Está en la página 1de 1

El diseño de identidad corporativa se refiere al conjunto de elementos visuales y

gráficos que representan la imagen de una empresa u organización. Su objetivo es crear


una imagen coherente y distintiva que transmita los valores, la personalidad y la misión
de la empresa a clientes, empleados y otras partes interesadas. Un paquete de diseño
de identidad corporativa es un conjunto completo de elementos visuales que se utilizan
de manera consistente en todos los materiales de comunicación de la empresa. Aquí
hay algunos elementos típicos que pueden estar incluidos en un paquete de diseño de
identidad:

1. Logotipo: Es el elemento central de la identidad corporativa y representa


visualmente la empresa. Puede incluir un símbolo gráfico, el nombre de la
empresa o ambos.
2. Colores corporativos: La selección de colores específicos que se utilizarán de
manera consistente en todos los materiales de la empresa. Los colores elegidos
deben reflejar la personalidad y los valores de la marca.
3. Tipografía: La elección de fuentes tipográficas que se utilizarán en todos los
documentos y materiales de la empresa para mantener una apariencia coherente.
4. Patrones y texturas: Elementos visuales adicionales, como patrones o texturas,
que pueden utilizarse para dar un toque distintivo a la identidad corporativa.
5. Papel de carta y tarjetas de presentación: Diseños específicos para el papel con
membrete, tarjetas de presentación y otros materiales impresos para asegurar
una apariencia uniforme.
6. Guía de estilo: Un documento que detalla cómo deben utilizarse todos los
elementos de la identidad corporativa, proporcionando pautas claras sobre su
aplicación en diferentes contextos.
7. Elementos gráficos adicionales: Pueden incluir gráficos, ilustraciones o íconos
específicos que refuercen la identidad de la marca.

La consistencia en el uso de estos elementos es esencial para lograr un diseño de


identidad corporativa efectivo y reconocible. Un paquete de diseño bien elaborado
ayuda a construir y fortalecer la percepción de la marca en el mercado.

También podría gustarte