Está en la página 1de 17

Pontificia Universidad Católica Argentina

"Santa María de los Buenos Aires"


Facultad de Teología

Asignatura: Metodología Científica


Carrera: Licenciatura Especializada.
Año: 2012

Unidad 2
El proceso de investigación. El momento heurístico

1. El proceso de investigación: noción, caminos, momentos.


La iniciación a la investigación científica y la formación teórico/práctica en sus métodos
generales y específicos, representa un rasgo típico del segundo ciclo. Los seminarios,
las ejercitaciones y la tesina son momentos claves de su itinerario, y las cuestiones
metodológicas son especialmente atendidas. Por eso, el curso de metodología científica
busca una ejercitación concreta en los diversos aspectos de la investigación:
"El ciclo de licenciatura no tiene por finalidad exclusiva la de otorgar la licencia para
enseñar, sino también la de hacer un aprendizaje más intenso en la metodología de
investigación e iniciar una práctica en la misma, sobre todo en operaciones obvias en la labor
teológica como la heurística bibliográfica, la reseña crítica de obras o artículos teológicos, la
exégesis de textos, la lectura crítica de obras teológicas, el método especulativo, etc. El ciclo
de licenciatura posee un carácter propedéutico a la investigación."1
La investigación es una actividad compleja:
"La palabra investigación significa, ante todo, búsqueda, camino para encontrar una verdad,
para alcanzar un hallazgo determinado en el campo del conocimiento. En toda investigación
hay implícita una diferencia entre lo que se sabe ya y lo que se ignora todavía, pero que
puede ser en principio ser encontrado.... La investigación científica es una búsqueda
orientada de un modo riguroso, sometido a control, crítica y evaluación."2
Que requiere la adquisición de hábitos de pensamiento riguroso,3 entre los que se
destacan:
 Definición
 Distinción
 Relación
 Sistematización
 Crítica
 Síntesis

1 L. Gera, Investigación en teología. Relación en el panel correspondiente a la Primera Jornada sobre


Investigación (10/4/97), 2.
2 F. Leocata, La investigación científica. Rasgos esenciales en el marco epistemológico actual, Buenos
Aires 1997,7-8.
3 Para todo este apartado cf. R. Brie, Los hábitos del pensamiento riguroso, Buenos Aires, Ediciones del
Viejo Aljibe, 19982.

1
La materia se propone ir practicando y analizando los diversos momentos del itinerario
de investigación. Lo dividiremos en tres momentos o fases, que no deben tomarse como
dinámicas sucesivas - aunque por momentos lo sean- sino como procesos en espiral que
están presentes, con distinta importancia, en cada etapa de la investigación:
 El momento heurístico
 El momento hermenéutico
 El momento redaccional
Estos momentos tienen objetivos, se plasman en operaciones, tienen secuencias,
suponen recursos particulares y plantean problemas peculiares.

2. El momento heurístico
2.1. Noción y secuencias
El momento o fase heurística es la vertiente del proceso de investigación dedicada a
sondear, buscar, explorar y diseñar. Implica un conjunto de operaciones dirigidas a:
 Ingresar en un campo de estudio por medio del diseño de una estrategia teórica inicial y
la puesta a punto de una modalidad introductoria de búsqueda de información.
 Avanzar en la precisión y recorte de un objeto de estudio.
 Diseñar un camino metodológico de abordaje.
 Consignar los resultados en distintos "géneros literarios" característicos de esta fase:
Fichas. Introducción. Estado de la cuestión (o estado del arte).
Esto implicará:
 Aprender a "explorar" un campo del saber adquiriendo hábitos, estrategias y recursos
para buscar información, recolectar datos y consignarlos.
 Aprender a constituir un objeto de estudio por medio de distintas operaciones:
Delimitación del campo de estudio y recorte de un tema. Optar de manera argumentada
por una perspectiva de lectura. Establecer una metodología. Diseñar una estructura
inicial. Establecer un corpus textual (fuentes).
La fase heurística tiene diversas secuencias, según se ubique en el trayecto del proceso
de investigación:
 Primera secuencia: en el inicio de la investigación adopta la forma del sondeo. Se trata
de ir ensayando preguntas, probar diseños de campos de problemas, formular hipótesis,
probar abordajes y lecturas para ir decantando las decisiones.
 Segunda secuencia: adquiere un matiz expansivo. La búsqueda y exploración se
desarrollan en varias direcciones en razón de que aún no se tiene una noción acabada
del campo de estudio y de que la mayoría de los materiales parecen relevantes. Su
resultado es el así llamado “monstruo”: un bloque relativamente grande de materiales;
deforme, aparentemente caótico y sin una grilla de lectura capaz de dar cuenta de esa
complejidad. Es una acumulación de fotocopias, libros, citas, autores y posibles
itinerarios de investigación que no parece tener posibilidades de convertirse en un
cuerpo textual legible.
 Tercera secuencia: toma un matiz de concentración. Adentrándose en el "monstruo"
inicial, se pasa a las operaciones de delimitación y precisión. Su resultado es el
establecimiento de hipótesis de trabajo, la delimitación suficiente del objeto de estudio,
la adquisición de una criteriología capaz de discernir pertinencias. Esto dispara a su vez,

2
una búsqueda específica de materiales, mucho más ajustada a un campo específico.
 Cuarta secuencia: en este paso se trata de plasmar por escrito los principales logros de la
búsqueda y exploración, desembocando en un proyecto de investigación coherente y en
la redacción una introducción provisoria al trabajo.
Esta fase del proceso de investigación suele enfrentar algunos problemas específicos.
 La “crisis” heurística: se trata de un bloqueo que impide adentrarse en la
exploración/búsqueda expansiva de materiales. O en una desorientación heurística ante
el cúmulo de los mismos. O en una expansión sin límites donde se sigue acumulando
información en contextos cada vez más amplios. O en no ir plasmando por escrito las
referencias bibliográficas, notas de investigación, fichas de contenido, etc.; lo que hace
que las lecturas tengan un bajo nivel de aprovechamiento.
 “Embudo” hermenéutico: el objeto de estudio inicialmente establecido se muestra o
excesivamente estrecho o demasiado amplio o muy difuso, con lo que no se encuentra
una “clave de lectura” capaz de dar sentido la búsqueda/exploración, o a los materiales
encontrados.
 Falta de “vigilancia” epistemológica: la búsqueda/exploración no ha sido acompañada
por un trabajo teórico suficiente. Esto puede derivar en un excesivo apego al marco
teórico de las primeras fuentes consultadas, a una mimetización con la grilla de lectura
de un autor o de corriente sin suficiente reflexión; a una confusión de planos teóricos
(tipo de discurso, géneros literarios, validez de determinadas argumentaciones,
momentos históricos, etc.)
Desarrollamos a continuación tres aspectos de la fase heurística a los que consideramos
claves:
 El proceso de elección del tema y sus secuencias.
 El proceso de hallazgo y/o construcción de un estado de situación.
 El proceso de búsqueda, recolección y consignación de datos.

2.2. Primeros pasos: Explorando y encontrando referencias


La heurística enfrenta un primer desafío al iniciar una investigación. ¿Qué investigar?
¿Dónde comenzar? Muchas veces se tiene la sensación subjetiva de carecer cualquier
orientación y se hace difícil ver hacia dónde dirigirse. Pero, en la mayoría de los casos,
hay una larga historia de intereses temáticos, de motivaciones personales ligadas a la
propia biografía, a los ámbitos de la teología ya recorridos; se dan atracciones por
autores/as, obras, períodos, ámbitos geográficos, métodos y perspectivas. Incluso, en
algunos casos, hay hipótesis en “estado intuitivo”, pero que nunca han sido expresadas
con claridad. Aun más, suele ser el caso que haya cuatro o cinco títulos rondando pero
que aun no hayan sido tematizados. Para pasar a una primera formulación del tema son
útiles algunos recursos:

a) La lluvia de ideas
 Se trata de volcar los enunciados de todos los temas, perspectivas, autores/as, hipótesis,
que vengan a la mente. Se lo hará sin preocupación alguna por su coherencia aparente,
ni por su viabilidad, ni por su amplitud. No importa cuan extraños o dispares parezcan
ser. Sencillamente se los coloca uno después de otro en el orden en que surgen.
 Una vez terminado, se pasa a una lectura interpretativa. ¿Hay algo en común entre todos

3
los títulos, nombres y propuestas? ¿Se pueden establecer categorías de temas o
perspectivas? ¿Se puede reconocer una orientación hacia alguna rama de la teología
(AT, NT, Pablo; cristología, escatología; moral fundamental o social: historia
latinoamericana colonial, o del período independiente; pastoral fundamental, de la
salud, penitenciaria).
 La mayoría de las veces, ya en una primera lectura se perfilan dos o a lo sumo tres
grandes complejos temáticos. Ha llegado la hora de formularlos con más precisión. Con
dos o tres temas semi-formulados, se puede pasar a la etapa de discernimiento "fino".

b) Criterios
El discernimiento "fino", al menos en una formulación inicial, se hará a partir de los dos
o tres temas a los que se llegó por el proceso anterior, teniendo en cuenta algunos
criterios básicos:
 ¿Es un tema suficientemente abarcable?
 Las fuentes ¿están disponibles?
 ¿Tendré el tiempo necesario para desarrollarlo?
 ¿Hay personas capacitadas en el tema a las que pueda consultar?
 ¿Puedo manejarme con los idiomas que el tema requiere?

c) Consulta a expertos/as
Una vez dado este paso se tendrán uno o dos temas mejor perfilados. Es el momento de
recurrir a docentes que sean expertos en el campo, temática o perspectiva elegida, para
escuchar sus opiniones iniciales. Se recomienda abrirse a varias opiniones, aun fuera del
ámbito de la facultad, en orden a tener una visión suficientemente significativa.

d) Consultas a elencos de tesis


Se puede recurrir a la Biblioteca o al Archivo de las tesis de licencia, en orden a buscar
información sobre títulos y ejemplos.
Esta etapa se cierra con uno o dos títulos suficientemente confrontados con criterios y
personas. Una vez alcanzado este punto ha llegado el tiempo de lanzarse a buscar
información y leer. No importa, en este momento, que haya una cierta dispersión. Se
trata de entrar en el campo, insertarse en un lenguaje, en unas coordenadas, en un
ámbito de investigación.

2.3. Hacia el recorte del objeto de estudio: el título


Una de las primeras formas de acotar un tema es el ensayo de un título que sea capaz de
dar cuenta de los componentes que se quieren abordar y de sus relaciones. Veamos
algunos ejemplos.

2.3.1. Primer ejemplo:


Tomado de: López de Ceballos, Paloma, Un método para la investigación-acción

4
participativa, Madrid, Editorial Popular, 19983, 85-91.

a) Pasar de un tema muy general a uno concreto y definido


 Se desea investigar sobre las mujeres colombianas para ayudar a la promoción
femenina.
 Hacer preguntas a partir de diversas variables: edad, clase social, etc. ¿mujeres jóvenes,
maduras y/o ancianas? ¿de toda Colombia o de alguna región? ¿de clase media, alta o
baja? ¿asociadas a un movimiento o no? ¿vida familiar o laboral de esas mujeres?

b) Pasar de aspectos más externos a un estudio de sistemas, estructuras, mecanismos


subyacentes
 Se observa un fenómeno: Las jóvenes se van del campo porque no quieren vivir con sus
suegras y seguir sus órdenes. Los jóvenes no pueden casarse y la región está quedando
despoblada.
 Pero ¿qué hay detrás?: distribución del suelo, sistema de crédito agrario, etc. Los
jóvenes no pueden instalarse.

c) Dar un título que cubra exactamente el contenido todo el contenido y nada más que el
contenido. Fijar un título inicial y luego ir ajustándolo a medida que avanza la
investigación. Cada palabra del título da una pista que hay que estudiar para poder
elaborar una hipótesis. Se trata de una suerte de combinación de elementos. Lo ideal es
que tenga entre tres y cinco componentes.
Ejemplo: El tema “Política de puertas abiertas para los enfermos mentales del hospital
de Acarigua”

POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS


A 1 E
C N
A F
R 4 2 M
I E
G N
U T
A 3 A
HOSPITAL

1) Política de puertas abiertas incluye:


 La política existente en el hospital de Acarigua y la que se desea
 Los tipos de políticas que se dan en otros hospitales

5
 Criterios para evaluar la selección y los resultados

2) Los enfermos mentales como subtema incluye:


 Las categorías de enfermos mentales del hospital de Acarigua
 Las categorías para las que resulta más o menos beneficiosa esa política

3) El estudio del hospital citado incluye


 Su estructura organizativa
 El número de pacientes
 El personal médico y paramédico y sus características
 La localización del hospital en la ciudad

4) Acarigua, segunda ciudad del Estado Portuguesa en Venezuela, es parte del tema
 La carretera nacional que la atraviesa peligrosamente y el número de accidentes de
 tránsito
 Sus redes y medios de comunicación. Infraestructura cultural
 Población de la ciudad en relación con el número de enfermos
 Imagen que las diversas categorías de la población tienen de los enfermos mentales
 Nivel de educación y posibilidades de movilizar a la población a favor de los enfermos
mentales.

2.3.2. Un caso fallido:


Otro ejemplo más largo muestra que seis componentes hacen ya muy compleja la
relación y desembocan en un tema inviable:
Mal funcionamiento de las cooperativas vitícolas del Amañac y aportaciones de la
Federación
 Mal funcionamiento
 De las cooperativas
 Vitícolas
 Del Armañac
 Aportaciones
 La federación

2.3.3. Tercer ejemplo:


Tomado de Dei, Daniel, La tesis. Cómo orientarse en su elaboración, Prometeo,
Buenos Aires 20062 (CT)
"Si pretende estudiar el fenómeno de la globalización, la manera más práctica será que limite
su consideración para evitar la vaguedad y la superficialidad de su tratamiento; que aplique
el fenómeno a un ámbito determinado de la realidad o que lo estudie desde una perspectiva
especial. Un ítem importante en un plan de trabajo es saber definir con precisión los alcances

6
del estudio. El título será el reflejo de este esfuerzo... En el mismo ejemplo, puede acotarlo al
«impacto de la globalización en tal o cual área, dimensión de la realidad, sectores sociales,
etc. Su punto de vista, así, implicará que apele, en el momento de la fundamentación, a un
enfoque teórico particular desde el cual pueda desarrollar su perspectiva del fenómeno en
cuestión... ." (CT, 47).
Es pedagógicamente útil distinguir entre tema y título:
 Tema: es el asunto general de que trata la investigación y al que puede remitirse o
inscribir sus afirmaciones.
 Título: es el aspecto específico, lo puntual que de esta temática se busca investigar
"Esta relación del todo a la parte, por así decirlo, ayuda al investigador a acotar su tarea, a la
vez que neutraliza o permite evitar tropiezos iniciales. Lejos de ser una distinción formal,
contribuye a aliviar las primeras tensiones que enfrenta el tesista y facilitar el proceso de
definición de las etapas posteriores para la elaboración del plan, como el problema, los
objetivos y las hipótesis." (CT, 47-48)
Tema: "Tercera edad y terapia intensiva".
Título: "Sentido y justificación del Servicio de Terapia Intensiva en Pacientes de la
Tercera Edad".
El tema remite a los problemas que se le presentan a la unidad de cuidados intensivos de
los servicios hospitalarios respecto de un tipo de paciente determinado. El título apunta
a circunscribir el tema: se trata del uso racional de este servicio; de su eficacia. Para ello
el investigador deberá definir parámetros de atención situaciones especiales,
fundamentar las alternativas de acceso, tratamiento y uso de recursos tecnológicos y
terapéuticos de modo equitativo y racional.
Una mayor precisión proviene del subtítulo (recorte):
"Heterogeneidad celular en cáncer de mama humano: Modulación de crecimiento y
diferenciación por hormonas y factores de crecimiento."

2.3.4. Ejemplos en campo teológico


El título principal deberá contener con claridad:
 El campo estudiado
 Las determinaciones y delimitaciones principales del mismo (el autor, períodos
de tiempo, obras abordadas, recortes temáticos, etc) Esto puede hacerse a través
de subtítulos.
Veamos algunos ejemplos de nuestra facultad

a) Sagrada Escritura:
- Felipe y el eunuco etíope Hech 8,25-40. Exégesis, acercamiento desde las tradiciones
judías de interpretación y análisis narrativo.
- «Ama como ama Yahweh». Una aproximación a Os 3,1-5 desde el análisis de la
composición.
- La figura de aserah: Datos extrabíblicos-presentación bíblica-implicancias teológicas.
- «Quiero dar mi berit entre yo y tú». Gn 17,1-27. Análisis exegético y recepción en
Génesis Rabbah.

7
- Salmo 45. Crítica-estilística-teología-intertextualidad.
- El conocimiento de Dios en el evangelio de Juan.
- Exégesis de Juan 13,21-30. La relación de Jesús con sus discípulos.
- «Vuestra vida está escondida con Cristo en Dios». Análisis exegético-teológico del Col 3,
1-4.

b) Teología sistemática:
- La «Iglesia de la Pascua» en el pensamiento del Cardenal Pironio.
- Eucaristía e Iglesia en el pensamiento teológico de de J.-M. Tillard. Notas para una
Eclesiología de comunión o eucarística.
- El método teológico de Cirilo de Alejandría en su exégesis dogmática. Estado de
situación, desarrollo del método y análisis textual de un pasaje del Comentario al
Evangelio de San Juan (Jn 17,18-19).
- Perijóresis. Hitos de un protagonismo creciente. Esbozos de un pensar perijorético:
Gisbert Greshake.
- Juan Luis Segundo: la carne de una teología rioplatense y latinoamericana. Lectura y
análisis de cuatro ejes temáticos de su pensamiento teológico.
- Una espiritualidad cristocéntrica: análisis del lema “Viva Jesús” en la “Introducción a
la vida devota” y en el “Tratado del amor de Dios” de San Francisco de Sales.
- La dimensión escatológica del cosmos en Ruiz de la Peña.
- Los Ministerios al servicio de la comunión en la Eclesiología de J.M. Tillard.
- La relación que tiene el hombre –y por él, el mundo- con Jesucristo mediador y redentor
en “La esencia del cristianismo” de Romano Guardini”.
- La participación del hombre en la misión de Cristo en Theodramatik 2/2 de Hans Urs
von Balthasar.
- El gran Sacramento de la Iniciación Cristiana.
- Hans Küng: la teología desde un acto de confianza razonable. Una reducción
humanístico-pragmática de la fe cristiana.
- El método teológico de Cirilo de Alejandría en su exégesis dogmática. Estado de
situación, desarrollo del método y análisis textual de un pasaje del Comentario al
Evangelio de Juan (Jn. 17, 18-19).
- Magisterio y Teología. Relación, esquemas eclesiológicos y proceso de evolución en el
período 1950-1975.
- El fundamento teológico de la oración en la vida y el pensamiento de J.H. Newman.
- Los nuevos movimientos eclesiales. Su recepción y valoración. En la Iglesia universal
desde las iglesias locales.
- Los ministerios laicales en la Iglesia. Aproximación a los núcleos eclesiológicos desde la
reflexión conciliar y post-conciliar hasta la actualidad.
- La Cristología de las celebraciones del Triduo Pascual. La celebración como lenguaje
teológico en el diálogo con “La cuestión del lenguaje”.

c) Historia de la Iglesia:

8
- Entre misas y malones. Los sacerdotes diocesanos en los pueblos de frontera con el indio
en la segunda mitad del siglo XIX.
- La evangelización de los indios Ranqueles: Interpretación pastoral de las Cartas de las
Misiones del Río IV entre Fr. Marcos Donati y Fr. Moysés Alvarez (1874-1880)
- La Iglesia en Buenos Aires durante la epidemia de fiebre amarilla de 187 según el Diario
de la Epidemia de Mardoqueo Navarro.
- Los inicios del Monasterio de las Catalinas en Córdoba (1613-1625) a la luz del
manuscrito «Historia del Monasterio Senense de la ciudad de Córdoba en la Provincia
del Tucurnán»,
- Formación y reforma del clero secular en los Concilios Provinciales de Lima y México
(s. XVI).

d) Moral:
- Hacia una reconstrucción del concepto de democracia en el magisterio pontificio, desde
el análisis de una selección de documentos, interpretados a la luz de la evolución
histórica del pensamiento político.
- El concepto de virtud en la perspectiva de la primera persona según Giuseppe Abbá.
- Fundamentos de la responsabilidad moral frente a la vida humana en obras
seleccionadas de los teólogos contemporáneos: D. Basso, E. Sgreccia y X. Thévenot.
- Moralidad de las relaciones sexuales prematrimoniales en Marciano Vidal.
- Divorcio e indisolubilidad. Un enfoque teológico-moral.
- Eros y Agape. La dinámica del amor conyugal en Deus Caritas est de Benedicto XVI.

e) Pastoral:
- Amadeo Cencini. Identidad, tiempo y deseo. Una propuesta de formación permanente.
- El sostenimiento de la Iglesia en la Argentina antes y después del Concilio Vaticano II a
la luz de los escritos.
- Tierra-Martirio en las organizaciones campesinas en el departamento Guasayán en
Santiago del Estero. Aspectos pastorales en la lucha por la tenencia de la tierra
- "No creas que perdió sentido todo". Un "diálogo" entre épocas: San Agustín y algunos
autores del Rock Nacional (1973-1985) en torno a la cuestión de la búsqueda de sentido-
trascendencia. Sugerencias pastorales.
- «Estrellas en la noche: Tres casos de solidaridad evangelizadora». Descripción.
interpretación y propuestas desde la Teología Pastoral
- Hacia una reconstrucción del concepto de democracia en el magisterio pontificio, desde
el análisis de una selección de documentos, interpretados a la luz de la evolución
histórica del pensamiento político.
El desarrollo del tema a lo largo de la tesis deberá coincidir con lo indicado en el título.
Este es un punto en apariencia obvio, pero que no siempre resulta del todo claro en la
ejecución. Será importante prestar atención a los siguientes criterios
 El título cumple una función de apertura de expectativas en el lector. Es decir, lo que el
título anuncia es lo que el lector espera encontrar en el desarrollo. Muchas veces el
título promete más de lo que la investigación ofrece. Se trata de un error central que
puede condicionar toda la corrección del trabajo. No conviene sugerir con el título más

9
de lo que el lector encontrará. Por supuesto, tampoco menos.
 Usar bien los subtítulos para definir el recorte del campo de estudio I
 Si se elige un título de tono más metafórico o poético, conviene acompañarlo con un
subtítulo que oriente al lector sobre el contenido.

2.4. La introducción
La introducción, normalmente se rescribe varias veces y su última redacción suele
hacerse al finalizar la redacción de toda la tesis. No obstante, conviene al finalizar la
primera etapa de la investigación, escribir una versión que oriente la redacción genera.
Debe constar de:

a) La presentación del tema:


 Expresarlo con claridad
 Introducirlo con consideraciones que resalten su importancia, su actualidad, su
pertinencia.
 Exponer todos los recortes desde los que se lo tratará: fuentes, períodos, aspectos
temáticos.
 Exponer todos los aspectos que, esperables por el tema, no serán abordados. Para que el
lector se oriente, se pueden utilizar las notas a pie de página para indicarle dónde
comenzar la búsqueda de los caminos que la tesis no seguirá.

b) Motivaciones personales
En cualquier orden, pero claramente diferenciado por su estilo de lenguaje, conviene
exponer las motivaciones de tipo biográfico que llevan a la elección del tema.
Importancia para el propio itinerario biográfico, descubrimiento, influjo de personas e
ideas, conexiones con experiencias espirituales, teológicas, culturales, vitales. La clave
en este punto es la modalidad del discurso. Estando en el marco de una tesis debe ser
expresado con vitalidad pero sin tono intimista, de modo que todo lector que no ha
compartido la experiencia pueda comprender. Además, deberá mostrarse la conexión de
la importancia vital con el enfoque de tema realmente realizado.

c) La presentación de la metodología
 Es clave presentar con precisión todas las opciones metodológicas desde el principio
 Con una fundamentación básica (notas con referencias, apoyos)
 Mostrando las posibilidades que se abren y las perspectivas que quedan fuera de la
consideración fruto de esta opción.
 Si las partes del trabajo siguen metodologías propias, conviene exponer la metodología
de cada una; sea entera cuando se presenta el método, sea cuando se presenta cada una
de las partes.

d) La estructura de la investigación

10
 Con una clara señalización de las partes, con su título y principales objetivos
 Con una señalización de los capítulos, con sus títulos y principales objetivos
 Que muestre el movimiento de ideas, su progreso y lógica interna

e) Pueden aparecer otros elementos: agradecimientos, consideraciones finales para


introducir al lector en la investigación; deseos que el autor/a tiene respecto de la
investigación.

2.5. El proyecto de investigación


La maduración de la heurística desembocará en la ejecución y presentación formal de
un proyecto de investigación. Se trata de un escrito de entre 4 y 8 carillas aprobado y
firmado por ella director de la de tesis. Será dirigido al Encargado del segundo ciclo (en
nuestra facultad es siempre el vicedecano). Allí deben constar con claridad los
siguientes elementos:
 Enunciación del tema: título principal y eventuales subtítulos
 Justificación y exposición del tema, con la correspondiente delimitación del campo de
investigación (períodos, fuentes, ámbitos, etc)
 Exposición de la metodología que se usará
 Motivaciones personales y temáticas para la elección del tema
 Estructura de la investigación
 Bibliografía básica
 Nombre y aprobación del/la directora/a de tesis
Conviene que sea presentado antes de iniciar el tercer semestre de estudios. En orden a
practicar este particular género literario, los últimos encuentros de Metodología
Científica serán dedicados a que cada participante presente al resto de la clase el primer
esbozo-borrador de proyecto de tesis. Las consignas se indicarán oportunamente.

2.6. El estado de la cuestión (status quaestionis) o “historia del arte”


La heurística, luego de su momento inicial expansivo en direcciones múltiples, irá
decantando hacia áreas específicas de investigación. Este encaminamiento perfilará uno o
dos campos específicos de trabajo que requerirán una profundización minuciosa. Esta
detección marca un salto cualitativo en el trabajo, puesto que exige la puesta en práctica de
una serie de operaciones metodológicas de mayor sofisticación. Se trata, en efecto, de
sumergirse en una “tradición científica” orientados por algunos interrogantes básicos:
¿Cuáles son los trabajos y autores que han marcado la investigación de este campo de
trabajo? ¿Cuáles son las principales posturas teóricas y metodológicas? ¿Existen corrientes
y debates? ¿Cuáles son las adquisiciones que los participantes consideran como puntos
establecidos? ¿Cuáles son los temas que aun resultan problemáticos o los enfoques que
tienen potencial de futuro? ¿Cuáles son los obstáculos para avanzar?
Es entonces donde muestra toda su relevancia un instrumento decisivo de la investigación:
el estado de la cuestión (conocido en algunas disciplinas como estado del arte). Tal
herramienta ha de ser incorporada en tres secuencias:

11
 Buscar y detectar los estados de situación realizados por otras personas o grupos.
 Leerlos críticamente y establecer los que son decisivos y serán referencia.
 Elaborar estados de la cuestión propios a la luz de todas lecturas realizadas.

2.6.1. Buscar y detectar los estados de situación realizados por otras personas o
colectivos
El estado de la cuestión puede tener distintos niveles de complejidad y exhaustividad.
Desde un panorama general que diseña los rasgos más “gruesos” de un campo de
investigación, hasta el realizado por un especialista que está en lo más avanzado de un
ámbito y expone con meticulosidad el punto en que éste se encuentra. Veamos un
elenco no exhaustivo:
a) Entre las modalidades introductorias, en las que suele convenir iniciar la búsqueda,
están:
 Las voces de diccionarios, particularmente los especializados.
 Los primeros capítulos de muchos manuales o tratados actuales suelen contener
presentaciones esquemáticas del estado de la cuestión.
 Las introducciones a actas de congresos o a libros donde distintos especialistas exponen
sus investigaciones.
b) Entre las modalidades de complejidad media están:
 Las revistas, tanto las generales como las especializadas, suelen traer estados de la
cuestión sobre áreas determinadas. Casi siempre se pide a un/a autor/a, que cada dos o
tres años dé cuenta de la producción en su área de especialización. Es clave detectar la
revista y a quien lo lleva adelante.
 Los congresos internacionales incluyen, casi siempre, un estado de la cuestión al inicio
de sus deliberaciones.
 Los aniversarios de nacimiento o muerte de autores o autoras importantes; los
aniversarios de eventos, concilios, u obras claves, suelen dar lugar a encuentros y
publicaciones donde los estados de la cuestión son frecuentes y, normalmente, muy
importantes.
 Los cumpleaños, retiro de la actividad académica o la muerte de personas que han sido
claves en un campo de estudio suelen dar lugar a que alguien de su círculo de discípulos
haga un punto de la situación biográfico, bibliográfico y temático.
c) Entre las modalidades de alta complejidad tenemos:
 El o los capítulos iniciales de tesis de licencia y doctorado donde se da cuenta con cierta
exhaustividad del trabajo realizado en campos específicos.
 Los informes de grupos de investigación o de investigadores individuales plasmados en
artículos de revistas especializadas o en volúmenes de factura colectiva.
 Las ponencias en congresos en las que se encarga explícitamente a investigadores
reconocidos que hagan un punto de la situación.
Algunos instrumentos importantes para buscar estados de la cuestión son los elencos
 Elenchus Bibliographicus, aparece en la revista Ephemerides Theologicae Lovanienses
(Lovaina, 1924-) [Publica artículos y bibliografías sobre el conjunto de la teología]

12
 Elencus Bibliographicus Biblicus, aparece en la Rivista Biblica (Roma, 1920-) [muy
completo, no sólo recoge trabajos bíblicos, sino también un número considerable de
trabajos teológicos]
 Old Testament Abstracts (Washington)
 New Testament Abstracts (Cambridge USA)
 Bibliographia Internationalis Spiritualitatis (Milano)
 Bibliographia Missionaria (Roma)
 Bibliographie, en la revista Revue d’Histoire Ecclésiastique (Lovaina)
 Bulletin Signalétique. Histoire et science des religions (trimestral, editado por el CNRS,
París, 1947- ) [relevos prácticamente exhaustivos con índices detallados que facilitan la
búsqueda]
 Boletines bibliográficos en la mayoría de las revistas especializadas.

2.6.2. Leerlos críticamente y establecer los que son decisivos y serán referencia
Una vez encontrados los estados de situación se pasa a la operación de lectura. Se trata
de ir diseñando una suerte de “mapa” con los elementos allí relevados. Entre los datos
más importantes están:
a) Detección de hitos:
 Detectar y ordenar los principales autores y temas relevados.
 Detectar y sistematizar las periodizaciones propuestas.
 Detectar, analizar y hacer un resumen esquemático de los principales argumentos del
tema.
 Detectar y hacer el elenco de los principales consensos.
 Detectar y hacer el elenco de los principales «nudos» o «cuestiones» del debate
(polémicas, corrientes de interpretación, escuelas, disputas), con sus respectivos
argumentos.
 Detectar y hacer el elenco tipologías, clasificaciones y sus respectivos criterios.
 Detectar y hacer elencos de los textos «fuentes» o «madres» donde la cuestión ha
recibido un aporte sustancial; donde se ha dado un antes y un después; una
conceptualización novedosa que ha marcado el campo, etc.
b) Detectando las lagunas y las preguntas
 Detectar lagunas de las periodizaciones (salteo de largos períodos; ignorancia de
determinadas épocas).
 Detectar omisiones a ámbitos de la teología, áreas geográficas, género, autores, etc.
 Detectar debilidades en la argumentación.
 Detectar lagunas en el itinerario.
 Detectar preguntas que no quedan aclaradas o contestadas.
 Detectar contradicciones en las clasificaciones.
 Detectar si las críticas del autor/a del elenco y su postura conclusiva son pertinentes y si
hacen avanzar la investigación.

13
Un criterio básico de valoración de la relevancia de un estado de la cuestión es la
irrupción de obras que conmueven o desplazan el campo de investigación; al punto que
marcan un antes y un después. Si un estado de la cuestión no las incluye o detiene su
estudio antes de su aparición, la utilidad del mismo quedará fuertemente condicionada.
c) Con el resultado de los dos puntos anteriores se puede comenzar a diseñar un «mapa»
del campo estudiado
 Ubicando nombres, clasificaciones, nudos, polémicas, adquisiciones y consensos.
 Ubicando lagunas, preguntas.
 Ubicando qué punto hay que seguir investigando.

2.6.3. Elaborar uno propio a la luz de todas las lecturas realizadas


Una vez que ya se ha adentrado en el campo y se ha leído críticamente los estados de
situación, hay que plasmar el propio que será ubicado en su momento en un lugar de la
tesis. En este paso se topa con un elemento clave de la fase heurística: la escala o el
intervalo de relevancia. En términos técnicos: ¿Qué es texto y qué contexto? ¿Cuál es el
tema qué se investiga in recto (el directamente considerado, el que es motivo central de la
investigación) y cuál el que se estudia in obliquo (lo que es necesario poner como
contexto, los temas laterales, las derivaciones, etc)?
Durante la secuencia inicial de la investigación es posible que el contexto lleve mucho
trabajo y que parezca central; ya que aun tenemos lagunas en nuestra inmersión en el
campo. Pero cuando haya que plasmarlo en el escrito, todo este esfuerzo no ocupará
mucho espacio en el texto (algunos renglones, un punto, una nota a pie de página).
Consideremos un ejemplo. Se está estudiando “la sabiduría en la primera carta a los
Corintios”. Al inicio de la investigación tendrán mucho peso cuestiones como: la
cuestión paulina en general; la autoría de los escritos bajo su nombre; la discusión sobre
el número y división de las cartas a los Corintios; las cuestiones de la división y
estructura de la primera carta. Esto implicará una importante cantidad de lecturas y
esfuerzo de comprensión. Sin embargo, todo este material es “contexto” y no aun
“texto” de la investigación. Y aunque no pueda entenderse éste sino a la luz de aquél, la
proporción que tenga cada uno en el escrito será muy diversa. No se puede seguir en el
texto la misma secuencia que se siguió en la investigación. Para ello es necesario:

a) Establecer las escalas pertinentes:


Se trata de discernir cuál es la escala máxima que ayuda a contextualizar el tema y que
es pertinente. Un ejemplo algo simplista servirá para entenderlo. Si lo que pretendo es
encontrarme con alguien en una esquina, basta con indicar el nombre de la intersección
de las calles y, a lo sumo, cuál de las cuatro esquinas será la elegida. Si quiero enviar
una carta, será necesario el número, el código y las referencias de ciudad exactos. Si
quiero indicar a un electricista dónde quiero que coloquen un toma corriente, tendré que
indicar el ambiente, la pared, la distancia del escritorio, la potencia necesaria, el color,
etc. Si pretendo navegar tendré que recurrir al GPS que me ubica satelitalmente el lugar
preciso en el que se encuentra la embarcación. Pero si quiero usar la precisión de éste
último para encontrarme con alguien en una esquina, tal precisión será ridícula y estará
fuera de escala. Viceversa, si doy las generalidades aptas para el encuentro a una
embarcación, se perderá.

14
b) Se trata de un error bastante común en la primera y segunda fase de la investigación.
 No puedo en cada tema remontarme hasta el siglo XVI a C, hasta el origen del ser
humano o hasta el inicio del cristianismo (salvo que el tema lo requiera). Hay que
establecer límites claros a la investigación, delimitando el campo. De lo que lo exceda
bastará una visión de conjunto seria y, a lo sumo, una nota al pie que indique los lugares
en los que se fundamenta.
 En el tema propio de la investigación, la ausencia de precisión es grave; y deberán figurar
todos los detalles pertinentes, con una justificación detallada
 Respecto de los temas derivados del principal, conviene mencionar los más importantes
con claridad y decidir cuántos y cuáles serán explícitamente abordados; así como los
fundamentos de tal elección. El resto será perfilado y se darán indicaciones en nota.

2.6.4. Ejercicios
a) Un primer ejercicio será realizado durante la clase. Se trata de leer un tipo de estado de
la cuestión: F. García López, “La formación del Pentateuco en el debate actual”, Estudios
Bíblicos LXVII (2009) 235-256. La lectura se centrará en:
 Caracterización general de la situación del tema en estudio (introducción y conclusión)
 Modo en que da cuenta del paradigma bajo crítica y las principales vertientes de búsqueda.
 Manera de hacer un elenco y presentar los aportes (autores, temas, hipótesis, etc.)
 Lectura de las notas.
b) Un segundo ejercicio recomendado, pero que no será necesario entregar como trabajo
práctico, consiste en que cada participante busque un estado de la cuestión relacionado con
su especialidad para luego leerlo desde las pautas practicadas.

15
3. Trabajo Práctico 3
Se trata de uno de los trabajos prácticos más importantes de la materia. Se presentará en
un escrito de hasta 6 carillas y se dará un plazo mayor para su entrega (15 días). Por su
complejidad es importante prestar atención a las consignas.

3.1. Elija un tema de su especialidad en el que le interese profundizar y defínalo en


no más de tres segmentos o «entradas». Ejemplos de cada especialidad (solo para
ver como expresarlo)
 Pastoral: La pastoral social. En el decanato de Los Llanos (La Rioja). En el área de los
Derechos Humanos.
 Sagrada Escritura: "Permanecer". Su campo semántico en los "discursos de despedida"
del Evangelio según San Juan.
 Moral: La conciencia moral. Su formación. Teología y pedagogía en diálogo según un
autor contemporáneo.
 Historia: Las cofradías. Su organización y estatuto. En la ciudad de Córdoba en la
segunda mitad del S. XVIII.
 Sistemática: La categoría de Comunión (Koinonia). Su uso en el campo eclesiológico.
En un teólogo católico y en un teólogo ortodoxo, ambos contemporáneos.

3.2. Identifique tres libros y tres artículos que traten el tema elegido contemplando
las distintas entradas seleccionadas.
 Anote sus datos bibliográficos
 Haga un breve comentario de los aportes que pueden dar al tratamiento de su tema.

3.3. Haga un "mapa" provisorio de cómo queda planteado el tema de acuerdo a lo


leído:
3.3.1. Formule en tres hipótesis los elementos que parecen emerger como guías por las
que se puede abordar el tema. Ej.
 Sagrada Escritura: a) Los términos usados en el discurso de despedida en torno a
permanecer menein son: creer y vivir. b) El campo semántico está formado por creer,
vivir, permanecer. e) Parece darse una cierta progresión entre los tres componentes.
 Teología sistemática: a) La categoría de Koinonia ha sido redescubierta y desarrollada
con especial énfasis en la teología cristiana a lo largo del siglo XX. b) Se destacan el
campo trinitario y el eclesiológico y ha tenido especial fecundidad en el ecumenismo. c)
Tillard y Zizioulas la han tomado como categorías centrales de su planteo eclesiológico.
3.3.2. Formule los tres grandes senderos que hay que investigar para dar mayor
articulación al tema. Hágalo en forma “programática”
a) Moral:
 Habría que conseguir una mejor definición de conciencia moral de pedagogía, buscando
en diccionarios especializados y en manuales.
 Habría que conocer el desarrollo de la noción de conciencia moral en el campo
teológico del siglo XX para ver de dónde lo toma el autor que tratamos.

16
 Hay que buscar materiales donde el autor haga más explícita la conexión entre
conciencia moral y formación.
b) Pastoral:
 Hay que buscar qué se considera como decanato de los Llamas tanto desde el campo
pastoral como de la organización provincial.
 Es importante hacer un listado de las iniciativas de las iglesias en el campo de los
Derechos Humanos.
 Hay que hacer un primer mapa del tipo de acciones en este campo: vida, violencia,
tierras, derechos políticos, documentación.
3.3.3. Haga un elenco de las principales “grietas” o dudas que se plantean para seguir
con la investigación. Hágalo en forma de pregunta:
Un ejemplo de historia:
 ¿Es la ciudad de Córdoba la mejor unidad de análisis para las cofradías en ese período
histórico?
 ¿Dé donde viene la "institución" cofradía? ¿De la iglesia española o de más atrás?
 ¿Se usaba ya el término "laico/a" para referirse a sus miembros?
3.3.4. Identifique, por una lectura atenta del aparato crítico (notas, bibliografía) de los
libros y artículos seleccionados, a los autores o grupos que son referentes en el campo
que se estudia y que es necesario conseguir para leer.
Un ejemplo en Sagrada Escritura:
 Raymond Brown en su comentario a Juan y en un artículo (cita)
 Una tesis de doctorado hecha sobre "permanecer" que está en francés (cita)
 El comentario que hace Schnackenburg en un congreso (cita)

17

También podría gustarte