Está en la página 1de 9

CURSO: “CONTABILIDAD

BASICA”

PARTIDA DOBLE

Profesora: MBA, CPC. Lili Cortez H.

MBA,CPC. LCH 1
HISTORIA DE LA PARTIDA DOBLE
 La Contabilidad se desarrolló aún más como
resultado de las necesidades de información de
los comerciantes en las ciudades-estado de Italia
durante el siglo XV.
 En ese ambiente el monje Luca Pacioli, un
matemático amigo de Leonardo Da Vinci, publicó
en 1494 la primera descripción de la teneduría
de libros por partida doble.
 El desarrollo contable aumentó durante la
Revolución Industrial cuando las economías de
los países desarrollados comenzaron la
producción masiva de bienes.
MBA,CPC. LCH 2
PARTIDA DOBLE
 Todos los hechos económicos y jurídicos de la
empresa y organismos públicos se expresan en
forma cabal aplicando sistemas contables que
registran los dos aspectos de cada
acontecimiento, ya sean cambios en el ACTIVO
y en el PASIVO, que dan lugar a una ecuación
contable.

 En todo asiento contable existe un doble registro


de las partidas o cuentas “Deudoras” y deberán
ser iguales al importe de las partidas
“Acreedoras”. MBA,CPC. LCH 3
Interpretación:
 Se entiende por principio de partida doble a una
ecuación contable donde siempre se emplea el
“DEBE” y el “HABER”, debido a un razonamiento
lógico cuya idea base es la matemática.

 Tanto el Debe como el Haber deben ser iguales


(=)

De acuerdo a la terminología podemos decir que


estos términos se usan con los siguientes
nombres:
MBA,CPC. LCH 4
UBICACIÓN DE LOS TERMINOS

DEBE HABER
Deudor Acreedor
balance Cargo Abono
Débito Crédito
Activo Pasivo
Estado de
Resultados Pérdida Ganancia

MBA,CPC. LCH 5
REGLAS A TENER EN CUENTA

1.- Para las personas:


 Para quien recibe un valor, es DEUDOR.
 Para quien entrega un valor es ACREEDOR

2.- Para las cosas:


 Todo bién que ingresa, genera una cuenta
DEUDORA
 Todo bíen que egresa, genera una cuenta
ACREEDORA.
MBA,CPC. LCH 6
3.- Para los resultados:
 Toda pérdida se registra como cuenta
DEUDORA.

 Toda ganancia se registra como cuenta


ACREEDORA.

MBA,CPC. LCH 7
CARACTERISTICAS
La principal caracteristica es de IGUALDAD de dos
ó más cantidades.
 Ejemplo:
Lo podemos ver claramente en el registro de
asientos contables.
DEBE HABER
X
10 CAJA Y BANCOS 1,000.00
Caja
12 CLIENTES 1,000.00
Facturas por cobrar
18-Feb
X
MBA,CPC. LCH 8
 Ejemplo:
Un asiento compuesto, como puede ser la
provisión de las compras:
DEBE HABER
X
60 COMPRAS 1,000.00
Mercaderías
40 TRIBUTOS POR PAGAR 190.00
IGV
42 PROVEEDORES 1,190.00
Facturas por pagar
18-Feb
X
MBA,CPC. LCH 9

También podría gustarte