Laboratorio de Electricidad 7
Objetivo
Medir variables, manipular actuadores y controlar variables con dispositivos IoT, mostrando la
información en indicadores.
2 de 17
–
Objetivo Específicos
INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Variable física: es la magnitud que cambia en el tiempo, una variable física es la magnitud
que puede define el estado de un sistema físico. Por ejemplo: temperatura, resistencia
eléctrica, peso, velocidad, fuerza, presión, etc.
Temperatura y humedad: la tarjeta DHT11 (ver Figura 3) tiene un sensor para medir
temperatura (0 °C a 50 °C) y un sensor para medir la humedad relativa del ambiente (20 %
a 90 % RH). Esta tarjeta electrónica convierte la salida de los dos sensores en una señal digital
en serie de ceros y unos. Se requiere el uso de la biblioteca DHT11.
3 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
Barómetro, medidor de presión absoluta: el módulo BMP280 incluye un sensor de presión (30
kPa a 110 kPa; 0,296 atm a 1,085 atm ) de alta precisión, y un sensor de temperatura (0 °C a 65 °C).
La tarjeta electrónica convierte la salida de los sensores en una señal digital de ceros y unos, que utiliza
el protocolo (Inter-Integrated Circuit (I2C).
4 de 17
–
Para el desarrollo del laboratorio, haremos uso de la plataforma de desarrollo ARDUINO, que
incluye un microcontrolador ATmega 2560, con todas las interfaces para la entrada y salida
de datos tanto analógicos como digitales. En la la Figura 5 vemos el detalle de sus terminales.
Figura 5: Arduino Mega 2560.
C. DISPOSITIVOS ACTUADORES.
Relé: dispositivo electromagnético que cierra o abre sus contactos al recibir una tensión en la
bobina, la bobina consume una corriente mucho menor que la puede circular por sus
contactos.
5
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
de 17
Figura 6: Relé
En la tarjeta se encuentran montados 4 relés con sus respectivas borneras para las bobinas y
los contactos del relé.
Figura 9: Ventilador.
6
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
de 17
EQUIPOS Y MATERIALES
RECOMENDACIONES
7 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
La primera etapa para realizar la experiencia es saber cómo se interconectan los elementos a
usar y que herramientas se requieren para ello, tanto de software como de hardware. La
siguiente figura muestra un diagrama de los elementos que lo componen.
La PC a usar debe tener instalado el programa Arduino IDE el cual se puede descargar
gratuitamente de la siguiente dirección: h ttps://www.arduino.cc/en/main/software
Nota: Ubicar los archivos necesarios para la experiencia en la siguiente direcciòn del Drive:
………………………………………………………………………………..
8 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
La tarjeta Mega 2560 también será conectada a una fuente DC de 12 V mediante la entrada
tipo Jack.
9 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
Con estos 5 pasos ya sabe usted cómo cargar un programa en el microcontrolador y está listo
para la siguiente parte de la experiencia.
110 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
11 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
D47 IN4
Paso 2 Verificar la interconexión de los focos
de 12 VDC mediante los bornes de
salida del relé 1 y la conexión del
ventilador mediante los bornes de
salida del relé 2. En la interface de los
actuadores mediante la conexión
mostrada.
Paso 3 Verificar la interconexión del sensor Mega 2560 Interface de Sensores
de temperatura. GND GND
Vcc Vcc
D34 S
Paso 4 Verificar la interconexión de los Mega 2560 Interruptores
interruptores IN1 y IN2 que serán D9 IN1
denominados como START Y STOP D10 IN2
respectivamente.
11 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
12 de 17
–
13 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
14 de 17
–
34
47
15 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
Cuestionario
………………………………………………………………………………………………………………………………..…
……….………………………………………………………………………………………………………………….………
……………….………………………………………………………………………………………………………….
……….……………………………………………………………………………………………………………….…………
……………….…………………………………………………………………………………………………….……
………………………………………………………………………………………………………………………..…………
……….………………………………………………………………………………………………………….………………
……………….……………………………………………………………………………………………….…………
ESTUDIOS GENERALES
Rúbrica
c: Los estudiantes conducen pruebas y mediciones, analizan e interpretan sus resultados para evaluar y
Resultado:
mejorar sistemas.
Criterio de
desempeño: c1: Realiza pruebas a componentes, equipos y sistemas eléctricos.
16 de 17
Laboratorio de Ciencias Básicas Aplicadas – Lab. 7__________________ ________ ___TECSUP
Nombre y apellido
Periodo: 2019 – 1
del alumno:
Sección: Fecha: Docente:
Documento de evaluación
Laboratorio: X Taller: Proyecto: Trabajo: Otros:
Requiere No
CRITERIOS A EVALUAR Excelente Bueno
mejora aceptable
LABORATORIO
INFORME
ACTITUDES
Puntaje total:
Comentario al
alumno:
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos.
Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.
Requiere mejora Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.
No aceptable No demuestra entendimiento de la actividad.
17 de 17