Está en la página 1de 4

EXAMEN-ENERO-2024-CCEE.

pdf

apuuntees19

Didáctica de las Ciencias Experimentales I

3º Grado en Educación Primaria

Facultad de Ciencias de la Educación


Universidad de Granada

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXAMEN ENERO 2024
PREGUNTAS TIPO TEST (3 puntos)

1. Decir cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:


A. Las mareas muertas son mareas altas y bajas que tienen lugar cuan el sistema S-T-
L está formando 90º.
B. Las mareas vivas son mareas altas que tienen lugar cuando el sistema S-T-L está
alineado.
C. Las mareas vivas son mareas altas y bajas que tienen lugar cuando el sistema S-T-
L está alineado.
D. Las mareas muertas vivas se producen cuando la Luna está llena y nueva.
2. Si se utiliza una aspiradora de 1500W durante 20 minutos seguidos, ¿cuál
ha sido el consumo deelectricidad?
A. 500 W/h
B. 0,5 kW/h
C. Los valores anteriores son correctos
3. ¿Cuál no es un proceso químico?
A. Hacer mayonesa.
B. La oxidación de un hierro.
C. Maduración de una fruta.
D. Encender combustible.
4. ¿En qué fase encontramos a la Luna en un eclipse de Luna?
A. En Luna Nueva.
B. En Luna Llena.
C. En Luna Creciente.
D. En Luna Menguante.
5. Cuando encontramos una concepción alternativa, en las personas por todo el
mundo, ¿ante qué nos encontramos?
A. Dependencia del contexto.
B. Estructuración.
C. Persistencia.
D. Generalidad.
6. En una tormenta se ve caer un rayo y a los seis segundos se oye el trueno. ¿A qué
distancia aproximada habrá caído?
A. 5 km
B. 700 m
C. 2 km
D. 6 km

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9733812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. Indica cuál es la correcta.
A. Los valles glaciares tienen forma de U.
B. El reg consiste en desiertos de piedras.
C. El hielo va moviéndose, ejerciendo fuerza con su peso, limando la roca, hasta dar
lugar a las morrenas.
D. Todas son correctas.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8. En una dorsal oceánica, ¿qué límite nos encontramos?
A. Convergente, se rompe corteza oceánica.
B. Divergente, se rompe corteza oceánica.
C. Divergente, se crea corteza oceánica.
D. Transformante, no se crea ni se destruye corteza oceánica.
9. Si hierro en estado sólido lo fundimos, ¿cómo estará el hierro fundido?
A. A igual temperatura que cuando está en estado sólido.
B. El líquido tendrá mayor temperatura que el sólido.
C. El líquido tendrá menor temperatura que el sólido.
10. A 25º, cada metro cúbico de aire puede contener, como máximo 23,5 g de vapor
de agua. Si el aire de una habitación de 30 m3 está a 25º y contiene 520 g de vapor
de agua, indique su humedad absoluta y relativa.
A. 17,3 g/cm3 ; 74,8 %.
B. 17,3 g/cm3 : 73,6 %.
C. 17,3 g/cm3 : 100 %.
D. 520 g/cm3 : 100 %.

11. ¿Qué sustancias emiten los volcanes?


A. Sustancias en estado líquido, sólido y gaseoso.
12. ¿Qué ocurriría si la Tierra fuese el doble de grande?
A. Radio de la Tierra (1/4)
13. Ciencia: es subjetiva
14. Órbita: elíptica

PREGUNTAS CORTAS – DESARROLLO (7 puntos)


1. Una alumna viene de Brasil y dice que en navidad se baña en la playa.
a) ¿Crees que es una buena forma para que los niños entiendan lo dee los
hemisferios y relacionado con ello?
b) ¿Qué concepciones alternativas se podrían dar?
c) Explícalo con un dibujo y desarróllalo explicándolo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9733812

¡Participa en nuestro SORTEO! 10 Desnuda Burger + 22 Desnuda Beer + Play Game Final ¡Clic aquí!
2. Relacionado con la combustión:
a) Escribe una fórmula de combustión y ajústala.
b) Plantea una actividad para que los alumnos entiendan mejor la
combustión.
c) ¿Qué haría el profesor y qué haría el alumno?

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Sale un etiquetado energético y las siguientes preguntas:
a) Calcula las horas al mes que ha funcionado el microondas con los datos
de la etiqueta energética.
b) Calcula el precio total que se habrá pagado respecto a esos datos.
c) Di los aspectos físicos que demuestren que tiene el 58%.
4. Relacionado con las rocas y los minerales:
a) Realiza un mapa conceptual de las rocas y los minerales y sus tipos.
b) Haz una lista de los conceptos utilizados en el mapa conceptual.
c) Di un contenido conceptual, otro procedimental y otro actitudinal.
d) Plantea una actividad en la que se den dos de los contenidos anteriores
por lo menos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9733812

¡Participa en nuestro SORTEO! 10 Desnuda Burger + 22 Desnuda Beer + Play Game Final ¡Clic aquí!

También podría gustarte