Está en la página 1de 3

LUIS MATHÍAS NINAQUISPE JIMÉNEZ

CUARTO “C”

GIRASOL
 REINO: Pertenece al reino vegetal

 TIPO DE CELULA: Células Eucariotas porque el ADN está compacto y encerrado en el núcleo
de la célula.

 CARACTERISTICAS CELULARES: PLURICELULAR, porque están formados por dos o más


células

 REPRODUCCIÓN: SEXUAL y se realiza mediante el intercambio de gametos entre los órganos


reproductivos masculino (estambres) y femenino de la planta (pistilos).

 NUTRICIÓN: AUTOTROFA, porque producen sus propios alimentos y se realiza a través de la


fotosíntesis.

 CRECIMIENTO: CICLO DE VIDA (semilla, semilla germinando, plántula, planta con comienzo de
inicio floral, planta con fin de inicio floral, planta con flores)

 MOVIMIENTO: Los girasoles se mueven o buscan al


sol y se conoce como HELIOTROPISMO
VACA
 REINO: Pertenece al reino animal

 TIPO DE CELULA: Células Eucariotas porque el ADN está compacto y encerrado en el


núcleo de la célula.

 CARACTERISTICAS CELULARES: PLURICELULAR, porque están formados por dos o más


células

 REPRODUCCIÓN: SEXUAL porque se da entre la unión de gameto masculino


(espermatozoide) y gameto femenino (óvulos).

 NUTRICIÓN: HETEROTROFA, porque obtienen energía y materia prima para su desarrollo


a partir de sustancias orgánicas ya elaboradas, es decir no producir sus propios alimentos.

 CRECIMIENTO: CICLO DE VIDA (Cría, recría,


primer servicio, primera parición)

 MOVIMIENTO: Las vacas se trasladan de un lugar a otro caminando haciendo uso de sus
cuatro patas
BACTERIA:
Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch

 REINO: Pertenece al reino MONERA

 TIPO DE CELULA: Células procariotas porque el ADN se encuentra disperso en el


citoplasma, no tiene núcleo celular.

 CARACTERISTICAS CELULARES: UNICELULAR, porque está formado por una sola célula

 REPRODUCCIÓN: ASEXUAL y se realiza por mitosis, es decir, una replicación de su


material genético para posteriormente separarse en dos, dando como resultado dos clones.

 NUTRICIÓN: HETEROTROFA es decir no producir sus propios alimentos.

 CRECIMIENTO: CICLO DE VIDA (El Mycobacterium


tuberculosis se activa llega a los pulmones, es ingerido
por los macrófagos, pero no la digiere, por lo que se
multiplica, os leucocitos salen a defender y se forma el
granuloma, y finalmente los bacilos de koch se disemina
por toda la sangre)

 MOVIMIENTO: Este tipo de bacteria no presenta movilidad, porque no presenta


prolongaciones (cilios o flagelos) que estimulen su desplazamiento.

También podría gustarte