Está en la página 1de 11

Fundamentos de los Costos en la

Empresa
Conceptos Básicos

Preparado por Ricardo Zagal S.


Concepto de Costo
• En un amplio sentido financiero, es toda
erogación o desembolso de dinero (o su
equivalente) y asignación de recursos para
obtener un bien o servicio.

• El costo mide el sacrificio económico en el que se


ha incurrido para alcanzar las metas de una
organización.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Elementos del Costo
• Materia Prima Directa: Insumo físico que forma parte del producto
terminado y que es fácilmente identificable y cuantificable por la
organización.

• Mano de Obra Directa: Corresponde a las remuneraciones del personal


que trabaja directamente en la producción del bien o del servicio.

• Costos Indirectos de Fabricación o Carga Fabril: Corresponden a otros


costos indirectos del proceso productivo distintos de MPD y MOD. Los
costos indirectos de fabricación se subdividen en tres elementos.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Elementos de la Carga Fabril
• Materia Prima Indirecta: Insumos físicos que forman parte del
producto terminado pero que no son fácilmente identificables y
cuantificables con el producto elaborado.

• Mano de Obra Indirecta: Corresponde a las remuneraciones del


personal que pertenece al área productiva pero que no trabaja
directamente en la fabricación del producto.

• Gastos de Fabricación propiamente tal: Se definen como aquellos


costos indirectos de fabricación distintos de MPI y MOI.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos
• La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los Estados
Financieros para uso externo de quienes proveen fondos a la entidad y de
otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones
financieras de la firma (accionistas, acreedores, inversionistas, etc.).

• La Contabilidad Financiera tiene dos objetivos fundamentales:

a) Informar acerca de la naturaleza y estado del capital invertido en una empresa


(Estado de Situación Financiera).

b) Evaluar los cambios que se producen en el capital como resultado de las


actividades de operación (Estado de Resultados).

Preparado por Ricardo Zagal S.


Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos
• La contabilidad de costos identifica, define, mide, reporta y
analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos
asociados con la producción y la comercialización de bienes y
servicios. También mide el desempeño, la calidad de los productos y
la productividad.
• La contabilidad de costos es una materia muy amplia y va más allá del
cálculo de los costos de los productos para la valuación de los
inventarios, de hecho su foco de atención está abandonando la
antigua valuación de inventarios para propósitos de información
financiera para centrarse ahora en el costeo para la toma de
decisiones.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Objetivos de la Contabilidad de Costos
a) Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y
valorar el inventario (Estado de Resultados y Estado de Situación).

b) Ofrecer información para el control administrativo de las


operaciones y actividades de la empresa (Informes de Control).

c) Proporcionar información para fundamentar la planeación y la toma


de decisiones (Análisis y Estudios Especiales).

Preparado por Ricardo Zagal S.


Diferencias y Similitudes entre la Contabilidad
Financiera y la de Costos
• Ambas se basan en los mismos principios doctrinarios.
• La contabilidad financiera se basa en hechos históricos en cambio la
contabilidad de costos se basa en estimaciones.
• Ambas tiene como objetivo entregar información útil para la toma de
decisiones en la organización.
• La contabilidad de costos se lleva formalmente en empresas
manufactureras pero no es exclusiva de ellas.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Empresas Comerciales y Manufactureras
• Las Empresas Comerciales: Son aquellas que compran
artículos terminados que no requieren ningún
procesamiento de fábrica. Las mercaderías en existencia al
final de un período se pueden denominar simplemente
Inventario de Mercaderías.

• Las Empresas Manufactureras: Son aquellas que compran


materias primas y las procesan o convierten en productos
terminados. Presentan tres tipos de inventario:
• Inventario de Materias Primas
• Inventario de Productos en Proceso
• Inventario de Productos Terminados
Preparado por Ricardo Zagal S.
Costo - Gasto - Pérdida
• Costo: Hace referencia al conjunto de erogaciones y asignaciones de recursos en que se
incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de
obra.
• Gasto: Es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto,
y a la administración.
• Pérdida: Cualquier perjuicio económico derivado de la ocurrencia de sucesos no
deseados, como los desechos derivados de la producción o la inundación de un depósito
de materias primas. En este sentido, se distinguen dos tipos de pérdidas:

• Normales: cuando se producen dentro de los márgenes previstos o controlados, como los
productos que se dañan durante el proceso normal de producción o que son rechazados por el
control de calidad, en cuyo caso se incorporan al costo de producción.
• Anormales: se deben a causas imprevistas o anormales, tales como inundaciones, incendios u
otras causas. Afectan directamente al resultado del periodo.

Preparado por Ricardo Zagal S.


Preparado por Ricardo Zagal S.

También podría gustarte