Está en la página 1de 7

UNIDAD II

EXPANSIÓN Y
CONTRACCIÓN
DE IDEAS
Profa. Patricia Piña
¿SABÍAS QUE MUCHAS DE TUS
ACTIVIDADES DIARIAS ESTÁN
BASADAS EN PATRONES DE
PENSAMIENTO?
PIENSA UN MOMENTO: ¿QUÉ ES
LO PRIMERO QUE HACES AL
DESPERTAR?...
SEGURAMENTE, ERES DE LOS
QUE REVISA EL CELULAR ANTES
DE SIQUIERA LEVANTARSE DE LA
CAMA.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PATRONES DE PENSAMIENTO. ALGUNOS NOS
SIRVEN PARA COORDINAR NUESTRAS RUTINAS BÁSICAS, COMO NUESTRA
PROPIA HIGIENE, Y OTROS SIMPLEMENTE LOS HEMOS DESARROLLADO,
AUNQUE NO SEAMOS CONSCIENTES DE ELLO.
PATRONES DEL PENSAMIENTO:
¿QUE ES?

Por definición, los patrones mentales o del pensamiento son


estructuras que le facilitan a nuestro cerebro el poner en
práctica ciertas tareas diarias, con el fin de ahorrarse el trabajo
de procesar tareas repetitivas una y otra vez. Son
comportamientos aprendidos, y que por lo tanto;
independientemente de que sean buenos o malos para
nosotros, pueden ser modificados.
PATRONES DEL PENSAMIENTO:
¿QUE ES?
Estos patrones de pensamiento son hábitos que se instalan en
nuestro cerebro, como cuando descargamos un programa en
nuestra computadora personal. Pero así como pasa con las
apps de nuestro teléfono, algunas rutinas quedan en nosotros
aunque ya no son útiles, y otras simplemente las practicamos
diariamente.
PATRONES DEL PENSAMIENTO:
CADA PERSONA CONFORMA SU PROPIO
PATRON, SEGÚN SU TIPO DE PENSAMIENTO Y
SU EXPERIENCIA.
LAS HABILIDADES PARA CONSTRUIR
PATRONES DE PENSAMIENTO SE MEJORAN A
PARTIR DEL USO DE OPERADORES DEL
PENSAMIENTO. SIN EMBARGO, LOS
RESULTADOS SON AUN MAS EFECTIVOS
CUANDO LAS PERSONAS CONCIENTIZAN Y
PRACTICAN LOS PROCESOS Y PATRONES
QUE UTILIZAN PARA PENSAR DE
DETERMINADA MANERA.
OPERADORES DEL PENSAMIENTO
Un operador del pensaiento es una actividad que se ejecuta internamente y
permite generar ideas frente a problemas o situaciones que requieren respuestas
apropiadas. Constituyen un momento previo necesario a la toma de decisiones.
Edward de Bono propone los siguientes operadores del pensamiento:
 PNI: positivo, negativo, interrogante.
 CV: considere variables.
 CC: considere consecuencias.
 COP: considere objetivos o propósitos.
 CAP: considere alternativas o posibilidades.
 CP: considere prioridades.
 CPV: considere puntos de vista.
Nota: Margarita Sanchez agrega a estos operadores : DECISIÓN para así
finalmente crear un patrón de pensamiento.

También podría gustarte