Está en la página 1de 3

Carrera: Tecnicatura Superior en Enfermería

Ciclo Lectivo: 2021

Asignatura: Procesos de Atención del Adulto y Anciano.

Curso: Segundo Año A. Turno: Noche

Modalidad de Evaluación: Eserita .1.

Fecha. 24/09/2021

Profesor: Lic. Helien, Carlos.

Alumno: Melany Zambrano

Examen:

Deberá responder en forma correcta el 60 % del examen para obtener la calificación

de 4.

1. Mencione cual es el rol Enfermero en la etapa pre-intra y Posoperatoria. Fundamente.

Posoperatoria: comienza con el ingreso del paciente a la unidad de recuperación.

Debo colocar al paciente en posición doler, controlar que el paciente no sufra problemas adversos
luego de la cirugía, tener en cuenta los signos de alarmada, evaluar el estado del sitio quirúrgico y
mantenerlo limpio, ver que el paciente este lucido valorando su estado de conciencia y respuesta,
debo controlar sus signos vitales, abrigarlo si siente frio, administrar analgésicos según su intensidad
de dolor, Verificar que el acceso venoso no tenga retorno, y realizar un seguimiento tras su
recuperación para que pueda volver a casa.

Una vez que el paciente este dado de alta también se debe informar a la familia sobre sus cuidados,
como ayudarlo a movilizarse, no forsar su habla, y dejarlo descansar en un ambiente tranquilo.

Pre-intra:

2.Mencione signos y síntomas de la colecistitis, como se diagnostica.

Mencione y fundamente cuidados de Enfermería.

La colecistitis:

Se diagnostica mediante una exploración que muestra el movimiento de bilis en el cuerpo para ver
su recorrido y que no halla obstrucciones.

Mediante una ecografía abdominal que muestra la vesícula para ver si presenta cálculos biliares o
signos de colecistitis.
Análisis de sangre: Para detectar si el paciente presenta alguna infección.

Síntomas y signos:

Fiebre

Se siente un dolor en el abdomen del lado de la parte derecha o el centro, qué va desde el hombro
derecho hasta la espalda y también al palpar el abdomen.

Náuseas y Vomito que son más comunes después de la comida si suelen ser grasosas o cae pesadas
al comer demasiado.

Cuidados de enfermería:

Si la vesícula se encuentra inflamada se le recomienda al paciente que haga ayuno o coma cosas
livianas.

De prefencia una dieta líquida, ya que la comida en abundancia puede inflamar aun más la vesícula.

Administración de líquidos a través de venosilisis para que el paciente no se deshidrate.

Administración de Antibióticos para calmar el dolor debido a la inflamación y para la infección.

Palpar el abdomen para ver como sigue.

3. Mencione y desarrolle las etapas del estrés quirúrgico.

4. Cuales son las enzimas que se valoran en la panereatitis, mencione y Fundamente cuidados de
Enfermería.

Las enzimas son lipasa y amilasa.

Cuidados:

Administrar analgésicos para el dolor, administrar una dieta controlada y plan de hidratación.
Controlar de signos vitales y su evolución.
5. En un paciente que presenta un shock hipovolémico que se altera en el examen físico, desarrolle
alteración del laboratorio, mencione y

fundamente cuidados de Enfermeria.

En el examen físico se presenta deshidratación, fiebre elevada, sudoración, pérdida de conciencia y


mareos.

Se altera el perfil hemodinamico.

Cuidados de enfermería:

Debo tener a la persona ventilada y ver que reciba oxígeno.

Mantenerlo abrigado para prevenir hiportermia.

Debo colocarle plan de hidratación.

Controlar que la vía esté permeable.

Controlar signos vitales.

Mantenerlo estable.

También podría gustarte