Está en la página 1de 2

EVOLUCIÓN DE LA

EDUCACIÓN A DISTANCIA
García aretio
los programas de formación
LÍNEA DEL
eran muy simples y estaban
basados en textos escritos
SIGLO XIX
TIEMPO
en los que se reproducían las
clases presenciales FRANCISCO J. JARDINES
tradicionales apoyándose en
Con cursos a distancia.
el desarrollo de la imprenta y
Se caracterizaron por la
de los servicios postales.
carencia de interacción entre
SIGLO XX el estudiante y el instructor.
En ellos se utilizaron libros de
YONG Y BEDOYA texto y otros materiales
impresos, se utilizaba el
ferrocarril para su
Educación Epistolar: distribución.
Uso de materiales SIGLO XXI
GARCÍA ARIETO
impresos
Nace en la década de los 60
con la utilización de múltiples
medios como recursos para
SIGLO XIX el aprendizaje. El texto
escrito de la Primera
FRANCISCO J. JARDINES Generación comienza a estar
apoyado por recursos
Uso de un enfoque de medios
audiovisuales (radio,
múltiple. Se complementó con
transmisiones por radio y por
televisión, vídeo, etc.).
televisión.
La Universidad Abierta Británica, SIGLO XX YONG Y BEDOYA
desarrolló sólo cursos a distancia
y utilizó en su ambiente de
aprendizaje, audio, video, Educación Audiovisual:
impresos, radio, televisión y
comunicación telefónica. Integración del audio
SIGLO XXI y el video a los
FRANCISCO J. JARDINES materiales impresos
El avance de las tecnologías
satelitales y las redes
permitieron la interacción directa
entre el instructor y el
SIGLO XX GARCÍA ARIETO
estudiante. Los estudiantes
participaron en cursos a través Enseñanza Telemática.
de videoconferencias, interacción Nace a mediado de los 80 con la
mediante discos compactos (CD), integración de las
videocintas y audiocintas. telecomunicaciones con otros
medios educativos, mediante la
SIGLO XX informática. Se comienza a
desarrollar programas flexibles de
YONG Y BEDOYA Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y a introducirse los
hipertextos e hipermedias.

Educación Basada en TIC


Integración de las TIC S I G L O X X I FRANCISCO J. JARDINES
como soporte de los La expansión del Internet y
procesos formativos de la World Wide Web (www),
así como los avances del
correo electrónico. El
empleo del Internet ayudó a
SIGLO XX inducir la educación a
distancia de un enfoque
conductista a un enfoque
constructivista .
GARCÍA ARIETO
Formación a través de
Internet o e- Learning. Esta
etapa se inicia a mediados
de los 90, cuando la SIGLO XX
educación a distancia
comienza a utilizar campus YONG Y BEDOYA
virtuales. Con el apoyo de
Internet, se va superando el Educación Basada en la WEB
aislamiento característico Integración al proceso de
de la educación a distancia aprendizaje de wikis:
tradicional SIGLO XXI blogs, web quest, web
conference, redes
sociales, plataformas de
YONG Y BEDOYA aprendizaje en línea entre
Educación Interactiva otras.
Integración de la web
semántica a los procesos
de aprendizaje:
telepresencia,
inteligencia artificial,
SIGLO XXI
mundos virtuales,
realidadc aumentada,
animaciones 3D, entre
otras...

PRIMERA GENERACIÓN

SEGUNDA GENERACIÓN

TERCERA GENERACIÓN

CUARTA GENERACIÓN

QUINTA GENERACIÓN

Integrantes del equipo:


Emma Ivett Ariza Aragon
Xanat Patricia Carmona Bonola
Rebeca Monge Ayala
Alan Daniel Rivera Gonzalez
Sandra Yañez Medina

También podría gustarte