Está en la página 1de 3

Escuela:

Preparatoria Rochavi Pensiones

Nombre del ADA:

ADA 1 .- LITERATURA COMO EXPRESIÓN.

Alumna:

Sofía Alejandra Pech Bolio

Nivel escolar:

Tercero “A” de preparatoria

Asignatura:

Literatura como expresión artística

Maestra:

Ileana Tamayo Calderón

Jueves 18 de enero de 2024


Introducción

La palabra literatura proviene del vocablo latino litera o litterae que significa letras. El
término hace referencia a la palabra escrita como forma de expresión. La literatura es el arte
que emplea como medio de expresión una lengua. El escritor generalmente no inventa algo,
sino que recrea la realidad que vive en el contexto social en el que se desenvuelve.

Literatura como expresión comunicativa

Nosotros al comunicarnos podemos tener diferentes intenciones como agradar, atraer,


sorprender, suplicar, enseñar, explicar, conmover, reclamar o convencer, así, nuestra intención
comunicativa es transmitir un mensaje con un fin específico. .
Por lo tanto, la intención comunicativa es lo que nos ayuda a determinar el tipo de lenguaje
que debemos utilizar para lograr nuestro objetivo. Esto está relacionado con las funciones
básicas del lenguaje. Una de ellas funciones es la referencial que tiene como objetivo
informar y explicar, está relacionada con el contexto. La emotiva tiene como finalidad
expresar el estado de ánimo de quien emite el mensaje y exteriorizar rasgos de su
personalidad, está relacionada con el emisor. La apelativa busca persuadir e influir, u
obtener algo del receptor, está relacionada con el mensaje.

La literatura como expresión artística

El hombre manifiesta sus sentimientos, emociones o ideas a través de diversos elementos


como los poemas, piezas musicales, pinturas, entre otros. A esto se le denomina arte.

Por muchos siglos se establecieron seis bellas artes: arquitectura, danza, escultura, música,
pintura y poesía. Cada una de las bellas artes recurre a distintos medios por
ejemplo, la literatura recurre al lenguaje verbal o escrito.

Literatura como expresión social

La literatura no sólo refleja el mundo natural y el mundo interior o subjetivo del individuo,
sino también la realidad social. Para todo eso sirve el lenguaje, adquisición colectiva del
hombre. En otras palabras, la literatura expresa el conjunto de rasgos que identifican una
cultura, a través de ella se da a conocer la realidad de la vida.

Por un lado la literatura se carga de proyección social, es capaz de fomentar el


establecimiento de nuevas formas sociales; por otro lado es la sociedad la que puede a su vez
intervenir en el proceso creador de la obra literaria.
Referencias Bibliográficas

Vicente, E. A. (2022, 21 julio). Qué es la literatura (concepto, definición, tipos y

características). Significados. https://www.significados.com/literatura/

Novela social: características y ejemplos breves. (s. f.). StudySmarter ES.

https://www.studysmarter.es/resumenes/literatura/movimientos-literarios/novela-socia

l/#:~:text=Es%20un%20tipo%20de%20narrativa,sociedad%20en%20la%20que%20vi

ven.

Literatura de contenido social - Detalle de estéticas y grupos - Enciclopedia de la Literatura

en México - FLM. (s. f.). http://www.elem.mx/estgrp/datos/35

También podría gustarte