prevalente entre ellos pudimos ver más
residuos contaminantes hasta el punto de apreciar restos de animales en descomposición la
cual empezó a arrojar un olor penetrante. después de haber percibido esa zona continuamos
hacia los servicios higiénicos en la cual notamos que ni damas ni caballeros son responsables
con el cuidado de estos lugares, también se encuentra desgastes de agua, inodoros rotos y
pisos en un mal estado.

También notamos que en el tema del patio hay muchas dificultades tanto como las losas
deportivas, tachos en un mal estado, infraestructuras dañadas y residuos sólidos posicionados
en botes de basura no correspondidos, continuando con el trayecto llegamos a la parte trasera
del colegio pudimos visualizar jardines deteriorados, residuos solidos en medio de las plantas.

Ahora pasamos a los quioscos donde también seguíamos observando residuos sólidos por toda
el área concluyendo nuestro recorrido.

COMO CONSECUENSIAS: los residuos sólidos al pasar del tiempo nos podrían generar
grandes problemas de salud como infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas,
accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón teniendo en riesgo de nuestra salud, por
otro lado, también dejamos una mala imagen a nuestra I.E.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION: Para poder mejorar nuestra institución educativa debemos


aprender a poder reciclar con botellas plásticas que cada día se genera, estas podrían ser
aprovechadas para hacer maseteros u otros adornos, no consumir tanta comida empaquetada
esto aria que desminuyariamos la venta de estos productos y la gran cantidad de basura que
genera día a día.

También podría gustarte