Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
MUNICIPIO BOLIVARIANO GUANIPA EDO. ANZOÁTEGUI

BOLETÍN DESCRIPTIVO

Nombres y Apellidos del Estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXX


Cédula Escolar/ Identidad: XXXXXXX Grado: 5to Sección: __ Año Escolar: XXXXX
Proyecto De Aprendizaje: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fecha de Inicio: XXXXXXXX Fecha de Cierre: XXXXXXXX

CAPACIDADES HUMANAS (AVANCES, LOGROS Y/O DIFICULTADES).

Es una niña que manifiesta una actitud de amor y respeto por nuestra historia y símbolos patrios.
Reconoce satisfactoriamente las palabras que modifican al sustantivo ( Articulo – Adjetivos),
logra establecer con seguridad la diferencia entre sustantivos propios y comunes, identifica
correctamente el sujeto, verbo y predicado en una oración e indica si es simple o compuesta,
conjuga excelentemente los verbos en tiempo presente, pasado y futuro, reconoce con seguridad
los verbos en infinitivos (cantar, jugar, bailar, correr, dormir, ser…).Desarrolla con seguridad el
redondeo de números naturales hasta la centena de millardos y aproximaciones con números
naturales y decimales, desarrolla con facilidad la descomposición en factores primos aplicando
los criterios de divisibilidad por 2,3,5, resuelve con facilidad la división de números naturales
con dos dígitos a través del método de la resta, realiza satisfactoriamente la lectura y escritura de
números fraccionarios, representa gráficamente y numéricamente las fracciones asignadas, aplica
adecuadamente las propiedades de la multiplicación (Conmutativa- Asociativa – Distributiva-
Elemento Neutro – Factor Cero), valora la importancia que tiene cuidar el ambiente en la escuela
familia y comunidad. Demostró una actitud crítica hacia los cambios ocurridos en la historia de
Venezuela, conoce y valora la vida y obra del Libertador Simón Bolívar y a los Héroes y
Heroínas que participaron con él en el proceso de la independencia (Simón Rodríguez, José Félix
Ribas, Antoni José de Sucre, Juana Ramírez, La Negra Matea, Manuela Sáenz…), mostro interés
por conocer lo que fue el Discurso de Angostura pronunciado por Simón Bolívar el 15 de febrero
de 1819, le agrada participar en actividades alusivas a las efemérides relacionadas con los
Héroes y Heroínas. Disfruta en participar en actividades deportivas, recreativas y culturales.
Sugerencias Para el Estudiante (ser y convivir): Se te anima a seguir conociendo y valorando
a nuestros Héroes y Heroínas para así enaltecer los valores de justicia, paz, amor, respeto,
igualdad por nuestra historia.
Recomendaciones Para el Representante (Hacer y Conocer) Se te invita a seguir apoyando a
tu representado en su aprendizaje.
Asistencia del Niño/Niña durante el Lapso:

Días Hábiles: ___ Inasistencia: ___ Asistencia: ___

______________ __________________ _____________________


Director Docente Representante
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
MUNICIPIO BOLIVARIANO GUANIPA EDO. ANZOÁTEGUI

BOLETÍN DESCRIPTIVO

Nombres y Apellidos del Estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXX


Cédula Escolar/ Identidad: XXXXXXX Grado: 5to Sección: __ Año Escolar: XXXXX
Proyecto De Aprendizaje: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fecha de Inicio: XXXXXXXX Fecha de Cierre: XXXXXXXX

CAPACIDADES HUMANAS (AVANCES, LOGROS Y/O DIFICULTADES).

Es un niño sociable, expresa sus emociones, valora la importancia de respetar los símbolos
patrios. Logra progresivamente reconocer las palabras que modifican al sustantivo ( Articulo –
Adjetivos), logra reconocer la diferencia entre sustantivos propios y comunes, logra avances para
identifica el sujeto, verbo y predicado en una oración e indica si es simple o compuesta, se
esfuerza por conjugar los verbos en tiempo presente, pasado y futuro, muestra avance para
reconocer los verbos en infinitivos (cantar, jugar, bailar, correr, dormir, ser…).se evidencia
mejora para realizar el redondeo de números naturales hasta la unidad de millón y
aproximaciones con números naturales, a veces se confunde para descomponer en factores
primos aplicando los criterios de divisibilidad por 2,3,5, progresa adecuadamente en realizar la
división de números naturales con dos dígitos a través del método de la resta, realiza la lectura y
escritura de números fraccionarios, representa gráficamente y numéricamente las fracciones
asignadas, en ocasiones se confunde para aplicar las propiedades de la multiplicación
(Conmutativa- Asociativa – Distributiva- Elemento Neutro – Factor Cero), valora la importancia
que tiene cuidar el ambiente en la escuela familia y comunidad. Mostro interés por conocer la
vida y obra del Libertador Simón Bolívar y de los Héroes y Heroínas que participaron con él en
el proceso de la independencia como: (Simón Rodríguez, José Félix Ribas, Antonio José de
Sucre, Juana Ramírez, La Negra Matea, Manuela Sáenz…), le agrada participar en actividades
alusivas a las efemérides relacionadas con los Héroes y Heroínas. Disfruta en participar en
actividades deportivas, recreativas y culturales.
Sugerencias Para el Estudiante (ser y convivir): Se te anima a seguir conociendo y valorando
a nuestros Héroes y Heroínas para así enaltecer los valores de justicia, paz, amor, respeto,
igualdad por nuestra historia.
Recomendaciones Para el Representante (Hacer y Conocer) Se le sugiere seguir apoyando a
su representado para fortalecer su aprendizaje.
Asistencia del Niño/Niña durante el Lapso:

Días Hábiles: ___ Inasistencia: ___ Asistencia: ___

______________ __________________ _____________________


Director Docente Representante
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
MUNICIPIO BOLIVARIANO GUANIPA EDO. ANZOÁTEGUI

BOLETÍN DESCRIPTIVO

Nombres y Apellidos del Estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXX


Cédula Escolar/ Identidad: XXXXXXX Grado: 5to Sección: __ Año Escolar: XXXXX
Proyecto De Aprendizaje: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fecha de Inicio: XXXXXXXX Fecha de Cierre: XXXXXXXX

CAPACIDADES HUMANAS (AVANCES, LOGROS Y/O DIFICULTADES).

Es un niño sociable, colaborador, respeta los símbolos patrios, a veces le cuesta participar en las
actividades del aula, en ocasiones necesita ayuda para reconocer las palabras que modifican al
sustantivo ( Articulo – Adjetivos), logra reconocer la diferencia entre sustantivos propios y
comunes, logra avances para identifica el sujeto, verbo y predicado en una oración e indica si es
simple o compuesta, se esfuerza por conjugar los verbos en tiempo presente, pasado y futuro,
muestra avance para reconocer los verbos en infinitivos (cantar, jugar, bailar, correr, dormir,
ser…).se evidencia mejora para realizar el redondeo de números naturales hasta la unidad de
millón y aproximaciones con números naturales, a veces se confunde para descomponer en
factores primos aplicando los criterios de divisibilidad por 2,3, progresa adecuadamente en
realizar la división de números naturales con dos dígitos a través del método de la resta, realiza la
lectura y escritura de números fraccionarios, representa gráficamente y numéricamente las
fracciones asignadas, en ocasiones se confunde para aplicar las propiedades de la multiplicación
(Conmutativa- Asociativa – Distributiva- Elemento Neutro – Factor Cero), valora la importancia
que tiene cuidar el ambiente en la escuela familia y comunidad. Mostro interés por conocer la
vida y obra del Libertador Simón Bolívar y de los Héroes y Heroínas que participaron con él en
el proceso de la independencia como: (Simón Rodríguez, José Félix Ribas, Antonio José de
Sucre, Manuel Piar…), le agrada participar en actividades alusivas a las efemérides relacionadas
con los Héroes y Heroínas. Disfruta en participar en actividades deportivas, recreativas y
culturales.
Sugerencias Para el Estudiante (ser y convivir): Se te anima a seguir conociendo y valorando
a nuestros Héroes y Heroínas que participaron en el proceso de la independencia.
Recomendaciones Para el Representante (Hacer y Conocer) Se le sugiere seguir apoyando a
su representado para fortalecer su aprendizaje.
Asistencia del Niño/Niña durante el Lapso:

Días Hábiles: ___ Inasistencia: ___ Asistencia: ___

______________ __________________ _____________________


Director Docente Representante

También podría gustarte