Está en la página 1de 2

Anual San Marcos

Práctica dirigida de Literatura


semana

40
Literatura
La novela Conversación en La Catedral
Anual San Marcos - 2023

1. – No quiere entrar a la Católica sino a San Mar­ 3. – Ahora me toca preguntar a mí, camaradas
cos – dijo la señora Zoila –. Eso lo tiene hecho – sonrió Llaque, como avergonzado –. ¿Quie­
una noche a Fermín. ren entrar a Cahuide? Pueden trabajar como
– Yo lo haré entrar en razón, Zoila, tú no te me­ simpatizantes, no necesitan inscribirse en el
tas – dijo don Fermín –. Está en la edad del Partido todavía.
pato, hay que saber llevarlo. Riñéndolo, se – Yo quiero entrar al Partido ahora mismo. –
entercará más. dijo Aída.
– Si en vez de consejos le dieras unos cocachos – No hay apuro, pueden tomarse tiempo para
te haría caso – dijo la señora Zoila –. El que reflexionar – dijo Llaque.
– En el círculo hemos tenido de sobra para eso
no sabe educarlo eres tú.
– dijo Jacobo –. Yo también quiero inscribirme.
A partir del fragmento anterior de la novela
– Yo prefiero seguir como simpatizante – el gu­
Conversación en La Catedral, de Mario Vargas
sanito, el cuchillo, la culebra –. Tengo algunas
Llosa, podemos afirmar que en el diálogo se dudas, me gustaría estudiar un poco más an­
está aludiendo al personaje tes de inscribirme.
– Muy bien, camarada, no te inscribas hasta
A) Ambrosio. que superes todas las dudas – dijo Llaque –.
B) Popeye. Como simpatizante se puede desarrollar tam­
C) Santiago. bién un trabajo muy útil:
D) Cayo. A partir del fragmento anterior de la novela
E) Norwin. Conversación en La Catedral, de Mario Vargas
Llosa, ¿qué tema se desarrolla?
2. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de
las siguientes proposiciones sobre la obra Con­ A) La crítica a la teoría marxista sobre la lucha
versación en La Catedral, de Mario Vargas Llo­
de clases.
sa, escoja la secuencia correcta.
B) La pugna por la hegemonía entre dos parti­
I. Santiago Zavala perteneció a una cédula
dos del pueblo.
comunista estando en San Marcos.
C) La corrupción en la esfera estudiantil de la
II. Ambrosio fue su mejor amigo cuando era
universidad.
estudiante en la universidad.
D) Los ideales políticos juveniles en una socie­
III. Santiago Zavala termina convertido en un
periodista de temas frívolos. dad desigual
IV. Cayo Bermúdez era un joven revolucionario E) La duda existencial de un estudiante ante
de la cédula comunista. la revolución.

A) FVFV 4. – ALCIBÍADES en persona telefoneó a su ofici­


B) VFVF na pidiendo que esa noticia no fuera enviada
C) FFVV a los diarios – suspiró él; sonrió apenas –. No lo
D) VVFF habría molestado si no hubiera hecho ya una
E) FVFF investigación, señor Tallio.

1
Academia ADUNI Semana 40

– Pero, no puede ser – la cara rubicunda devas­ A partir del fragmento anterior de la novela Con­
tada por el desconcierto, la lengua súbitamente versación en La Catedral, de Mario Vargas Llo­
torpe—. ¿A mi oficina, señor Bermúdez? Pero si sa, podemos notar la presencia de un narrador
la secretaria me da todos los...? ¿El doctor Alci­
bíades en persona? No comprendo cómo... A) omnisciente, ya que revela los sentimientos
(…) y pensamientos de los personajes.
– Yo estaba sorprendido porque nosotros B) protagonista, pues narra en primera perso­
siempre nos hemos portado bien con ANSA – na sus propias hechos y vivencias.
dijo él –. Radio Nacional y el Servicio de Infor­ C) objetivo, pues describe acciones sin pene­
mación le compran los boletines completos. trar en los pensamientos del personaje.
Eso le cuesta dinero al gobierno, como usted D) testigo, ya que narra en primera persona las
sabe. acciones de otros personajes.
A partir del fragmento anterior de la novela E) con una perspectiva tendenciosa y subjeti­
Conversación en La Catedral, de Mario Vargas va por su odio al Gobierno.
Llosa, podemos inferir que
6. – Yo lo haré entrar en razón, Zoila, tú no te
A) se revela la incertidumbre de un funciona­ metas – dijo don Fermín –. Está en la edad del
rio del régimen. pato, hay que saber llevarlo. Riñéndolo, se
B) la política corrompe los sectores religiosos entercará más.
y militares. – Si en vez de consejos le dieras unos cocachos
C) el poder político corrompe los medios de te haría caso – dijo la señora Zoila –. El que no
comunicación. sabe educarlo eres tú.
D) el dinero compra la conciencia de los obre­ – Se casó con ese muchacho que iba a la casa
ros urbanos. – dice Santiago –. Popeye Arévalo. El pecoso
E) la corrupción es una tara de toda persona Arévalo.
en la ciudad. – El flaco no se lleva bien con su viejo porque
no tienen las mismas ideas – dijo Popeye.
5. – Qué desean – dijo Washington –. Por qué en­ –¿Y qué ideas tiene ese mocoso recién salido
tran así a... del cascarón? – se río el senador.
– El que esté armado tire el arma al suelo, – – Estudia, recíbete de abogado y podrás meter
dijo un hombre bajito, de sombrero y corbata tu cuchara en política – dijo don Fermín –.
azul –. manos arriba. Regístrenlos. ¿De acuerdo, flaco?
– Somos estudiantes – dijo Washington –. A partir del fragmento anterior de la novela
Estamos... Conversación en La Catedral, de Mario Vargas
Pero un guardia lo empujó y se calló. Los pal­ Llosa, podemos se aprecia la técnica
motearon de pies a cabeza, los hicieron salir
en fila, con las manos en alto. En la calle ha­ A) dramatización.
bía dos guardias con metralletas y un grupo de B) flash back.
mirones. C) diálogos telescópicos.
Los dividieron, a Santiago lo empujaron a un D) el dato oculto.
patrullero junto con Héctor y Solórzano. E) monólogo interior.

También podría gustarte