Está en la página 1de 22
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICION (PRIMERA PARTE) CONVOCADO PARA CUBRIR EN PROPIEDAD 32 PLAZAS DE POLICIA LOCAL, 26 PLAZAS POR EL TURNO LIBRE Y 6 PLAZAS POR MOVILIDAD DURACION: 100 MINUTOS Segiin lo dispuesto en el articulo 166 de a Constitucién espafiola de 1978, la iniciativa de la reforma constitucional se ejercerd en los términos previstos en los apartados: A) Ly 2 del articulo 167. B) 1y2 del articulo 86. ©) Ly 2 del articulo 87. 2. El articulo 53.3 de la Constitucién espafiola de 1978, establece el reconocimiento, el respeto y la proteccién de los principios reconocidos en el: A) Capitulo Segundo del presente Titulo. B) Capitulo Tercero. C) Capitulo Segundo, seccién primera del Titulo primero. 3. Segiin lo dispuesto en el articulo 17.3 de la Constitucién espafiola de 1978: A) Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las actuaciones policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. B) Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que Ia ley establezca, ©) Se autoriza la asistencia de abogado al detenido en las actuaciones policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca, 4. El articulo 20.3 de Ia Constitucién espaiiola de 1978 establece que: A) La ley regularé la organizacién y el control parlamentario de los medios de comunicacién social dependientes del Estado 0 de cualquier ente piiblico y garantizaré el acceso a dichos medios de los grupos sociales y politicos significativos, respetando el pluralismo de Ia sociedad y de las diversas lenguas de Espaiia, B) La ley regulara la organizacién y el control de los medios de comunicacién social dependientes del Estado o de cualquier ente piblico y garantizard el acceso a dichos medios de los grupos sociales y politicos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de Espafia. ©) La ley regularé ta organizacién y el control parlamentario de los medios de comunicacién social dependientes del Estado o de cualquier ente piblico y garantizaré el acceso a dichos medios de los grupos politicos significativos, espetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de Espaita. 5.- La Constitucién espafiola de 1978 en el articulo 21.1 establece que: A) Se garantiza el derecho de reunién pacifica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitara autorizacién previa, B) Se reconoce el derecho de reunién pacifica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitara autorizacién previa, C) Se reconoce el derecho de reunién pacifica y sin armas. El ejercicio de este derecho necesitard autorizacién previa. Segin el articulo 22.4 de la Constitucién espaiiola de 1978: A) Las asociaciones s6lo podrén ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolucién judicial motivada. B) Las asociaciones podran ser disueltas o suspendidas en virtud de resolucién judicial motivada, C) Las asociaciones podran ser suspendidas en sus actividades en virtud de resolucién judicial motivada. 7- El articulo Séptimo apartado Dos de la Ley Organica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo establece que: A) El Defensor del Pueblo deberd cesar, dentro de los diez dias siguientes a su nombramiento y antes de tomar posesién, en toda situacién de incompatibilidad que pudiera afectarle, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. B) El Defensor del Pueblo deberd cesar, dentro de los veinte dias siguientes a su nombramiento y antes de tomar posesin, en toda situacién de incompatibilidad que pudiera afectarie, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. C) El Defensor del Pueblo deberd cesar, dentro de los treinta dias siguientes a su nombramiento y antes de tomar posesién, en toda situacién de incompatibilidad que pudiera afectarie, entendiéndose en caso contrario que no acepta el nombramiento. 8.- Segdn lo dispuesto en el articulo Cuarto apartado Dos de la Ley Organica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo: A) El Defensor del Pueblo tomard posesién de su cargo ante las Cortes Generales, prestando juramento o promesa de fiel desempefio de su funcién. B) El Defensor del Pueblo tomard posesién de su cargo ante la Mesa del Congreso, prestando juramento 0 promesa de fiel desempefio de su fumeién. C) El Defensor del Pueblo tomar posesién de su cargo ante las Mesas de ambas Cémaras reunidas conjuntamente, prestando juramento promesa de fiel desempefio de su funcién. 9. El articulo 71.4 de la Constitucién espafiola de 1978 establece que: A) Durante el periodo de su mandato los Diputados y Senadores gozarin asimismo de inmunidad y s6lo podrén ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrén ser inculpados ni procesados sin la previa autorizacién de la Cémara respectiva. B) Los Diputados y Senadores gozarén de inviolabilidad por las opi ‘manifestadas en el ejercicio de sus funciones. ©) Los Diputados y Senadores percibirin una asignacién que seré fijada por las respectivas Camaras, jones 10.- Segiin lo dispuesto en el articulo 82.2 de la Constitucién espafiola de 1978: A) La delegacién legislativa deberd otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formacién de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. B) Las eyes de bases delimitaran con precisién el objeto y alcance de la delegacién legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio. C) La delegacién legislativa habra de otorgarse al Gobiemo de forma expresa para materia concreta y con fijacién del plazo para su eercicio, La delegaciGn se agota por el uso que de ella haga el Gobierno mediante’ Ia publicacién de la norma correspondiente. No podré entenderse concedida de modo implicito 0 por tiempo indeterminado. Tampoco podra permitir la subdelegacién a autoridades distintas del propio Gobierno. 11.-Segiin el articulo 88 de la Constitucién espafiola de 1978: A) Los proyectos de ley serdn aprobados en Consejo de Ministros, que los someteré al Congreso, acompafiados de una exposicién de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos. B) Las proposiciones de ley que, de acuerdo con el articulo 87, tome en consideracién el Senado, se remitirdn al Congreso para su trdmite en éste como tal proposicién. ©) La tramitacién de las proposiciones de ley se regularé por los Reglamentos de Jas Camaras, sin que la prioridad debida a los proyectos de ley impida el ejercicio de la iniciativa legislativa en los términos regulados por el articulo 87. 12.- El articulo 67.2 de la Constitucién espafiola de 1978 establece que: A) Nadie podré ser miembro de las dos Cémaras simulténeamente, ni acumuler el acta de una Asamblea de Comunidad Auténoma con la de Diputado al Congreso. B) Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria no vincularin a las Cémaras, y no podran ejercer sus funciones ni ostentar sus privilegios. C) Los miembros de las Cortes Generales no estardn ligados por mandato imperativo. 13.- Segiin el articulo 117.4 de la Constitucién espaiiola de 1978: A) Los Jueces y Magistrados no podrin ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantfas previstas en la ley. B) Los Juzgados y Tribunales no ejercerin més funciones que las seftaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantia de cualquier derecho. C) El ejercicio de Ia potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Iuzgados y Tribunales determinados por las leyes, segtin las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan, 14,- El articulo 163 de la Constitucién espafiola de 1978, establece: A) Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarin en el boletin oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere. Tienen el valor de cosa juzgada a partir del dia siguiente de su publicacién y no cabe recurso alguno contra ellas. Las que declaren la inconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la estimacién subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos. B) El Presidente del Tribunal Constitucional sera nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un periodo de tres afios. ©) Cuando un érgano judicial considere, en algin proceso, que una norma con rango de ley, aplicable al caso, de cuya validez dependa el fallo, pueda ser contraria a la Constitucién, planteard la cuestién ante el Tribunal Constitucional en los supuestos, en la forma y con los efectos que establezca la ley, que en ningiin caso serén suspensivos. 15.- Segiin el articulo 91.1 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, el Municipio es: A) La entidad territorial basica de la Comunidad Auténoma. Goza de personalidad juridica propia y de plena autonomia en el ambito de sus intereses. Su representacién, gobiemo y administracién corresponden a los respectivos Ayuntamientos, B) Una entidad local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacién de municipios. Cualquier alteracién de los limites provinciales habré de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgénica. C) La agrupacién voluntaria de municipios limitrofes con caracteristicas geogréficas, econdmicas, sociales e histéricas afines. 16.- Segiin el articulo 227 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalueia, ;quién podra suscribir convenios para la celebracién de actos de cardcter cultural en otras Comunidades y Ciudades Auténomas, especialmente dirigidos a los residentes de origen andaluz? A) El Parlamento. B) El Presidente de la Junta de Andalucia. C) El Consejo de Gobierno, 17-E] articulo 248 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia sefiala que, la iniciativa de la reforma del Estatuto le correspondera: A) Al Gobiemo o al Parlamento de Andalucia, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, 0 a las Cortes Generales, B) Al Gobierno, al Parlamento de Andalucia, 50 diputados 0 50 senadores, a propuesta de una quinta parte de sus miembros, o a las Cortes Generales. €) Al Gobierno, al Parlamento de Andalucia, 50 diputados 0 0 senadores, 500 mil firmas, a propuesta de una décima parte de sus miembros, o a las Cortes Generales, 18.-. Segiin el articulo 103.1 de la Constitucién Espafiola: A) La Administracién Piiblica sirve con objetividad los intereses generales y actiia de los principios de eficacia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y m, con sometimiento pleno a los poderes piblicos. B) La Administracién Publica sirve con objetividad los intereses generales y actia de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y coordinacién, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. C) La Administracién Pablica sirve con objetividad los intereses piblicos y actia de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y coordinacién, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 19.- El articulo 91 de la Constitucién Espafiola de 1978 establece que , las leyes aprobadas por las Cortes Generales, sen sancionadas por el Rey en un plazo de: A) 15 dias. B) 20 dias. C) 30 dias. 20.- Las normas dictadas por el Gobierno por delegacién de las Cortes Generales se denominan: A) Real Decreto Legislativo, B) Ley Orgénica. C) Reglamento, 21.-Segin el articulo 119.3 de Ia Ley 39/15, de Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Piblicas, el érgano que resuelva el recurso decidir: A) Las cuestiones, exclusivamente de fondo, que plantee el procedimiento, siempre y cuando hayan sido alegadas por los interesados. B) Cuéntas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, siempre y cuando hayan sido alegadas por los interesados. C) Cuntas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, hayan sido 0 no alegadas por los interesados. 22. El articulo 118.1 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrative Comin de las Adi straciones Publicas, y en referencia a los recursos administrativos, cuando hayan de tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente original, se pondran de manifiesto a los interesados para que formulen alegaciones y presenten documentos y justificantes que estimen procedentes en un plazo: A) No inferior a diez dias ni superior a veinte. B) No inferior a diez dias ni superior a quince. ) No inferior a quince dias ni superior a treinta. 23.- ;Cual de las siguientes ponen fin a la via administrativa segdn el articulo 114.1 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas? A) Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideracién de iniciadores del procedimiento. B) Las resoluciones de los procedimientos de impugnacién a que se refiere el articulo 1172 C) Las resoluciones de los recursos de alzada, 24.- Seguin el articulo 7 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas: ;Qué ocurre cuando en una solicitud, escrito 0 comunicacién figuren varios interesados? A) Deberé constar el representante o el interesado con el que se efectuarin las actuaciones a que dé lugar el procedimiento. B) Las actuaciones a que den lugar se efectuarén con el representante 0 el interesado que expresamente hayan sefialado, y en su defecto, con el que figure en primer término. C) Las actuaciones se deberdn realizar con cada uno de ellos de manera individualizada o colectiva en caso de haber designado un representante, 25.- Segiin el articulo 5.3 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Publicas, jen cual de los siguientes casos se presumiré representacién? A) Para interponer recursos. B) Para actos y gestiones de mero trémite. ) Para presentar comunicaciones. 26.- ;Quiénes tendrén capacidad de obrar ante las Administraciones Piblicas segiin el articulo 3 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrative Comén de las. Administraciones Pablicas? A) Los menores incapacitados, cuando la extensién de la incapacitacién afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate. B) Los menores de edad, siempre con asistencia de persona que ejerza la patria potestad. C) Las personas fisicas 0 juridicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. 27.- Conforme a lo dispuesto en el art. 3.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, no tiené la condicién de Entidad Loe: ‘A) Las Areas Metropolitanas. B) Las Mancomunidades de Municipios. C) Las Entidades de Ambito territorial inferior al Municipio. 28.-;Cuéil de los siguientes principios no es un principio constitucional del Régimen local espaiiol conforme a lo dispuesto en los arts. 140 a 142 de la Constitucién Espafiola? A) el Principio de eficiencia. B) el Principio de autonomia, C) el Principio de suficiencia. 29.- La alteracién de los limites provinciales habr4 de ser aprobada por: ‘A) La Asamblea Legislativa u érgano colegiado superior de la Comunidad Auténoma a Ja que pertenezea. B) Las Cortes Generales mediante Ley Organica, C) La Asamblea Legislativa u érgano colegiado superior de la Comunidad Auténoma a la que pertenezca, mediante el procedimiento que se recoja en su Estatuto de Autonomia No es servicio minimo de un Ayuntamiento de menos de 5.000 habitantes el A) Recogida de residuos. B) Acceso a nticleos de poblacién. C) Transporte piiblico de viajeros, 31.- Las Ordenanzas Locales no entraran en vigor hasta que: A) se haya publicado completamente su texto y haya transcutrido el plazo previsto en el art, 65.2 de la LBRL (20 dias). B) se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el art. 65.2 de la LBRL (15 dias). C) se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el art, 65.2 de la LBRL (10 dias). 32.- El acuerdo de aprobacién provisional de las ordenanzas fiscales, segan el art. 49 .b) ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local se publica: A) por un periodo maximo de 30 dias, para la presentacién de reclamaciones y sugerencias. B) por un periodo minimo de 30 dias para la presentacién de reclamaciones y sugerencias. C) por un periodo maximo de un mes para la presentacién de reclamaciones y sugerencias. 33.- Segiin la Ley de Régimen Local, las Corporaciones Locales podrén intervenir la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios. No seria uno de esos medios: A) licencias B) bandos C) permisos 34, Conforme a lo dispuesto en el art. 9.1.2° Del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, los proyectos técnicos que se acompajien con las licencias, debern remitirse a los organismos que hubieran de informarlos en el plazo de: A) los 10 dfas siguientes a la fecha del registro. B) los 5 dias siguientes a la fecha del registro. C) los 30 dias siguientes a la fecha del registro. 35. Indique en qué fecha fue publicada la Gitima actualizacién de la Ley Organica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A) E116 de mayo de 2016 B) E129 de julio de 2015 C) E112 de marzo de 2017 36.- Segiin lo dispuesto en el articulo 53.2 de la Ley Organica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Segu A) Las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policia Local en el ejercicio de las funciones previstas en los apartados c) y g) precedentes deberdn ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes B) Las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policia Local en el ejercicio de las fanciones previstas en los apartados c) y f) precedentes deberén ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes C) Las actuaciones que practiquen los Cuerpos de Policia Local en el ejercicio de las funciones previstas en los apartados d) y £) precedentes deberdn ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes 37.-Indique ;qué articulo de la Ley Organica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad regula el ejercicio de los derechos sindicales de los Cuerpos de Policias Local? A) Articulo 54.2 B) Articulo 51.2 C) Articulo 52.2 38.~ Segiin el Titulo V de la Ley Orgénica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: A) Los municipios podrén crear cuerpos de policia propios, de acuerdo con lo previsto en la presente ley, en la Ley de Bases de Régimen Local y en la legislacién autonémica B) Los municipios podrin crear cuerpos de policia propios, de acuerdo con lo previsto en la presente ley, on la Ley de Bases de Régimen Local, en la legislacién autonémica y en las leyes de coordinacién de desarrollo de las policias locales C) Los municipios podrin crear cuerpos de policia propios, de acuerdo con lo previsto en la presente ley, en la legislacién autonémica y en las leyes de cootdinacién de desarrollo de las policias locales 39.- El articulo 10 de la Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordinacién de las Policias Locales, en relacién a las funciones de la Comisién, establece que no corresponde a la Comisién de Coordinacién de las Policias Locales de Andaluci: A) Informar los programas de los cursos preceptivos de ingreso y capacitacién que se impartan en las Escuelas Municipales de Policia Local B) De acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable, ejercer las funciones de mediacién y arbitraje en los conflictos colectivos del Cuerpo de la Policia Local, de cardcter profesional, cuando lo soliciten de comin acuerdo el municipio afectado y la junta o delegados de personal representantes de los sindicatos C) Coordinar las actuaciones de los Cuerpos de la Policia Local que se realicen fuera de su respectivo ambito territorial 40.- El articulo 18.3 de la Ley Organica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policia, en relacién a las reglas bisicas procedimentales, establece: A) La iniciacién de un procedimiento penal contra funcionarios del Cuerpo Nacional de Policia no impediré la incoacién de procedimientos disciplinarios por los mismos hechos. No obstante, su resolucién definitiva slo podrd producirse cuando la sentencia recaida en el mbito penal sea firme y la declaracién de hechos probados que contenga vinculard a la Administracion B) Solo podran recaer sancién penal y administrativa sobre los mismos hechos cuando no hubiera identidad de fundamento juridico y bien juridico protegido C) Unicamente se podrén imponer sanciones disciplinarias a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policia en virtud de procedimiento disciplinario instruido al efecto con arreglo a lo dispuesto en este capitulo, El procedimiento por faltas leves se regulard conforme a lo dispuesto en el Capitulo IMI y el de faltas graves y muy graves por lo dispuesto en el capitulo IV 41.-Segiin el articulo 19.1 de la Ley Organica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policia, en relacién al inicio del procedimiento y derecho de defensa: A) El procedimiento se iniciard siempre de oficio B) El procedimiento se iniciard siempre de oficio o a instancia de parte C) El procedimiento se iniciaré siempre de oficio o a instancia del interesado 42. Segin lo dispuesto en el Capitulo I del Titulo I de la Ley Organica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policfa, la tenencia de drogas téxicas, estupefacientes o sustancias psicotrépicas, excepto que esa tenencia se derive de actuaciones propias del servicio, es una falta: A) Falta grave B) Falta muy grave ©) Falta leve 43.- Segiin la Disposicién Derogatoria dnica en su apartado a) del Decreto 82/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en la Comunidad Autonoma de Andalucia, que establece que quedarén derogadas, expresamente, las siguientes normas: A) Decreto 471/2019, de 28 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucia y su tramitacién administrativa, excepto los articulos 3, 4, 5 y 9, que seguirdn vigentes hasta tanto no entren en vigor los articulos 3.2), 4.2, 7 y 11 del presente decreto B) Decreto 471/2019, de 26 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucfa y su tramitacién administrativa, excepto los articulos 3, 4, 5 y 9, que seguirdn vigentes hasta tanto no entren en vigor los articulos 3.f), 4.2, 7 y 11 del presente decreto ©) Decreto 472/2019, de 28 de mayo, por ef que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucia y su tramitacién administrativa, excepto los articulos 4, 5 y 9, que seguirén vigentes hasta tanto no entren en vigor los articulos 3.g), 4.2, 7 y 11 del presente decreto 44.- Indique la fecha de la ultima actualizacién del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de Ia Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementari: A) 04/12/2021 B) 03/11/2022 ©) 02/10/2019 45.- Segiin lo dispuesto en el articulo 152.2 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para Ia sostenibilidad del territorio de Andalucia, en relacién al procedimiento para restablecer Ia legalidad territorial y urbanistica, el plazo maximo en el que debe notificarse la resolucién expresa serd de: A) Un iio a contar desde la fecha del acuerdo de iniciacién B) Seis meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciacién C) Tres meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciacion 10 46.- Segiin el articulo 169.1 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucia, las infracciones urbanisticas prescriben: A) Las infracciones graves y muy graves prescriben a los cuatro afios y las leves al afio B) Las infracciones leves a los seis meses, las graves a los 2 aflos y las muy graves a Jos tres afios C) Las infracciones leves al afto, las graves a los dos afios y las muy a los tres aifos 47.- Segtin lo dispuesto en el articulo 26.3 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestion de Emergencias en Andalucia: A) Los municipios con poblacién superior a veinte mil habitantes contarén con un servicio de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento, segin la estructura que se determine reglamentariamente. Dicho servicio sera prestado directamente por el Ayuntamiento 0 a través de una entidad local de cardcter supramunicipal en la que podré participar la Diputacién Provineial B) Los municipios con poblacién superior a cincuenta mil habitantes contarén con un servicio de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento, segiin la estructura que se determine reglamentariamente. Dicho servicio sera prestado directamente por el Ayuntamiento 0 a través de una entidad local de cardeter supramunicipal en la que podré participar la Diputacién Provincial C) Los municipios con poblacién superior a veinticinco mil habitantes contarén con un servicio de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento, segiin la estructura que se determine reglamentariamente. Dicho servicio sera prestado directamente por el Ayuntamiento 0 a través de una entidad local de cardcter supramunicipal en la que podrd participar la Diputacién Provincial 48.- Segiin el articulo 36 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestién de Emergencias en Andalucia: A) Son Servicios de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento aquellos prestados por las Administraciones Publicas por si solas 0 asociadas, en su respectivo dmbito territorial, que tienen como finalidad el desarrollo de las funciones previstas en el articulo 36 de la presente Ley B) Son Servicios de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento aquellos medios creados por las entidades locales por si solas 0 asociadas, en su respectivo mbito territorial, que tienen como finalidad el desarrollo de las funciones previstas en el articulo 36 de la presente Ley ©) Son Servicios de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento aquellos prestados por las entidades locales por s{ solas 0 asociadas, en su respectivo Ambito territorial, que tienen como finalidad el desarrollo de las funciones previstas en el articulo 38 de la presente Ley uW 49- ,En qué titulo de la Ley Orgdnica 10/1995, de 23 de noviembre, del Cédigo Penal, se regula las personas criminalmente responsables de los delitos? A) Titulo 111 B) Titulo I C) Titulo LV 50.- El articulo 31 de la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Cédigo Penal, establece: A) El que actite como administrador de hecho o de derecho de una persona juridica, 0 en nombre o representacién legal © voluntaria de otro, responder personalmente, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura de delito requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representacién obre B) El que actie como administrador de una persona juridica, 0 en nombre 0 representacién legal o voluntaria de otro, responderd, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura de delito requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representacién obre C) El que actie como administrador de hecho de una persona juridica, responder personalmente, cuando concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura de delito requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representacién obre 51.- El articulo 510 del vigente eédigo penal. En su apartado 1 trata de quienes publicamente fomenten, promuevan 0 inciten directa 0 indirectamente al odio, hostilidad, discriminacién o violencia contra un grupo, una parte del mismo 0 contra un persona determinada por razén de su pertenencia a aquel... Que pena corresponde a dicha conducta: A) prisién de 6 meses a 2 afios, y multa de 6 a 9 meses. B) prisién de 6 meses a 3 afios, y multa de 6 a 12 meses. C) prisién de 1 a 4 afios, y multa de 6 a 12 meses. 5: indi De los delitos cometidos por funcionarios publicos contra la dual, vienen recogidos en el vigente Cédigo Penal: a) Libro II, Titulo XI, Capitulo V, seccién 1. b) Libro II, Titulo XXI, Capitulo V, seccién 2 ¢) Libro II, Titulo XI, Capitulo V, seccién 3*, 12 0 que, fuera de los casos admitidos en las Ieyes o reglamentos, realizare por si 0 por persona interpuesta, una actividad profesional o de asesoramiento permanente o accidental, bajo la dependencia o al servicio de entidades privadas 0 particulares, en un asunto que deba intervenir o haya intervenido por raz6n de su “qué pena corresponde a dicha conducta: A) multa de 6 a 12 meses y suspensién de empleo 0 cargo publico por el tiempo de Ia S afios. B) multa de 6 a 12 meses y suspensién de empleo o cargo publico por el tiempo de 2 a 5 afios C) multa de 6 a 12 meses y suspensién de empleo o cargo publico por el tiempo de 3 a 5 afios 54.-Segiin el articulo 142 del vigente Cédigo Penal, el que por imprudencia menos grave causare la muerte a otro, ser castigado con la pena de multa de: A) 3.a18 meses, B) 3.a 12 meses. C) 3.224 meses 55.- El articulo 381 del vigente cédigo penal, en su punto segundo establece “ cuando no se hubiere puesto en conereto peligro Ia vida o la integridad de las personas...” las penas serdn de: A) de prisién de 1 a 2 afios, multa de 6 a 9 meses. B) de prisién de 1 a 2 afios, multa de 6 a 18 meses. C) de prisién de 1 a 2 afios, multa de 6 a 12 meses. 56.- las lesiones por imprudencia grave vienen tipificadas en el cédigo penal en su articulo: A) 151 B) 152 ©) 153 57.- Los funcionarios de policia judicial, segtin el articulo 297 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: “las demas declaraciones que prestaren deberdn ser firmadas... en cuanto se refieran a hechos de conocimiento propio” tendran valor de: A) denuncias a efectos legales. B) declaraciones testificales. ©) no tienen valor procesal alguno 58.- El atestado policial en Ia Ley de Enjuiciamiento Criminal, viene recogido en: A) Libro I, Titulo IIL. B) Libro ll, Titulo It ©) Libro Ti, Titulo It 13 59.-Segiin el articulo 520 bis de Ia Ley de Enjuiciamiento Criminal el plazo de 72 horas para la puesta de los detenidos a disposicién judicial puede prorrogarse otras 48 horas mas, siempre que la prorroga sea solicitada mediante comunicacién motivada dentro de las primer: A) 24 horas de la detencién, B) 36 horas de la detencién C) 48 horas de la detencién. 60.- Segiin lo establecido en el articulo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal la asistencia letrada al detenido consistira en: A) informar al detenido de las consecuencias de la prestacién o denegacién de consentimiento a la practica de diligencias que se le soliciten, B) entrevistarse reservadamente con el detenido, después de que se le reciba declaracién por la policfa, el fiscal o la autoridad judicial. C) Solicitar que se le informe al detenido 0 preso de los derechos establecidos en el apartado 1 de dicho articulo, 61.- El procedimiento de habeas corpus viene legislado en la Ley Organica: A) 6/1984 de 22 de mayo. B) 6/1984 de 23 de mayo. C) 6/1984 de 24 de mayo. 62.-El articulo 55 del Real Decreto legislative 6/2015, de 30 de octubre trata sobre: A) la preferencia de las sefiales de tréfico B) formato de las sefiales de tréfico C) lengua de las sefiales de trafico 63.-EI Real decreto 1428/2003 de 21 de noviembre, se compone entre otras cosas d a) 6 titulos 11 disposiciones adicionales y 7 anexos b) 5 titulos, 4 disposiciones adicionales y 4 anexos ©) 4 titulos,18 anexos 64,- El articulo 46 del Reglamento General de Circulacién, dice: “Se circulara a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendré el vehiculo cuando las cireunstancias lo exijan, especialmente en los casos siguientes:” , Cual de los casos No est correctamente descrito en dicho articulo: A) Cuando haya animales en la parte de la via que se esté racionalmente su irrupcién en ella B) Al aproximarse a pasos a nivel, a glorietas e intersecciones, a lugares de reducida visibilidad o a estrechamientos C) Al circular por pavimento deslizante 0 cuando pueda salpicarse 0 proyectarse agua, gravilla u otras materias a los demAs usuarios de la via lizando o pueda preverse 14 65.-Segin establece el articulo 81 del Reglamento General de Circulacién el adelantamiento se efectuaré por la izquierda del vehiculo que se pretende adelantar, pudiéndose excepcionar algunos supuestos entre los que esta: A) dentro de poblado, en calzadas que tengan por lo menos 3 carriles reservados a circulacién en el mismo sentido de la marcha B) dentro de poblado, en calzadas que tengan por lo menos 4 carriles reservados a circulacién en el mismo sentido de la marcha ©) El articulo 81 del Reglamento General de Circulacién no trata sobre el adelantamiento 66.- Segiin el articulo 15 del Reglamento General de Circulacién en su apartado 2° que los vehiculos destinados exclusivameate al transporte de mercancias, la carga puede exceder las dimensiones del vehiculo en los siguientes casos: A) los vehiculos de longitud igual o inferior a 5 metros, dos metros en la parte anterior y cl tercio de la longitud del vehiculo por la parte posterior. B) los vehiculos de longitud igual o inferior a 5 metros, el tercio de Ia longitud del vehiculo por cada extremo anterior y posterior. ©) los vehiculos de inferior a $ metros, dos metros en la parte anterior y tres metros en 1a parte posterior. 67. Segiin el articulo 123 del vigente Reglamento General de Circulacién, cual es la distancia minima que tiene que ser visible el elemento luminoso o reflectante que os peatones tienen que llevar cuando circulen fuera de poblado, entre el ocaso y la salida de sol, o en condiciones meteorolégicas adversas: A) 150 metros. B) 100 metros. C) 50 metros 68.- El articulo 144 del vigente Reglamento General de Circulacién dispone que son dispositivos de guia: A) Barreras laterales: rigidas semirigidas y desplazables. B) Barreras o semibarreras méviles. C) Panel direccional provisional. 69. El articulo 76 del Real Decreto legislativo 6/2015 de 30 de octubre, trata de las infracciones graves entre Ia que No es A) circular con menores de 12 aiios como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, 0 con menores en los asientes delanteros o traseros, cuando no esté permitido. B) Realizar en la via obras sin la autorizacién correspondiente, asi como la retirada, ocultacién, alteracién o deterioro de la sefializacién permanente w ocasional. ©) La ocupacién excesiva del vehiculo que suponga aumentar en un 50% el numero de plazas autorizadas, excluida la del conductor 15 70.- El articulo 104 del Real Decreto legislativo 6/2015 de 30 de octubre, trata sobre la inmovilizacin del vehiculo, uno de los supuestos es: A) Se observe un exceso en los tiempos de conduccién © una minoracién en los tiempos de descanso de al menos el 50 por ciento de los tiempos establecidos reglamentariamente B) Se conduzca un vehiculo para el que se exige permiso de la clase E, careciendo de a autorizacién administrativa correspondiente. C) Existan indicios racionales que pongan de manifiesto la posible manipulacién en los instrumentos de control, 71.- En relacién a un accidente de trfico producido por una curva mal peraltada, decimos que esta es una eat A) Mediata. B) Directa. ©) Inmediata. 72.-En los delitos previstos en los articulos 379, 383, 384 y 385 del cédigo penal, el Juez o Tribunal, razonindolo en sentencia, y en atencién a la menor entidad del riesgo causado y a las demés circunstancias del hecho, podra rebajar la pena de prisién en: ‘A) Dos grados. B) Un grado. C) El articulo 383 no permite rebajar en grado alguno dicha pena. 73-El que condujere un vehiculo de motor o un ciclomotor en via urbana a velocidad superior en sesenta kilémetros por hora o en ochenta kilémetros por hora en via interurbana, a la permitida reglamentariamente, podré ser castigado con Ia pena de prisién de tres meses hasta los: A) Doce meses. B) Nueve meses. C) Seis meses. 74.-La Revisin del Padrén Municipal se efectiia a propuesta de: A) Cada Ayuntamiento. B) El Instituto Nacional de Estadistica. C) El Consejo de Empadronamiento, 75.-Aproximadamente, ;cudntos kilémetros de costa tiene la Comunidad 76.-Se refiere al repertorio de relaciones funcionales que una persona establece y representa con otros actores sociales en situaciones determinadas: A) Funcién de rol. B) Rol set. C) Intering self. 16 77.- En la explicacién de la detincuencia las teorias que defienden que "Ia ciudad es creadora de delineuencia", son las teorfas: A) Estructurales Funcionalistas, B) De la Escuela Sociolégica de Chicago. C) Espaciales. 78.-;Quién definié las relaciones sociales como ereaciones entre voluntades humanas?: A) Summer. B) Charles H.Cooley. C) Ferdinand Ténnies. 79.-Una “red de atracciones y rechazos” es referirse a un autor cuando nos referimos a caracteristicas esenciales de un grupo: A) Cattell. B) Lamberth, C) Cooley. 80.-En relacién con la teoria del conflicto social, para Ralf Dahrendorf: A) La importancia del conflicto se aprecia en la importancia de tres variables independientes: la causa, la intensidad y la violencia del conflicto. B) El conflicto social no desemboca necesariamente en revolucién social. C) La regularizacién de los conflictos sociales Meva aparejada la desaparicién de la conflictividad. 81.-Sefiala una caracteristica de los roles: A) Son expectativas de conducta. B) Se reciben o adquieren. C) Es un concepto estitico 82.-Segiin Henri Tajfel las funciones de los estercotipos se pueden dividir en: A) Cuatro grandes grupos. B) Tres grandes grupos. C) Dos grandes grupos. 83.-En relacién con los prejuicios, se entiende por etnacentrismo como: A) La consideracién de que lo nuestro es siempre mejor que lo de los dems. B) La tendencia a juzgar a las personas por su pertenencia a un grupo determinado. C) El conformismo de algunos grupos étnicos y su adaptacién a otras culturas. 84.-,Cudintos procedimientos bisicos existen para fortalecer o incrementar la tasa de la conducta y para debilitar o disminuir la tasa de respuestas' A) Cuatro B) Tres ©) Dos. 7 85.-La Ley 13/2007 determina que, en el caso de que una menor de edad haya sufrido violencia de género en el Ambito de relaciones de afectividad, la Administracién de Ia Junta de Andalucia le facilitaria atencién psicolégica especializada. ;Qué facilitaré a la madre, padre y/o tutor de dicha menor?: A) Igualmente atencién psicolégica especializada. B) Orientacién e informacién. C) Asistencia juridica. 86.-cA qué atiende primeramente Ja clasificacién de modelos policiales que, desde un punto de vista tedrico, efectué Wilson en 1968? A) A las relaciones externas de la Policia. B) Al tipo organizativo interno de la Policia. C) Al objeto central al que se dirige la accién de la Policfa. 87.- En el articulo primero de la Declaracién Universal de Derechos Humanos, se hace referencia a tres principios basicos entre los que no se encuentra la: A) Justicia, B) Igualdad, ©) Libertad. 88.-La ley orginica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad determina que sus miembros "no estardn obligados a revelar las fuentes de informacion salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera", lo cual corresponde, en las definiciones propias de dicha ley, al principio basico de: A) Adecuacién al ordenamiento juridico. B) Secreto profesional. C) Responsabilidad. 89.- El anexo IV del Real Decreto Legislativo 6/2015, establece una multa de 500 euros y una detraccién de 6 puntos cuando la velocidad maxima de la via sea de: A) 30 kilémetros por hora y se circule a 61 B) 30 kilémetros por hora y se circule a 71 C) 30 kilémetros por hora y se circule a 81 18 90.- De acuerdo con la Resolucién 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaracién sobre Ia Policia, no sera aplicada medida alguna penal o disciy ia al funcionario de Policia: A) Cuando haya actuado por convicciones propias. B) Cuando haya actuado en razén de sus convicciones religiosas o politicas. C) Siha rehusado ejecutar una orden ilegal. 91.- La normativa que regula la inspeccién técnica de vehiculos es la: A) Real Decreto 920/2018, de 23 de noviembre B) _ Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre C) Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre 92.- ;Cudindo pueden los funcionarios de carrera obtener Ia excedencia voluntaria por interés particular? A) cuando hayan prestado servicios efectivos durante un periodo minimo de tres afios inmediatamente anteriores. B) exclusivamente cuando hayan prestado servicios efectivos durante un periodo de cinco afios. C) Salvo que las Leyes de Funcién Pablica que puedan dictarse establezcan un periodo menor, cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Pablicas durante un periodo minimo de cinco afios inmediatamente anteriores. 93.- Los sistemas para la seleccién de funcionarios de carrera serén los de oposicién y, en su caso, el de concurso-oposicién, no obstante: A) discrecionalmente podré aplicarse, con caréeter excepcional, el sistema de concurso de valoracién de méritos, B) reglamentariamente podré aplicarse, con cardcter excepcional, cl sistema de concurso consistente en la valoracién de méritos. ©) s6lo por ley podra aplicarse, con cardcter excepcional, el sistema de concurso que consistira énicamente en la valoracién de méritos, 94. La suspensién firme impuesta en virtud de sancién disciplinaria no podré exceder de: A) cinco afios. B) cuatro aitos. C) seis afios. 95.- Segiin lo dispuesto en el articulo 3.3 de la Ley Orginica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, Andalucia tiene himno propio, aprobado por ley de su Parlamento, de acuerdo con lo publicado... A) Por la Junta de Andalucia en 1982. B) Por el Parlamento Andaluz en 1982. ©) Por la Junta Liberalista de Andalucia en 1933. 19 96.- El articulo 10.3, 12° de la Ley Orginica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, establece como objetivo basico de la Comunidad Auténoma: A) La especial atencién a las personas en situacién de dependencia. B) La integracién social, econémica y laboral de las personas con discapacidad. C) La incorporacién del pueblo andaiuz a la sociedad del conocimiento. 97.- Segiin lo dispuesto en el articulo 81.1 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, a la Comunidad Aut6noma de Andalucia le corresponde: A) La competencia exclusiva en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informaticos y telemiticos, cuando Ia actividad se desarrolle exclusivamente en Andalucia. B) La competencia compartida en materia de juegos, apuestas y casinos, incluidas las modalidades por medios informéticos y teleméticos, cuando la actividad se desarrolle exclusivamente en Andalucia. C) La competencia delegada en materia de juegos, apuestas y casinos, modalidades por medios informaticos y telemiticos, cuando la desarrolle exelusivamente en Andalucia 98.- ,Qué articulo del vigente eédigo penal trata de la perturbacién grave del orden en una audiencia, tribunal o juzgado?: A) articulo 557 ter. B) articulo 558. C) articulo 559 99.- Dentro del titulo XIIT del cédigo penal, “los delitos contra el orden socioeconémico” comprenden los capitulos: A) del 10 al 13. B) del 11 al 14. C) del 9 al 12 100.- “El que se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores”, sera reo de un delito tipificado en el eédigo penal en su articulo: A) 257. B) 258, ©) 239 20 PREGUNTAS DE RESERVA: 1.- De las Constituciones aprobadas en Espaiia relacionadas zcul de ellas no forma parte de los antecedentes constitucionales en Espaiia’ ‘A) La Constitucién espafiola de 23 de mayo de 1845, B) La Constitucién espafiola de 1 de julio de 1869. C) La Constitucién espafiola de 30 de junio de 1876 2.-Segiin el articulo 218 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, la Comunidad Auténoma de Andalucia: ‘A) Establecerd las relaciones de cooperacién entre las instituciones del Estado y de la Unién Europea de acuerdo con lo que establezcan en cada caso la Constitucién, la legislacién del Estado, la normativa de la Unién Europea y los Tratados Internacionales. B) Participara en las decisiones o instituciones del Estado y de la Unién Europea de acuerdo con lo que establezcan en cada caso la Constitucién, la legislacién del Estado y la normativa de la Unién Europea. C) Coordinaré, estableceré y participard en las decisiones o instituciones del Estado y de la Unién Europea de acuerdo con lo que establezcan en cada caso la Constitucién, la legislacién del Estado y la normativa de la Unién Europea. 3. Obtenida una licencia urbanistica, los plazos para podran prorrogarse justificadamente: A) en cualquier momento siempre que no sea por un periodo superior al inicialmente acordado. B) antes de su vencimiento, aun cuando sea preciso un periodo superior al inicialmente acordado, mediante la presentacién de una declaracién responsable. C) antes de su vencimiento y por un periodo no superior y terminar las obras 4. Segiin Io dispuesto en el articulo 19.6 de la Ley Organica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policia, la prictica de una informacién reservad: A) Se podré acordar para el esclarecimiento de los hechos, as{ como de sus presuntos responsables y la determinacién de la infraccién cometida B) Se podré acordar para el esclarecimiento de los hechos, asi como de sus presuntos responsables y en su caso pasard a formar parte del expediente disciplinario C) Se podré acordar para el esclarecimiento de los hechos, asi como de sus presuntos responsables y Ia determinacién de la infraccién cometida, y en su caso no pasaré a formar parte del expediente disciplinario 21 5.- El articulo 19.4 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestién Integrada de la Calidad Ambiental, define la Calificacién Ambiental como: A) La resolucién resultante de la evaluacién de los efectos ambientales de las actuaciones sometidas a este instrumento de prevencién y control ambiental B) El informe resultante de la evaluacién de los efectos ambientales de las actuaciones sometidas a este instrumento de prevencién y control ambiental ©) La resolucién resultante de la evaluacién de los efectos ambientales de las actuaciones sometidas a los planes y programas ambientales 6.- El Certificado Internacional de Seguro de Responsabilidad Civil de vehiculos terrestres automéviles, antigua carta verde, sera necesaria en Espafia, para un vehiculo del siguiente Pais: A) Letonia B) — Lituania ©) Uerania 7.- Segin el articulo 12 del Vigente Reglamento General de Circulacién en su apartado 4. Las motocicletas, los vehiculos de tres ruedas, los ciclomotores y los ciclos y bicicletas podran arrastrar un remolque o semirremolque, fuera de casco urbano, entre las que No est: A) Que la circulacién sea de dia y en condiciones que no disminuyan la visibilidad B) Que la velocidad a que se circule en estas condiciones quede reducida en un 10 por ciento respecto a las velocidades genéricas que para estos vehiculos se establecen en el articulo 48, ©) Que Hleven sefializado mediante la seftal V-20, 8.- La regla de oro de la ética nos recomienda: A) Ponemos en el lugar del otro B) Hacer uso de la resiliencia ©) Cumplir con nuestra moral 9.~ La actuacién policial, como parte de los poderes piiblicos, en modo alguno podrd ser: A) Represiva B) Preventiva C) Pasiva 10.- El principio de autonomia y democracia municipal viene consagrado en la Constitucién Espafiola en su articulo: A) 140 B) 141 ) 142 2

También podría gustarte