Está en la página 1de 2

I.

Fuente primaria y fuente secundaria: Fuente primaria (Beck) Fuente


secundaria (keegan que habla de beck)
II. Bases de datos académicos: La revista le da más credibilidad a lo que
estamos estudiando. La revista tiene un comité (es más creíble que los
libros). Las principales son scielo, web of science, latindex, redalyc. La página
SCI HUB, LIB GEN es una página que nos permite acceder a los artículos

Clase 1: Marco teórico y estado del arte.

1) Estado del Arte:


● Contexto, población específica.
● De lo general al particular. Del pasado al presente.
Ejemplo →A) Psicología social surgió en tal año. Uno de ellos son los tratamientos
tales como.. Uno de ellos es la cognición social. La cognición social es…
Ejemplo → B) De tal año pasó esto, de este año pasó esto otro.
Esto nos ayuda a nuestro problema de investigación: tener en cuenta el contexto donde
se generaron. Por ejemplo, de Europa o latinoamérica. Esto nos da una pauta un cajón
vacío de investigación. Da cuenta de tener que estudiar este fenómeno en nuestra
población “ podemos dar cuenta que este fenómeno no se estudia en la población argentina
(o si)...”
● No hay un número exacto de articulaciones que pongamos en nuestro estado
del arte.
● Ver el perfil del que publicó el artículo, con quien lo realizó (otros perfiles), ver
la cantidad de citas.
● Para copiar y pegar ya en la bibliografía.
● Podemos usar traductor. BUSCAR A LOS AUTORES (FUENTE PRIMARIA)

2) Marco teórico

También podría gustarte