Está en la página 1de 20

Historia Económica y Social Argentina

Segundo Parcial
David Rock. Argentina (1930-1946)
El G.E de 1930 liderado por Uriburu que derroca al Gob. de Yrigoyen da comienzo a una serie de
democracias débiles interrumpidas por dictaduras militares. La depresión de 1930 cambió de manera permanente
el camino de desarrollo económico del país. La relación anglo-argentina se debilitó a causa del descenso de las
exportaciones agrarias y el incremento de la manufactura. El cambio económico fue acompañado de uno social: la
tasa de crecimiento poblacional descendió ppal. a causa del fin de la inmigración europea, la cual fue
reemplazada por la interna desde el interior a los polos productivos (Bs. As). También hubo un cambio ideológico:
decadencia del liberalismo y ascenso del nacionalismo.
La oligarquía conservadora que retornó se sostuvo al principio por medio del ejército y luego, del fraude
patriótico. (Década infame 1932-1943). La pol económica conservadora, en medio de la depresión, firmó el
tratado Roca-Ruciman en 1933, con el objetivo de proteger los históricos vínculos con G.B, más allá de que los
resultados no fueron buenos para la Argentina. A su vez, creó el Banco Central en 1935 y logró la vuelta a la
prosperidad a finales del decenio.
Un segundo golpe militar en 1943 derrumba al régimen conservador de Castillo en plena 2GM, que se
encontraba ante la oposición de EEUU por la neutralidad en la guerra, postura que había adoptado en parte por la
no cooperación norteamericana en el comercio. La Revolución Nacionalista liderada por los nacionalistas de
ultraderecha se comprometió a destruir todos los lazos imperialistas, a llevar a cabo la expansión industrial
encabezada por la industria de armamentos y a instaurar un sistema político autoritario que eliminara el
comunismo y el liberalismo. Estos objetivos no llegaron a concretarse gracias al triunfo del populismo nacional de
la mano de Perón en 1946, defensor de la soberanía económica, la justicia social y enemigo de la oligarquía, el
colonialismo y el comunismo.
La política bajo Uriburu y Justo (1932-38)
Uriburu (1930-32)
Los conservadores, quienes odiaron a Yrigoyen desde siempre, encontraron en la depresión la
oportunidad para derrocarlo, cuando empezó a perder apoyo popular a causa de la reducción del gasto. En este
contexto de crisis, se requirió un mínimo de fuerza militar para llevar a cabo el golpe. En 1930, los revolucionarios
declararon un gob provisional encabezado por Uriburu (nacionalista católico) y con mayoría de conservadores en
el poder. Para Uriburu el ppal problema de la Argentina era en la Ley Saenz Peña y la constitución liberal, las
cuales pretendía anular. En este momento comienza la expulsión de los radicales y la tortura en Argentina.
Muchas veces se tildó al pte de ´fascista´ seguidor de Mussolini.
Existía una segunda facción del gob provisional formada por la mayoría de las FFAA y los grandes
conservadores liderada por Justo que pretendían crear un partido conservador popular y diferían de los
nacionalistas liderados por Uriburu en ciertos aspectos: se oponían a la reforma constitucional y lo veían como
potencial fascista. Era una disputa entre nacionalistas y liberales. El momento crítico de la misma llega en 1931
cuando se convoca a elecciones en la prov de Bs. As para demostrar el apoyo popular a Uriburu. El plan falla dada
la imprevista victoria de los radicales (era el pueblo condenando al golpe y al fin de la democracia) que deja al pte
políticamente muerto. Como última medida proscribe al radicalismo para las elecciones presidenciales de 1932.
Justo (1932-38)
Con la victoria de Justo comienza la década infame caracterizada por el descarado fraude patriótico: “una
necesidad lamentable para tener a los radicales a raya”. Justo se presenta como líder de la “Concordancia”, que
era una coalición de los antiguos conservadores (entre los que se encontraba Castillo), los radicales
antipersonalistas (entre los que se encontraba Ortiz, quien sería el sucesor de Justo), las FFAA y los socialistas
independientes. El régimen de Justo contrastó mucho con la política represiva de Uriburu: levantó el estado de
sitio, puso en libertad a los presos políticos y desmilitarizó el régimen. Incluso patrocinó una serie de leyes
laborales a favor de los obreros. Ya en 1930 el movimiento obrero se unificó en la CGT, pero menos de una quinta
parte de los trabajadores estaba sindicada.

1
La persuasión y manipulación fueron rasgos distintivos de este régimen. La fuerza aparente de Justo se
derivaba de la inexistencia de una oposición eficaz. El Partido Socialista se encontraba cerca de la extinción, el
Partido Demócrata Progresista también se encontraba en decadencia ya que su max líder, De la Torre, abandona
la política luego de que lo intentan asesinar por denunciar la corrupción del gob y oponerse al Pacto Roca-
Ruciman y, por último, el Partido Radical se encontraba proscripto y sin un liderazgo fuerte.
En lo que respecta a la política económica, en 1933, el vicepresidente Julio Roca firma el Pacto Roca-
Ruciman, a través del cual G.B se compromete a seguir comprando en igual cantidad siempre y cuando pueda a
elegir a quien hacerlo. Además, se le reducen los impuestos a sus importaciones y a sus empresas instaladas en el
país y se le ceden los sv de transporte (ferrocarril). Esto deriva en una especie de proteccionismo inverso que
perjudica al país.
Ortiz (1938-42)
Durante su presidencia, intentó acabar con el fraude sin éxito alguno. Para eso, intervino las Provs de Bs.
As y Catamarca. Una enfermedad que lo deja ciego lo obliga a presentar su renuncia en 1942, por lo que su
vicepresidente, Castillo, asume.
Castillo (1942-1943)
Deja de lado las políticas reformistas de Ortiz y afianza el retorno de los conservadores a los puestos
políticos claves de la administración. Sin embargo, continúa la política exterior de su predecesor de neutralidad en
la 2GM motivado por las tendencias pro-nazi existentes en ese entonces en el país, a pesar de las insistencias de
EEUU. En 1942 se firma un tratado en Río de Janeiro a través del cual todo América le declara la guerra a
Alemania. Argentina no firma. Como consecuencia, EEUU le impone un bloque económico al país a fin de
perjudicar nuestra economía. En 1943 Castillo es derrocado por un GE.

2
Arturo O´Connell. La Argentina en la depresión: los problemas de una economía abierta
La Depresión de los 30´y la 2GM trajeron un período de declinación de las transacciones económicas
internacionales y, como consecuencia, la adopción de políticas orientadas a la autarquía económica. No obstante,
después del período de reconstrucción de la posguerra, la apertura económica recuperó la popularidad perdida.
El texto pretende demostrar que una economía abierta como la de Argentina, careciente de autonomía política,
era muy vulnerable a la inestabilidad mundial y critica la opinión de que los 20´ fueron indiscutiblemente
prósperos.
1. El ciclo económico en la Argentina
El patrón de oscilaciones económicas de los 20´ se originaba en la inestabilidad de las exportaciones y el
ingreso de capitales. Entre las vulnerabilidades se encontraba la competencia directa con los “Cuatro grandes”
cerealistas (EEUU, Canadá, Brasil y Australia) dada la exportación de productos agrarios de clima templado, la
inestabilidad de los precios internacionales de las materias primas, el débil sistema fiscal del país que ni siquiera
contaba con un BCRA y la inestabilidad de los ingresos de capitales extranjeros.
2. La Depresión
Crisis y recuperación
El impacto externo y la caída del ingreso nacional
Desde mediados de 1928, ya se percibía una caída en la actividad económica a causa de la caída de los
precios de exportación y el detenimiento del ingreso de capitales externos hasta 1933. Si bien las cantidades no
disminuyeron, cayó el poder adquisitivo de las exportaciones y se redujeron las importaciones. El efecto en los
términos del intercambio generó una caída del ingreso nacional no como consecuencia de la disminución de la
actividad sino del impacto externo y la rigidez del servicio de capital extranjero. Si analizamos la distribución de tal
caída del ingreso, se estima que el sector rural soportó casi solo la carga de los ajustes frente al sector urbano.
La recuperación
En Argentina, el crecimiento industrial estimulado por la caída de las importaciones jugó cierto rol en la
recuperación pero, en realidad, fue el impacto externo la ppal. fuerza motriz de la misma. Se trató de un aumento
de los precios de exportación a partir de 1933 a causa de una sequía prolongada en EEUU, Canadá y Australia. Las
cantidades no cambiaron mucho pero sí los valores de exportación. A su vez, reaparece el otro factor externo de
inestabilidad: a partir de 1934 el capital privado vuelve a fluir hacia el país. En la segunda mitad de 1937, cuando
finaliza la fase ascendente del ciclo, vuelve a abandonar al país. No obstante, el cambio positivo en la balanza de
pagos permitió aumentar las importaciones y alguna repatriación de la deuda. El ingreso nacional también
aumentó.
Recaída
Cuando en 1937 llegan noticias de una promisoria cosecha en Norteamérica, los precios mundiales de los
cereales comienzan a caer y a la vez, los capitales a emigrar. En 1938, por 1ra vez desde 1930, la balanza comercial
fue negativa. Al año siguiente, con el estallido de la 2GM, todo vuelve a cambiar.
3. La política económica durante la Depresión
Algunos problemas globales
A partir de los 30´, el grado de intervención estatal se expandió. Algunos de los cambios: introducción del
control de cambios, creación de entes oficiales de comercialización como la Junta Reguladora de Granos, el
impuesto a los réditos y la creación del BCRA. Muchas de las atribuciones otorgadas al Poder Ejecutivo como
parte de este intervencionismo provocaron resentimiento dado que los gobs de esos años no fueron legítimos.
La política económica durante la Depresión
La vulnerabilidad externa de la economía determinaba límites a la autonomía económica: no quedaba
otra opción que reducir importaciones o interrumpir el servicio del capital extranjero. El caso de la deuda externa,
en el que la Arg fue uno de los pocos países en mantener su servicio, indica que tales ideas influyeron más allá de
las determinaciones externas.

3
Las dificultades de pagos externos fue el área más problemática. El régimen de cambios1 transitó desde la
inconvertibilidad2 en 1929 hasta el control de cambios3 en etapas sucesivas; la 1ra en 1931. La 2da, a partir de 1933,
involucraba un permiso previo de cambio que después de 1938 se hizo obligatorio para todas las importaciones.
Se fijaron prioridades para la adjudicación de divisas siguiendo 2 criterios. En primer lugar, el servicio de la deuda
pública, las importaciones primarias y las remesas de ganancias de los sv públicos pertenecientes a empresas
extranjeras, en ese orden, tenían prioridad frente a otras demandas. En segundo lugar, una vez iniciada la política
de tratamiento preferencial para los clientes de la Arg (prioridad G.B), las autoridades adjudicaban las divisas de
acuerdo con el país que debía recibir el pago.
El control de cambios sirvió para mantener el tipo de cambio más bajo que en mercado libre y así, hizo
más competitivas las importaciones frente a la producción interna, con lo cual no fue muy efectivo como
instrumento para restringir la importación (obj). Un tipo de cambio alto beneficia a los exportadores mientras que
uno bajo a quienes desean mandar beneficios al exterior, es decir, las empresas británicas.
La política comercial destinada a reducir las importaciones implementó aranceles aduaneros sobre estas.
Sin embargo, el hecho más significativo en este área fue la puesta en marcha del bilateralismo. Se firma el Tratado
Roca-Ruciman, a través del cual el país reduce los aranceles a las importaciones de G.B y se compromete a
adquirir bienes que tranquilamente podría haber producido, entre otros beneficios para G.B, con el fin de poder
seguir exportando. En realidad, con este pacto, G.B usa sus poderes como comprador importante de las
exportaciones argentinas para asegurarse el pago de las deudas.
Otras de las políticas aplicadas fue la regulación a la producción. Se creó la Junta Reguladora de Granos
como ente que compraba cualquier cantidad de granos al precio mínimo y los vendía a los exportadores al precio
vigente en el mercado.
Con respecto a la PF, fue restrictiva hasta 1935: crece la presión tributaria y se crean nuevos impuestos,
como a los réditos. La PM también lo fue. En 1935 se crea el BCRA, como ente emisor e interventor de las
operaciones a mercado abierto. Ante la entrada de dinero especulativo, vendía títulos para absorber parte de la
expansión que estos inducían (Política de estabilización).
Alguna consecuencias de la Depresión sobre la economía argentina
La Depresión inicia una nueva fase en la división internacional de trabajo con una gran caída del comercio
mundial. La Arg debe encarar cambios para adaptarse a este nuevo orden. La 1ra víctima es el ritmo de
crecimiento, que fue más lento durante la Depresión. Las 2das fueron las exportaciones, que pierden importancia
junto con las importaciones y, en tercer lugar, se reduce la inversión.
Bajo este contexto, el lento crecimiento presenta diferencias con el período anterior. Dentro de las
exportaciones, hay un desplazamiento desde los cereales hacia la carne, especialmente la refrigerada a costas de
la congelada. Este desplazamiento de la agricultura hacia el engorde extensivo trae como consecuencia la
expulsión de la mano de obra hacia la industria y la construcción. En cuanto al crecimiento industrial, fue muy
desparejo. Para muchos sectores fue negativo, pero 2 aumentaron mucho su producción: refinerías de petróleo y
artículos de goma. El sector textil no experimenta ninguna sustitución de importaciones, dados los privilegios
otorgados a G.B en ese mercado. Las exportaciones industriales, a pesar del tipo de cambio más alto, no
aumentan.
Conclusión
Las décadas del 20 y 30 presentan semejanzas. La inestabilidad y el comportamiento cíclico generadas por
la vulnerabilidad de una economía abierta dependiente de los precios externos y los movimientos de capital. En
ambos períodos la política económica no contaba con ningún tipo de autonomía.
Las diferencias se manifestaron en la clausura de la economía y el aumento de la industria (en algo) en su
participación en el Y nacional dentro de un contexto de estancamiento rural (sobretodo en agricultura). Se
crearon organismos del Estado para atender a la vida económica pero de todas formas el crecimiento fue lento.

1
Conjunto de políticas adoptadas por un país en cuanto al valor de la moneda
2
En 1929 casi todos los países pasan a ella
3
Instrumento de política cambiaria que consiste en regular oficialmente la compra y venta de divisas de un país. Así, el gob
interviene en el mercado monetario externo controlando las entradas y salidas de capitales.
4
Torre, J. Carlos y De Riz, Liliana. Argentina desde 1946. Cap 7
La década peronista (1946-55). [1ra presidencia: 46-52; 2da: 52-55]
Perón (1946-52)
El general Perón llega al poder a través de la revolución militar del 43 dirigida por un sector del ejército
con simpatías filo fascistas pero democráticamente a la presidencia, sin fraude. Como figura dominante del
régimen, emprendió una serie de reformas laborales a favor de los obreros con las cuales logró la oposición del
frente antifascista (burguesía y clase media). Se empieza a notar un visible corte clasista.
En 1945, luego de lanzar su candidatura, un complot militar instigado por la oposición lo encarcela. Sin
embargo, el 17 de octubre (Día de la Lealtad Peronista) una movilización popular organizada por la CGT logra su
liberación y posterior triunfo. Su programa antiimperialista, anticomunista y anticapitalista (“Tercera Posición”)
planteaba 3 banderas:
 Justicia social: distribución de la riqueza
 Industrialización: en el contexto de la Guerra Fría, se temía un 3GM.
 Nacionalismo: nacionalización de sv públicos y empresas e intervención estatal
En 1946, se crea el Partido Peronista (unión Partido Laborista y Junta Renovadora que habían apoyado su
presidencia). El personalismo fue uno de sus rasgos distintivos. Perón recortó la influencia de las fuerzas
autorizándose a modificar todas las decisiones que tomara el partido, lo que derivó en un liderazgo fuerte y
centralizado. A su vez, intervino en varias provs substituyendo a las autoridades locales por un interventor de la
administración central como mecanismo de control.
Sectores sociales
Perón también buscó el apoyo de varios sectores sociales:
 Clase obrera y sindicatos: La CGT fue su principal instrumento dentro el movimiento laboral: se
implementaron las negociaciones colectivas, el sistema de pensiones, las vacaciones pagas y las
indemnizaciones.
o Eva Duarte: jugó un papel fundamental como nexo entre el Pte y las masas. Primero, desde el
Ministerio de Trabajo, administraba recompensas y castigos y luego, desde la Fundación Eva
Perón, creó una red de sv sociales y hospitalarios dirigido a los sectores más marginados. Más
tarde, dirigió la campaña a favor del sufragio femenino.
 FFAA: toleraron el régimen durante los primeros gracias al auge de la expansión y modernización de las
FFAA y porque compartían las 3 banderas peronistas
 Iglesia: recibió con agrado el homenaje de Perón a su doctrina social y la ley de enseñanza religiosa
 Sociedad Rural: flexibilidad ante el nuevo régimen
Sin embargo, recibió la oposición de otros a causa de sus mecanismos burocráticos y recesivos:
 Corte Suprema: se oponía a las reformas sociales y fue acusada de reconocer como legítimos a los gobs
que surgieron de los G.E
 Universidad: se cerraron los seminarios políticos de la oposición y se expulsaron miles de profesores
 Prensa: monopolio estatal de los medios de comunicación
 Unión Industrial: mostraron resistencia inicial y luego forzado conformismo
Con la supresión gradual de las libertades públicas, la oposición estaba limitada al Congreso. Sin embargo,
la aplicación de la Ley Sáenz Peña otorgó dos tercios de los puestos en él a la mayoría (al peronismo) lo cual dio al
gobierno el control del poder ejecutivo y diputados; y luego, con la victoria en 13 de los 14 gobs provs, en el
Senado. Así, la oposición desapareció del mapa político. Sólo los radicales lograron sobrevivir, aunque reducidos.
Economía
Económicamente, los 9 años de gob peronista se dividieron en 3 períodos. Del 46 al 49, fue el período de
oro o fiesta peronista. Al terminar la 2GM, Arg se encontraba libre de deuda externa, con amplias reservas de
divisas, beneficiada por los precios elevados de sus exportaciones y con una industria en crecimiento. En ese
contexto, la política económica que el Gob. puso en práctica tenía 3 objetivos: G, distribución del ingreso e

5
incentivos a la producción para el mercado interno. En consecuencia, aumentó W/P, C y el crecimiento industrial.
Esto provocó un clima de optimismo en el sector empresarial.
El aparato económico estatal creció enormemente. Se llevó a cabo una política de nacionalización de los
sv públicos y se asignaron muchos fondos del presupuestos a la política de bienestar social. Las RES acumuladas
durante la guerra permitieron financiar estas medidas. La política cambiaria y las restricciones a las importaciones
moldearon una economía volcada hacia adentro sin tanta exposición internacional. Tanto el Gob. como la
oposición coincidían que esto era necesario por la inminente 3GM. La creación del IAPI, que tenía el monopolio
del comercio exterior, proporcionó al Gob. acceso indirecto a la ppal. fuente de capital y permitió desviarlos en
beneficio del sector público. El IAPI compraba los cereales a los productores locales y los vendía en el mercado
internacional a un P más alto. Así, se fue conformando un estado rico y generoso.
Ese desarrollo duró 3 años. El Gob. intentó restablecer sus relaciones con EEUU y firmó el Tratado de
Seguridad del Hemisferio en 1947. A pesar de esto, el hostigamiento a nuestra economía continuó de forma
encubierta a través de la ECA, que fomentó las compras a los competidores de la Arg, como Canadá y Australia,
contribuyendo a la escases de dólares en el país. La situación se hizo más difícil con la inconvertibilidad de la libra.
La etapa de 1949 a 1952 constituye la “luz amarilla”, ya que se aproxima la crisis.
La prosperidad económica junto con el apoyo popular y el autoritarismo se combinaron para garantizar el
desarrollo del régimen, que trató de afianzarse con la reforma constitucional de 1949: autorizó la reelección
presidencial.
Perón (1952-55)
Perón es reelegido en 1951 y asume devuelta en 1952. La victoria arrolladora acabó con toda ilusión de
derrotar a Perón por vía electoral. A pesar de la propuesta de los sindicatos para que Evita sea vice, esta no contó
con la aprobación de los militares y retiró su candidatura.
En 1952, el Congreso eleva la ideología peronista a la condición de doctrina nacional bajo el nombre de
“Justicialismo”, que tenía el obj de garantizar la felicidad del pueblo por medio de la Justicia Social, la
Independencia Económica y la Soberanía Política.
En su segundo mandato, el régimen de Perón cambia de rumbo y así, pierde el apoyo de algunos sectores.
Las FFAA, ya descontentas por la posible candidatura de Evita y preocupadas por la brusca transición a la
democracia de masas, planearon las primeras conspiraciones para destituir a Perón. Por su parte, la clase media
urbana se convirtió en la masa de maniobras de la oposición conservadora. Un movimiento de resistencia civil
comenzó a tomar forma.
En 1952 muere Evita y con ella desaparece la figura de las masas populares peronistas; el Gob. desde
entonces apareció como una máquina burocrática que carecía del atractivo político de los primeros años. En
1953, se ve envuelto en un escandaloso caso de corrupción, al cual la CGT responde con un acto público en
solidaridad con Perón que termina con bombas puestas por la oposición y el incendio del Jockey Club (sede de las
clases altas) como rta de los peronistas.
Economía
Con la aparición del déficit comercial y fiscal y la inflación, entre 1949 y 1952 fueron los comienzos de la
crisis. En aquellos años, dado el coste elevado de un plan de estabilización en cuanto a Y, N e W, las medidas
fueron parciales e ineficaces: devaluación moderada, se mantienen los W/P y racionamiento del crédito. Así, la
crisis llegó a su punto más alto. Fue entonces que el Gob. efectuó un cambio radical en la política económica
(proceso de ajuste y austeridad) hacia la estabilización a costa de la expansión económica y el consumo, la
agricultura a costa de la industria, la iniciativa privada y el capital extranjero a costa del crecimiento del sector
público. Medidas:
 Congelamiento precios y salarios por 2 años
 Restricción a la importación
 PMC
 Estimulación sector agrícola por medio del IAPI
 Caída inversiones públicas
 Política crediticia más moderada

6
 Ley de Inversiones Extranjeras: por la escasez de divisas, Perón llama a las I extranjeras. Estos significa un
cambio en la ideología estatista y nacionalista. Abandono Tercera Posición.
La caída del régimen tuvo más que ver con las decisiones políticas de Perón que con las
económicas.
Política
La causa más directa del fin del régimen es el enfrentamiento con la Iglesia. El Gob. empezó a debilitar su
influencia: eliminación de la enseñanza religiosa, ley del divorcio y legalización de la prostitución. A la par, hubo
una masiva campaña anticlerical en la prensa oficial. Todos los grupos de la oposición vieron una oportunidad en
el conflicto de reactivar la resistencia: alianza entre clase media, conservadores y estudiantes se apoderó de las
calles. En 1955, un sector de la marina y la fuerza área bombardea Plaza de Mayo en un 1er intento de GE. Como
rta, las iglesias son incendiadas por los peronistas, la CGT interviene entregando armas a los obreros y se levanta
el estado de sitio. Perón hace un intento de llamado a la pacificación que fracasa.
Pronto, cambia de táctica y pronuncia en Plaza de Mayo el discurso más violento de su carrera: “ (...) nos
hemos ganado el derecho a reprimirlos violentamente (...) establecemos una regla: responder a un acto violento
con otro acto violento. Y cuandoquiera caiga uno de nosotros, caerán 5 de ellos”.
Ante esta declaración de guerra, las tropas del gral Lonardi derrocan a Perón en un nuevo G.E y este
asume como Pte Provisional.
La Revolución Libertadora (1955-58)
Lonardi (1955)
En la etapa posrevolucionaria hubo una lucha dentro del estamento militar. Por un lado, el sector
nacionalista liderado por Lonardi, que bajo el lema “ni vencedores ni vencidos” tenían la esperanza de
negociar con el sindicalismo peronistas. Por el otro, la derecha liberal que se declara en contra de los
seguidores de Perón. Las aspiraciones de los nacionalistas fracasan y la desconfianza que estas generaban
en el otro sector provocaron el desplazamiento de Lonardi y la asunción de Aramburu.
Aramburu (1955-58)
Bajo la etiqueta de extremos antiperonistas y populistas, se lleva a cabo la “Desperonización”:
proscripción Partido Peronista, prohibición de sus símbolos e incluso del nombramiento de Perón,
intervención CGT y sindicatos, desaparición del cuerpo de Evita y anulación reforma constitucional del 49.
Aramburu no suprime a los sindicatos pero busca eliminar la influencia peronista en ellos. No lo
consigue y la nueva generación de sindicales peronistas se agrupa en la llamada “62 Organizaciones” para
ingresar como un actor central a la vida política.
Se pone en marcha el plan económico Prebisch solicitado por Lonardi. Las medidas apuntaron,
como toda restauración conservadora, a estimular la producción agropecuaria con el objetivo de
equilibrar el déficit de la balanza de pagos. Incluyeron devaluación, ingreso al FMI y al Banco Mundial y
eliminación de los controles sobre el comercio exterior (se disuelve el IAPI).
Oposición política: el Partido Radical (ala intransigente = UCRI) se alineó como la oposición con el obj de
presentarse como el nuevo paladín de los intereses nacional y populistas. Así, su líder, Frondizi (nacionalista y
antiimperialista), buscó ser la alternativa viable para las masas peronistas proscriptas. Frondizi sólo pudo lograr la
adhesión de las masas peronistas a través de un pacto secreto con Perón, en el cual le promete poner fin a la
proscripción y restaurar las leyes sindicales, a cambio de su apoyo en la candidatura a Pte. Así, logro crear un
frente nacional y popular integrado por la clase obrera, la burguesía nacional, el ejército (sector nacionalista
militar) y la Iglesia (se declaró partidario de la libertad de enseñanza y contra el divorcio).
Mientras tanto, el Gob. militar perdió el control de la situación económica: incapacidad para
detener la suba de los P o atraer inversiones extranjeras. Creció la obsesión por entregar lo más rápido
posible el poder a las autoridades constitucionales. El apoyo oficial se volcó hacia Balbín, líder de la rama
UCRP del Partido Radical.
Frondizi (1958-62)
Con la victoria de Frondizi surge una democracia tutelada en la cual las FFAA respetan la realidad política
y han entregado el Gob. a las “democracias débiles” pero ejercen fuertes influencias sobre ellas y prometen que
ante cualquier falla volverán a derribarlas.
Las primeras medidas del Pte. se destinaron a saldar la deuda con Perón: se revocaron varias de las
medidas de la desperonización pero la más importante, que prohibía al Partido Peronista, no fue anulada. De
todas formas, la política de conciliación con el peronismo despertó temores entre los antiperonistas civiles y
militares. También se ganó la hostilidad del movimiento estudiantil y parte de la clase media defensora de la
enseñanza laica al sancionar la Ley de Educación Libre (promesa a la Iglesia).
7
Sin embargo, la medida con mayores repercusiones fue el lanzamiento de la “batalla del
petróleo” con el obj de reducir las importaciones de combustible y empezar a explotarlo internamente
(ISI). Este constituía el viejo sueño de la autarquía económica alentado por los militares durante la 2GM.
Frondizi decidió financiar el esfuerzo industrializador con capitales extranjeros (contradicción con sus
creencias nacionalistas): ofreció a los inversores un mercado cerrado con altas barreras proteccionistas
con óptimas posibilidades de expansión dada la demanda garantizada y un control oligopólico.
En cuanto a la política económica, Frondizi rápidamente flexibilizó la PM y PF y otorgó un
aumento general de salarios, lo cual agravó la situación económica y derivó en la crisis inflacionaria y de
BP de 1958. En consecuencia, las 62 Organizaciones convocaron a las primeras huelgas generales. Para
aliviar la crisis, se anunció un plan de estabilización acordado con el FMI que significaba un cambio de
rumbo: rígida PM, estímulos a las exportaciones y privatizaciones
El enfrentamiento con los sindicatos finalmente ocurrió en 1959 cuando Frondizi autorizó usar la
fuerza para sacar a los obreros de la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Así, contrajo una deuda con
los militares y a pesar de haber intentado con anterioridad de recortar las influencias de las FFAA, de ahí
en más se ocupó de satisfacer sus deseos. El cambio de rumbo tmb se sintió en la política laboral:
intervención sindicatos. Adicionalmente, prohibió al Partido Comunista.
Ese mismo año le imponen a Alsogaray como min de economía, que era un crítico de Frondizi.
Pone en práctica el plan de austeridad acordado con el FMI y se inicia una fuerte recesión económica.
Bajo los efectos de la represión de sus movilizaciones y la penuria económica, comenzó un proceso de
desmovilización de los militantes obreros que habían sido el núcleo del renacimiento del sindicalismo
peronista.
La figura sobresaliente del ejercicio tutelar fue el jefe del ejército Toranzo Montero, cuya
autoridad provenía de su constante desafío al Pte. Las preocupaciones del ejército venían de la reciente
revolución cubana y la alarma frente al modelo de revolución latinoamericana. Es por esta razón que
Montero, en vistas de una eventual guerra antirrevolucionaria, exige el Plan Conintes, el cual asignaba el
control de la lucha antiterrorista a las FFAA.
Frondizi buscó su permanencia en el poder tratando de convencer a la opinión pública de que la
alternativa a su gob era una guerra civil. Hacia 1961, logró cierta autonomía y pudo destituir a Montero y
Alsogaray. También trató de sacar partido en política exterior adoptando una línea independiente en la
cuestión cubana. En 1960, condenó la amenaza comunista y estableció buenas relaciones con EEUU y su
Pte. Kennedy e incluso solicitó ayuda económica de este país. Sin embargo, después firma un tratado de
amistad con Brasil, cuyo Pte. tenía simpatías por Cuba. Esto causa las primeras alarmas entre los militares,
para quienes la única actitud posible era la oposición a Fidel Castro. En 1962 redobla la apuesta al
abstenerse de aprobar las sanciones contra Cuba propuestas por EEUU en la OEA, lo cual provoca el
rechazo unánime de los militares.
Ese mismo año, con el objetivo de quitarse de encima la tutela y frente a las próximas elecciones
de diputados y gobs provinciales, toma la decisión más audaz de su presidencia y autoriza la participación
de los peronistas en las mismas. Al cabo de 7 años de proscripción, el peronismo retorna como ppal
fuerza electoral y el partido oficial queda en 3er lugar. Los altos mandos obligan a Frondizi a anular las
elecciones y luego lo derrocan con la excusa de haber violado la ley al anularlas.
Guido (1961-63)
Los militares que derrocan a Frondizi se plantean como llenar la vacante. Se lleva a una división
de las fuerzas: por un lado, los dictatoriales conocidos como los “colorados” que manifestaban que la
solución era una dictadura militar bajo el liderazgo del hermano de Toranzo Montero y, por el otro, los
legalistas conocidos como los “azules” cuyo líder era Onganía. El dilema se resuelve nombrando Pte. al
Pte. del Senado, J. María Guido, de acuerdo con la ley. El nuevo ministro del Interior, Martínez, retoma la
política de Frondizi de reintegrar a los peronistas a la vida política y origina una serie de crisis militares
que pautan la presidencia de Guido. Ante esta aspiración, Martínez es obligado a renunciar.
Economía
Cuando el Gob. se ve obligado a recurrir a créditos del FMI, el ente declara que Arg había violado sus
compromisos y finaliza aventura desarrollista. Para hacer frente a este nada glorioso final, Guido nombra a Pinedo
como ministro de Economía, quién lleva a cabo la mayor escandalosa devaluación y luego es reemplazado por
Alsogaray que pacta un nuevo acuerdo con el FMI, con PM y PF muy restrictivas: PBI, quiebran empresas,  u y
la inflación. Lo positivo fue que RES y BC.
Conflicto militar

8
En 1962 los dictatoriales insisten en obtener el poder. Con la dimisión del secretario de guerra, se
lleva a cabo un proceso electoral en las FFAA para encontrar un sustituto, de las cuales salen victoriosa la
facción legalista. Los derrocados hacen caso omiso de la autoridad del nuevo secretario y despliegan sus
tropas en el centro de Bs.As. En esa oportunidad, el Pte. interviene para evitar el enfrentamiento armado.
Con rapidez, la facción legalista exige la vuelta de la constitución y el llamado a elecciones. Esta vez, las
facciones si entraron en combate. Los colorados no representaban ningún desafío para los azules por lo
que las tropas de Onganía obtienen la victoria y Martínez vuelve a su cargo.
La reincorporación peronista se lleva a cabo a través de un frente político al que sus seguidores
aportarían sus votos pero cuya conducción la tendrían otras fuerzas. Perón, desde el exilio, y Frondizi, se
preocuparon por controlar el resultado político y frustrar los deseos de quienes pretendían convertirse en
los herederos de las fuerzas proscriptas. La cantidad de obstáculos impuestos sobre el frente peronista y
la dificultad para coincidir en un candidato común hizo que los 2 líderes pidan a sus partidarios el voto en
blanco. En este escenario, quedaban en carrera a la presidencia Illía (UCRP), Alende (UCRI) y Aramburu
(voto antiperonista).
Illía (1963-66)
La vuelta a la democracia con un Gob. radical tiene como representante a un Pte. tranquilo que promete
el respeto a la ley e incluso el retorno de los peronistas.
Economía
Illía mantiene la política económica tradicional de su partido: nacionalismo, distribución de la
renta e intervencionismo de estado. La expansión de 1964-65 luego de la fase recesiva de 1962-63 se
basó en el estímulo al consumo privado. Se incrementó el crédito bancario al sector privado, los salarios y
se impuso la ley de salario mínimo y móvil. Por su parte, luego de 10 años de estancamiento, las
exportaciones agrícolas volvieron a crecer. Para finales de 1965, la actividad volvió a caer
Oposición
La relación con las FFAA era paradójica. La derrota de los colorados, con los cuales los radicales estaban
asociados, habían posibilitado la victoria de Illía. La convivencia con los azules, y su líder Onganía, era difícil. En
estos años, se vivió una evolución en las FFAA dirigida por Onganía, quien planteó una nueva doctrina que
buscaba poner a los militares por encima de la política y, en realidad, concluía eliminando a la política misma.
Tampoco se ganó Illía la buena voluntad de los militares con la reaparición sindical y peronista.
En cuanto a la oposición sindical, la CGT se reorganiza en 1963 y a pesar de los logros económicos a favor
de la clase obrera del Gob., inicia un plan de acción ocupando fábricas a nivel nacional. Illía hizo caso omiso y no
ordenó la intervención del ejército, dejando su aislamiento a la vista de todos. La movilización señaló la entrada al
plano político de un nuevo estilo de acción obrera que prefería recurrir a las huelgas generales, a la estrategia de
golpear y negociar y la búsqueda de aliados entre los descontentos con el Gob.
Dentro del movimiento peronista, coexistían fuerzas distintas. En el interior, el peronismo conservó su
perfil multiclasista bajo líderes conservadores que se distanciaron de las cambiantes tácticas de Perón desde el
exilio mientras que en las áreas más modernas en una primera etapa el sindicalismo seguía sus ordenes. Con el
tiempo, estos últimos empezaron a creer que sólo podían prosperar si lograban la buena voluntad del poder
nacional. Esta idea difería de la de Perón, cuyo obj era desestabilizar las fórmulas de sus adversarios. Se comenzó
a considerar la idea de emanciparse de Perón. Esta ruptura tenía sus dificultades ya que las masas continuaban
fieles al líder como siempre, más aún con la secreta ilusión de su retorno. Se buscó substituir la voluble voluntad
del líder exiliado por una estructura que represente mejor los intereses de los dirigentes locales. Al ver desafiado
su liderazgo, Perón envía a la Arg a su 3ra esposa, Isabelita, para acabar con el movimiento.
Entretanto, la modernización cultural y técnica llevó a la formación de un estrato nuevo de profesionales,
empresarios y universitarios, quienes plantean el “cambio de estructuras” y sostenían que el mayor obstáculo a la
integración mundial de Arg en el mundo moderno era el antiquismo de sus partidos políticos. Este grupo llevo a
cabo una tarea de descrédito del Gob. apoyada por la prensa y la opinión pública, que acogió sin sobresaltos un
posible GE. Onganía se convirtió en el líder de esta ideología de modernización autoritaria que compartía el
descontento por la “partidocracia” e incluyo consiguió el apoyo de algunos sindicatos. En 1966 ocurre el GE.
La Revolución Argentina (1966-1973)
Onganía (1966-70)
Onganía (nacionalista ultracatólico) asume como Pte. del régimen autoritario que prohíbe todos los
partidos políticos y es partidario del antiliberalismo. Se excluye a las FFAA de la gestión del Gob.
Se lleva a cabo una persecución política intensa en la sociedad. Las universidades fueron privadas
de su autonomía y se terminó la agitación estudiantil. A su vez, se apuntó a los sv públicos y se disciplinó a

9
los sindicatos. Se suspendieron las negociaciones colectivas y el sindicalismo sufrió una grave crisis de
liderazgo que prorovó su entrada en un prolongado receso político.
Dado el nulo crecimiento y las ilusiones que despertó y no satisfizo, tras el 1er año de mandato,
Onganía se encontraba ante la oposición de quienes lo habían apoyado y bajo presiones en el frente. El
hermano de Alsogaray, crítico de Onganía, es nombrado jefe del ejército y Krieger Vasena ministro de
economía (liberal).
El Pte anunció que la Revolución Arg se desarrollaría en 3 etapas: la económica, destinada a
alcanzar la estabilidad y modernización; la social, que permitiría la distribución de los beneficios logrados
en la primera; y, por último, la política, con la que se transferiría el poder a org representativas. Para su
contradicción, Krieger Vasena pone en marcha una política diferente de la de estabilización. Llevó a cabo
una devaluación compensada casi sin inflación, se congelaron los P y W, subió I y se implementó una PME
para evitar la recesión. A su vez, se firmó un nuevo acuerdo con el FMI y la reactivación fue alimentada
por las inversiones de estado, en especial en obras públicas. Hacia 1968, el programa iba dando sus
frutos. La economía se encontraba en crecimiento y la inflación en caída.
Sin embargo, los éxitos no aumentaron la popularidad del régimen, ya que significaba fuertes
costos para muchos sectores: impuestos para los exportadores, competencia de la industria con las
importaciones, sindicatos sin accionar y racionalización de las empresas estatales. Se comenzó a abrir una
grieta entre la sociedad y el poder autoritario. También empeoró la relación de Onganía con los militares
al destituir a los comandantes en jefe de las tres armas y hacer oídos sordos a sus preocupaciones de
como seguía la revolución.
En 1969, surgen los primeros levantamientos populares dados por la unión del movimiento
estudiantil y el obrero. Surgen conflictos en las fábricas del interior y protestas en la calle en varias
provincias de los estudiantes. “El Cordobazo”, en el cual los estudiantes y obreros ocupan la ciudad de
Córdoba, es considerado un hecho clave para el debilitamiento de esta dictadura.
Las FFAA debieron intervenir fuertemente en la represión, motivo que utilizaron para reclamar
que se les diera más poder en las decisiones del Gob. Onganía se niega y en 1970 lo derrocan. La
Argentina que deja Onganía se encuentra en un estado de ira y violencia hasta entonces desconocidas. En
este contexto aparecen las guerrillas urbanas en el corazón de las clases medias. Por un lado, el Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP), que buscan la revolución sin fronteras y tienen tendencias trotskistas, y
por el otro, los Montoneros, que eran la juventud peronista que deseaba la soberanía nacional.
Levingston (1970-71)
Levingston como Jefe de Estado se propone preparar un nuevo modelo para Arg basado en una
democracia más jerárquica y ordenada. En el aspecto económico, toma una nueva dirección hacia la vuelta del
proteccionismo y las restricciones a las inversiones extranjeras. En lo político, reaparecen los partidos. “La Hora
del Pueblo” fue el título del documento multipartidario creado por peronistas y radicales para forzar la
convocatoria a elecciones. Los años bajo dominación militar habían unido a los antiguos rivales en la exigencia del
retorno a la democracia. Los sindicatos y la burguesía se unieron a este polo opositor. Por su parte, la reaparición
sumada al segundo “Cordobazo” por el nombramiento de un gobernador fascista en Córdoba, dieron motivo a las
FFAA para destituir a Levingston.
Lanusse (1971-73)
El último tramo del régimen militar estuvo dirigido a restablecer las instituciones democráticas. Por
primera vez desde 1955, las FFAA aceptan al peronismo, reconociendo que no existía solución política sin Perón.
Lo que empuja a los militares a negociar con Perón no fue la resistencia obrera, sino la amenaza de la juventud de
clase media. Estipularon que los peronistas podían presentarse para cualquier cargo menos la presidencia y que
Perón debía desautorizar a la guerrilla peronista. A su vez, se le ofreció a Perón la cancelación de todas las penas
contra él y se le devuelve el cuerpo de Evita. Sin embargo, Perón elude las exigencias de la negociación. Utilizó el
desprestigio de los militares por las medidas represivas como arma para seguir alentando a la guerrilla y celebrar
las elecciones bajo sus términos.
En vista a las elecciones de 1973, Perón se movió en 2 direcciones: hacia los radicales y hacia los grupos
de interés a través de Frondizi, a quien lo incluye en una alianza política. Lanusse parecía cada vez más incapaz de
cumplir su promesa. Perón vuelve al país, nombra a Cámpora como candidato a Pte., gana las elecciones y los
militares abandonan el gob.
El retorno y caída del peronismo (1973-76)
Cámpora (1973)

10
Una vez en el poder, la situación avanzó hacia una crisis institucional. Bajo la mirada complaciente de
Cámpora, la Juventud Peronista izquierdista ligada a Montoneros y las bases obreras se manifestaron en contra
de los líderes sindicales en su intento de establecer un nuevo peronismo socialista. Los conflictos antes latentes
dentro del movimiento salieron a la luz. La ortodoxia peronista (jefes sindicales) compartían con Perón la alarma
por estos revolucionarios. Cámpora es forzado a renunciar.
Perón (1973-76)
En unas nuevas elecciones, la fórmula Perón-Perón gana la presidencia. El día que retorna al país, tiene
lugar la “Masacre de Ezeiza” en la cual las bandas armadas de la derecha e izquierda peronista se enfrentan en
una batalla campal. De ahí en más Perón se encargó de revertir el giro a la izquierda que la juventud peronista
había imprimido a la lucha contra el régimen militar y que Cámpora había apoyado. El ERP revalidó su estrategia
subversiva mientras que los Montoneros suspendieron sus actividades.
Durante los meses que le quedaban de vida, Perón intentó reconstruir el maltrecho sistema político
heredado a través de 2 instrumentos. Por un lado, el acuerdo político con el Partido Radical y su líder, Balbín, y
por el otro, el Pacto Social entre las empresas y los sindicatos. Su nuevo objetivo era una “democracia integrada”.
Economía
Gelbard, a cargo del ministerio de Economía, buscó compatibilizar los objetivos redistribucionistas con la
inquietante situación económica heredada del régimen militar. Bajo la forma de un pacto social entre el gobierno,
la CGT y la burguesía suspendió las negociaciones colectivas y congeló precios y salarios con el fin de evitar la
inflación. Para una CGT que había reclamado durante los gobiernos militares la libertad de negociar salarios, la
firma del pacto fue difícil.
A fines de 1973, los efectos de la crisis mundial del petróleo llegan al país y producen un marcado
incremento del P de las importaciones. A pesar de la negativa que esto significaba para las empresas dado el
congelamiento de precios, Perón no dio marcha atrás bajo la amenaza de los sindicatos de retirarse del pacto. En
1974 se revisan los acuerdos, pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, Perón se ve obligado a mediar
entre la burguesía y la CGT.
Muerte
Dos meses antes de morir, Perón termina el enfrentamiento con la juventud radicalizada cuando
los acusa de ser “mercenarios pagados por extranjeros” e “infiltrados” y los echa de Plaza de Mayo. La
campaña en contra del populismo revolucionario en la que se prohíben sus publicaciones y se allanan sus
oficinas no dejó lugar a duda de la incompatibilidad de las dos corrientes.
Al iniciar su 3ra presidencia, Perón era consciente de su gobierno, apoyado exclusivamente en sus
propias bases, era vulnerable a la oposición que contaba con el apoyo de las grandes empresas y la
jerarquía militar. Con el fin de evitar los riesgos de un asilamiento político, buscó acuerdos para la
reconciliación política y colaboración social como el Pacto Social y la convivencia con el Partido Radical.
Esta situación cambia con su muerte.
Isabel Martínez de Perón (1974-76)
Al asumir por ser vicepresidenta, Isabelita se encarga de desmantelar los acuerdos heredados. Se
aflojaron los vínculos con los empresarios y se puso fin a las relaciones con los radicales. Reorganiza el gabinete y
asigna miembros de su círculo íntimo. Mientras se daba esta homogeneización política, la violencia entra en una
nueva fase. Los Montoneros pasan a la clandestinidad para continuar la lucha ahora contra el gobierno de Isabel
y, a su vez, se alza un grupo terrorista de derecha bajo el nombre de Triple A dirigido por López Rega, ministro de
Bienestar Social y secretario de la presidenta. El plan de Isabel apuntaba a ganarse la confianza de las FFAA y del
mundo económico suprimiendo la subversión4 por medio de la Triple A lo cual acabaría con la expulsión del
movimiento sindical de la estructura de poder. De pronto, estos se encontraron luchando no solo por los salarios,
sino por su supervivencia. Ante los intentos de la presidenta de crear una situación insostenible para los
sindicatos en materia económica y política, los coloca ante una encrucijada: aceptar la derrota política y el fin de
su prestigio ante las bases obreras o confrontar al gobierno y correr el riesgo de que caiga. La CGT convoca a una
huelga general (sin precedentes en la historia del peronismo) que reclama la renuncia de los allegados a Isabel y
la aprobación de los acuerdos salariales. La crisis política terminó con la victoria de los sindicales y la pérdida de
credibilidad del gobierno.
Durante estos años de agitación, aumentó la actividad guerrillera, que secuestraba y asesinaba a
empresarios para obligarlos a aceptar las exigencias obreras e incluso llegaron a apuntar contra los militares. En
este contexto, la población veía venir un inevitable G.E.
El Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
4
desestabilización o revolución de lo establecido
11
El PRN fue la última dictadura cívico-militar de la Argentina.
Videla (1976-1981)
Bajo el liderazgo de Videla, el PRN se propone la reorganización de la sociedad a través del terrorismo de
Estado. La violencia a la que llegó la represión fueron inéditas y de allí parte a famosa frase “Nunca más”. La
represión estuvo lejos de limitarse a las guerrillas y se aplicó a cualquier clase de opositor. Se aplicó una política
de extermino a través de la pena de muerte a cargo de centros oficialmente autorizados pero clandestinos e
indiferentes a todo derecho humano. Su misión era torturar, interrogar y matar. El país se hizo tristemente
famoso por la categoría “desaparecidos” gracias al plan sistemático de desaparición de personas. Los propios
militares la denominaron la “guerra sucia”.
La violencia no fue unilateral. Las guerrillas llevaron a cabo actos de terrorismo en contra de las FFAA,
pero fueron fulminados. De todas formas, la ppal causa del derrumbe de las guerrillas fueron los secuestros y la
moral quebrantada a la que llevaron. La mayoría de los argentinos, atemorizados, optaron por hacer ojos ciegos.
Economía y crisis 1980
En el marco económico, el ministro Martínez de Hoz implanta las ideas del liberalismo conservador
dominadas por el establishment económico, a pesar de la tradicional relación conflictiva de los militares con esta
corriente. La situación económica para 1976 estaba en su etapa recesiva y de alta tendencia inflacionaria. Existía
un déficit fiscal y comercial y las RES estaban casi agotadas. El diagnóstico del ministro plantea que el problema
estaba en el Estado benefactor (intervencionista y deficitario), en el modelo de industrialización hacia adentro
(ISI) y en el estancamiento de las exportaciones. La solución era liberar la economía al mercado. La nueva
estrategia de “crecimiento hacia afuera” se basó en la reducción de los aranceles a la importación (anti
proteccionismo).
En una primera instancia, se mejora el sector externo con fondos provenientes del FMI, se reduce el
déficit fiscal con el incremento de la recaudación y, con el obj de un programa antiinflacionario se
congelan los salarios. A su vez, se eliminan los controles a los precios, por lo que W/P. Como negativo,
esto provoca la caída del consumo y consecuentemente, de la actividad. Como positivo, la reducción de
los costos laborales alienta a las inversiones y exportaciones.
La resistencia a la baja que presenta la inflación hace que el equipo económico la diagnostique como
un fenómeno monetaria dado por que la oferta monetaria no estaba siendo controlada. Se lleva a cabo
una reforma financiera que le da la libertad a los bancos de dar préstamos (El BCRA aplica una garantía
sobre los depósitos), lo cual produce la liberación de las tasas de interés. Crece la especulación financiera.
Como los éxitos prometidos por la PM tardaban en llegar y las FFAA no estaban dispuestas a
enfrentar las consecuencias sociales de una recesión prolongada, Martínez de Hoz vuelve a cambiar su
política: la inflación ahora era producto de las expectativas de los agentes, que en la incertidumbre,
adoptan medidas defensivas (subir P). Es por esto que E y comienza un programa de devaluación
predeterminada (Tablita).
Entre 1979 y 1981, el gasto militar sin precedentes se torna en parte responsable de la vuelta al
déficit fiscal y el aumento de la deuda externa por compra de armas extranjeras.
El programa de Martínez de Hoz tenía la esperanza de que eventualmente la suba de P (con límites en
los P* dada la apertura económica, que provoca conflicto en el sector industrial) coincidieran con la
devaluación predeterminada y la tasa de interés internacional. La viabilidad del programa resultó
problemática ya que el atraso cambiario requerido para bajar la inflación generaba déficit comercial. Con
el fin de cubrir el déficit, Martínez de Hoz alienta la entrada de capitales externos. El resultado fue que la
desregulación del sistema financiero emprendida sumado a la reducción de las trabas para adquirir
créditos externos y a la política doméstica de dinero caro que estimulaba la demanda de capital externo
hicieran triplicar la deuda externa.
Con el deterioro del sector externo, la pérdida de RES del BCRA y las dudas que surgen del
compromiso del gobierno para mantener la devaluación predeterminada, sube el costo del dinero y en
1980 se desata el pánico financiero. Quiebra el BIR y muchos otros bancos y el BCRA se ve obligado a
inyectar fondos para pagar sus depósitos. (RES)
Viola (1981)
Viola fue menos autoritario que Videla. Intentó la apertura política, a través de la cual surge la
Multipartidaria, que como la Hora del Pueblo, era una coalición entre peronistas y radicales.
Como política económica, devalúa y refuerza Er a costa de la recesión y el W/P y, a su vez, aplica
restricciones al mercado cambiario para evitar la huida de capitales. La devaluación complica a las empresas que

12
habían contraído créditos en el exterior, por lo que el gobierno les ofrece subsidios y así ocurre el traspaso de la
deuda privada al sector público.
Galtieri (1981-82)
Con Galtieri, vuelve el control autoritario de los militares. Hay un cambio en el contexto internacional, ya
que el Pte establece buenos vínculos con el gob EEUU de Reagan.
Economía
Intenta reproducir la política económica liberal de los primeros años del régimen. Para bajar la
inflación reduce G y congela los salarios de los empleados públicos. A su vez, suprime los controles en el
mercado de cambio que había puesto Viola y deja que el peso flote libremente. Sin embargo, dada la
preocupación que generaba en los medios financieros, tuvo que abandonar esta política.
En la escena política, el retorno de la ortodoxia económica provocó grandes descontentos, que se
manifestaron en los jefes militares, quienes una vez más querían preparar rápidamente la sucesión
política del régimen. Con el objetivo de retener el poder, en 1982 Galtieri ocupa Malvinas, que eran una
posesión británica desde 1833. El fervor nacionalista cundió en todo el país y el régimen recibió el
respaldo popular que necesitaba. Sin embargo, la derrota en las islas conduce a la descomposición del
régimen militar argentino.
Bignone (1982-83)
A Bignone se le designa la consigan de transferir el poder lo más rápido posible. La situación económica
que dejaban los militares no era buena. Las RES del BCRA estaban agotadas y la deuda superaba los 35 millones.
Se suspenden los pagos al exterior. Los trabajadores se vieron perjudicados por la caída de los salarios reales y el
empleo mientras que la industria nacional se ve obligada a arrancar la desindustrialización por no resistir la
apertura del mercado. Cae el PBI y el crecimiento es negativo. El único signo positivo eran las exportaciones.
La transición a la democracia
Desde 1946 los peronistas mantenían la primacía electoral, por lo que el Partido Radical enfrenta un
desafío para llevar a la presidencia a Alfonsín, quien se ganó el apoyo de mujeres, jóvenes, centroderechas y hasta
peronistas. En el contexto de una grave crisis económica y las heridas de represión, vuelve la democracia.
Alfonsín (1983-89)
La democracia de Alfonsín es recibida con alivio y esperanza. Esta se enfrenta desafíos iniciales. Primero,
con la responsabilidad de resolver la cuestión militar y las violaciones a los DDHH. Segundo, la primera derrota
peronista en elecciones libres acentúo la crisis interna del partido desde la muerte de Perón y los llevó a formar
una lógica política que condenara cualquier iniciativa o acuerdo con el radicalismo para poder mantenerse unidos.
La polarización política fue acentuada por la distribución del poder que emergió de las elecciones de 1983. El
Partido Radical no había logrado una mayoría clara en el Congreso.
A pesar de estos problemas, Alfonsín fue audaz y decisivo en sus medidas: ordenó la detención y
enjuiciamiento de los líderes las juntas militares y guerrilleros sobrevivientes. Para el proceso judicial, se
distinguieron 3 grupos: los que dieron ordenes, los que cometieron excesos al cumplir ordenes y los que sólo las
cumplieron. El castigo recaería sobre los 2 primeros mientras que los últimos se beneficiarían de la Ley de
Obediencia Debida. Mientras tanto, las org defensoras de los DDHH reclamaron la formación de una comisión
especial del Congreso para la investigación de los desaparecidos. Con este objetivo, la CONADEP contribuyó a
sensibilizar la opinión pública, la cual tomó consciencia de la magnitud de la represión.
La política de Alfonsín con los sindicatos tuvo dificultades. Junto con la condena del terrorismo, la crítica a
los líderes sindicales sobresalió en la propaganda electoral del Pte. Los radicales no olvidaron las trabas impuestas
al gob de Illía y por esto mandan un proyecto de ley para someter a los sindicatos a elecciones. La iniciativa oficial
puso en pie de guerra a los dirigentes sindicales acostumbrados a un control sin restricciones y unifica al
movimiento peronista. Más allá de esto, las elecciones no traen cambios y el plan político de Alfonsín fracasa,
manifestándose las limitaciones de la distribución del poder.
Economía
Alfonsín al principio subestima la magnitud de la crisis y no establece un diagnóstico apropiado. Por un
lado, el gob estaba convencido de que era posible atacar el estancamiento con una estrategia redistribucionista
keynesiana manteniendo un alto G, que vencería la inflación con una política gradualista de ingresos y que sus
credenciales democráticas serían suficientes para renegociar la deuda externa. El programa inicial, llamado Plan
Grinspun, duró 8 meses y fue desalentador. Incluso fue tildado de populista por los grandes grupos económicos.
En 1984, se establece un nuevo programa de estabilización, conocido como Plan Austral, que
contenía un drástico ajuste fiscal, el congelamiento de los P, W, E y T y una reforma monetaria dirigida a
evitar la transferencia de los deudores a los acreedores. Esta reforma monetaria incluía el cambio de

13
moneda del peso argentino al austral. Inicialmente, permitió al gobierno hacer frente al descontrol
inflacionario sin recurrir a las medidas monetaristas del pasado. Por otro lado, el objetivo era atacar el
déficit fiscal con el aumento sobre los impuestos al comercio exterior y el aumento real de la recaudación
de impuestos debido al descenso de la inflación. Los éxitos fueron varios: bajó la demanda de dinero,
subieron la producción y las inversiones, bajó el déficit fiscal y aumentó el poder adquisitivo.
Política y oposición
Dado los éxitos en el país y el reconocimiento en el extranjero, Alfonsín pasa a un estilo de gestión
centrado en el “gobierno del presidente”, el cual implica el marginamiento relativo del Partido Radical y la
introducción en el gabinete de intelectuales independientes. Se desarrolla el alfonisinismo como un modelo de
nuevo radicalismo.
La metodología de Alfonsín de gobernar siguiendo sus propias creencia afectaba a los sectores
acostumbrados a ejercer influencias en la política.
 Iglesia: en contra de la modernización cultural que alentaba el Pte: libertad de expresión, innovaciones
educativas y la ley del divorcio.
 FFAA: estaban resentidas por la campaña de difamación
 Dirigentes sindicales: enfrentamiento abierto por medio de huelgas generales
 Peronismo: la crisis del partido lleva a la formación de una nueva corriente, “Renovación Peronista”, a
través de la cual sus integrantes rompen relaciones con los líderes oficiales del partido y presentan sus
candidaturas.
Por el otro lado, a través del Plan Austral, Alfonsín logra por primera vez achicar las distancias de su
partido con los empresarios.
Economía
El Plan Austral funciona hasta 1986, cuando se pone fin al congelamiento y se abren las negociaciones
paritarias. Desde entonces, el esfuerzo por la estabilidad fue una batalla a la defensiva en la que el gobierno se
encontró bajo múltilples presiones. Al flexibilizar los acuerdos entre sindicatos y empresas, las pujas distributivas
se reactivaron progresivamente. Por su parte, los ajustes fiscales se volvieron frágiles ya que el gobierno no
contaba con el apoyo político necesario de los gobs provinciales ni las empresas públicas. El contexto externo,
asimismo, se tornó desfavorable gracias a la caída de los precios internacionales de las exportaciones. Por último,
la deuda externa, nacionalizada entre 1981-83, le adjudicó al gobierno la responsabilidad de su servicio.
Con vista a las elecciones presidenciales, en 1988 se anuncia el Plan Primavera, el cual constituye un
programa reformista con un giro moderado hacia el liberalismo económico. Las medidas incluyen la privatización
de ciertas empresas estatales, como AA y ENTEL, la reducción a los subsidios a la industria y la apertura gradual de
la economía. El programa se enfrenta a la resistencia de la oposición peronista, los industriales y la burocracia
gubernamental. Se lleva a cabo un tarifazo que junto con la liberación de la negociación salarial y la reducción de
los controles de precio, provoca inflación.
El plan entra en quiebra cuando el Banco Mundial comunica que no iba a desembolsar los créditos
prometidos. En la Arg, aumenta la incertidumbre de los mercados financieros y se produce la temida corrida
contra el austral, en la cual los agentes se desprenden de la moneda local y compran dólares al BCRA. Así, el dólar
incrementa fuertemente. Mientras tanto, el BCRA no puede detener la pérdida de RES ya que los exportadores se
negaban a liquidar divisas en la espera de la devaluación. Así, la economía entró en hiperinflación.
Vuelta al peronismo
Para entonces, los militares habían reaparecido en demanda de una solución política al problema de los
juicios por la violación de los DDHH (en otras palabras, una amnistía). Además de la Ley de Obediencia Debida se
aprueba la de “Punto final”, que establecía un plazo de 70 días que al terminar acabaría con la posibilidad de
presentar denuncias hacia los militares.
Por su parte, el partido peronista presenta Menem como su candidato, quien cuenta con el apoyo de los
sindicatos y promete aumentos de salarios y la moratoria de la deuda externa. Mientras tanto, el candidato
radical Angeloz busca distanciarse de Alfonsín por sus fracasos económicos.
En el clima de tensión social y económica, Menem gana las elecciones en 1989. Alfonsín entrega el mando
antes de la finalización de su mandato. En perspectiva, gob constitucional no logra enfrentar el doble desafío de la
transición democrática y la crisis económica.
Menem (1989-99)
Al asumir, Menem toma una decisión que sorprende a todos: abandona su política populista e
impone la austeridad fiscal, las privatizaciones y la apertura económica para lograr el apoyo de los grupos

14
económicos fuertes. Luego, cediendo a las presiones militares, otorga el perdón presidencial a oficiales
acusados de violar los DDHH.

15
Schvarzer. Empresas públicas y desarrollo industrial en Argentina (escrito en 1979)
El texto establece como errónea la hipótesis de que el desarrollo excesivo del Estado causó los
males socioeconómicos del país. Explica que la experiencia internacional demuestra que la expansión del
sector público puede alentar el crecimiento. En la primera parte, expone como la causa de la expansión
estatal fueron las demandas sociales.
I. Crecimiento histórico del sector público
En 1979, la lista de actividades que controla el Estado a través de sus empresas es interminable.
 Energía eléctrica, gas natural y 2/3 del petróleo
 Sistema de comunicaciones
 Transporte: sistema ferroviario, puertos y mitad del áreo y marítimo
 Liderazgo en sectores químicos, mecánicos y siderúrgicos
 Bancos e instituciones financieras: manejo parcial del crédito, los seguros y las operaciones con el exterior
El crecimiento del sector público llevó a que unas pocas empresas de gran tamaño tengan una
influencia gigantesca en el desarrollo nacional.
El modelo presenta características diferentes al marco latinoamericano. La primera es la
contradicción con las políticas oficiales opuestas a su progreso que tuvieron la mayoría de los gobiernos
desde 1950 a 1975, siendo estos libreempresistas: defensores de la empresa privada y de la teoría de que
el Estado es un mal administrador. Sólo 7 de esos años fueron dirigidos por gobiernos “estatistas”. La otra
diferencia con el continente es la crisis permanente del país y el cambio continuo de figuras y criterios. Es
por esto que se considera al desarrollo estatal un proceso espontaneo, ya que no puede atribuirse a las
intenciones de ningún gobierno.
Para entender el proceso hay que asumir que el avance de las empresas públicas responde a las
demandas de la sociedad. Dentro de estas demandas existieron posiciones muy contrarias que
convirtieron al crecimiento en el resultado de un proceso de requerimientos, pujas y ajustes. Hitos que
marcan el nacimiento y avance del sector estatal:
1. El Estado como palanca del desarrollo: los ferrocarriles
Las empresas públicas nacen en el s. XIX con la adquisición de los ferrocarriles por la necesidad de
conectar la llanura pampeana y ante el desinterés de los inversores. Cuando en los 80´ parte del negocio es
vendido a G.B, el Estado se encarga de las líneas más alejadas, de baja productividad, pero requeridas para el
desarrollo nacional. El ferrocarril estatal era tan eficiente como el privado y nadie en esa época consideraba al
Estado un mal administrador.
2. El Estado como moderador frente al reparto del mercado: YPF
A comienzos del s. XX, se crea la petrolera estatal YPF en virtud de la puja mundial por el combustible. Por
primera vez, el Estado asumía una posición activa frente a las posibilidades de reparto del mercado por las
empresas que dominaban el negocio a nivel mundial (EEUU y GB). Merece destacarse que un general, Mosconi, es
asignado como director, lo cual inició la interacción entre factores económicos y estratégicos del orden militar.
YPF nunca tuvo el monopolio del negocio petrolero en el país y debió convivir con el sector privado pero funcionó
siempre como regulador del mercado, competidor e instrumento para llevar adelante la política energética del
país. Lo cierto es que la Arg del 20´ asistía al nacimiento de empresas estatales eficientes en pleno modelo
agroexportador y libreempresario.
3. El Estado industrial para atender requerimientos estratégicos
En las primeras décadas del s. XX los militares plantean la necesidad de un aparato industrial como apoyo
a la defensa nacional, intensificado en los 30´ por la posibilidad de una guerra. Ya en 1923, Justo aprueba una ley
sobre un plan de adquisición de armamentos a través de un emprendimiento industrial encarado por las FFAA. Se
funda la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba, la cual la convierte en el segundo polo industrial del país y da
nacimientos a otras grandes empresas del sector. Se intensifica la voluntad de independencia industrial.
En la inmediata posguerra se funda la planta siderúrgica SOMISA como una irónica sociedad mixta la cual
es 99% propiedad pública. El proceso de acumulación la lleva a convertirse en la empresa ind más grande del país.
A partir de 1939, las demandas de reemplazo de productos industriales que no llegan por la guerra exige
la creación de empresas públicas que controlen el comercio exterior. La realidad expone un contexto
internacional que reclama el desarrollo industrial del país sin que el capital privado atinara a responder. La
sociedad mixta se repite en varias ocasiones siempre con buena disposición al capital privado.
De esta manera, en los 30´y 40´, las demandas estratégica provocan el nacimiento de varias empresas
industriales controladas por las FFAA.
16
4. El Estado como coordinador de la economía ante la crisis
La crisis mundial obliga a construir mecanismos de defensa asociados al aparato estatal.
Sorprendentemente, son los gobiernos tradicionales los que los ponen en marcha. En 1933, el Pacto Roca-
Ruciman le exige al país la creación de una empresa frigorífica sin fines de lucro. Se crea el ente CAP de carácter
público y manejo privado para el rubro estratégico de las exportaciones de carne y cereales. A esta le sigue la
creación de una red de organizaciones estatales de control e intervención entre los que se encuentran la Junta
Reguladora de Granos y el BCRA. Desde ese entonces, la onda estatizante aumenta.
5. El Estado asume el relevo del capital extranjero en los servicios básicos
Durante los 40´, comienza el proceso de estatización en los servicios públicos. La primera es sobre los
ferrocarriles. Lo cierto es que el negocio coincidió con el deseo de las empresas británicas de dejar el país. El caso
aeronáutico es distinto ya que AA no se crea hasta 1950. A su vez, se nacionaliza el teléfono y el gas pero no la
energía eléctrica. Todas estas estatizaciones se acomodaron a los intereses del capital extranjero, a diferencia de
la expropiación de las empresas alemanas. Por primera vez, Arg afirma explícitamente su posición nacionalista
frente al mundo e incorpora dichas empresas al patrimonio nacional bajo el control de un organismo llamado
DINIE con el pretexto de que eran “enemigas” y con el fin de evitar su control por carteles. El proceso se vio
facilitado por la simpatía de EEUU pero no pudo sostenerse mucho tiempo.
6. El Estado reacomoda su papel en la década del 50
En los 50´ aparecen los obstáculos al proceso de nacionalización. Las causa fue el déficit que las empresas
públicas estaban generando dada su baja capacidad de crecimiento y la traba que este significaba al desarrollo
económico. En este panorama, entran en debate las tendencias privatizantes. El centro de acción de sus
proyectos lo constituyen la Fábrica Militar de Aviones y la empresa estatal IAM, las cuales se asocian con Fiat y
Renault dando origen a un desarrollo industrial en base a incentivos del capital privado extranjero, especialmente
en la rama automotriz.
Los 1ros intentos de privatización del peronismo se intensifican con el cambio de Gob. Perón se encarga
disolver el grupo DINIE y restituir a las empresas propietarias alemanas bajo la condición de que los alemanas
inviertan en ellas. Esto se veía como una estrategia para la expansión industrial Arg y el ISI. Sin embargo, el caso
DINIE se contradice con los avances estatizantes en otros sectores, como el de energía eléctrica. Para organizar la
transferencia al sector público se crea la S.A SEGBA, que fue una de las primeras organizadas por el Estado bajo la
forma de derecho privado, la cual contaba con la libertad de una privada pero con propiedad estatal.
Así, queda modelado el nuevo esquema económico. Las empresas públicas quedan al mando de los
servicios públicos de baja rentabilidad, y dentro de la industria en los sectores básicos capital-intensivos:
siderurgia, armamentos, mecánico y químico. En cambio, el sector privado se queda con las diversas ramas de bs
de consumo.
7. Nuevos reacomodamientos desde la década del 70
Se intensifica la política para darle mayor autonomía a las empresas públicas dada la constante
crisis política argentina. Surgen varias S.A. Los modelos organizativos de los 60 y 70´ marcan la tendencia
que seguirán las empresas estatales creadas: búsqueda de autonomía respecto del poder político y
acercamiento a las estructuras privadas que trabajan en conexión con ellas
En los 70´ surge un nuevo impulso estatizante, especialmente en el campo petroquímico, para
compensar la carencia de iniciativas privadas y ante la demanda social de resolver las necesidades
mediante la producción loca. En este marco, surgen 2 plantas petroquímicas estatales (S.A) que se
caracterizan por ser empresas estatales de segunda generación, subsidiaras de otras estatales como YPF y
Fabricaciones Militares.
8. Límites del nuevo intento de privatización
A partir de 1976, las autoridades insisten en la privatización pero el modelo continúa sin grandes cambios:
el Estado conserva los servicios y sectores básicos capital-intensivos y deja el resto al privado. Ante la
imposibilidad de privatizar las empresas básicas que no podían ser otra cosa que estatales, se lanza la
“privatización periférica”, lo cual significaba el traspaso al sector privado de algunas actividades subsidarias de las
empresas estatales sin modificar su estructura. En rigor, la privatización periférica es el reconocimiento de la
“centralización estatal” y en vez de disminuir papel del sector público, lo incrementa ofreciéndole nuevas
oportunidades al sector privado que vivirá bajo su amparo.
Balance de un proceso
En conlusión, el sector estatal crece ininterrumpidamente más allá de que cual fuera el gobierno de turno
y bajo las necesidades sociales. Las causas fueron muchas y cambiantes: falta de iniciativa del capital privado para
asumir riesgos y baja rentabilidad, la intención de retirarse de las empresas extranjeras, requerimientos

17
estratégicos, demanda de inversiones, etc. En úlitma instancia, aparecen las necesidades del desarrollo
económico. La historia demuestra que todo país que empieza tarde su desarrollo inevitablemente recurre al E.
II. Empresas públicas y estructura productiva
1. Desarrollo del complejo estatal-privado
El crecimiento de las empresas estatales genera una nueva condición de equilibrio y ajuste con el sector
privado. Se denomina complejo estatal-privado a la condición de equilibrio entre los dos sectores en el cual la
existencia de uno es condición de la del otro. Las empresas públicas y privadas resultan altamente
complementarias en aspectos esenciales de la dinámica económica nacional. Las estatales funcionan como
demandantes decisivos de las privada y las impulsan a encarar planes capital-intensivos, especialmente en las
ramas mecánicas y de bs de capital. La importancia de la demanda del sector público en el desarrollo ha llegado a
otorgarle un nombre: Poder de Compra del Estado. En cifras, la I pública entre 1976-78 representó el 53% de la
total. Los estudios demuestran que hasta se han llegado a crear empresas únicamente para satisfacer la demanda
del sector público.
2. Características y limitaciones de clase empresaria estatal
El resultado de la creciente independencia de las empresas públicas es una mayor profesionalización y
estabilidad de los equipos dirigentes y una comunicación más fluida con el sector privado. En cuanto a la
eficiencia de la administración, puede decirse que para finales de los 70´, se había deteriorado notablemente en
comparación con las empresas públicas de ppio del siglo. En este deterioro mucho tuvo que ver el continuo
cambio de funcionarios y los bajos niveles de los salarios.
La excepción son las empresas militares que lograron una estabilidad de gestión gracias a la duración de
los funcionarios en sus puestos y la creación de una carrera empresaria en el seno de la institución.
En resumen, Argentina contaba con una doble experiencia acerca de funcionarios públicos. Por un lado,
los civiles con poca permanencia en las empresas que crean problemas para el Estado y país y, por el otro, la de
un núcleo de funcionarios que actuó en forma estable, en empresas en firme crecimiento y que pudo integrarse
con sus pares del sector privado.
III. Empresas públicas y desarrollo empresario

Conclusiones
El autor explica que el crecimiento del sector público fue más favorable que opuesto a los intereses de las
empresas privadas y que, a diferencia de la creencia común, fortaleció al sistema capitalista. Son estas las razones
más importantes por las que resultaron vanos las intenciones de restringir la actividad estatal que predominaron
en los gobiernos de esas décadas. El crecimiento de esas empresas sentó las bases para una mayor expansión
económica, favoreció a la acumulación de capital productivo y alentó el surgimiento de muchas empresas
privadas.
Entre sus fallas, se destaca la baja eficiencia operativa.

18
Andrino. El Régimen de Convertibilidad: funcionamiento, desempeño y crisis (1991-2001)
Introducción
En el marco de las hiperinflaciones 1989-90, se consolida un consenso social a favor de las políticas de
recorte del gasto público, privatizaciones y desregulación del mercado. En este contexto, se lanza el Plan de
Convertibilidad. Hacia 1994, ya se hablaba del “milagro argentino” gracias a las reformas neoliberales que
implanta el gob de Menem. En 2001, sin embargo, bajo el gob de De la Rúa, los efectos cominados de una
recesión económica que ya venía desde hace 3 años sumados a la crisis del sistema financiero por la deuda
externa llevan a la peor crisis de la historia argentina.
Contexto internacional
Bajo el contexto de crisis capitalista en la segunda mitad de los 80’, las tendencias neoliberales obtienen
un gran impulso al ser adoptadas por G.B y EEUU. La doctrina neoliberal apuntaba a poner fin a los desequilibrios
originados por la intervención estatal, que no dejaba al mercado fluir libremente y provocaba las pujas
distributivas, desligando al Estado de los asuntos económicos y dejando al mercado en libre competencia. Esto
implicaba la privatización de los sv públicos y la reducción del gasto; el obj era acabar con el Estado de Bienestar.
En A. Latina, estas reformas preanunciaban el inicio de ciclos recesivos, que eventualmente se convierten
en requisitos para asistir a la ayuda del FMI. La región se adhiere al curso de la globalización mundial sobre la base
de estructuras económicas débiles, con altas deudas externas y escasa competitividad y, además, gobernada por
sistemas democráticos que carecían de recursos. El estancamiento de estos países se atribuía al populismo
económico, caracterizado por el descontrol del déficit público.
Los cambios financieros internacionales, por los cuales cae la tasa de interés y ingresan capitales
masivamente, alentaron a la inserción de estos países en el mercado mundial y en el panorama de globalización.
Las reformas iniciales
El eje central estuvo puesto en el programa de estabilización de precios con el lanzamiento del Plan de
Convertibilidad, que determina que la moneda local sería convertible en dólares a una paridad de 1 a 1. Se obligó
al BCRA a mantener un cierto nivel de RES y al Estado a no emitir dinero para sanear el déficit fiscal. En segundo
lugar, a través de la Ley de Reforma Económica se desregularizaron los mercados: eliminación de controles y de la
protección industrial y liberación del mercado cambiario. También se modifica la estructura arancelaria a las
importaciones. En tercer luagr, se lleva a cabo una política de privatizaciones de empresas públicas por la índole
deficitaria de las mismas en el presupuesto. Por último, se firma el tratado de unidad comercial del MERCOSUR
para hacer frente a los desafíos que implicaba la globalización.
El sector externo 1991-95
Desde 1991 hasta 1995, la Convertibilidad vive su “edad dorada”. Aumenta la actividad y desciende la
inflación. No todo es positivo: aumenta el desempleo.
El primer impacto negativo se da en 1994 con la crisis financiera mexicana que supone la salida de
capitales de la región latinoamericana. Esto produce la caída de las RES del BCRA, lo que deriva en una
contracción monetaria que aumenta las tasas de interés y produce recesión. La incertidumbre mundial que
provoca la crisis repercute en el encarecimiento de los créditos externos, lo cual pone al descubierto una de las
principales vulnerabilidades de la economía argentina. En un contexto de retraso cambiario y apertura externa
que incrementa las importaciones y así provoca el déficit en el cuenta comercial de la BP, la dependencia del
financiamiento externo para sostener el crecimiento se vuelve fundamental. Sin embargo, a partir de la crisis
mexicana, el ingreso de flujos externos se vuelve mucho más difícil.
El primer ciclo de expansión-recesión demuestra el funcionamiento de la Convertibilidad: el aumento de
las importaciones y el consecuente déficit en el balance comercial son saldados por el ingreso de capitales
externos, que cuando se contraen, provocan la caída de la actividad y el ingreso a la fase recesiva. Los problemas
se agravan por el fuerte aumento de la deuda externa que acompaña al proceso.
El sector externo 1996-2001
Con la ayuda del FMI y el aumento de los P y niveles de actividad internacionales, la economía retorna a la
expansión en el período 1996-98. Sin embargo, en 1999 aparecen los síntomas de desaceleración del crecimiento
dados por une menor oferta de crédito y la caída de la demanda externa. Se contra el PBI, I y C y se vuelve a
entrar en una etapa recesiva del ciclo coincidente en el contexto internacional con una caída de los P
internacionales y la elevación de barreras proteccionistas de algunos países luego de las crisis asiáticas de 1997 y
1998. En tales circunstancias, el Estado hace esfuerzos por sostener el régimen de convertibilidad a través del
endeudamiento externo y severos programas de ajuste. Como contrapartida y ante la desconfianza, el sector
privado intensifica la fuga de capitales en una tendencia conocida como “fuga hacia la calidad”.

19
En 2001, la tasa de interés interna aumenta casi en un 100% pero no logra frenar el drenaje de depósitos
bancarios. En consecuencia, el BCRA pierde RES por casi 20 millones de dólares y se encuentra al borde de cesar
sus compromisos externos. La situación lleva al Gob. a la extrema decisión de confiscar los depósitos bancarios. El
corralito desencadena la crisis de 2001 que llevó a la renuncia de De la Rúa.
La evolución fiscal
Al asumir, el obj de un bajo déficit fiscal fue una prioridad para el Gob. En el mismo jugaba un papel clave
la prohibición de emisión monetaria para financiar al gobierno. A pesar de los buenos resultados iniciales, a partir
de 1994 el déficit vuelve a ser un problema. Comienzan a tener mayor peso en el presupuesto los pagos de
interés como consecuencia de la acumulación de deuda externa (Riesgo país: condiciones de fragilidad de la
economía a causa de la deuda externa). Los programas de ajuste fiscales son cada vez más extremos y repercuten,
a través del impuesto a las ganancias, en los sectores medios y altos. Incluso se llega al extremo de recortar los
ingresos de los jubilados y empleados estatales. La desintegración del apoyo social al gobierno marcó los días para
su renuncia.
El sector industrial
En los 90, se lleva a cabo una “reprimarización” de la industria. Se gira en torno a los productos primarios,
bs intermedios y combustibles, que resaltan una intensificación del uno de bienes de capital y escasa creación de
puestos de trabajo bajo el impulso de la globalización. Las industrias deben reconvertir sus actividades para
adaptarse a las nuevas reglas del juego. La estrategia de cada sector dependió de su vulnerabilidad a la
competencia externa y a las regulaciones que mantuvo el gobierno en ciertas áreas
Los sectores más afectado por la apertura comercial y la apreciación del tipo de cambio fueron el textil, la
industria de bs de capital y la metalmecánica mientras que las industrias extractivas (petróleo, siderurgia, etc) y
las de alimentos logran reconvertirse mediante la incorporación de tecnologías y el mayor alcance a los mercados
de exportación. Por su parte, la industria automotriz fue claramente beneficiada por la protección que recibió.
El sector agropecuario
La desregulación de los mercado beneficia a la producción agropecuaria. Se eliminan las retenciones a las
exportaciones, se restablecen los créditos y se reducen los costos gracias a la apreciación cambiaria. A su vez, el
sector se beneficia de las mejoras tecnológicas y al consecuente aumento de la productividad. La soja y el maíz se
destacan entre los cultivos. Por su lado, la ganadería se ve negativamente afectada ya que la mayoría de las
tierras se destinan a la agricultura y por la caída de la demanda internacional de carnes rojas.

20

También podría gustarte