Está en la página 1de 4

FORMATO DE ACTIVIDAD EN

LABORATORIOS
F-71/N Rev. E
DIRECCIÓN DE: Ingeniería Mecatrónica

Asignatura: Redes Industriales Duración (horas): 2

Nombre de la Red LAN entre PC y 2 PLC Cantidad de 8


Actividad: alumnos:
Fecha y hora de - Actividad 1
realización: Número:
Periodo: Septiembre –Diciembre 2020 Laboratorio: 404

Profesor que Ing. MELANIE NICOLE MATA BARBOSA Grado y Grupo: MTR06
realizó:
NOTA: Una actividad presencial es cuando el alumno aun no es capaz de realizar Actividad si
la actividad de manera independiente sin la presencia del Profesor responsable Presencial(si/no)

1. Objetivo general:
Al completar la práctica el alumno será capaz de configurar una pequeña red LAN entre dos PLC
Micrologix 1400 y una computadora por cable Ethernet.

2. Competencias y/ o capacidades a desarrollar:


 Capacidad para configurar parámetros de comunicación Ethernet de un PLC Micrologix 1400.
 Capacidad de identificar los elementos pertenecientes a la red.
 Desarrollará su competencia en programación ladder.

Esta práctica, ¿requiere lentes de seguridad? SI NO
NOTA: No olvidar que laboratorio 401 y 402 requieren lentes de manera obligatoria.

3. Lista de Equipo:

 2 PLC Micrologix 1400  Software RsLinx y RSLogix 500


 3 Cable Ethernet  Switch de red
 Desarmador  2 Sensores (inductivos/capacitivos)
 7 electroválvulas/indicadores luminosos
4. Lista de materiales y /o alumnos si es actividad no presencial

 1 computadora personal 
 1 motor (CD o CA) 
 
 

5. Datos del automóvil (si aplica)

 MARCA:  MODELO:
 COLOR:  HORARIO DE PERMANENCIA:

 PLACAS:  PROPIETARIO:

Comentario: Revisión:
Aprobado por (Ing. MNMB),
06/10/2023
 
 

6. Teoría Básica:
 Comunicación Ethernet
 Configuración de comunicación Ethernet PLC Micrologix 1400
 Diagramas eléctricos
 Diagrama ladder

7. Procedimiento:
Crear una red LAN por cable Ethernet entre los 2 PLC y la PC a través de RSLinx usando un switch
como elemento de enlace.
Configurar RSLogix 500 para mantener comunicación con el PLC con el fin de programar y
monitorear equipo.
Programar en RSLogix 500 una secuencia para resolver el siguiente problema, tomando en cuenta
que el control será distribuido, por lo cual se dividirá el proceso para que cada PLC controle una
parte del mismo.

La figura 1 representa un sistema controlado por autómatas industriales, que se emplea para producir
tres productos compuestos (x, y, z) a partir de cuatro productos básicos, almacenados en cuatro
depósitos.
Al abrir la válvula Pi el producto i se vierte sobre una báscula.
Existen dos básculas, la primera para pesar los productos 1 y 2, y la segunda para pesar los
productos 3 y 4.
Cada báscula da una señal digital de salida Bj que vale 0 si el peso es menor que 100 gr y 1 si el
peso es mayor o igual que 100 gr.
Al abrir la válvula Ej, el contenido de la báscula j se vierte en un mezclador, que dispone de un
agitador controlado por una señal A.
Para homogeneizar la mezcla, es necesario que el agitador esté en marcha durante 30 segundos.
La válvula S controla la descarga del mezclador.
Programar en ladder el sistema de control para que al pulsar el botón X se produzca una dosis del
compuesto X.
Notas:
a) Composición de una dosis del compuesto X:
- 300 gr del producto 1
- 60 gr del producto 2
- 100 gr del producto 3
- 100 gr del producto 4
b) Las válvulas se abren al aplicarles una señal lógica 1.
c) Las dos básculas deben trabajar simultáneamente.
d) Las básculas y el mezclador tardan en vaciarse 10 seg por cada 100 gr de producto almacenado.
e) El PLC1 controlará el proceso para la báscula 1 y el PLC 2 controlará el proceso para la báscula 2 así
como el proceso de mezclado.

Representar la cantidad de producto con sensores.

Comentario: Revisión:
Aprobado por (Ing. MNMB),
06/10/2023
Figura 1. Representación del sistema de mezclado
Descargar el programa ladder correspondiente a cada PLC a través de la red.
Conectar sensores según requerimientos.
Conectar electroválvulas/indicadores luminosos según requerimiento.
Correr el programa y verificar su funcionamiento.
Realizar diagramas eléctricos de las conexiones realizadas.
 Xxx

8. Resultados:
Micrologix 1400 en comunicación con la PC a través de cable Ethernet
Ladder que solucione el problema propuesto (para cada PLC).
Conexiones de sensores e indicadores para representar el problema propuesto.
 Diagramas eléctricos de las conexiones realizadas.
Funcionamiento del Ladder para resolver el problema propuesto.
 Xxx
 xxx

9. Observaciones:
 Por alumno
 Xxx
 xxx

10. Conclusiones:
Conclusiones individuales por cada integrante del equipo.
Redactar conclusiones con respecto a los procedimientos, métodos y resultados de la práctica.

1. Fuentes Consultadas:
Por los alumnos (evitar las fuentes como Wikipedia, rincón del vago, buenas tareas, etc.)
Consultar libros para el marco teórico.
El marco teórico debe contener desarrollados por lo menos los temas mencionado el en punto 6.

Lista de alumnos que asistirán a práctica:


UP170267 HERNANDEZ ALCALA JAIRO DAVID
UP170049 JUAREZ DE RUEDA ELIZABETH JAQUELINE
UP170120 LEON GARCIA VERONICA LIZBETH

Comentario: Revisión:
Aprobado por (Ing. MNMB),
06/10/2023
UP170246 MENDOZA MENDOZA MONICA GISELLE
UP170563 MUZQUIZ PLUMA DIEGO
UP160700 SALAZAR AGUIRRE LAURA ELENA
UP170107 MENDOZA LLAVEN OSCAR
UP170134 PADILLA VELASCO CAROLINA

Comentario: Revisión:
Aprobado por (Ing. MNMB),
06/10/2023

También podría gustarte