Está en la página 1de 2

Existen dos tipos de auditoria la externa y la interna, en ambas se establece una

necesidad de coordinación. El auditor externo empieza su labor a partir, de los


resultados finales mientras que el auditor interno primero revisa las actividades
básicas de una organización con miras a futuro. (Morales, 2012, págs. 46-47).

Básicamente el auditor externo deberá expresar una opinión sobre la


racionabilidad de la situación de la organización; este auditor estará más orientado
hacia los resultados finales, mientras que el auditor interno se enfocará hacia la
efectividad de la administración, así como los grados de contribución y bienestar
para la organización.

La auditoría externa es un sistema utilizado por las organizaciones para realizar


un examen detallado, sistemático y crítico mediante un agente externo a la
organización.

La función de este auditor, el cual no debe poseer un vínculo estrecho con la


empresa, consiste en determinar y ofrecer una opinión acerca del sistema de
información de la empresa y proponer asimismo cómo mejorar algunas técnicas.

En definitiva, la auditoría externa analiza en detalle el sistema de información de


una empresa, ya sean sus documentos, programas, expedientes y estados
financieros, para otorgarles fiabilidad y validez.

Funciones de la auditoria externa.

La auditoría externa – representa un trabajo profesional independiente que va


enfocado básicamente a la evaluación, pero también a la consultoría en varias
especialidades; es realizado por personal ajeno a la organización, el cual presta
sus servicios mediante un contrato o carta compromiso que define la actividad que
habrá de desarrollarse, tiempos, honorarios, así como tipo y calidad del personal
que intervendrá y la fecha de terminación.

Una auditoría debe hacerla una persona o firma independiente de capacidad


profesional reconocidas. Esta persona o firma debe ser capaz de ofrecer una
opinión imparcial y profesionalmente experta a cerca de los resultados de
auditoria, basándose en el hecho de que su opinión ha de acompañar el informe
presentado al término del examen y concediendo que pueda expresarse una
opinión basada en la veracidad de los documentos y de los estados financieros y
en que no se imponga restricciones al auditor en su trabajo de investigación.

También podría gustarte