Está en la página 1de 2

Área: Comunicación Por eso, el 22 de marzo de cada año, se celebra el Día Mundial del Agua para crear

 Lee con atención el siguiente texto: conciencia de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de
los seres humanos y las especies en la Tierra.
¿Por qué debemos cuidar el agua?
El agua es el componente básico para la vida, de ella depende la supervivencia de  Encierra la respuesta correcta:
casi todos los seres vivos que habitamos este planeta. 1. ¿Qué tipo de texto es?
Diariamente utilizamos el agua en nuestra alimentación, la higiene de nuestra a. Un texto narrativo.
casa y el aseo personal. También en el mantenimiento de parques y jardines de
los pueblos y ciudades, en la agricultura, en las fábricas y en la construcción. b. Un texto informativo.
Asimismo, aprovechamos el agua para producir energía eléctrica. En algunos
lugares, se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos para mover c. Un texto descriptivo.
máquinas (molinos de agua, aserraderos); por ello es factor determinante en el 2. Según el texto ¿Por qué es importante cuidar el agua?
desarrollo de una sociedad
a. Porque nos sirve para bañarnos.
Sin embargo, el mal uso de estos recursos ha hecho que el
planeta en general este padeciendo una crisis y escasez de b. Porque permite la supervivencia de los seres vivos.
agua que cada día se agrava más en todo el mundo.
c. Porque sirve para regar parques y jardines.
La contaminación de los ríos, la superpoblación, el uso
irresponsable en la agricultura y la industria, ha 3. Según el texto: El agua es un factor determinante para el
ocasionado el calentamiento global y el cambio climático desarrollo de la sociedad porque:
en todo el planeta, de tal manera que en varios países la a. Permite el aseo personal y la alimentación.
lluvia ha dejado de caer poniendo en peligro el
abastecimiento de agua b. El riego de las plantas.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura c. Genera corriente eléctrica.
(FAO), a partir de 1950 se ha triplicado el consumo del agua en todo el mundo, 4. De acuerdo al texto: Es una causa del desabastecimiento de agua:
siendo el sector industrial el que utiliza la mayor cantidad de agua.
a. La contaminación de los ríos.
Sí bien es cierto que la industria consume el agua en abundancia, también una
b. La disminución de la población.
gran mayoría de hogares desperdicia este líquido elemento, sin tener en cuenta
que en los países más pobres del mundo hay miles y miles de personas, entre c. El riego de jardines.
ellos niños y ancianos, que sufren de sed y padecen muchas enfermedades
(diarrea, cólera, etc.) por la falta de agua. 5. Según el texto la palabra “superpoblación” significa:

Es importante y urgente que no solo las autoridades tomen actitudes y medidas a. Población con poderes.
para frenar y revertir este problema, sino también que cada uno de nosotros
desde el lugar en donde nos encontremos cuidemos y usemos de manera b. Disminución de la población.
responsable este recurso cada vez más escaso. c. Exceso de población.
6. Es una consecuencia del mal uso del agua:

a. La sed de la población en todo el planeta.

b. Los cortes de agua.

c. El cambio climático y el calentamiento global.

7. ¿Por qué debemos hacer buen uso del agua?

a. Porque la desperdiciamos.

b. Porque este recurso es cada vez más escaso.

c. Porque en el mundo hay muchas enfermedades.

8. De acuerdo al texto ¿Cuál de las afirmaciones es correcta?

a. En varios países hay lluvias muy fuertes por el cambio climático.

b. Todos debemos usar el agua de manera correcta y responsable.

c. Las autoridades son los únicos responsables del buen uso del agua.

9. ¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Agua?

a. El 21 de marzo b. El 22 de marzo c. El 22 de abril

10. ¿Cuál es el objetivo de celebrar el Día mundial del agua?

a. Crear conciencia de la importancia de cuidar el agua.


b. Conocer al llamado oro líquido.
c. Conocer la importancia del agua para la vida de los seres humanos y
las especies en la Tierra.

También podría gustarte