Está en la página 1de 3

Centro de Bachillerato de

Tecnológico industrial y de servicios No.


5 “Vicente Ordoñez Rangel”

Lectura, expresión oral y escrita I

Reseña crítica del libro Hola, Mundo, ¿Cómo estás?

1 BV Electromecánica
Primer Semestre

Alexander Perez Acosta

L.C.C. Claret Licona Ordaz

06 de diciembre de 2020.
Hola, Mundo, ¿Cómo estás

Título: Hola, Mundo, ¿Cómo estás?


Autor: Little; Toby,
García-Romeu; Pilar
Número de páginas: 366
Mención de materiales gráficos para su
comprensión: contiene pequeñas ilustraciones en cada
carta.
Editorial: Océano Argentina
Edición: 1 Año de edición: 2016
Público al que se dirige: Adolescentes y jóvenes

Esta historia está basada en la experiencia personal del autor además de que se desenvuelve
como el personaje principal el cual tenía como objetivo conocer al mundo atreves de
palabras, el autor con apenas cinco años de edad es escritor inglés y tiene la iniciativa de
recopilar sus historias. todo comenzó en el año 2013 y concluyo en 2017 causando gran
inquietud a los lectores; pertenece a la saga de autoconclucion con una extensión de 366
páginas en las cuales no se habla de romance ni amor.

Al principio comencé a leer Hola mundo ¿cómo estás? Por curiosidad. Quería ver que le
respondían, qué decía la gente alrededor del mundo. Pero a medida que comienzas a leer
las distintas cartas vas descubriendo un montón de cosas y detalles sorprendentes.
La verdad es que mientras lo leía, parecía que estaba viajando con mi mente. Es una forma
muy fácil de conocer otras culturas de primera mano, ya que las cartas están escritas por
personas verdaderas. Claramente te abre un poco la mente ya que te encuentras con
historias de todo tipo de personas
Hola mundo, ¿cómo estás?, es un libro diferente ya que no se trata de ninguna historia
ficticia sino de un libro que contiene muchas cartas sencillas con sus respectivas respuestas
llenas de relatos más que interesantes. Las mismas nacen de la gran imaginación e
inventiva de un curioso niño, el cual tras leer la historia de A letter to New Zealand (Carta a
Nueva Zelanda) de Alison Hawess, un libro que explica el viaje que realiza una carta desde
el buzón de correos hasta su destinatario. En 2013 los padres de Toby Little, de cinco años,
le dijeron que no podrían ir de vacaciones porque su madre había perdido su trabajo. A
falta de viajes, el niño empezó a leer un cuento que prometía aventuras que cuenta el viaje
de Inglaterra al otro extremo del mundo. Toby le preguntó a su madre si él también podría
enviar una carta a Nueva Zelanda.
Toby quiso ir más allá e interactuar con personas de todas partes del mundo por tal motivo,
las cartas fueron la herramienta para conectarlo con países como EEUU y algunos de
Europa, donde su madre Sabine tenía un par de conocidos. No obstante, Toby, anhelaba
interactuar con el mundo entero y de a poco fue intercambiando con desconocidos que
pronto se convirtieron en sus amigos y lo ayudaron a realizar el sueño de llegar a cada
territorio.
Este título te lleva por los cinco continentes y te hace vivir junto a Toby algunas aventuras
mediante lápiz y papel, los cuales forjaron bonitas amistades y dan muestras de cosas
bellas, como situaciones duras, que no solo tocaron el corazón de ese niño, sino el de miles
de personas.

En conclusión, es una lectura ágil, curiosa y muy interesante que se puede disfrutar en
cualquier momento con un lenguaje apto y contenido ilustrativo que ayudan a tener una
mayor imaginación de lo que sucede.
También tiene una edición muy bonita, algo simple pero delicada. En él se encuentran
páginas ilustradas donde podemos observar imágenes de cartas reales y conocer a Tobby
así mismo la idea del libro es muy original y fue lindo investigar sobre el proyecto detrás
de estas cartas y las ganas de este niño por auxiliar a muchas personas que lo necesitan.
Claramente lo recomiendo al 100% ya que es un libro rico en experiencias y que nos
permite conocer mucho más de lo que nos cuentan acerca del mundo en que vivimos en
donde nos acerca a la vida de un niño lleno de ilusiones y mucha iniciativa.

También podría gustarte