Está en la página 1de 27

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

apuntes-de-cuello-y-torax-osteologia-y-artrologia

26 pag.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vertebra torácica
Apófisis articulares superiores (dos)
Presenta dos superficies articulares (posteriores)
Superficie articular superior

Apófisis transversas (dos)

Apófisis articulares inferiores (dos)


Presenta dos superficies articulares
(anteriores)

Superficie articular inferior

Apófisis espinosa

Suprayacente (arriba) Articulación


cigapofisiaria
Articulación
intercorporal Disco vertebral
vertebral

Infrayacente (abajo)

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


A cada lado, presenta
una región l ama
cuerpo PEDÏCULO que se
encuentra entre el
cuerpo y la masa
apofisiaria.
Pedículo

Masa
apofisiaria

cuerpo Masa
apofisiaria

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Escotadura
pedicular superior
Cada pedículo
presenta dos
concavidades
(escotaduras)
una superior y
otra inferior.
Escotadura
pedicular inferior

Orificio
P intervertebral
(interpedicular
o conjunción)

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


El cuerpo de la vértebra torácica
presenta 2 superficies articulares a
cada lado, ambas superficies se unen
para articularse con la cabeza costal.

Articulación
costo-vertebral
Costilla
Cuello
Tubérculo

Cabeza
costal Cuerpo

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Orificio vertebral

Pedículos

Superficie articular anterior

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Las apófisis transversas de la
vértebra torácica, presentan una
superficie articular anterior para
unirse con el tubérculo de la
costilla.

Costo-vertebrales

Costo-transverso

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Vista posterior
Apófisis articular superior

Apófisis transversa

Laminas Apófisis espinosa

La vertebra en su región Apófisis articular inferior


posterior presenta dos
LAMINAS, que une las
apófisis

Cresta vertebral:
conjunto de apófisis espinosa

Canal vertebral:
Conjunto de láminas vertebrales.

Conducto vertebral:
Conjunto de orificios vertebrales

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Al articular 2 vertebras lateralmente se
identifican orificios de conjunción,
limitados por 2 pedículos, es decir:
• Escotadura pedicular inferior de la
vértebra suprayacente
• Escotadura pedicular superior de
la vértebra infrayacente

Vértebra Cervical
Cuerpo con apófisis unciformes
(semilunares) en la parte
superior
Apófisis transversas con orificio
transverso y punta bífida

A cada lado, entre apófisis


transversa y orificio vertebral se
localiza el pedículo

Apófisis espinosa corta y bífida

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Los orificios transversos
por las arterias
vertebrales (colaterales
de la arteria subclavia)
quienes irrigan el
encéfalo y médula espinal

El nervio espinal al
atravesar el orificio
vertebral se
localiza por detrás
de la arteria
vertebral.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cuerpo voluminoso

Apófisis transversas
cortas denominadas
PROCESOS COSTIFORMES

Apófisis articulares superiores:


presentan tubérculo mamilar.

Apófisis espinosa:
corta y cuadrada.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Apófisis transversas
Arco anterior con orificio transversa

Tubérculo
transverso
medial

Superficies articulares
Superficies articulares
superiores (ovaladas)
Arco posterior inferiores (redondas)

• Tubérculo transverso medial

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


En el arco anterior, una superficie articular
para unirse con la apófisis odontoides de C2.

En el arco posterior,
dos canales superiores
ocupados por las
arterias vertebrales.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


C1 (Atlas) Cóndilo occipital

Las superficies
articulares superiores
Las superficies articulares se articulan con los
inferiores se articulan con cóndilos del hueso
las superficies articulares occipital
superiores de C2

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Apófisis Axis (C2): Superficie
odontoidea articular superior

Apófisis transversas (dos)


Atlas

cuerpo
Apófisis articular inferior

Laminas

Apófisis espinosa

La apófisis odontoidea presenta


una superficie articular anterior
(para articularse con el arco
anterior del Atlas)

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Orificio vertebral

ME

C7 es una vértebra de transición con:

Apófisis espinosa
prominente como
torácicas

Apófisis
transversas
como cervicales

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Superficies articulares
-Región superior del
cuerpo de la vértebra
infrayacente
-Región inferior del
cuerpo de la vértebra
suprayacente
-Tipo
-Por amplitud de movimiento
corresponde a una anfiartrosis
-Por número de ejes
corresponde a un poliaxial

Entre los cuerpos vertebrales


se identifica el DISCO
VERTEBRAL, que mejora la
adaptación de las superficies
articulares

Disco vertebral

Cuerpos
vertebrales
Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Fibras oblicuas

Núcleo pulposo
El disco intervertebral,
Anillo fibroso presenta:
periférico 1.Núcleo pulposo
compacto 2.Fibras oblicuas
3.Anillo fibroso
periférico
compacto

Medios de unión
Ligamento longitudinal
anterior
Ligamento intertransverso
Ligamento longitudinal
posterior

Ligamento
interlaminar
(amarillo)

Ligamento interespinoso Ligamento supraespinoso


Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Magno

El ligamento longitudinal
posterior a nivel cervical
de las primeras vértebras
cervicales se le denomina
MEMBRANA TECTORIA

El ligamento supraespinoso
a nivel cervical aumenta su
grosor denominándose
ligamento Nucal

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Ligamento atlaxoideo transverso
Insertado en los tubérculos
transversos mediales y región
posterior de la apófisis odontoidea.

Apófisis
odontoidea
de C2

C1 (Atlas)

Arco anterior

C2 (Axis)
Las articulaciones entre atlas y
axis, permiten movimientos de
rotación

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


El Ligamento atloaxoideo
transverso forma el ligamento
cruciforme (se aprecia,
retirando por atrás a la
membrana tectoria):
฀ Fascículo longitudinal
superior
฀ Fascículo longitudinal inferior

Al retirar ligamento
cruciforme; por adelante se
identifican entre apófisis
odontoides y occipital a:
฀ Ligamento apical
(odontooccipital)
฀ Ligamentos alares

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


En una vista anterior o posterior de la columna no se aprecian curvaturas
laterales.

Si se apreciara una
curvatura hacia un lado,
se denomina
ESCOLIOSIS.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


COLUMNA CERVICAL:
presenta convexidad
anterior y
concavidad posterior. Se
denomina LORDOSIS
CERVICAL.

COLUMNA
LUMBAR:
presenta Cuando se
convexidad presenta una
anterior y curvatura excesiva
concavidad de la zona cervical
posterior. Se o lumbar, se
denomina denomina
LORDOSIS HIPERLORDOSIS.
LUMBAR..
Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


COLUMNA
Cuando se
Torácica:
presenta una
presenta
curvatura excesiva
convexidad
de la zona
posterior y
torácica o sacro
concavidad
coccígea, se
anterior. Se
denomina
denomina
HIPERCIFOSIS.
CIFOSIS
TORACICA.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


COLUMNA
SACROCOCCIGEA: presenta
convexidad posterior y
concavidad anterior. Se
denomina CIFOSIS
SACROCOCCIGEA.

Descargado por ATENEA BAE (day.c.grandy@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte