Está en la página 1de 2

EL REALISMO Y

LITERATURA DEL NATURALISMO


SIGLO XIX (II)
LA LITERATURA DEL SIGLO
XIX SE CARACTERIZÓ POR SU
MODERNISMO Y POR
SUPERAR DE MANERA
IMPENSABLE LAS LETRAS
PUBLICADAS EN LA ÉPOCA LA NARRATIVA DEL SIGLO XIX SE FUE
ANTERIOR. LA NARRATIVA DEL GESTANDO MIENTRAS EL MUNDO
SIGLO XIX SE CONVIRTIÓ EN ATRAVESABA MOMENTOS HISTÓRICOS. EL REALISMO FUE UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y
LITERARIO CUYO PROPÓSITO FUE LA
GUERRAS, REVOLUCIONES, ENTRE
UN EMBLEMA. REPRESENTACIÓN OBJETIVA DE LA REALIDAD
OTROS. TODOS ESTOS BASADA EN LA OBSERVACIÓN DE LOS ASPECTOS
ACONTECIMIENTOS SIRVIERON COMO COTIDIANOS QUE BRINDABA LA VIDA DE LA ÉPOCA.
INSPIRACIÓN Y SE REFLEJARON EN LAS ESTA CONTEMPORANEIDAD FACILITÓ A LOS
OBRAS LITERARIAS, ALEMANAS, ARTISTAS UN AMPLIO CAMPO DE
REPRESENTACIÓN ENTRE 1840 Y 1880.
INGLESAS, FRANCESAS Y ESPAÑOLAS.
LOS TIPOS DE NARRADORES EN LOS EL NATURALISMO ES UNA CORRIENTE LITERARIA,
LIBROS DEL SIGLO XIX NO SE ARTÍSTICA Y FILOSÓFICA QUE TIENE LUGAR A
CONCENTRARON EN UN TIPO DE FINALES DEL SIGLO XIX. FRECUENTEMENTE, SE
NARRADOR EN ESPECÍFICO. HAY OBRAS AFIRMA QUE EL NATURALISMO ES UNA RAMA MÁS
EXTREMA DEL REALISMO. SIN EMBARGO, AUNQUE
CON NARRADORES OMNISCIENTES,
TIENEN RASGOS COMUNES QUE BUSCARON DAR
MIENTRAS QUE HAY OTRAS NARRADAS FIN AL IDEALISMO Y AL SUBJETIVISMO
EN TERCERA PERSONA. ES DECIR, FUE ROMÁNTICO, EL NATURALISMO ABANDONA EL
EL COMIENZO DE LA DIVERSIDAD AL AFÁN DE DENUNCIA TÍPICO DE LOS REALISTAS.
MOMENTO DE CONTAR HISTORIAS.
NUEVAS PALABRAS
SOCIOLINGÜÍSTICA
DEL ESPAÑOL GRACIAS
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
POR LEER
SIRVEN PARA EXPRESAR IDEAS Y
CONCEPTOS, QUE
POSTERIORMENTE SE HACEN
LLEGAR A OTROS SERES HUMANOS.
PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA
EFECTIVA, ES NECESARIO QUE
EXISTAN UNA SERIE DE
MECANISMOS QUE PERMITAN
TRANSFORMAR LAS IDEAS O LOS
OBJETOS QUE SE CAPTAN A DADO QUE LOS IDIOMAS Y LAS
TRAVÉS DE LOS SENTIDOS EN
LENGUAS NO SON INALTERABLES
PALABRAS
O ESTÁTICAS, SINO QUE
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES UN
EVOLUCIONAN AL RITMO DE LOS
CONJUNTO DE NORMAS, REGLAS Y
SERES HUMANOS Y LAS
FACTORES QUE DETERMINAN EL
SOCIEDADES, SE DEBEN REALIZAR
USO CORRECTO DE LA LENGUA.
ESTA NORMA INCLUYE A TODOS ACTUALIZACIONES PERIÓDICAS
AQUELLOS RASGOS DISTINTIVOS PARA LA INCLUSIÓN DE LA NUEVAS
PALABRAS QUE EMERGEN DENTRO JUANA PINEDA 12TH
QUE PERMITEN QUE LA LENGUA SE
MANIFIESTE DENTRO DE UNA DE LAS MISMAS Y QUE EMPIEZAN GRADE ESPAÑOL
COMUNIDAD ESPECÍFICA. A ESTO SE A SER PARTE DE LOS CÓDIGOS
LE CONOCE COMO DIMENSIÓN LINGÜÍSTICOS Y DE LA
SOCIAL DEL LENGUAJE. COMUNICACIÓN COTIDIANA

También podría gustarte