Está en la página 1de 2

Elementos de la lingüística

Análisis 1. Documento comunicación y sociedad


Carlos Antonio Grijalva García
Publicidad nocturna “C”

Desde el principio el hombre siempre a buscado la manera de


comunicarse y siente la necesidad de estar siempre rodeado para poder
expresar sus emociones y pensamientos, por esa razón siempre ha
creado métodos para poder comunicarse, ha estudiado los medios por
los cuales es mejor la comunicación. La sociedad influye mucho en las
características individuales y en las interacciones entre personas y
grupos. Destaca la aparición de contactos, choques y solidaridades,
incluyendo luchas sociales debido a la desigualdad en la distribución de
recursos. Resalta la importancia de la identidad individual y colectiva,
así como de elementos mentales y de ideología en estas relaciones. El
texto dice que la habilidad de comunicarse entre nosotros es una forma
muy esencial de los seres humanos, que se manifiesta desde muy
temprana edad y que se desarrolla con el pasar del tiempo. Resalta que
la comunicación se transmite y tiene significados, y es vital para la
convivencia humana y ha evolucionado de tantas formas que hoy en día
hay muchas maneras de poder transmitir lo que queremos comunicar.
La comunicación es el proceso mediante la cual los seres humanos
interactúan, involucra expresar cosas como experiencias, los
sentimientos e ideas usando elementos como la intención. En
resumen, la comunicación implica la producción, transmisión, recepción
y la interpretación de mensajes para generar una respuesta.

Glosario

Primitivo: primeras personas en habitar en la tierra sin precedentes de


haber ancestros o un linaje humano parecido.
Ideología: Pensamientos que tienen las personas acerca de algo en lo
que creen y practican según su compromiso.
Peculiar: Algo que es único o propio de cada cosa.
Complejidad: Algún tema o situación difícil de comprender para las
personas.
Metafísico: Un sistema que el hombre empleo para mejorar la
comunicación y transmitirla de manera más sencilla al receptor.
Empírico: trabajo notable y con mucho esfuerzo para buscar la
respuesta y mejorar una acción.

También podría gustarte