Está en la página 1de 17

COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

CICLO VERANO

SEMANA 01 MATERIA I

Son aquellas que conforman una sola


* Materia Condensada: FASE (Monofásicas).
Todo aquello que existe en la naturaleza, ocupa Ejm:
un lugar, posee masa, volumen es considerado
Materia.
Ejm: Aguardiante agua y alcohol
Una tiza, un cuaderno, un lápiz, un carro, una Agua potable agua y cloro
mota, etc. Agua regia HCl (3v) y HNO3 (1v)
Formal HCHO (Metanal) y agua
* Materia Dispersada:
Según la teoría de la relatividad, Albert Einstein Aleaciones:
(1879-1955) describe la reversibilidad
reciproca entre la materia y la energía. * Laton Cu y Zn
Ejm: * Bronce Cu y Sn
La luz, calor, radiaciones , rayos x, etc. * Acero Fe y C
* Amalgama Hg y Metal
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. HETEROGENEA :
Aquellos conformados por 2 o más fases.
MATE RIA

Ejm:
C U E RP O C AM P O - Agua y piedras
- Agua y aceite
- Arena y cemento
SUSTANC IA ME ZC LA

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA
SIMPLE C O MPUES TA H O MO G ENE A H ETERO G E NEA
MATERIA

Sustancia: Es aquella materia pura, conformada S O L ID O LIQ U ID O G AS E O S O P L AS MAT IC O

por un grupo de átomos o de moléculas. - E sta d o d e a lta


e n e rgía .
- L a s m o lé cu la s
e sta n to ta lm e n te
A. Sustancia simple (Elemento) P R E S E N TA: P R E S E N TA: P R E S E N TA:
io n iza d a s.
- E s e l e sta d o m á s
Se representa mediante símbolo y esta Fo rm a : D E F IN ID A
Vo lú m e n : D E F IN ID O
Fo rm a : VARIAB L E
Vo lú m e n : D E F IN ID O
Fo rm a : VARIAB L E
Vo lú m e n : VAR IAB LE
a b u n d a n te .
E jm :
conformado por un mismo tipo de FA > F R FA = F R FA < F R E l so l, la s e stre lla s, e tc.

átomos (isotopos). CAMBIOS DE ESTADOS


Ejm :

S U B LIMAC IÓ N

b) Sustancia compuesta (COMPUESTO) F U S IÓ N VAP O RIZAC IÓ N


Conformados por 2 o más elementos S O LID O S O LID IF IC AC IÓ N LIQ U ID O LIC UAC IÓ N G AS E O S O

diferentes, representados mediante formulas


y formados por moléculas.
S U B LIMAC IÓ N IN VE RS A
EJm:

* Mezcla: es considerada materia impresa,


esta conformada por la unión de dos o más
sustancias simples, sustancias compuestas ó PROBLEMAS
sustancias simple y sustancia compuesta. 01.¿Cuál de las siguientes es una sustancias
simple?
A. HOMOGENEA a) H2O b) NH3 c) C2H5OH
d) S8 e) H2SO4

-2-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

02.Indique la atomicidad del ozono. 14.Indique un tipo de materia según A.


a) 1 b) 2 c) 3 Einstein.
d) 4 e) 5 a) Agua b) Escritorio c) Calor
03.¿Cuántos átomos están presentes en la d) Pizarra e) Regla
molécula de agua?
a) 2 b) 3 c) 4 15.¿Cuál de los siguientes, no es una sustan cia
d) 5 e) 6 simple?
a) Oxígeno (O2) b) Grafico (C)
04.Indique una sustancia simple y tetra atómica. c) Fósforo Blanco (P4)
a) H2O b) NH3 c) CH4
d) Cloro (Cl2) e) Cal Viva (CaO)
d) P4 e) NH2CONH2
16.Señale un compuesto ternario cuya
05.Indique una sustancia compuesta y atomicidad sea igual a cinco:
octatómica. a) Fe2O3 b) CH4 c) Mg(OH)2
a) S8 b) H2SO4 c) C6H12O6
d) CH3OH e) Al2O3
d) C3H8 e) H3PO4
17.Hallar la atomicidad de cada uno de los
06.¿Cuál de los siguientes es una sustancia siguientes compuestos y dar la suma:
simple? CaCO3 ........ ( )
a) Acero b) Bronce c) Latón
Ca(OH)2 ........ ( )
d) Agua e) Diamante
CaCl2 ........ ( )
07.Indique la sustancia simple de mayor a) 11 b) 12 c) 13
atomicidad. d) 14 e) 15
a) O3 b) H2O c) H2SO4
d) S8 e) C6H12O6 18.A partir de los siguientes datos:
Cax(POy)2 ......... Atomicidad = 13
08.De entre las siguientes divisiones de la HxPO4 ........... Atomicidad = 8
materia. ¿Cuál es la más pequeña? Determinar el valor de (x+y)2
a) Cuerpo b) Partícula subatómica. a) 36 b) 49 c) 25
c) Molécula d) Átomo d) 64 e) 81
e) Iones
09.Indique la atomicidad del ácido sulfúrico. 19.Dar la suma de atomicidad de los siguientes
a) 4 b) 5 c) 6 compuestos:
d) 7 e) 8 a) 13 b) 14 c) 15
10.La urea ((NH2)2CO) se caracteriza por ser d) 16 e) 17
molécula.
a) Hepta atómica b) Hexa atómica 20.¿Cuál de los compuestos siguientes presenta
c) Binaria d) Ternaria mayor atomicidad?
e) Cuaternaria a) Na2O b) CaO c) Al2(SO4)3
11.¿Cuál de los siguientes no es una solución? d) H2O e) Pb(OH)4
a) Acero b) Bronce c) Latón
d) Amalgama e) Diamante 21.¿Cuántos de los siguientes no corresponden
12.¿Cuáles son los componentes del latón? a una sustancia química pura?
a) Fe y C b) Cu y Sn c) Cu y Zn - Ácido Muriático
d) Fe y Zn e) Cu y Fe - Agua regia
- Formol
13.Indique la sustancia compuesta con - Diamante
atomicidad 7. - Agua dura
a) S8 b) HNO3 c) H2SO4 - Ozono
d) H3PO4 e) P4

CICLO VERANO

-3-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

SEMANA 02 PROPIEDADES DE LA MATERIA


Es aquel que presentan determinadas
* EXTENSIVAS ( GENERALES) sustancias , que estando en un mismo
Son aquellas propiedades que dependen estado físico se presentan de 2 o más
directamente de la cantidad de materia formas diferentes.
(masa) y son:
- Extensión (volúmen) Diamante
Carbono 
- Inercia Ejm:  Grafito
- Impenetrabilidad
- Atracción
- Divisibilidad PROBLEMAS

* INTENSIVAS ( PARTICULARES) 01. El proceso de pasar un cuerpo


Son las propiedades que no dependen sólido al estado gaseoso representa un
de la cantidad de materia (masa) , sino fenómeno:
son característica de cada sustancia a) Físico b) Químico
- Tenacidad c) Alotrópico d) Isotérmico
- Dureza e) Isobárico
- Maleabilidad
- Ductibilidad 02. "Un cuerpo puede ser llevado hasta
- Densidad alambres" . Lo describe la propiedad de:
- Viscosidad a) Maleabilidad b) Inercia
c) Porosidad d) Atracción
FENOMENO: e) Ductibilidad
Son aquellos cambios o transformaciones
que ocurren en la materia y pueden ser: 03. Albert Einstein encontró la
reversibilidad recíproca entre:
A. FENOMENO FISICO: a) Temperatura y masa
Se produce cuando no hay un cambio b) Masa y el tiempo
en la estructura interna de la sustancia, c) Energía y volumen
es decir cuando no pierde sus d) Espacio y temperatura
propiedades. e) Materia y energía

Ejm: 04. " Un cuerpo tiende a mantener el


* Cambios de estado estado de reposo o se encuentra en
* Rotura de una tiza movimiento constante" . esto lo define la
* Dilatación de una barra de hierro propiedad de:
* Mezcla de 2 sustancias , etc. a) Extensión b) Inercia
c) Divisibilidad d) Atracción
B. FENOMENO QUÍMICO: e) Temperatura
Cuando hay un cambio en la estructura
interna de la sustancia o cuando pierde 05. Son propiedades que no dependen
todas sus propiedades. de la cantidad de masa (materia)
Ejm: a) Generales b) Extensivas
c) Térmicas d) Alotrópicas
* Proceso de combustión e) Intensivas
* Agriación de la leche
* Fermentación 06. Dar la suma de las atomicidades de
* Digestión :
* Oxidación, etc.

C. FENOMENO ALOTROPICO

-4-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

H III. Disolver sal en agua


C a) I y II b) I y III c) II y III
H C C C H 3 H C C H d) II y IV e) I, III y IV
H C C H ( A c e tile n o )
C 12. Señalar la alternativa que no
corresponde a un fenómeno físico:
H
( T o lu e n o )
a) Trituración de una piedra
a) 17 b) 19 c) 15 b) Mezcla Cu y Zn
d) 17 e) 24
c) Obtener anhídrido carbónico a partir
del hielo seco.
07. Completar: d) Mediante una chispa obtener H2 y O2
Las propiedades ......... de la materia no del H2O
dependen de la cantidad de ..... e) Solidificar un poco de agua.
a) físicas, cargas 13.¿Quién no representa un fenómeno
b) químicas, moles alotrópico de una sustancia?
c) extensivas, masa
d) intensivas, masa a) Ozono b) Oxígeno gaseoso
e) generales, materia c) Imán d) Diamante
e) Grafito
08. Indicar de entre las alternativas una
que represente un fenómeno químico. 14. De las siguientes propiedades,
¿cuántas son intensivas?
a) Rotura de una madera * Tenacidad * Peso
b) Sublimación de hielo seco * Densidad * Dureza
c) Evaporación de la bencina * Volumen * Maleabilidad
d) Reducción del permanganato a) 0 b) 1 c) 2
e) Nieve derretida d) 3 e) 4
09. Indicar la alternativa que presenta 15. Completar :
una propiedad intensiva (particular) Un metal es más tenaz cuando más se
............ a ser .........
a) Extensión b) Temperatura
c) Inercia d) Atracción a) opone, disuelto
e) Divisibilidad b) facilita, rayado
c) dificulta, llevado a lámina
10. Señalar la relación correcta: d) fácil es llevado, alambre
I. Maleabilidad e) opone, roto
II. Dureza
III. Tenacidad 16. Señalar la alternativa incorrecta
A. Oposición a ser fragmentado a) Materia, ocupa un lugar en el espacio
B. Oposición a ser rayado b) El cobre es maleable
C. Poder llevarlo hasta láminas. c) Fenómeno físico, es un cambio de
estado.
a) IA IIB IIIC b ) IB IIA IIIC d) Oxidación de un metal es fenómeno
c) IB IIC IIIA d) IC IIB IIIA químico
e) IC IIA IIIB e) Materia, se presenta sólo en estado
sólido
11. Indicar que proposiciones
representan un fenómeno químico: 17 Señalar verdadero (V) o falso (F)
según:
I. Opacado de una moneda
II. Licuación del hierro

-5-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

I. Fenómeno físico  Dilatación de cobre III. Fermentación de maíz


( ) IV.Prender un fósforo
II. Fenómeno químico  Sublimación del a) Sólo I b) II y III
hielo seco ( ) c) II, III y IV d) I y IV
III. Fenómeno  físico Digestión de los e) Sólo IV
alimentos( )
a) VFF b) VVF c) VVV 24. Las moléculas se encuentran en un
d) FVV e) FFV gran movimiento.
Indica el tipo de agregación de materia
18. ¿Cuál es la propiedad por la cual llamado:
puedo llevar el oro hasta láminas? a) Sólido b) Líquido
c) Gaseoso d) Alotrópico
a) Dilatación b) Temperatura e) F.D.
c) Viscosidad d) Maleabilidad
e) Ductibilidad

25.¿Cuál de las siguientes proposiciones


es correcta?

19. Propiedad por la cual un material a) Pasar de líquido a sólido es fusión.


se opone a ser rayado: b) Pasar de gas a sólido es sublimación.
c) Pasar de líquido a gaseoso es
a) Viscosidad b) Tenacidad vaporización.
c) Dureza d) Temperatura d) Pasar de líquido a sólido es
e) Maleabilidad condensación.
e) Pasar de sólido a gas es sublimación
20. Señalar la alternativa que no inversa.
presente fenómeno químico:
26. Mediante una chispa eléctrica se
a) Digestión de los alimentos obtiene hidrógeno y oxígeno del agua,
b) Opacado de una moneda proceso llamado electrolisis. ¿Qué tipo
c) Reducción de un metal de fenómeno ocurrió?
d) Dilatación de un trozo del aluminio
e) Fermentación de la glucosa. a) Natural b) Físico
c) Químico d) Alotrópico
21. La unidad de un compuesto es e) Químico - nuclear
la ........... y de un elemento es el ....
a) partícula, núcleo
b) parte externa, la parte interna
c) molécula, átomo
d) nube electrónica, electrón
e) cantidad de neutrones, protón.

22. Cuando ocurre un cambio químico:


a) El yodo se sublima
b) El hielo seco se sublima
c) El vapor de agua se condensa
d) El hierro se oxida
e) El cobre conduce corriente eléctrica

23. ¿Cuántos representan cambios


químicos?

I. Hierve el agua
II. Agriar la leche

-6-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

CICLO VERANO

SEMANA 03 EVOLUCION DEL ATOMO


4. Diseñó la primera Tabla periódica:
Las primeras ideas atómicas fueron planteadas
por los filósofos griegos Leucipo y Demócrito (400 a) De Broglie b) Newlands
años a.C.) quienes decían que la materia estaba c) Moseley d) Dobereiner
formada por partículas indivisibles e e) Mendeléiev
indestructibles, a las que llamaron átomos. Átomo
significa sin división. 5. En 1895 el alemán Roentgen descubre los
rayos...

a) alfa b) beta
c) canales d) catódicos
e) X

6. Descubre la radiactividad natural:

a) Dalton b) Rutherford
c) De Broglie d) Becquerel
e) Pierre Curie

7. El científico que calcula la relación carga-masa


del electrón fue:

a) Becquerel b) Rutherford
c) Thomson d) Bohr
e) Sommerfeld

8. En 1898 los esposos Curie descubrieron los


elementos:
1. Los primeros que pensaron en el "átomo" como
la división más pequeña de la materia. a) sodio y potasio b) uranio y radio
c) radio y polonio d) radio y plutonio
a) Dalton y Rutherford e) radio y sodio
b) Anaxímenes y Demócrito
c) Empédocles y Aristóteles 9. En 1904 J.J. Thomson propone el modelo
d) Leucipo y Demócrito atómico; conocido como:
e) Platón y Descartes
a) sopa con fideos
2. El significado etimológico de la palabra átomo b) budín de electrones
es: c) budín con pasas
d) sistema planetario
a) indestructible b) impenetrable e) modelo actual
c) sin división d) duro
e) suave 10.En 1905 publicó un artículo que relaciona la
masa con la energía.
3. Propuso que los átomos de un mismo elemento
son idénticos en todas sus propiedades. a) Thomson b) Hahn
c) Strassman d) Einstein
a) Thomson b) Rutherford e) Fermi
c) Bohr d) Dalton
e) De Broglie 11.El estadounidense Robert Millikan calcula la
carga del electrón mediante:

-7-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

c) Millikan d) Crookes
a) el efecto tindall e) Roentgen
b) la caída de aceite
c) el experimento de la gota de aceite 19.El núcleo del átomo posee carga:
d) el efecto Doppler
e) efecto Zemann a) positiva b) neutra
c) negativa d) no tiene carga
12.Descubrió el núcleo atómico: e) dispersada

a) Thomson b) Dalton 20.En el esquema:


c) De Broglie d) Bohr
e) Rutherford

13.En el experimento de Rutherford la placa que n=1


utiliza es de: 2 3 4
Se nota ...... de energía.
a) cobre b) oro c) platino
d) plata e) cromo a) reducción b) oxidación
c) corrosión d) emisión
14.El modelo atómico que se asemeja a un e) absorción
sistema planetario es el de:
21.Descubrió los rayos catódicos:
a) Thomson b) Rutherford
c) Bohr d) Dalton a) Mendeléiev b) Goldstein
e) Pierre Curie c) Crookes d) Planck
e) Millikan
15.El modelo atómico de Bohr sólo es útil para el
átomo de:
22.Diseñó la primera Tabla periódica:
a) litio b) calcio
c) potasio d) hidrógeno
a) Becquerel b) Planck
e) oxígeno
c) Millikan d) Mendeleiev
e) Thomson
16.Completar correctamente el enunciado: “En el
siguiente esquema se observa un salto
electrónico en el cual se produce ...... de
energía”. 23.Descubrió los rayos canales:

a) Becquerel b) Planck
c) Mendeléiev d) Goldstein
n=1 e) Dalton
2
3
4
a) emisión b) absorción
c) emulación d) reducción 24.Estableció la carga del electrón:
e) oxidación
a) Rutherford b) Planck
17.En el experimento de Rutherford la radiación c) Becquerel d) Millikan
utilizada fue: e) Thomson

a) rayos  b) rayos
c) rayos x d) rayos  25.Descubrió los neutrones:
e) rayos M
a) Chadwick b) Bohr
18.Completar: c) Rutherford d) De Broglie
"El británico ______ descubrió el neutrón" e) Thomson

a) Thomson b) Chadwick

-8-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

CICLO VERANO

SEMANA 04 ATOMO I

Es un sistema energético en equilibrio ANIÓN (-) : Se genera por ganancia de


dinámico, formado por más de 200 electrones:
partículas subatómicas, donde la gran S Gana
16   S
2
mayoría de ellas se ubican en la zona 2e 
central denominada núcleo, excepto los Z = 16 Z = 16
electrones que se encuentran girando a p+ = 16 p+ = 16
su alrededor, en la zona denominada e- = 16 e- = 18
nube electrónica.

PARTES DEL ÁTOMO


PROBLEMAS PARA LA CLASE
* P r otón
Núcleo 
* Neutrón Nube electrónica  * Electrón
01.Se relaciona correctamente :
I. Neutrón : Chadwinck.
NOTACIÓN DEL ÁTOMO II. Protón : Thomson.
III. Electrón : Rutherford
A N ° d e m a sa a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
Z
E N ° d e a tó m ico d) I y II e) II y III

02.Indique como Verdadero (V) o Falso (F) las


NÚMERO ATÓMICO (Z), siguientes proposiciones :
Z = #p+ I. La masa del protón es menor que la masa
Llamado también carga nuclear del neutrón.
II. El y nº tienen la misma carga eléctrica.
NÚMERO DE MASA (A) , III. La carga relativa del electrón es - 1
A = Z +n° a) VVV b) VFV c) VFF
d) FFV e) FFF
Llamado también nucleones.
03.Indique la partícula subatómica de mayor masa
NÚMERO DE NEUTRONES (n°) , :
n° = A-Z a) Electrón b) Protón c) Neutrón
Observación : d) Muón e) Mesón
Todo átomo es neutro :
Z = #p+ = #e- 04.El núcleo de un átomo puede contener :
a) Protones y electrones.
IONES b) Neutrones y electrones.
c) Protones, electrones y neutrones.
Son aquellas especies que tiene cargas
d) Sólo electrones.
eléctricas y pueden ser : e) Protones y neutrones.

CATIÓN (+) : Se genera por pérdida de 05.Indique la especie química con menor carga
electrones. nuclear :
P Pierde 3 40 19 14 N
15   p Ca F
3e  a) 20 b) 9 c) 7

Z = 15 Z = 15 30 7
P Li
p + = 15 p + = 15 d) 15 e) 3

e- = 15 -
e = 12 06.Completar :

-9-
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

N ú clid o A Z nº 13.Indicar la alternativa que presente al anión que


gana más electrones :
40 a b c
Ca
20
40
a) 20
Ca+ 2 19
b) 9
F−1 23
c) 11
Na +1

127 d e f
53
I
16 −2 14 −3
d) 8
O e) 7
N
Hallar : (a + b + c) + (d + e + f)
a) 333 b) 334 c) 343 14.De los siguientes átomos, indicar al que posea
d) 433 e) 304 la mayor cantidad de neutrones :
55 40 16 56
24
Cr Ca O Fe
07.Para : a) 20 b) 8 c) 26
Indicar la alternativa correcta :
a) Presenta 24 nucleones. 14 80
b) Contiene 55 electrones. d) 7
N e) 35
Br
c) Sus protones y neutrones suman 55.
d) Presentan 24 neutrones. 15.Relacionar correctamente :
e) Sus protones y electrones suman 24.
18
I. Gana electrones A) 8
O

II. Pierde electrones B) Anión


08.Indique el núclido con mayor número de
22
neutrones.
III. Posee 10 neutrones C) 10
Ne
30 60 19
P Co F
a) 15 b) 27 c) 9
209
Po 31
Si IV. Tiene 22 nucleones D) Catión
d) 84 e) 14

127 a) IA, IIB, IIIC, IVD


I
09.Para la especie química : 53 b) IB, IID, IIIA, IVC
Indique lo correcto : c) IC, IIA, IIIB, IVD
a) Presentan 53 neutrones. d) ID, IIC, IIIA, IVB
b) Electrones y protones suman 106. e) IA, IIC, IIID, IVB
c) Tiene 127 neutrones.
d) Presenta 74 protones. 16.Señalar la alternativa que presenta a las
e) Su carga nuclear es 127. partículas fundamentales del núcleo de un átomo :
a) Protones, neutrones, electrones
10.En un anión se ........... electrones b) Neutrones, electrones, gravitones
cargándose el elemento ........ c) Mesones, electrones
a) gana - positivamente d) Protones, electrones
b) gana - en forma neutra e) Protones, neutrones
c) pierde - negativamente
d) pierde - positivamente 17.Indicar la alternativa que presente al anión que
e) gana - negativamente gana más electrones :
40
a) 20
Ca+ 2 19
b) 9
F−1 23
c) 11
Na +1
11.Señale extrictamente el orden creciente de
las masa de protón, electrón y neutrón.
a) protón < electrón< neutrón 16 −2 14 −3
d) 8
O e) 7
N
b) electrón < neutrón < protón
c) electrón < protón < neutrón
d) protón < neutrón < electrón 18.De los siguientes átomos, indicar al que posea
e) N.A. la mayor cantidad de neutrones :
40 16 56
a) 20
Ca b) 8
O c) 26
Fe
12.Señalar la alternativa que presenta a las
partículas fundamentales del núcleo de un átomo : 80
14
a) Protones, neutrones, electrones d) 7
N e) 35
Br
b) Neutrones, electrones, gravitones
c) Mesones, electrones 19.Relacionar correctamente :
d) Protones, electrones 18
e) Protones, neutrones I. Gana electrones A) 8O

II. Pierde electrones B) Anión

- 10 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

22
Ne III. Contiene 75 partículas fundamentales en
III. Posee 10 neutrones C)10 total.
IV. Tiene 22 nucleones D)Catión IV. Tiene 33 protones en el núcleo.
a) IA, IIB, IIIC, IVD a) Sólo I b) Sólo II c) I y II
b) IB, IID, IIIA, IVC d) II y III e) II y IV
c) I C, IIA, IIIB, IVD
d) ID, IIC, IIIA, IVB
e) IA, IIC, IIID, IVB

20.Para el siguiente átomo se puede afirmar :


75
33 X
I. Sólo tiene 42 neutrones en el núcleo.
II. Existen 33 electrones en la nube
electrónica.

- 11 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

CICLO VERANO

SEMANA 05 TABLA PERIODICA


I. DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA El tamaño de los átomos está relacionado con
La tabla periódica es la herramienta más importante los periódos, si un elemento está en un período
que usan los químicos para organizar y recordar datos superior, es decir un período mayor que otro,
químicos. será más grande.
Debemos entender que la ubicación de un elemento
en la tabla periódica tiene mucho que ver con sus Ejercicio:
propiedades químicas y físicas. Cada casillero tiene
un número, siendo el primero el hidrógeno, este Indique que elemento es más grande de los siguientes
número nos indica la cantidad de protones que tiene grupos.
un elemento y se denomina número atómico. El I. Li o K  Rpta : _____________
número atómico se representa con la letra “Z”. II. Ca o Ba  Rpta : _____________
III. Ga o Al  Rpta : _____________
Como podemos apreciar, el hidrógeno (H) esta en el IV. Au o Ag  Rpta : _____________
casillero ____, mientras el aluminio (Al) en el
casillero _____, y el bronce (Br) _____.
I.2 Grupos
Los grupos vienen a ser columnas verticales en
Eso significa que el hidrógeno tiene ______ protón, el
aluminio ______, y el bromo ______. la tablas periódica hay ________ grupos “A” y
_______ grupos “B” a los elementos del grupo
“A” se les denomina elementos ___________
Podemos observar también que el sodio (Na) está en la
y a los del grupo “B” elementos de
misma columna que el __________ y el
___________. ____________.
Y que el bromo está en la misma fila que Los elementos de un mismo grupo presentan
____________ y el ____________. Entendiendo propiedades químicas _____________, por
como columna el orden vertical y la fila el horizontal. ejemplo los elementos del grupo “IB” son
Pues la tabla periódica se ordena en filas y columnas __________, estos elementos son los mejores
y cada una de ellos tiene un significado que veremos a
continuación. conductores eléctricos. Por eso que los cables
eléctricos están hechos de _____________.
Cada grupo tiene un nombre, también se le
I.1 Períodos
denomina familia.
Los períodos son las filas horizontales, si nos
percatamos en la tabla periódica veremos en
ELEMEN TO S REPRES EN TATIVO S
total ___________ filas, es decir ___________
G RUPO FAMILIA ELEMEN TO S
períodos debidamente numerados. Las dos filas
que están debajo de la tabla periódica IA

pertenecen a los lantánidos _____________ y a II A


los actinios ____________, respectivamente.
III A
P E R IO D O N Ú M ER O D E E J E M P LO S
ELEM EN TO S IV A
1
VA
2

3 VI A
4
VII A
5
VIII A
6

El período más corto es el ____________ con


____________ elementos.
Estos elementos son los más sencillos, sus reacciones
El período más largo es el ____________ con
y sus compuestos son simples y los más usados, por
___________ elementos.
ello se les denomina representativos.

- 12 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

Los elementos de transición son un poco más METAL COLOR


complejos tanto en sus propiedades químicas como en ¿BRILLA? USOS
los compuestos que forman. 1. ___________________ _________________
________________ _________________
ELEMEN TO S D E TRAN S ICIÓ N 2. ___________________ _________________
G RUPO FAMILIA ELEMEN TO S ________________ _________________
IB
3. ___________________ _________________
II B ________________ _________________
III B

IV B Estas propiedades se pueden utilizar para diferenciar a


los metales de los no metales, pero hay ciertas
VB
propiedades básicas que también debemos conocer,
VI B
como:
VII B

VIII B

En la tabla periódica se observa que el grupo ocho 


(VIII A) agrupa a tres columnas, eso es porque los 
elementos cabera de las tres columnas 
_____________, tiene propiedades similares, estas 
son propiedades magnéticas, el imán contiene estos
elementos. 
II. Los Metales: 

La tabla periódica se divide de muchas maneras una
de las principales es según sus propiedades físicas y 
químicas en _____________ y ____________.
Los metales se encuentran en la parte ____________ 
excepto el ________________ que estando ubicado 
en la primera columna no es metal. 

Se podría hacer la siguiente división.


III. LOS NO METALES:
Son los elementos que se ubican en la parte derecha
de la tabla periódica, excepto el hidrógeno que se
ubica en el primer casillero a la izquierda.

Me ta le s NO
METALES

¿Cómo reconocer un metal? ¿Cómo diferenciar un


elemento metálico de otro no metálico? estas y otras
preguntas las podemos responder con ayuda de los Los no metales se encuentran en los tres estados de la
mismos alumnos. materia a temperatura ambiente 25ºC.
Ponga como ejemplo tres metales que conozcas y Sólido: ________________________
describelos un poco. Líquido: _______________________
Gaseoso: ______________________

- 13 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

7. ¿Quiénes son los que se oxidan facilmente?


Enumeremos algunas propiedades que diferencian a A) Metaloides B) Semimetales
estos elementos de los no metales. C) Metales D) Gas noble
 E) No metales
8. Los metales __________ electrones con facilidad y
___________________________________________ forman iones ________ llamados.
_________________________________
9. Identifique a un metal de transición.
 A) B B) Ti C) Al
D) K E) Ca
___________________________________________
_______________________________
10. Poner el símbolo de un metal, un no metal y un
metaloide sucesivamente.
Rpta:__________________________________
PRÁCTICA PARA LA CLASE
1. En la tabla periódica actual hay ____________
periodos.
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E)
9
11. La tabla periódica esta formada por

2. La familia de los alquinos pertenecen al grupo A) 8 períodos B) 8 grupos “A”

A) I A B) II A C) III A C) 10 grupos “B” D) Sólo grupos “A”

D) IV A E) V A E) Sólo grupos “B”

3. Relacione correctamente: 12. Entre el fósforo y el nitrógeno, ¿Quién es más


grande?
A) Na ( ) anfígeno no metálico
A) Fósforo B) Nitrógeno
B) S ( ) metal de transición.
C) Son iguales D) No se sabe
C) Cu ( ) alcalino
E) N.a
4. Indique la alternativa que solo contiene metales
13. ¿Cuál es el grupo con más elementos químicos?
A) Li, Fe B) Pb, S, As C) Hg, I, P
A) IA B) IIIB C) IIB
D) C, Sn, Cu E) K, Cl, Zn
D) IIIA E) IIA

5. Los no metales son:


14. ¿Que elemento pertenece a los alcalinos?
( ) Buenos conductores
A) Li B) Na C) Rb
( ) Sólidos, algunos D) H E) K
( ) Sólo gases 15. ¿En que grupo se encuentra el elemento que en los
( ) Ganan electrones fuegos artificiales da el color rojo?
( ) Maleables A) IA B) IIA C) IIIB D)
VB E) VIIIB
6. Relacione correctamente 16. De acuerdo a que parámetro se ordenan los elementos
en la tabla periódica.
1. Halógeno A) Ne
A) Número de masa B) Número de protones
2. Alcalino B) Zn
C) Masa atómica D) Electrones
3. Metal C) F
E) Grupo
4. Gas noble D) K
17. ¿Qué elemento tendrá mayor tamaño?
A) 1–A B) 2–B C) 3–C
A) P B) C C) Si
D) 4–D E) 1–C
D) Pb E) Ge

- 14 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

18. ¿Cuál es el período con menos elementos? C) No metales D) Semimetales


A) 1 B) 2 C) 3 E) N.A
D) 4 E) 5
19. ¿Cómo se ordenan los elementos en la tabla
periódica?
A) Diagonales B) Sólo filas
C) Sólo columnas D) Por filas y columnas
E) N.A
20. ¿Cuales son los elementos más abundantes en la
naturaleza?
A) Metales B) Metaloides

- 15 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

C ICLO VERANO

SEMANA 06 EXPERIMENTO I – METALES ALCALINOS

- Grupo I
Materiales y equipos
• 1 vaso de precipitado de 150 ml.
• 1 luna reloj. 2. Escribe las reacciones que se desarrollaron en ambos
casos:
• 2 tubos de ensayo.
• 1 mechero Bunsen. 1.º Na + H 2O    

• 1 gradilla para tubos. 2.º K + H 2O    

• 1 pinza de madera.
• 1 piceta con agua destilada. 3. Haz un esquema que corresponda al experimento.

1 .º 2 .º

Reactivos
• Un trocito de sodio metálico.
• Un trocito de potasio metálico.
• Agua destilada.
• Indicador fenolftaleína.
4. Explique las observaciones en cada uno de los casos.
• Papel de tornasol.
1.º ................................................................................................
• Fósforos. ................................................................................................
................................................................................................
Procedimiento ................................................................................................
1. Colocar en el vaso de precipitado 100 ml de agua
destilada y dejar caer el trocito de sodio metálico.
2.º ................................................................................................
2. Cubrir el vaso con la luna reloj.
................................................................................................
3. Luego de algunos minutos, cuando terminó la
................................................................................................
reacción, se acerca un fósforo encendido al pico del
vaso. Observe lo que sucede. ................................................................................................
4. Agregar 2 a 3 gotas de fenolftaleína al contenido del
vaso. Note los cambios que se producen. 5. ¿Qué diferencias físicas observas entre el sodio y el
5. Repita el procedimiento anterior empleando el trocito potasio?
de potasio metálico. .........................................................................................................
6. Al final coloque un trocito de papel de tornasol en la .........................................................................................................
solución final. .........................................................................................................
Anota tus observaciones: .........................................................................................................
1.
CO LO R
MUES TRA CO LO R D EL METAL INFLAMABILIDAD 6. ¿Qué diferencias químicas observas entre el sodio y el
FEN OLFTALEÍN A TO RNAS O L
potasio?
SO DIO .........................................................................................................
.........................................................................................................
POTASIO
.........................................................................................................
.........................................................................................................

- 16 -
COLEGIO “ DE JESUS” QUIMICA 1er Año Sec.

- 17 -

También podría gustarte