Está en la página 1de 6

Análisis Socioeconómico De México

Zona Estado Producción Nivel De Pobreza En La


Que La Zona
Componen
Lázaro Michoacán Agroindustria automotriz, 4.69%,
cárdenas metal- mecánica y siderúrgica Población en extrema
pobreza
26.4%,
Población en pobreza
moderada fueron por el
poco acceso a la
seguridad socia
Coatzacoalcos Veracruz y Agroindustria, papel y pulpa, 6.12%,población en
/ salina cruz oaxaca química, petroquímica, extrema pobreza
eléctrica y electrónica, 37.4%,población en
maquinaria y equipo y metal- pobreza moderada
Mecánica
Carencia por acceso a los
servicios de salud y por
acceso a la alimentación.

Oaxaca

4.61%, población en
extrema pobreza

22.4%,población en
pobreza moderada

Servicios de salud y por la


falta de acceso a los
servicios básicos en la
vivienda
Puerto de Chiapas Agroindustria automotriz, 46.7%
chiapas eléctrica y electrónica y papel Pobreza moderada,
y pulpa 29.70025%
Pobreza extrema
La población no cuenta
con ingresos suficientes
para satisfacer sus
necesidades básicas.
Progreso Yucatán Tecnologías de la 6.3%,
información Población en extrema
pobreza
35.8%,
Población en pobreza
moderada
Debido a la carencia por
acceso a los servicios de
salud y carencia por
acceso a la alimentación.
Análisis

El gobierno de Enrique Peña Nieto impulso la creación de las zonas económicas


especiales a través de una ley que constituye en el desarrollo económico y social
en el país.

Las zonas económicas tiene como objetivos impulsar la creación de oportunidades


que simplifiquen y agilicen los procedimiento para los inversionistas y el
crecimiento de la zonas de alto potencial, reuniendo todas las ventajas naturales
de estructura organiza, operaciones y funciona con el fin de resaltar los puntos
esenciales de cada ordenamiento legal y logístico para tener una región altamente
productivo, que a su vez impulsa creando nuevos polos de desarrollo económico,
industrial y social conforme a la industrialización en el país con el fin de diversificar
su economía; a través de las exportaciones, creando oportunidades de empleos y
con ello una mejor calidad de vida para las familias mexicanas.

Es un trabajo coordinado con el esfuerzo de varias independencias como es el


gobierno federal, gobiernos estatales y municipales, la comisión intersecretarial
apropio zonas económicas especiales tal como son: Puerto De Chiapas, Chiapas,
Lázaro Cárdena, Michoacán, Salina Cruz Oaxaca, Coatzacoalcos, Veracruz,
Progreso, Yucatán. El Puerto Chiapas y Lázaro Cárdenas se consideran como
actividades relevantes las industrias eléctrica, electrónica y metalmecánica. En lo
que respecta a Puerto Progreso, se pretende impulsar las relacionadas con las
tecnologías de la información, ya que actualmente existen más de 250 empresas
relacionadas con esta industria según la declaratoria de la Zona.

Las empresas o inversionistas obtienen beneficios al hacer negocio en estas


zonas con un régimen aduanero especial con una infraestructura de primer nivel y
con programas de apoyo a las empresas con condiciones preferenciales.

La mayoría de las empresas interesadas en la inversión en estas zonas proviene


principalmente de Estado unidos, Europa, Asia y México, sus principal elaboración
de las zonas llegan a ser la exportación de Maquinaría y Eléctricos, el 43 % se
encuentra relacionada con esta sección y el 20 % se encuentra relaciona con
productos químicos, el país es considerado un líder en la producción
manufacturera de gran valor agregado. Ese es el caso en las industrias
automotriz, aeroespacial, electrónica, de dispositivos médicos, entre otras

A través de un enfoque integrado, las ZEE permitirán la generación y el


fortalecimiento de cadenas de valor, la formación de capital humano y flujos
económicos locales vitales, impulsando las exportaciones y aumentando la
productividad para mejorar el bienestar de las personas. en los 10 estados con
mayor incidencia de pobreza extrema.

Finalmente a pesar de los múltiples esfuerzos de impulsar dicha zonas poseen


atrasos importantes en el área educativa, vivienda e ingresos en comparación al
promedio racional, en tanto a pobreza moderada, extrema y en general, la zona
como el Puerto de Chiapas tiene niveles muy superiores al promedio nacional.
Referencias

 Zonas Económicas De México. (S. F.). As News.


Https://Www.Asnews.Mx/Noticias/Zonas-Economicas-De-Mexico/
 Zonas Económicas Especiales. (2017, 5 Mayo). J.A. Del Río.
Https://Www.Jadelrio.Com/Mx/Es/Blogs/Zonas-Economicas-Especiales
 De Económicas, S. (S. F.). Las Zonas Económicas Especiales De México.
Gob.Mx. Https://Www.Gob.Mx/Se/Articulos/Las-Zonas-Economicas-Especiales-
De-Mexico
 El Portal Único Del Gobierno. | Gob.Mx. (S. F.).
Https://Failover.Www.Gob.Mx/Mantenimiento.Html
 Banco De México (2015). “Complejidad Económica De Las Entidades Federativas
De México”. Reporte Sobre Las Economías Regionales Julio – Septiembre 2015,
Pp. 23-25.
 Churches, A. I. C. E. (S. F.). Coatzacoalcos: Economías, Empleo, Equidad,
Calidad De Vida, Educaciã3n, Salud Y Seguridad Pública. Data México.
Https://Datamexico.Org/Es/Profile/Geo/Coatzacoalcos
 Kitchen, A. (S. F.). Salina Cruz: Economías, Empleo, Equidad, Calidad De Vida,
Educació006e, Salud Y Seguridad Pública. Data México.
Https://Datamexico.Org/Es/Profile/Geo/Salina-Cruz
%(S. F.). Lázaro Cárdenas: Economías, Empleo, Equidad, Calidad De Vida,
Educación, Salud Y Seguridad Pública. Data México.
Https://Datamexico.Org/Es/Profile/Geo/Lazaro-Cardenas

 C. (2020, 5 Junio). Proceso Administrativo: Planificar, Organizar, Dirigir Y


Controlar. Tu Economia. Https://Tueconomia.Net/Negocios/Que-Es-El-Proceso-
Administrativo/
 La Zona Economica Especial De Puerto Chiapas. (2019, 30 Marzo). Región
Transfronteriza México-Guatemala. Http://Www.Rtmg.Org/Post/La-Zona-
Economica-Especial-De-Puerto-Chiapas
 Consejo Nacional De Evaluación De La Política De Desarrollo Social (Coneval)
(2019). Diagnóstico Del Avance En Monitoreo Y Evaluación En Las Entidades
Federativas 2019. Recuperado De
Https://Www.Coneval.Org.Mx/Coordinacion/Entidades/Documents/Diagnostico_2
019/Diagnostico_Me_2019_Documento.Pdf
 C. (2020, 5 marzo). Estas son las zonas económicas especiales en México.
https://www.cofide.mx/blog/estas-son-las-zonas-economicas-especiales-en-
mexico
 (S.F.). Información De Pobreza Y Evaluación Por Estado. Recuperado De
Http://Www.Coneval.Org.Mx/Coordinacion/Entidades/Paginas/Inicioent.Aspx

También podría gustarte