Está en la página 1de 13

INTEGRANTES

• Cristian V.
• Alan V. ➢ 1.2. Vínculo sociedad-naturaleza.
• Mauricio S.
• Zidan Ordaz Los seres vivos y su ambiente.

• Moises Lee Indicadores económicos y ambientales.

Vinculo sociedad-naturaleza y cultura.


Vinculo entre sociedad-
naturaleza
• Actualmente, la relación entre sociedad-
naturaleza es un aspecto importante de
debate en los diferentes escenarios
políticos, académicos y cotidianos, entre
otros, debido a las múltiples
problemáticas resultantes hoy en día
entre el ser humano y las interacciones
que este desarrolló en el entorno.
• Este tema es objeto de estudio y análisis
en las diversas relaciones políticas,
económicas, sociales y culturales, y es
abordado desde diversos enfoques.
• El antagonismo de la relación naturaleza-
sociedad, las tendencias que surgen a
partir de esta y los nuevos enfoques que
buscan integrar y asociar estos dos
componentes fundamentales para el
desarrollo social y la preservación del
ambiente, serán el objeto de reflexión y
descripción del presente documento
• La naturaleza ha sido objeto de uso,
apropiación y explotación para el ser
humano y para la sociedad y esto ha
impactado de manera negativa en las
condiciones de los recursos naturales
necesarios para la vida.
• los inicios y la evolución de la
relación naturaleza-sociedad, así
como la manera en que estos
elementos determinaron una
tendencia en el uso y manejo con la
generación de impactos negativos
que aún hoy no se han podido
mitigar.
Los seres vivos y su ambiente

• La relación entre los seres vivos y el


medio ambiente es uno de los temas
más importantes en la biología y la
ecología. Los seres vivos dependen del
medio ambiente para sobrevivir, y al
mismo tiempo, los seres vivos tienen
un impacto significativo en el medio
ambiente.
• El medio ambiente es el conjunto
de elementos naturales y
¿Qué es el artificiales que rodean y afectan a
los seres vivos. Incluye el aire, el
medio agua, el suelo, las plantas y los
animales, así como los edificios,
ambiente? carreteras y otras construcciones
humanas.
La importancia de los seres
vivos en el medio ambiente

• Los seres vivos tienen una importancia


fundamental en el medio ambiente. Las
plantas, por ejemplo, producen oxígeno y son
la base de la cadena alimenticia. Los
animales, a su vez, polinizan las plantas,
dispersan las semillas y controlan las
poblaciones de otros animales.
• Los seres humanos también forman parte de
esta relación. Somos capaces de modificar el
medio ambiente de manera significativa,
pero también dependemos de él para
sobrevivir.
Indicadores económicos y ambientales

• Cuando surge una actividad como


fuerza transformadora,
regularmente genera cambios en
la dinámica social diaria y del
medio ambiente en que ésta se
desarrolla, denominados impacto
pudiendo ser positivos o
negativos.
• “Se entiende como indicador de sostenibilidad aquellas medidas
cuantitativas o cualitativas que permiten conocer cuando se aplican
periódicamente, los cambios producidos a favor o en contra en
relación con las condiciones ambientales, socioculturales, y
económicas de un destino turístico, con el fin de tomar decisiones
estratégicas de mejoramiento, mantenimiento o transformación de
una situación dada”.
Relación que tiene la cultura con la naturaleza y la sociedad
• La cultura ha ayudado a los seres humanos a entender y aprovechar mejor
la naturaleza. La cultura ha desarrollado herramientas y tecnologías que han
permitido a los seres humanos aprovechar mejor los recursos naturales.
• Naturaleza y cultura son dos términos imprescindibles para explicar y
entender qué es el ser humano. Naturaleza Se refiere a los determinantes
genéticos que un individuo tiene desde su nacimiento. Cultura Es todo
aquello que el ser humano aprende o adquiere.
• La naturaleza contribuye a la calidad de vida de las personas mediante una
gran variedad de formas, constituyendo, al fin y al cabo, la verdadera base
del bienestar y de la subsistencia humana
Y SOCIEDAD
Conclusión

También podría gustarte