Está en la página 1de 1

La arquitectura en la época virreinal

Se desarrolló con gran importancia en la provincia de Lima en el siglo XVI

Alcanzó su máxima expresión en la edificación de iglesias, claustros, casa y mansiones


señoriales, y en menor medida fortalezas y cuarteles.

Su desarrollo fue incentivado fundamentalmente por la actividad religiosa, la cual construyó


catedrales, claustros y conventos(urbanos y rurales).

Los claustros fueron uno de los edificios más difundidos en el virreinato como el claustro
redondo en Santo Tomás en Lima.

En la actualidad aún hay edificios de la época virreinal, ellos utilizaron un estilo que se
denomina estilo barroco, El estilo arquitectónico usado en la poca virreinal, con que los
criollos buscaban expresar su identidad y el orgullo por su tierra, fue el Prehispánicos y
europeos muchas palabras se incorporaron al idioma español estas fueron de origen
Barroco

También podría gustarte